Mensaje
por centinela » 16 Jun 2025, 11:28
Llevaba meses sin pasar por aquí por la pereza que me da leer ciertos argumentos y entrar a la gresca una y otra vez con lo mismo. Pero tampoco me da la gana dejar pasar ciertas cosas, y me refiero al comentario del usuario/a melenas "explicando" su experiencia en la Regional Norte.
Para empezar, es de notar el tonito de cordero degollado del relato, y el intento de presentar a su parte de la R. Norte como ingenuos y bienintencionados compañeros que siempre tendieron la mano a los malvados talibanes y fueron traicionados por sus torticeras tretas. Como si fueran los recuerdos de un inocente mozalbete que empezaba sus andaduras confederales con ilusión y cuya candidez se hubiera visto quebrada. Es impresionante la capacidad que tienen algunos de tratar a la gente de gilipollas.
Luego volveré a eso. Pero primero hay que resaltar varias cosas que admite el tal melenas que rompen completamente con varios "mantras" de los que constantemente repiten los citeros:
- "Los de la AIT no saben hacer sindicalismo": melenas admite que el sindicato de Torrelavega era grande, capaz de desenvolverse en conflictos sindicales importantes, capaz incluso de negociar convenios colectivos a nivel provincial y de servir de germen de varios sindicatos más.
- "La organización empezó a crecer a partir del Xº Congreso de Córdoba": como queda patente en el texto de melenas, la antigua CNT-AIT de antes de 2010 ya venía experimentando un crecimiento paulatino, no exponencial pero sí decidido y claro, y poniendo las bases para ser una organización seria y potente. Al Xº Congreso acudieron, o formaban parte de la CNT-AIT, 140 sindicatos si no recuerdo mal. Igualito que ahora, ¿eh?
- "Para crecer hay que profesionalizarse": la inmensa mayoría de sindicatos de la CIT que mantienen personal a sueldo no han sido capaces de negociar convenios colectivos de un ámbito superior al de empresa (y a veces el de empresa tampoco) cuando el sindicato de Torrelavega, y otros de la época, ya negociaban y firmaban convenios sectoriales a base de militancia y acción directa. Todo esto lo admite melenas, ni que sea entre lineas.
Aclarados estos puntos me voy a centrar en lo indignante que resulta leer textos tan burdamente maniqueístas por parte de personas cuyos sindicatos tienen, en muchos casos, trayectorias para mear y no echar gota. La R. Norte contiene varios protagonistas del Xº Congreso de Córdoba, un congreso que se preparó (éste sí) de forma paralela por la facción "reformista" de la organización (en realidad muchos no son reformistas, sino saqueadores, pero luego hablaremos de eso). Sobre la manipulación del Congreso se ha escrito mucha tinta, siendo especialmente bochornosa la configuración de las mesas, copadas y acordadas de antemano por estos inocentes corderitos, y las claras estrategias de concentración de unos votos calculados de antemano y de arrastre de sindicatos despistados "no alineados". ¿Son cuestiones inorgánicas éstas? Quizás no, es cierto, pero sí que fueron de una deshonestidad perversa. La cantidad de gente que rompió el carnet al ver que esas maneras de hacer se imponían todavía es trauma en muchas localidades. En la mía, el sindicato perdió a más de la mitad de la militancia y nunca se ha recuperado del todo.
Y es que a esta gente que se presentan como vírgenes e impolutos para acusar de paralelos a los demás nunca les ha importado sembrar el mal ambiente en la organización. Las fugas de militancia quemada y desmoralizada no les pasan factura. En 2010 se encontraron una organización rica, gracias a las gestiones que sus tan odiados talibanes habían hecho con las devoluciones de patrimonio, y llena de gente ingenua a quien torear para acceder al dinero. Se supieron coordinar muy bien entre unos cuantos, venderles la moto del crecimiento a otros pocos ingenuos, concentrar sus votos y esperar el momento en el que coger a la organización con la guardia baja. Una vez cambiado el sistema de votación ya no había nada que hacer; el poder estaba en sus manos, se pusieron manos a la obra hacia el desfalco (celebración del centenario, del congreso, vídeos publicitarios, etc.), la profesionalización del sindicato, etc. Y las regionales donde todavía perdían votaciones fueron convenientemente depuradas en los años siguientes. ¿Que la gente se va a su casa horrorizada? Mejor; el sindicato me lo mantiene un profesional a sueldo, que me da menos problemas o directamente es un amiguito. ¿La acción directa? Nada, si la gente hoy en día lo que quiere es pagar por un servicio. A menos militancia, más fácil controlar a la afiliación pasiva entre unas pocas personas. Eso sí, pocas pero que gracias a su afiliación clientelar en entornos urbanos tendrán mucho más poder que sindicatos clásicos formados por compañeros.
