Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 22/09/2018 - 16:47
Angry Workers of the Word e IWW hace un resumen de la labor sindical realizada en algunas fábricas y almacenes del oeste de Londres en el invierno de 2017/18. Centros de trabajo con empleos precarizados en una ciudad con un coste de vida prohibitivo.
Un detallado informe donde se describen las visitas a los centros de trabajo, las reuniones con trabajadores y sobre todo, donde se reflejan y se reflexiona sobre las dificultades que entraña la organización de los centros de trabajo. Se divide en los siguientes apartados:
1. ¿Por qué elegimos fábricas y almacenes en el oeste de Londres? ¿Cuáles son las condiciones generales?
2. ¿Cuál fue nuestro enfoque de organización general y el plan concreto para esta campaña?
3. Ejemplo principal: experiencias en A1, factoría de sándwich.
4. Conclusiones y preguntas abiertas.
[Leer]
Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 18/05/2018 - 11:30
El día 14 de mayo comenzó una huelga del personal interino de la educación pública de Andalucía. Este colectivo supone aproximadamente unas 20.000 personas que llevan exigiendo un plan de estabilidad al menos desde Febrero. Por este motivo se convocó una huelga indefinida que comenzó el pasado lunes. A pesar de la huelga en marcha, la consejería de educación sigue sin querer resolver la situación, yendo a las reuniones con promesas vacías que enconan aún más el problema.
El personal interino reivindica que se implemente un plan de estabilidad que evite los miles de despidos que se producirán a final de curso. Según su portavoza es “un ERE masivo disfrazado de oferta de empleo público propuesto por la Junta de Andalucía”.
Enviado por anonerror (no verificado) en Lun, 14/05/2018 - 10:13

ALB Noticias - Después de dos años con reuniones de trabajo y varios plenos internacionales (Bilbao, Milán y Frankfurt) se ha gestado una nueva internacional anarcosindicalista y sindicalista revolucionaria, que este domingo ha sido bautizada como la Confederación Internacional del Trabajo. El Congreso, organizado por la USI-AIT, comenzó el pasado viernes y terminó el domingo, celebrándose en la ciudad italiana de Parma, un antiguo bastión del anarcosindicalismo durante el período del "biennio rosso" (1919-1921) como así demostraron en la ruta histórica que llevaron a cabo el viernes. Seguir leyendo
Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 19/01/2018 - 23:42

Joaquín O. Trabajador Metalúrgico.
Maresme (Barcelona), enero de 2018
No es mi intención con este escrito hacer un exhaustivo análisis de los motivos que han ayudado a que la Clase Obrera actual se haya alejado del sindicalismo, ni intentar descubrir porque hay una ínfima cifra de afiliación sindical en España, pero si que intentaré argumentar la importancia del sindicalismo, la necesidad de la organización de los trabajadore/as y la apuesta por una estructura que alcance todos los lugares donde los trabajadore/as hacemos nuestra vida cotidiana y por supuesto la apremiante necesidad de unidad y relación entre quienes consideramos el sindicalismo, no sólo una herramienta para defendernos en el día a día en las relaciones laborales sino también como una fuerza que pueda acercarnos hasta la conquista de los medios de producción, siendo gestionados a por los trabajadore/as a través de los organismos sindicales, más allá de concepciones ideológicas o tácticas. [Seguir Leyendo]
Páginas