DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Chimaera monstrosa » 28 Oct 2025, 16:05

Me costaràs més de criar que un xiquet tonto
El titi canta "libérate"
https://www.youtube.com/watch?v=tLt2m-r ... rt_radio=1
Última edición por Chimaera monstrosa el 28 Oct 2025, 16:41, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
centinela
Mensajes: 242
Registrado: 06 Jun 2010, 17:33

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por centinela » 28 Oct 2025, 16:38

Saranarca escribió:
28 Oct 2025, 12:41
centinela escribió:
27 Oct 2025, 21:51
aprovecho para traer este comunicado reciente de algunos grupos de la FA francófona
Qué penita, espero que pase como con la IWW de UK, que mandó una tontería así y luego cuando se informó bien rectificó. De todas formas, de todos los que recibieron vuestros insistentes mensajes -porque seguro que fueron insistentes- ¿solo respondieron esos?, ¿qué pensará el resto que no se dignó a responder vuestras locuritas? Nos lo imaginamos...


PD: Centinela... Qué nick, siempre me llamó la atención. Es que es un nick taaaaan ilustrativo.

CEN TI NE LA, dice... Tan épico, tan mítico, tan alturado, tan de película, tan separado del mundo real...

No lo digo por criticar -un poco sí, pero solo un poco-, es más bien para ponerte tu reflejo en la cara y que repienses cosas.
A ver, Sara. Comunicados así ya han salido de Reino Unido, de Italia, de Francia, de Latinoamérica, de ateneos y colectivos en España... Es una postura consolidada, no un despiste. Y por cierto, son comunicados que no se han pedido, al contrario de lo que tú das a entender por aquí. Según avance este conflicto y se vayan sucediendo los desahucios me atrevo a augurar (con mi bola de cristal, que decían por aquí) que va a pronunciarse más gente. Quizás entonces vayas viendo que no son todos unos engañados. Pero esa impresión que tienes igual se debe a que no conozcas el movimiento anarquista más allá de lo que ves en las páginas de este foro... No lo sé. Con todo el cariño te invito a militar lejos de este foro lo que buenamente puedas, a ver a qué conclusiones llegas con los años. Te dejo el enlace al comunicado del Ateneo Libertario de Gràcia (es de los más activos de Barcelona): https://ateneullibertarigracia.wordpres ... s-cnt-ait/

En cuanto a lo de mi nick, tan "épico" según tú, qué quieres. Algunos llevamos registrados aquí desde los tiernos años de la adolescencia, y las cosas en esa etapa se ven de otra manera. Igual lo dices porque ponerse de pseudónimo "Saranarca" con treinta, cuarenta o los añazos que tengas, es lo madurado y reflexivo, oye. Todo según quién lo mire (hay que reírse). Por otro lado, lo de sugerir revisiones y psicólogos a la persona con la que se debate es un recurso de los más zafios, chungos y estigmatizantes que puede haber, pero qué se os puede pedir ya a algunos (no eres la primera que salta con esa vaina). Igual en algunos casos se cumple lo del dicho de la viga en el ojo ajeno, o en el tuyo sean cuestiones culturales de la Argentina, que dicen que es país de psicólogos. Pero ni idea, vete tú a saber.
Joreg escribió:
27 Oct 2025, 23:42
centinela escribió:
27 Oct 2025, 21:51
Ahora que Joreg ha entrado ya en la faena de pintarme de extremista
Tú solito te pintas. Todo eso es de tu cosecha. Es lo bueno que tiene esto, que cada cual se retrata: todo queda escrito, permite reflexionar, cada cual puede formarse una opinión.
La gente ya tiene el hilo colgado y sabe leer sin que le digas tú por dónde empezar, pero claro, con tu ayuda llegarán mucho más fácil a la verdad verdadera. Puedes seguir yendo de neutral lector, pero cuando apuntas colecciones de "highlights" entras ya en el parcial mundo de las recomendaciones y los olvidos. Aquí nos retratamos todos, con aciertos algunas veces y equivocaciones la mayoría del tiempo. Ya te he reconocido que algunas de esas cosas ahora no las diría o las diría con otras palabras menos gruesas. Otras mejor:
centinela escribió: ↑12 Sep 2025, 23:06
Por lo demás, tus acusaciones maniqueístas de frivolidad malévola, misticismo, purismo, egolatría, narcisismo y de tener cola y rabo, sobre una organización con centenares de militantes, entre los que hay algunos de los mejores compañeros que te puedes encontrar en este mundo de mierda que es el sindicalismo... Te las puedes encajar por donde te cuadren.
¿Ves? Ahí estuve bien. Aunque ya ves que yo no tengo tanta maña para citar.

Por tu parte también has dejado tu retrato, ¿eh? Cómo olvidar cuando sugeriste que teníamos que estar agradecidos de que no se nos haya asaltado y dado un par de sopapos. Por hacer sindicalismo. Tú ve de bueno. No me voy ni a molestar en buscarlas para citarlas, porque la gente que quiera verlo ya tiene el hilo, tú sabes de sobra de lo que te hablo, y por mi parte sufro más que otra cosa con esto como para rizar tanto el rizo.
Última edición por centinela el 28 Oct 2025, 20:27, editado 2 veces en total.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7759
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 28 Oct 2025, 17:02

Chimaera monstrosa escribió:
28 Oct 2025, 16:05
Me costaràs més de criar que un xiquet tonto. El titi canta "libérate"
https://www.youtube.com/watch?v=tLt2m-r ... rt_radio=1
Yo yastoy criao. No et costará ni uma miqueta. I moltisimes gracies per la copla. Em traslada a un altre temp mas felis.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Saranarca » 28 Oct 2025, 22:09

centinela escribió:
28 Oct 2025, 16:38
A ver, Sara. Comunicados así ya han salido de Reino Unido, de Italia, de Francia, de Latinoamérica, de ateneos y colectivos en España... Es una postura consolidada, no un despiste.
Pero son cuatro y despistados, hombre; y los de la IWW del Reino Unido rectificaron. Y eso de que no se han pedido... Pero ¿cómo se iban a enterar y que coño les iba a importar si no es porque estáis dando la tabarra?, te están engañando si te han dicho eso, no seas inocentón.

