Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 23/01/2013 - 12:42
La CNT
convoca para el próximo día 15 de febrero una jornada de acción contra el paro dentro se campaña “¡¡Que el paro no te pare!!”. En esa fecha los sindicatos de la CNT saldrán a la calle e impulsarán acciones por el reparto del trabajo y de la riqueza.
Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 06/12/2012 - 20:52
Como anunciábamos en el último comunicado enviado por esta sección, queremos informar a los trabajadores de que ya hay sentencia en el juicio de Tania, trabajadora del CEMAV, contra la UNED por las sanciones impuestas a nuestra compañera en el marco del acto de la cátedra de RSC de Telefónica-UNED. Y el sentido de la sentencia es absolutamente favorable a Tania. El juez declara la nulidad de la primera sanción, la de 18 meses de suspensión de empleo y sueldo, que se imponía por el cargo de deslealtad institucional.
Enviado por Prometeo en Sáb, 31/03/2012 - 13:09
Enviado por Prometeo en Vie, 23/03/2012 - 19:45
…hasta hace cuatro años podríamos comprar todo a crédito? Y es que, aunque los salarios eran cada vez más bajos y los trabajos cada vez peores, pensábamos que ya éramos ricos porque nos daban préstamos para cualquier cosa. Pero todo eso era un espejismo. Un gran fraude que estamos pagando ahora. Porque los estados ayudan a los bancos, a las empresas y a los capitalistas para que no pierdan sus inversiones, pero en cambio, para l@s trabajador@s solo hay menos trabajo, menos salarios, menos pensiones, menos derechos.
Enviado por Prometeo en Vie, 18/11/2011 - 11:47
Comunicado de l@s Estudiantes Libertari@s.
L@s estudiantes libertarios y de CNT-AIT de la Región de Murcia nos solidarizamos y apoyamos activamente las movilizaciones estudiantiles.
Nosotros, estudiantes de secundaria, de formación profesional, de bachillerato, y de la universidad, hemos ido experimentando en nuestras propias carnes la vorágine de recortes y precarización que la enseñanza pública ha ido sufriendo durante una larga década. Recortes enfocados a fomentar la enseñanza privada frente a una enseñanza pública en declive.
Páginas