Rojava

El profesor de antropología en la London School of Economics, activista y anarquista David Graeber publicó en octubre un artículo en The Guardian, durante las primeras semanas de los ataques de ISIS a Kobane (norte de Siria), y donde se preguntaba por qué el mundo estaba ignorando a los revolucionarios kurdos de Siria.
A principios de diciembre pasó diez días en Cirize –uno de los tres cantones de Rojava– con un grupo de ocho personas, estudiantes, activistas y académicas de diferentes partes de Europa y de los EE.UU. Tuvo la oportunidad de observar in situ la "autonomía democrática", y de realizar decenas de preguntas.
Ahora nos cuenta sus impresiones de este viaje además de plantear grandes preguntas y dar respuestas a por qué este "experimento" de los kurdos de Siria es ignorado por el mundo entero.

Crimethinc

Sobre el colapso de Assad, el futuro de Rusia y la inminente invasión respaldada por Turquía

Regeneración Libertaria

Ante la sucesión continua de acontecimientos en Siria tras la caída del régimen de Bashar Al-Assad desde Regeneración Libertaria hemos hablado con la milicia Tekoşîna Anarşîst (Lucha Anarquista). La organización libertaria analiza la situación en el resto de Siria y cómo esta puede afectar a la revolución de Rojava de la que forman parte.

[CASTELLANO]

Apoyo Mutuo Aragón

Hoy 8 de diciembre, es un triste día para la historia y un punto de inflexión en el reordenamiento de Oriente Medio que afectará al resto del mundo de una manera todavía impredecible.

Ali Cicek

¿Qué distingue el proceso político en el Kurdistán de las revoluciones anteriores? Bastante, argumenta Ali Çiçek – y arroja luz sobre el cambio de paradigma del PKK y sus puntos de referencia teóricos y prácticos.

Páginas

Subscribe to RSS - Rojava
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org