Y si fuese que haya salido de ellos y no simplemente porque les habéis comido la cabeza de mala manera, peor aun. Porque anda que... ya son ganas. Pero que vamos, no hay quien se lo crea. Más viendo vuestra actividad en internet mareando la perdiz con el temita.
centinela escribió:
28 Oct 2025, 16:38
Pero esa impresión que tienes igual se debe a que no conozcas el movimiento anarquista más allá de lo que ves en las páginas de este foro... No lo sé.
En este foro ya lo he dicho varias veces, no he militado en la CNT pero sí en centros sociales dentro del mundillo anarquista cuando vivía en España. Esa impresión me la llevo porque tengo dos dedos de frente, al igual que la mayoría de este foro, de la CNT que no fue expulsada, de los colectivos anarquistas que no han dicho ninguna locurita como los del ateneo de Gracia (que comunicado más bobalicón Dios mío), de los grupos de la FA (la gran mayoría) que no se han adherido al despropósito de comunicado que pusiste aquí... Es sentido común, no el haber militado o no haber militado.
centinela escribió:
28 Oct 2025, 16:38
En cuanto a lo de mi nick, tan "épico" según tú, qué quieres. Algunos llevamos registrados aquí desde los tiernos años de la adolescencia, y las cosas en esa etapa se ven de otra manera. Igual lo dices porque ponerse de pseudónimo "Saranarca" con treinta, cuarenta o los añazos que tengas, es lo madurado y reflexivo, oye. Todo según quién lo mire (hay que reírse). Por otro lado, lo de sugerir revisiones y psicólogos a la persona con la que se debate es un recurso de los más zafios, chungos y estigmatizantes que puede haber, pero qué se os puede pedir ya a algunos (no eres la primera que salta con esa vaina). Igual en algunos casos se cumple lo del dicho de la viga en el ojo ajeno, o en el tuyo sean cuestiones culturales de la Argentina, que dicen que es país de psicólogos. Pero ni idea, vete tú a saber.
No hablo de madurez ni de reflexión, hablo de fliparse. Saranarca es un nick cualquiera, ni bueno ni malo ni ná de ná, pero si me hubiera puesto (a mis veintipocos, o a los treinta o a los cuarenta) "vigía del anarcosindicalismo" o "guardiana de las esencias"... O "centinela"... Bueno, pues le pega a un purista místico que se lo cree de más.

Simplemente me pareció que el tema era para revisarlo y por eso te lo dije.

PD: Tampoco hablé de psicólogos, inventas.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
TAO
Mensajes: 54
Registrado: 18 Dic 2006, 14:05

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por TAO » 28 Oct 2025, 23:04

Datos históricos:

Estatutos de la Asociación Internacional de los Trabajadores (1868)

Preámbulo
Considerando:
  • Que la emancipación de la clase obrera debe ser obra de los propios obreros;

    Que la lucha por la emancipación de la clase obrera no es una lucha por privilegios o monopolios de clase, sino por el establecimiento de derechos y deberes iguales y la abolición de todo dominio de clase;

    Que la sujeción económica del trabajador al que posee los medios de trabajo —es decir, las fuentes de la vida— está en la base de la servidumbre en todas sus formas, de toda miseria social, degradación intelectual y dependencia política;

    Que, por tanto, la emancipación económica de la clase obrera es el gran fin al que debe subordinarse todo movimiento político;

    Que todos los esfuerzos que tienden a este gran fin han fracasado hasta ahora por la falta de solidaridad entre los obreros de las diversas profesiones en cada país, y por la ausencia de un lazo fraternal de unión entre las clases trabajadoras de los diferentes países;

    Que la emancipación del trabajo no es un problema local ni nacional, sino social, que interesa a todos los países civilizados, y cuya solución depende de la cooperación práctica y teórica de los más adelantados;

    Por estas razones, la Asociación Internacional de los Trabajadores ha sido fundada.
Artículo 1. Nombre y objeto
  • La Asociación tomará el nombre de Asociación Internacional de los Trabajadores.
    Su objeto será el establecimiento de relaciones y la cooperación entre las sociedades obreras existentes en los distintos países, y la coordinación de sus esfuerzos en favor de la emancipación del trabajo.
Artículo 2. Medios
  • La Asociación Internacional procurará unir y centralizar los movimientos obreros de todos los países en un órgano común de correspondencia y estadística.

    Cada sociedad afiliada conservará su autonomía completa en los asuntos internos.

    El Consejo General actuará como centro de unión y de comunicación entre los obreros de los diversos países.

Artículo 3. Consejo General
  • El Consejo General tendrá su sede en Londres.

    Estará compuesto de miembros de las diferentes nacionalidades que residan en esa ciudad.

    Será elegido por el Congreso anual de la Asociación.

    Corresponderá al Consejo General:
    Servir de órgano de correspondencia entre las secciones nacionales;

    Redactar informes anuales sobre el estado del movimiento obrero internacional;

    Convocar los Congresos anuales y ejecutar las resoluciones adoptadas por ellos.

Artículo 4. Secciones nacionales y locales
  • En cada país las sociedades obreras afiliadas formarán ramas o secciones nacionales de la Asociación Internacional.

    Estas secciones estarán encargadas de mantener relaciones con el Consejo General y de organizar sus propios centros nacionales de correspondencia.

    Las secciones podrán redactar sus estatutos particulares, siempre que no contradigan los principios generales de la Asociación.

Artículo 5. Congresos
  • Los Congresos anuales constituirán la autoridad suprema de la Asociación.

    Cada sección tendrá derecho a enviar delegados, cuyos gastos serán sufragados por las respectivas organizaciones.

    Los Congresos discutirán las cuestiones propuestas por el Consejo General o por las secciones nacionales, y adoptarán resoluciones de alcance general.

Artículo 6. Contribuciones
  • Cada miembro de la Asociación contribuirá, por medio de su sección respectiva, con una cuota anual mínima, destinada a sufragar los gastos del Consejo General y de los Congresos.
Artículo 7. Condición de miembro
  • Todo trabajador que acepte los principios y estatutos de la Asociación podrá ser admitido como miembro.
La admisión se hará por medio de una sección local o nacional.
Artículo 8. Emblema
  • El emblema de la Asociación será:
    “La emancipación de la clase obrera debe ser obra de los obreros mismos.”
Artículo 9. Reforma de los estatutos
  • Los presentes Estatutos podrán ser modificados por decisión de un Congreso, a propuesta del Consejo General o de las secciones nacionales.
Aprobados en el Congreso de Bruselas, 1868