Vaya con los corderitos degollados de la R. Norte. En algunos de sus sindicatos hay auténticos manipuladores profesionales (y además de verdad, porque cobran). Han mantenido desde 2010 a sueldo a supuestos compañeros pagados por todos pero que trabajaban solamente para sus sindicatos afines, sin rendir cuentas ni presentar facturas, a veces puenteando a las secretarías de acción sindical y llevando secciones sindicales a su bola como desde un comité central. Interpretaron torticeramente el acuerdo de congreso de crear el Gabinete Técnico Confederal para inicar el reparto del patrimonio de la CNT-AIT entre amiguitos en nómina, y desde entonces no paran de sumarse más caraduras al negocio. Adjudicaciones de liberaciones económicas que son fuente de polémica y de bochorno constante, porque ya se pelean incluso entre ellos para que el botín le caiga a su amiguito y no al otro, y me consta que en la CIT esto sigue pasando a día de hoy. Al principio los tenían de falsos autónomos porque era muy fuerte romper el tabú de convertirse en una organización patronal, pero ya ni se tapan y los tienen asalariados, todo legal. Estas personas a sueldo, son en general protagonistas de las purgas y manipulaciones. Dicen ponerse al servicio de la organización, pero la realidad es que han maniobrado hasta poner a la organización a su servicio. Hay casos de personas que han utilizado a la CNT como trampolín desde el que luego pasar a hacer sus carreras en partidos políticos. Qué vergüenza.
En otras regionales (no hablo de Norte esta vez) se está descubriendo ahora cómo los asalariados mueven hilos para cargarse secciones sindicales que les son hostiles porque hacen gala de la acción directa. Se ve que les molesta que todavía quede gente en la CIT que demuestre que se puede hacer anarcosindicalismo sin pasar por caja. Fijaos además que estos jefes son poquitas personas pero consiguen con sus decisiones coordinadas decantar las votaciones de regionales enteras gracias a su férreo control del sindicatos con mucha afiliación pasiva.
Algunos corderitos de la R. Norte (insisto en no meter a todos los sindicatos en el mismo saco) también son famosos por su ejecutivismo, como por ejemplo el del SP de Bilbao. Estamos hablando de gente que unilateralmente toma la decisión de iniciar una demanda legal contra sus ex-compañeros de la AIT, incluyendo no solo siglas sino desahucios, multas estratosféricas y hasta penas de prisión. Y esta decisión, de trascendencia tan brutal, ¡resulta que la toma un comité! ¡En una organización que se dice horizontal! ¿Y sabéis qué? Les da absolutamente igual. Se pueden saltar todos los acuerdos y todos los principios que quieran, porque como controlan los votos gracias a sus sindicatos inflados a base de liberados y paga-cuotas saben que pueden hacer lo que quieran, que les van a aprobar la gestión. La militancia que queda no se entera, la que se enteró se piró, y la gente joven que ha entrado más recientemente se piensa que es el funcionamiento normal porque no han conocido otra cosa. Lo tienen muy bien atado.
Como nota reveladora, fijaros bien cómo el texto de melenas gira todo el tiempo en torno al dinero. El dinero que pedía Torrelavega, el dinero que no pagó Torrelavega, el local que Torrelavega no entregó al Comité Central del Partido. La melodía parece decir: "la de sueldos que nos podríamos haber embolsado si no fuera por Torrelavega"... Ése es el móvil de esta escisión: no la ideología ni el modelo sindical, sino la fría y sucia pasta.
Mi resumen es que por desgracia no hubo muchos más sindicatos como el de Torrelavega, que supieran ver venir a estos lobos con piel de cordero a tiempo. No como yo, que era un crío y no me olí la tostada hasta que ya era muy, muy tarde. Yo no sé si, viajando al pasado, haría las cosas como las hicieron ellos. Puede que se equivocaran o que incluso cayeran en comportarse de la misma manera como lo estaban haciendo los que tenían en frente. Si fue así, mal hecho, porque la deshonestidad solo favorece a los deshonestos. Pero la historia del sindicato de Torrelavega al final es la de un sindicato anarcosindicalista de verdad, exitoso y en crecimiento, que se vio destruido al verse obligado defender a su organización del saqueo organizado de unos auténticos autoritarios y tramposos. Respecto a ese compañero "histórico" del que habla melenas, sin nombrarle, decir que puede que Fidel se haya equivocado en algunas cosas en su dilatada trayectoria, claro. Pero que hasta donde se sabe es un hombre que ha llevado un SP presentando en condiciones las cuentas, sin robar ni gastarse el patrimonio en fiestas nocturnas como vuestros amiguis de Valladolid. Y lo más importante: que se morirá habiendo militado toda su vida por unas ideas, sin haber pedido nunca un sueldo a cambio, movido por su conciencia y no por sus intereses personales. Eso no lo podéis decir prácticamente ninguno de los que hoy en día mandáis en la CIT.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!