Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 14/08/2021 - 19:32
Al otro lado de los muros de las cárceles, las revueltas por el asesinato de George Floyd no han traido nada nuevo; aquí la mayoría somos George Floyds que hemos sobrevivido pero seguimos siendo linchados a través del proceso judicial (palabras de un preso de EEUU, país que cuenta con el 25% de la población encarcelada mundial, más de dos millones de personas, multiplicando en un 500 % la cifra de hace treinta años; dentro de estas cifras, la de afroamericanos presos es seis veces la de blancos).
La propagación de la COVID-19 ha devastado a la población carcelaria de EEUU, con una tasa cuatro veces más alta entre los reclusos que entre la población general. Este es uno más de los hechos que demuestra que cada minuto que se retrasa la abolición de las cárceles es un paso hacia la muerte para la población empobrecida USA. Pero también es uno de los hechos que ha estado motivando motines y revueltas. Es el momento de luchar para cerrar prisiones, cárceles y liberar a la gente de las garras de la esclavitud carcelaria estadounidense y de desarrollar estrategias efectivas para que los miles de millones de dólares de los contribuyentes utilizados para hacer crecer el complejo industrial - carcelario sean redirigidos a las comunidades. Para impulsar esto, se ha convocado el #Shut'EmDown2021 - Cerradlas Todas para los días de 21 de agosto a 9 de septiembre de 2021: manifestaciones, huelgas, sabotajes...
[ Lee más ---> ] Sigue las actualizaciones en comentarios.
Enviado por NoticiasALB en Jue, 19/11/2020 - 17:02
Enviado por NoticiasALB en Vie, 19/08/2016 - 10:17
El 3 de agosto, varios anarquistas de La Haya, Holanda, y uno de otra localidad recibieron una notificación del Alcalde Van Aartsen prohibiendo durante dos meses el acceso a Schilderswijk, un céntrico barrio de clase obrera con mucha población inmigrante. El alcalde se apoya en la llamada "Ley del Fútbol", utilizada por primera vez contra activistas políticos. En los últimos tiempos, los anarquistas de La Haya han tenido que lidiar con una fuerte represión represión, gran parte de ella proveniente directamente de la oficina del alcalde.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 27/01/2016 - 18:17
#ApoyoDetenidos27E
Novedades: [vía eldiario.es] Un detenido entra en prisión sin fianza por "un delito pertenencia a una organización criminal que colabora con el PKK y otro de tenencia de explosivos". A otros dos se les impone fianzas de 6.000 y 10.000 euros y el resto queda en libertad no sabemos sin cargos. El juez ordena clausurar dos locales de Reconstrucción Comunista y les prohíbe sus actividades durante un año.
También reseñamos un interesante artículo de Manuel Martorell en CuartoPoder que pone en evidencia la contradicción entre estas detenciones y la política del Ministerio de Exteriores español que se relaciona con normalidad con las YPG por su lucha contra ISIS.
Enviado por NoticiasALB en Lun, 18/01/2016 - 09:18
El 11 de enero de 2016, académicos universitarios realizaron un comunicado titulado “No vamos a ser cómplices de este crimen”, solicitando el reestablecimiento de la paz en el sureste de Turquía [es decir, Bakur, la región norte de Kurdistán]. Dicho texto fue firmado por 1128 docentes de 89 universidades turcas y extranjeras. Entre los firmantes internacionales están David Harvey, Noam Chomsky, Etienne Balibar, Erik Swyngedouw, Judith Butler y muchos otros.
La reacción del estado turco ha sido negar la mayor, encarcelar a 14 académicos y azuzar a los ultra-nacionalistas para que amenacen y extiendan las razzias que emprenden contra los kurdos a los académicos firmantes.
En Alasbarricadas hemos realizado este pequeño informe en base a medios de comunicación en solidaridad con Kurdistán [ver enlaces en pie de noticia].
Páginas