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2790
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Super8 » 29 Oct 2025, 12:58

centinela escribió:
27 Oct 2025, 18:47

Por lo demás, veo que dices que hemos copiado "tal disparate" en la AIT de España (lo que hasta el día de hoy sigue siendo CNT-AIT), y lo consideras una "contradicción con los principios libertarios". Solamente decirte que estamos funcionando de maravilla con un voto por sindicato, y que para la mayoría de la gente del mundo anarquista nuestro sistema es más libertario que el que tiene la CNT oficial o CNT-CIT. Pero tampoco soy yo Malatesta para impartir doctrina, ¿eh? Lo que me importa es que es el método que nos está sirviendo para funcionar bien.
Será más o menos acertada, pero a quien tiene que satisfacer la forma de organizarse de CNT, como organización libertaria que es, es a la clase trabajadora, no al "mundo libertario" -que supongo que está incluido en la clase trabajadora-.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7759
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 30 Oct 2025, 00:19

centinela escribió:
28 Oct 2025, 16:38
La gente ya tiene el hilo colgado y sabe leer sin que le digas tú por dónde empezar, pero claro, con tu ayuda llegarán mucho más fácil a la verdad verdadera. Puedes seguir yendo de neutral lector,

Por tu parte también has dejado tu retrato, ¿eh? Cómo olvidar cuando sugeriste que teníamos que estar agradecidos de que no se nos haya asaltado y dado un par de sopapos. Por hacer sindicalismo. Tú ve de bueno. No me voy ni a molestar en buscarlas para citarlas
A ver:

- Yo no voy de neutral. He dicho que no he tenido nada que ver en vuestro bochinche. Ni en los prolegómenos, ni en el desarrollo. Me he limitado a contemplarlo sabiendo que todo cuanto hiciera, no solo sería inútil, si no contraproducente. Lo que sí tengo es opinión: la habéis cagado con ese rollo de la AIT auténtica. Muchísimo.

- Y yo no he dicho que tengas que estar agradecido por nada. He dicho que poner las demandas evitaba enfrentamientos, que podrían ser violentos. Porque a ver, si se presenta un secretario con un cerrajero a cambiar cerraduras, ¿no sería eso conflictivo? Por eso me ha parecido que una demanda, con indemnización incluida, era lo más apropiado. Y tiempo de corregir ha habido, ¿eh? Creo que unos diez años desde que se pusieron las primeras demandas. Diez años de ahorro de alquileres, comunidad, derramas, etc. Esto fue lo dicho por mí:
Joreg escribió:
13 Sep 2025, 10:27
[a Saranarca] La secuencia fue la siguiente. Primero se pidieron los locales a los expulsados y a los que abandonaban, por las buenas. En eso pasaron varios años. Luego se intentó por la vía de entrar en los locales y cambiar las cerraduras tomando posesión, lo cual generó encontronazos violentos. Se dijo que había que evitar eso. Y fue cuando se tomó el acuerdo de recuperar el patrimonio como fuera. Se optó por la vía judicial. Porque lo otro era montar un piquete, ir al local y tomarlo por la fuerza. Que podíamos hacerlo o al menos intentarlo. Pero eso podría haber causado lesiones, aparte de una imagen pésima. Es más, de haberse hecho eso, los escisionistas estarían publicando que somos nazis similares a los de Desocupa. La violencia, te lo digo por experiencia, tiene un coste emocional. Así que mejor la vía judicial. Son locales en régimen de propiedad, y quien garantiza la propiedad privada, es el Estado.
Joreg escribió:
06 Oct 2025, 15:59
[a centinela] En mi opinión, sí. Lo más correcto ha sido llevarlo a juicio. De lo contrario, ir a cambiar las cerraduras, podría haber sido contraproducente, y había gente que era lo que quería. Ir, cambiar la puerta, y quedarse. En mi opinión, es mejor hacer una demanda judicial, y evitarnos andar por comisaría tocando el piano. La posición mayoritaria ya se verá cuando se apruebe o no el informe de gestión de los diversos comités. Mi posición tras leerte, es que una resolución judicial, es lo más llevadero y pacífico en este caso.
Joreg escribió:
06 Oct 2025, 19:41
[A Saranarca]Las demandas se pusieron hace años, nadie las ha cuestionado, se ha debatido el qué hacer, y lo hecho hecho está. Se pusieron las demandas y estamos a la espera de ver qué pasa. Te lo explico: si hubiéramos hecho lo que decían algunas personas que tenían la cabeza algo caliente, hubiésemos tenido juicios. Pero por otras cuestiones. Así que por pacifismo, se ha ido al juzgado. Ellos han recurrido, y lo mismo ganan.
- En cuanto a ti, me he limitado a citarte. Son tus propias palabras. Si alguien tiene ganas de leerse las 26 páginas (hasta ahora) para contextualizar, están a su disposición. Y esto es lo que has ido diciendo, que no es ni más ni menos, que lo que se traen entre manos tus colegas desde 2010 por lo menos.
Joreg escribió:
27 Oct 2025, 20:47
Pongo una selección de opiniones de centinela. Si alguien quiere leer entero este y otros temas similares, sin problema.
centinela escribió:
01 Dic 2024, 01:09
Antes de acusar a unos compañeros de robar siglas que llevan honrando décadas sin cobrar un duro, de usurpar locales que llevan llenando de lucha obrera décadas sin cobrar un duro, deberías primero militar en la organización y así quizás descubrir lo que es una purga ideológica con finalidades lucrativas (de los que sí quieren cobrar y de hecho cobran).
centinela escribió:
02 Dic 2024, 18:47
Da igual el nombre que nos pongamos. Lo importante es que seremos siempre un sindicato anarcosindicalista. Vosotros, una PIME.
centinela escribió:
02 Dic 2024, 23:53
Los locales los habéis robado vosotros, y las siglas, y la organización; purgada, escindida y orientada a sostener los sueldos de unos pocos. ¿Interesados en tender manos? ... Pero mientras los afiliados-cliente abonen la cuota para pagar los sueldos de la pime, qué más da.
centinela escribió:
04 Dic 2024, 00:29
Pero si se nos acusa a la AIT de robar locales, como se nos dice por ahí arriba, escudándose en la centralización de la propiedad privada llevada a cabo en una organización que se dice federal, pues entonces de haber unos ladrones para mí es la CIT. Y más cuando clama al cielo que el objetivo [es] venderlos. Y de paso [...] erradicar a la disidencia... tengo claro que estoy en la facción menos podrida de los dos. Y no entro más a rebatirte nada, que luego dices que los hilos van todos de lo mismo.
centinela escribió:
05 Dic 2024, 00:55
Que lo hiciera Rua no quita que esté en desacuerdo.... Me parece a mí que el espíritu de la norma queda bastante mancillado cuando para lo que acaba sirviendo es para desalojar a quienes practican la lucha obrera anarcosindicalista y dedicar el dinero ya veremos para ... pagar el creciente número de nóminas que acumuláis...

