esclavasenprisión

Se ha escrito mucho sobre la explotación que afecta a presas y presos cuando se les obliga a trabajar en la cárcel. En fechas recientes se convocó en Estados Unidos la que pretendía ser la mayor huelga de presos en la historia del país, con la intención de sacar a la luz de un modo práctico esa realidad.

La campaña #EsclavasEnPrisión supone un paso adelante en el estado español para la solidaridad con presas sometidas a explotación laboral bajo custodia, en este caso al servicio de Zara / Inditex y de El Corte Inglés: "En la macrocárcel de Zuera -Zaragoza- una mujer trabajadora de uno de los talleres productivos, cuyo horario de trabajo es de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 (9 horas diarias), percibe la cantidad mensual de 121,53 euros (0.75€ la hora)... Pese a que en ningún papel constan las empresas que están detrás de este negocio en los talleres productivos, se sabe a través de las trabajadoras que, entre otras, están El Corte Inglés y Zara Home". [SIGUE LEYENDO]

Subscribe to RSS - esclavasenprisión
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org