...Y ya por último, dejad de decir que hemos montado una escisión. La habéis montado vosotros. ... me parece que para saber sus nombres, una vez más solo hay que preguntarse quién ha salido beneficiado.
centinela escribió:
27 Dic 2024, 01:18
Así me gusta. Ya vamos empezando a cambiar el paternalismo y la condescendencia por el cabreo y las descalificaciones. La verdad, lo echaba de menos. Ojalá regresen pronto los odios de hace diez años, que por lo menos eran de tú a tú y con todos dentro de la misma orga... Esto recién empieza. Qué os pensabais, en serio.
centinela escribió:
16 Mar 2025, 11:18
...los locales para quien los llena de militancia y no para quien quiere venderlos. Una CNT legítima nunca se hubiera dedicado a perseguir ex-compañeros, ni a destruir la militancia obrera, ni a crear escisiones internacionales, ni a promocionar a quien entiende y gestiona la organización como su negocio.
centinela escribió:
16 Jun 2025, 11:28
...En 2010 [los reformistas] se encontraron una organización rica, gracias a las gestiones que sus tan odiados talibanes habían hecho con las devoluciones de patrimonio, y llena de gente ingenua a quien torear para acceder al dinero.

...Y lo más importante: que [un militante honrado] se morirá habiendo militado toda su vida por unas ideas, sin haber pedido nunca un sueldo a cambio, movido por su conciencia y no por sus intereses personales. Eso no lo podéis decir prácticamente ninguno de los que hoy en día mandáis en la CIT.
centinela escribió:
05 Sep 2025, 12:02
En CNT no cobráis sueldos, ¿eh? Una calumnia como tantas, una fantasía... ¡Pues qué sorpresa! Según aparece en infojobs ya no solo tenéis liberados, sino que también contratáis por cuatro duros al personal para que les alivie las gestiones. Hay que fastidiarse, lo que habéis llegado a tolerar no tiene límites ya. Sin control sobre los comités, ni sobre las cuentas, con tropecientos grupos de trabajo y personal pagado... Si vais a montar una empresa cambiaros el nombre y el logo, retirad las denuncias y dejadnos a los anarcosindicalistas intentar arreglar el destrozo que habéis hecho. Sacad vuestras manos de la CNT-AIT.
almendruco escribió:
09 Sep 2025, 09:15
Y la base entiendo yo que es algo como que el patrimonio no es ni de los unos ni de los otros, es de los que lo hicieron y como to "kiski" participó en recuperarlo pues debe gestionarse por quien lo este usando. Eso sí añado que sea con los mismos fines que tenían aquellos. En fin a ver que ha decidido la cúpula , que la militancia esforzada veo que no sabe del tema.
almendruco escribió:
09 Sep 2025, 18:07
Los fines de los de las cunetas. los de los PTF de verdad . no los de boquilla, no del "pestañismo" o el "cincopuntismo"
almendruco escribió:
11 Sep 2025, 19:58
Interpreto que eso quería Cit Madrid, pero se le corto desde el secretariado confederal. Limitarse a Madrid no es solucionar el problema. Por las mismas razónes que Madrid podía reclamar un acuerdo local, se puede reclamar un acuerdo peninsular. Queréis enquistar los desalojos, pues es un error. No se si aguantareis una quincena de "intervenciones policiales" o si no habéis dado cuenta que nosotrxs no necesitamos unas siglas que nos identifiquen para una carrera electoral, con lo que os veo como la vieja del visillo buscando IPS para denunciar a personas y seguir con la escalada judicial. Luego hay afirmaciones que has hecho tú y otros en el foro que serían discutibles , pero la confección de la cena espera
centinela escribió:
12 Sep 2025, 11:33
Aquí de tanto repetir mentiras la gente se las acaba creyendo. Si en la CIT pensáis que el único local que os va a dar problemas para desalojar es el de Tirso, y que en el resto de la AIT somos cuatro grupos de propaganda dispersos, ya os anticipo que os preparéis para un par de desahucios escandalosos al año durante la próxima década, y bien jodidos.... O al menos si no tomáis todos el rumbo de la CIT de Valencia y os convertís ya directamente en una empresa cutre.
centinela escribió:
12 Sep 2025, 18:02
Desde 2010 hay una minoría dirigente que mediante todo tipo de maniobras llevan centralizando y purgando la CNT para convertirlo en ... una empresa de gestión de conflictos laborales. De la que unos poquitos viven bien, ¿eh? ¡Los que cobran 1600€ brutos solo son los pringados que llegan nuevos! Y a los que se han intentado interponer entre ellos y el dinero les van a echar a los antidisturbios encima. Para que aprendan quién manda.
centinela escribió:
12 Sep 2025, 22:06
Por lo demás, tus acusaciones maniqueístas de frivolidad malévola, misticismo, purismo, egolatría, narcisismo y de tener cola y rabo, sobre una organización con centenares de militantes, entre los que hay algunos de los mejores compañeros que te puedes encontrar en este mundo de mierda que es el sindicalismo... Te las puedes encajar por donde te cuadren.
centinela escribió:
13 Sep 2025, 17:08
... Y es que es verdad, os molestará, pero es así. Y sí, entre los que están manejando este asunto los hay que quieren los locales para convertirlos en sueldos, reconócelo ya.
centinela escribió:
14 Sep 2025, 15:45
Nos volvemos a ver por aquí cuando lleguen los antidisturbios a abrirnos la cabeza, ¿vale? Para que me podáis volver a explicar entre todos lo victimistas que somos y lo bien empleado que nos está por no tener fe en las expulsiones "orgánicas" hechas con la mejor de las voluntades y justificaciones. Entre tanto le pondremos una velita al GTC en el local, a ver si la fe nos ampara en este trance.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
libertad1936
Mensajes: 105
Registrado: 13 Dic 2005, 12:46

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por libertad1936 » 30 Oct 2025, 11:51

Joreg escribió:
30 Oct 2025, 00:19
Y tiempo de corregir ha habido, ¿eh? Creo que unos diez años desde que se pusieron las primeras demandas. Diez años de ahorro de alquileres, comunidad, derramas, etc.
Ese es un detalle que se omite en los comunicados. Que en 10 años, aparte de haber tenido tiempo para desarrollarse, se han ahorrado los demandados 10 años de alquileres. Multiplicar 17 locales, a un alquiler módico de 500 euros al mes, y te sale un ahorro de un millón de euros, con los que la CNT ha financiado a la escisión de 2015/2017.

Centinela, tu fracción, no ha cambiado.

Hay una cuestión que creo merece la pena aclarar:
centinela escribió:
13 Sep 2025, 17:08
...pero ahora resulta que dices que liberados no tenéis porque a los asalariados no los quieres contar como tales. Bueno, en todas las organizaciones político-sindicales es común denominar "liberados" al personal a sueldo.
No. Eso es falso. Si conoces a otras organizaciones político sindicales (partidos y sindicatos), sabes que no es común denominar liberados al personal contratado. Esas personas son trabajadores, que disponen de convenio, celebran elecciones sindicales y están representados por un comité de empresa. Un portero, una limpiadora, un abogado, un ordenanza, no es un liberado.

Los liberados son aquellas personas a las que el sindicato o el Estado libera, paga, para que lleven a cabo tareas de representación de la organización. Esos no tienen comité de empresa. El vínculo laboral sigue existiendo con su empresa matriz. Un liberado, por ejemplo, un secretario general, una vez finalizado su mandato sindical extingue la liberación, y tiene derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo habitual, en las mismas condiciones que antes.

Si tú consideras que un liberado es cualquier persona contratada por el sindicato, aunque sea pagando por acto, o por iguala, vuestros abogados están liberados, y cuando contratáis a un electricista estáis liberando a un trabajador.

En las organizaciones sindicales grandes, tipo comisiones o UGT, se da el caso de personas que ejercen cargos de representación pagados directamente por el sindicato o el partido. Imagina que esa persona nunca ha trabajado en una empresa, y pasa directamente a trabajar para el sindicato en diversas tareas y cargos. Comienza dando cursillos, luego se le nombra responsable de formación y llega a secretario general... Dado que no existe empresa de origen, esa persona no puede ser un “liberado sindical” (esa figura solo existe para trabajadores liberados de su empresa). En este caso, el sindicato actúa como empleador, por lo que la relación es laboral ordinaria entre el sindicato (como persona jurídica) y el secretario general (como trabajador asalariado), salvo que se demuestre lo contrario. Si percibía un sueldo fijo, con deducciones de IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social, y dependía jerárquicamente del sindicato (por ejemplo, reportaba a la ejecutiva), se presume una relación laboral conforme al artículo 1.1 del Estatuto de los Trabajadores. En ese caso, su contrato sería indefinido ordinario, salvo prueba de temporalidad contractual, o voluntariado formalmente documentada. En resumen: esa persona no sería un liberado sindical, sino un empleado del sindicato. Ahora bien, si el sindicato le destituye, y le permite volver a su último puesto de trabajo documentado en el sindicato, por ejemplo dando cursillos, ese personaje estuvo liberado.
centinela escribió:
13 Sep 2025, 17:08
me parece que es absolutamente legítimo usar ese término también en vuestro caso.
No, eso es inexacto, no se aproxima al significado, emplea los términos en el sentido que tienen, no en el que a ti te gusta. Se puede debatir si tener contratado a un portero, a un administrativo, o a un abogado es conveniente. Se puede hablar del salario que cobran, si es escaso, normal o desmesurado. Se puede discutir si los delegados de secciones sindicales que emplean horas sindicales pagadas por la empresa están liberados ese rato. Se pueden cotejar beneficios y perjuicios. Pero no puedes usar de manera legítima ese término, a no ser que tú reconozcas que en tu fracción de la AIT, tenéis liberados.
Última edición por libertad1936 el 30 Oct 2025, 15:35, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
nueve
Mensajes: 7
Registrado: 23 Oct 2025, 16:11

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por nueve » 30 Oct 2025, 13:41

El sistema de voto es una explicación descarnada de cómo se toman las decisiones y constituye una representación explícita del reparto de poder. En el caso de la AIT, pequeñas taifas imponían su decisión sobre incipientes sindicatos de masas. La cuestión viene de lejos, pero el disparate comenzó cuando se puso al mismo nivel a entidades completamente diferentes. Se dio entrada y prioridad a individuos afines para asegurar el control y el poder sobre la internacional.

Gráficamente: toda la inteligencia colectiva generada por cientos de cenetistas en decenas de asambleas, defendida por delegaciones en largos plenos regionales para llegar a un pleno confederal, se dilapida y somete a un solo individuo que envía su opinión en un SMS de un Nokia de los años 2000, en un bar de españoles en una ciudad fuera de España, mientras come patatas fritas y suena Álex Ubago (sin dramatización). Por un euro el carnet, estaba claro quién hacía de “pagafantas” en todo este sainete.

La CNT intentó corregir semejante despropósito, creado fundamentalmente por quienes, años más tarde, acabarían dentro de la AIT en la región española. El experimento confirmó la hipótesis libertaria de que, una vez que se le da poder a alguien, es difícil que lo suelte. La AIT ha continuado dejando fuera incipientes sindicatos de masas para incluir a individuos o pequeños grupos de recreación histórica de la revolución española con gorros de milicia incluidos (un poco de dramatización).

El sistema de “un voto por entidad” para ponderar frente a otras entidades del mismo tipo puede tener sentido cuando las entidades son comparables. En las asambleas de la CNT, entre cenetistas, se decide de esta manera; en federaciones anarquistas, donde las decisiones son entre grupos formados por un número limitado de componentes afines, también es habitual optar por este método.

Ponderar las decisiones mediante el sistema “un voto/una entidad federada” es una declaración de intenciones sobre aquello a lo que se aspira: ser un colectivo de individuos afines o una federación de grupos de afinidad (de cinco componentes por “sindicato” o tres por “sindicato de ramo”). En resumen, se trata de abandonar las ideas del sindicalismo, la clase obrera, el anarquismo social y sus finalidades.

En el congreso de Córdoba, cuando el tema de las votaciones pasó al plenario, una persona pidió la palabra para proponer que el sistema de voto fuera el número de componentes de cada sindicato dividido por el número de habitantes de la ciudad. De esta manera, a su parecer, localidades como Albacete tendrían el mismo peso que localidades como Madrid (sin dramatización). Ese es el grado de disociación de la realidad que supera la AIT.

Avatar de Usuario
TAO
Mensajes: 54
Registrado: 18 Dic 2006, 14:05

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por TAO » 30 Oct 2025, 14:37

nueve escribió:
30 Oct 2025, 13:41
El sistema de voto es una explicación descarnada de cómo se toman las decisiones y constituye una representación explícita del reparto de poder. En el caso de la AIT, pequeñas taifas imponían su decisión sobre incipientes sindicatos de masas. La cuestión viene de lejos, pero el disparate comenzó cuando se puso al mismo nivel a entidades completamente diferentes. Se dio entrada y prioridad a individuos afines para asegurar el control y el poder sobre la internacional.
Eso ya sobre todo al final, con la lamentable expulsión de la FAU por mantener relaciones con un sindicato polaco (en resumen). La CNT española y la USI italiana se solidarizaron con la FAU, y de ahí la ruptura y la creación de la CIT.

Antes puse los estatutos de La Internacional de 1868. La AIT se re-funda en 1922 y establece el mecanismo de voto de un voto por entidad federada. La crean entre otras la FAUD alemana, la CNT española, la USI italiana, la CGT portuguesa, la FORA argentina. En esos momentos todas esas asociaciones contaban con decenas de miles de afliliados, y la autonomía de cada sección era reconocida en su ámbito.

Por eso –entre otros motivos– la CNT no fue expulsada de la AIT cuando miembros de CNT entraron a formar parte del gobierno de la república española.

La SAC sueca colaboró como entidad simpatizante con la AIT desde 1923, aunque declaró que no se adhería formalmente por la uniformidad ideológica que exigía la AIT a sus miembros. Fue finalmente expulsada formalmente como sindicato simpatizante de la AIT en 1953 por gestionar la caja de pensiones y seguridad social de sus empleados. En esa época ya la AIT no es lo que era en 1922, porque la guerra en España, el fascismo, el nazismo y la Segunda Guerra Mundial pasaron como una apisonadora por nuestras ideas. En 1953 en todo el mundo, la AIT representaba a un puñado de personas. El sistema de un voto por entidad era admisible, ya que todas las entidades tenían muy poca afiliación.

El conflicto en la AIT, fue alimentado en buena medida por la CNT, que desde la legalización el 7 de mayo de 1977 hasta hace pocos años, trasladó su manera de actuar a las diferentes secciones de la AIT, esperando un similar comportamiento.

Estos son problemas complejos, y no son fruto de "reformismos y purismos".

Avatar de Usuario
centinela
Mensajes: 242
Registrado: 06 Jun 2010, 17:33

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por centinela » 30 Oct 2025, 21:20

Buenas. Para Sara:
De verdad, si no tienes nada mejor que aportar que llamar tonto al que defiende nuestras posturas y decir que me creo muy guay por tener un pseudónimo que me puse en la adolescencia... Yo no soy un turista de CSO y foro, yo milito y hago lo que puedo por que haya una referencia sindical y cultural libertaria allá donde estoy. Con mis muchos errores, algunos también aquí cuando escribo. Te vuelvo a recomendar, si me lo aceptas, que te involucres lo que puedas en los movimientos socio-políticos de tu zona y desde esa experiencia sea que nos juzgues a la AIT. No es fácil levantar ningún proyecto hoy en día, tampoco el nuestro, y cuando lo pruebes en tus carnes creo que empatizarás mejor con la frustración de que tus horas de trabajo, que bien las podrías haber dedicado a otras cosas más agradables, se las lleven por delante conflictos internos, generalmente por cuestiones de poder y egos que deberían estar mejor vigiladas en un movimiento que se dice cercano al anarquismo.
Super8 escribió:
29 Oct 2025, 12:58
Será más o menos acertada, pero a quien tiene que satisfacer la forma de organizarse de CNT, como organización libertaria que es, es a la clase trabajadora, no al "mundo libertario" -que supongo que está incluido en la clase trabajadora-.
Sí, si ya sabemos que lo libertario os da lo mismo. "La clase trabajadora" y "las masas"... Menudo cuento lleváis algunos.
Joreg escribió:
30 Oct 2025, 00:19
- En cuanto a ti, me he limitado a citarte. Son tus propias palabras. Si alguien tiene ganas de leerse las 26 páginas (hasta ahora) para contextualizar, están a su disposición. Y esto es lo que has ido diciendo, que no es ni más ni menos, que lo que se traen entre manos tus colegas desde 2010 por lo menos.
Si tú mismo reconoces lo que te digo, Joreg. Que has hecho una selección lo más sesgada que has podido para intentar pintarme de diablo con rabo ante el despistado que venga a leer las últimas páginas del hilo y le dé pereza leerlo al completo. Has hecho un genial trabajo. Yo no te haría algo así, no porque no lo merecieras o se pudiera hacer, sino por pereza. Ya bastante tengo con trabajar y con el tiempo de militancia que le dedico a mi sindi como para andar con éstas. Por lo demás, te insisto: dejaría de decir de un par de esas cosas, matizaría otro par, las demás me sorprende hasta que las cites por lo verdaderas que creo que son y el mal lugar en el que os dejan. Mirándolo bien, igual no tienes tanta maña para la cita interesada como creía.
libertad1936 escribió:
30 Oct 2025, 11:51
Ese es un detalle que se omite en los comunicados. Que en 10 años, aparte de haber tenido tiempo para desarrollarse, se han ahorrado los demandados 10 años de alquileres. Multiplicar 17 locales, a un alquiler módico de 500 euros al mes, y te sale un ahorro de un millón de euros, con los que la CNT ha financiado a la escisión de 2015/2017.
Mira, compa. Ese millón de euros mágico que te has sacado de la chistera es lo que llevan gastados los de Madrid entre reformas y pagos de los locales, y los vais a desahuciar igual. Todo porque fuisteis corriendo a dar de alta a un sindicato fantasma para apropiaros de los locales ante notario. Una treta muy fina para cargaros a los compañeros que no tragaron con lo que hicisteis con la orga. Entonces, aquí de regalos nada. La organización unificada de la que provinieron todos esos bienes y el dinero con los que se consiguieron estuvo formada por compañeros que han quedado a uno y otro lado. Es más, la época en la que se llevaron a cabo esas gestiones coincide con el tiempo en el que esa "fracción", como tú la llamas, era la mayoritaria. Vosotros vivís de lo que esa gente, a la que muchos denostáis, construyó con militancia y le detrajo al Estado a base de ocupaciones y acciones legales. Estamos usando lo que ayudamos a conseguir, y además le damos el legítimo uso que les corresponde.
Esto último lo digo porque leyéndote parece que nos hayamos montado un negocio a vuestras expensas. Perdona, nuestros locales son para militar y para crear cultura y lucha obrera anarcosindicalista. ¿Tenemos que salir de ellos para que los vendáis? Anda, que si al menos fuera para que en nuestro lugar entrase un sindicato vuestro... Pero no, los que mandan de los vuestros los quieren para usar el dinero para lo que lo venís usando desde el CC: gabinetes, profesionales, cursos de formación pagados, congresos faraónicos, etc.

En cuanto a lo de los liberados. Si prefieres que les llame asalariados porque en lo contrario ves mala fe, en adelante lo haré así, y fin de la discusión. Pero que sepas que en todos los partidos políticos se les llama liberados. Y mira, no me compares tener a una persona a sueldo, que está reconocido por ley en todo el mundo que establecer con alguien un lazo de dependencia basado en una relación de poder, con pagar a un abogado puntualmente para que te lleve un juicio, o a un electricista para que te haga un apaño un par de tardes. Esa comparación sí que es mala fe.
nueve escribió:
30 Oct 2025, 13:41
El sistema de “un voto por entidad” para ponderar frente a otras entidades del mismo tipo puede tener sentido cuando las entidades son comparables. En las asambleas de la CNT, entre cenetistas, se decide de esta manera; en federaciones anarquistas, donde las decisiones son entre grupos formados por un número limitado de componentes afines, también es habitual optar por este método.
Creo que si te fijas me estás dando la razón. Yo te he admitido que había un problema, pero que a mi juicio no estribaba en el sistema de voto, sino en el tipo de organizaciones a las que se les había concedido ese poder. Muy dispares entre sí. Entonces creo que con ese párrafo que te cito podemos concluir que no lo vemos tan distinto.
Por lo demás, nosotros estamos funcionando muy bien así por el momento, y no es una declaración de intenciones ni nada de eso que comentas escandalizado. Es una resolución práctica que nos sirve para funcionar. Creo que en la CNT oficial mucha gente tenéis una fijación tremenda con el poder interno y los votos, que creo que ha sido malísima en el pasado y os sigue jugando malas pasadas aún hoy, por lo que me llega. Toda esa historia que contáis mil veces de que el voto por sindicato era una artimaña de los talibanes para secuestrar a los verdaderos sindicatos de masas... Qué quieres que te diga, cree el ladrón que todos son de su condición; lo que yo veo en la CNT-AIT es que se crea un sindicato cuando hay gente para ello, que nadie va buscando calcular por la espalda el recuento de los votos, y que las decisiones se toman preferentemente por consenso y cuando no por mayoría lo suficientemente cualificada como para quitarnos todas las mierdas que nos empantanaron durante tantos años.
Pero ey, que si sois felices con vuestro deslumbrante estadillo de votos, todo vuestro. Nosotros, ni con un palo.

A Tao: te puedo reconocer muchas de las cuestiones y críticas que comentas sobre la AIT, y el análisis histórico que haces. Pero sobre todo tu conclusión: los problemas son demasiado complejos como para reducirlos a una pelea de "puros y reformistas". No es fácil enderezar una serie de dinámicas cuando llevan largo tiempo asentadas. Aún así creo, y ya lo he comentado antes, que la razón última para romper la AIT fue que a algunos les parecía demasiado cara.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Saranarca » 30 Oct 2025, 23:05

centinela escribió:
30 Oct 2025, 21:20
¿Tenemos que salir de ellos para que los vendáis? Anda, que si al menos fuera para que en nuestro lugar entrase un sindicato vuestro... Pero no, los que mandan de los vuestros los quieren para usar el dinero para lo que lo venís usando desde el CC: gabinetes, profesionales, cursos de formación pagados, congresos faraónicos, etc.
¿Pero no te han explicado varias veces dónde va el dinero y que eso no es así?
centinela escribió:
30 Oct 2025, 21:20
Y mira, no me compares tener a una persona a sueldo, que está reconocido por ley en todo el mundo que establecer con alguien un lazo de dependencia basado en una relación de poder, con pagar a un abogado puntualmente para que te lleve un juicio, o a un electricista para que te haga un apaño un par de tardes. Esa comparación sí que es mala fe.
¿Relación de poder con una entidad -el sindicato- sin ánimo de lucro ni plusvalía ni hostias? La verdad, centinela, que mu mal... Mu mal.
centinela escribió:
30 Oct 2025, 21:20
Aún así creo, y ya lo he comentado antes, que la razón última para romper la AIT fue que a algunos les parecía demasiado cara.
Anda, ¿y eso? Porque lo de que expulsaron a la FAU no, ¿no? Me parece mucha coincidencia que empezase a parecer caro en ese momento y no antes, pero bueno. ¿Cuáles fueron todos los motivos?
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
libertad1936
Mensajes: 105
Registrado: 13 Dic 2005, 12:46

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por libertad1936 » 31 Oct 2025, 10:43

centinela escribió:
30 Oct 2025, 21:20
En cuanto a lo de los liberados. Si prefieres que les llame asalariados porque en lo contrario ves mala fe, en adelante lo haré así, y fin de la discusión. Pero que sepas que en todos los partidos políticos se les llama liberados. Y mira, no me compares tener a una persona a sueldo, que está reconocido por ley en todo el mundo que establecer con alguien un lazo de dependencia basado en una relación de poder, con pagar a un abogado puntualmente para que te lleve un juicio, o a un electricista para que te haga un apaño un par de tardes. Esa comparación sí que es mala fe.
Primero, en los partidos políticos, en los sindicatos, y en las ONGs, los trabajadores contratados, son contratados. Nadie llama (salvo tú) "liberado" a un chaval de la Cruz Roja que intenta captar gente en una esquina y que cobra por persona captada. Nadie llama liberada a una administrativo del Registro de Entrada de Comisiones Obreras. Ya te lo he explicado y te lo repito las veces que haga falta.

Segundo, dices que nuestros contratados que realizan trabajos de archivo, corrección de textos, edición de libros (en la FAL), o que nuestros abogados, algún administrativo contratado por algún sindicato, que son menos de diez en toda España... están subordinados por relaciones de poder y lazos de dependencia. Pero que si tú llamas a un electricista a hacerte la instalación de la luz, o le pagas a un abogado la minuta, ahí no hay subordinación de poder. No te voy a discutir eso, porque lo mismo para ti la relación de poder la ejerce el electricista o el abogado sobre ti cada vez que le pagas. LO QUE QUIERO QUE ME EXPLIQUES es cómo es posible estar subordinado por relaciones de poder, y a la vez tener acumulado tanto poder como para dirigir la CNT, tal como dices aquí:
centinela escribió:
13 Sep 2025, 18:43
Yo no he dicho que tú tengas ningún interés económico, de hecho la inmensa mayoría de la gente de la CIT no lo tenéis, porque obviamente los que cobran son entre una quincena y una veintena, si los cálculos no me fallan. Entonces al resto no os meto ahí, no sé por qué te das por aludido, pero sí que me quejo de que a esa gente les habéis permitido no ya solo cobrar, sino acumular unas cuotas de poder insanas.
¿Cómo es posible acumular cuotas de poder insanas, y a la vez estar subordinado por lazos de dependencia y poder? Dímelo.

Y te añado: teniendo en cuenta que en la CNT no tenemos liberados, ya que lo has reconocido aquí mismo:
centinela escribió:
30 Oct 2025, 21:20
En cuanto a lo de los liberados. Si prefieres que les llame asalariados porque en lo contrario ves mala fe, en adelante lo haré así, y fin de la discusión.
De fin de la discusión, nada. Si en CNT no tenemos liberados, no nos hemos aliado con partidos, no hemos ido a las elecciones, solo hemos puesto en marcha acuerdos de congresos y aplicado la normativa... ¿Qué explicación racional tiene vuestra escisión?

Ninguna. Porque personal a sueldo, lo tenéis vosotros también: por acto, por iguala o por otras formas de pago. E igualmente en las secciones sindicales reconocidas y legalizadas, tenéis horas sindicales. Y si no las tenéis, siempre se han reivindicado, tanto como el tablón de anuncios, el local, las horas, y los derechos asociados a un delegado de sección.

Se pueden discutir muchas cuestiones en CNT, si se hacen bien, mal o regular, o si son o no convenientes. Preparar una escisión, llevarla a cabo, y quedaros con locales de la CNT con los argumentos que empleáis...
Última edición por libertad1936 el 31 Oct 2025, 12:15, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
TAO
Mensajes: 54
Registrado: 18 Dic 2006, 14:05

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por TAO » 31 Oct 2025, 12:03

Saranarca escribió:
30 Oct 2025, 23:05
Anda, ¿y eso? Porque lo de que expulsaron a la FAU no, ¿no? Me parece mucha coincidencia que empezase a parecer caro en ese momento y no antes, pero bueno. ¿Cuáles fueron todos los motivos?
No voy a entrar en muchas de las cosas que están diciendo aqui y que me parecen muy desafortunadas. El conflicto con la AIT lo desencadena la expulsión de la FAU. La FAU había establecido relaciones de buena vecindad con otro sindicato polaco diferente de la sección polaca de la AIT. El secretariado de la AIT que residía en Polonia, advirtió dos o tres veces a la FAU para que rompiera relaciones con ese sindicato. La FAU consideró que el secretariado de la AIT vulneraba su autonomía y siguió con sus relaciones. El secretariado de la AIT (en Polonia) suspendió de manera administrativa a la FAU y la excluyó de comunicaciones y cuotas. En el siguiente congreso de la AIT, aplicando la normativa de una sección un voto se expulsó a la FAU. Las secciones disidentes con ese acuerdo, la CNT y la USI, se solidarizaron con la FAU, y de ahí derivó todo lo demás.
centinela escribió:
30 Oct 2025, 21:20
A Tao: te puedo reconocer muchas de las cuestiones y críticas que comentas sobre la AIT, y el análisis histórico que haces. Pero sobre todo tu conclusión: los problemas son demasiado complejos como para reducirlos a una pelea de "puros y reformistas". No es fácil enderezar una serie de dinámicas cuando llevan largo tiempo asentadas. Aún así creo, y ya lo he comentado antes, que la razón última para romper la AIT fue que a algunos les parecía demasiado cara.
Eso que dices de que "que la razón última para romper la AIT fue que a algunos les parecía demasiado cara" es más simple aún que "reformistas/revolucionarios". De no haberse expulsado a la FAU y de haberse dejado que siguiese con su agenda propia, no se hubiera dado la ruptura. De no haber trasladado una parte de la CNT sus problemas a la AIT en 2015, 2016, 2017, no se hubiera dado la ruptura. De haber ido todos los partidarios mantener la CNT en la AIT, al congreso de la CNT que decidía su permanencia en la AIT, no se hubiera dado la ruptura. De no haberse organizado una escisión en CNT, no se hubiera dado la ruptura. Lo del dinero y los votos, es un asunto menor o irrelevante en este cúmulo de circunstancias. Sería si acaso, un efecto secundario. Lo que molestó es que empleando el mecanismo del voto, secciones pequeñas de la AIT expulsasen a la FAU. Eso molestó más que el hecho de que el secretariado de la AIT suspendiese a la FAU de manera administrativa procediendo luego a refrendar su expulsión. De hecho la CNT cotiza actualmente a la CIT más dinero que a la AIT, y no le parece demasiado cara a nadie.

En una copa llena a rebosar, no cabe ni una gota.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7759
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 31 Oct 2025, 17:28

Aquí dejo otra de tus peroratas, con las que te retratas. Ahondando en que tenemos una cúpula dirigente megalómana con sed de dinero.
centinela escribió:
30 Oct 2025, 21:20
¿Tenemos que salir de [los locales] para que los vendáis? Anda, que si al menos fuera para que en nuestro lugar entrase un sindicato vuestro... Pero no, los que mandan de los vuestros los quieren para usar el dinero para lo que lo venís usando desde el CC: gabinetes, profesionales, cursos de formación pagados, congresos faraónicos, etc.
Hombre, o mujer, en Madrid si salierais vosotros de Tirso, entrarían los de la CNT de Madrid, que están pagando su local. Y respecto al gran trabajo que habéis hecho con las obras y demás, según dices:
centinela escribió:
30 Oct 2025, 21:20
Mira, compa. Ese millón de euros mágico que te has sacado de la chistera es lo que llevan gastados los de Madrid entre reformas y pagos de los locales...
De un millón nada de nada. Según vuestras propias cuentas, desde 1988 habéis pagado por dos locales, 247.000 euros, incluidas las derramas por graves daños estructurales (145.025,97).

Los dos locales dos de Tirso costaron 102.000 euros en 1988. Lo pongo en euros porque ya lo de las pesetas mucha gente no lo maneja. La hipoteca de 90.000 euros la cerró la CNT de España en diciembre de 1994 con dinero que pidió la FL de Madrid a Patrimonio Histórico. A partir de ese momento estabais acatando el acuerdo de reparto de PH que dice que los locales que se adquieran con dinero de PH, son de la CNT de España. A todo el mundo le pareció bien. La propiedad de los dos locales de Tirso, es de la CNT de España, y así está escriturado. El dinero devuelto a Patrimonio Histórico, va a PH y no da ningún derecho de propiedad sobre los locales.

Has dicho que se gastaron un millón "los de Madrid", y es mentira. Algo muy feo en gente que presume de ética y moral. Según vuestras propias cuentas han sido solo 247.000 por dos locales en 37 años. 6.675 euros al año. 250 euros al mes por cada local. Y de los 17 locales de Patrimonio que estáis ocupando, se trata de una década en la que habéis pagado cero euros. Cero. Si hubierais pagado alquileres, os habría costado más de un millón de euros en diez años. Mucho más.

Así que sí que se puede decir, que lo del dinero sí que os escuece. Pensar que vais a tener que pagar teniéndolo de gratis ahora con el dinero de la CNT... Muy libertario no me parece.

Dime de qué presumes, y te diré de qué careces.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder