DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
centinela
Mensajes: 242
Registrado: 06 Jun 2010, 17:33

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por centinela » 13 Sep 2025, 17:08

Lebion escribió:
13 Sep 2025, 01:20

Vamos a ver. En CNT no hay liberados, para eso requiere que se concurran a elecciones sindicales. Y para eso uno se afilia a la CGT en tal caso...
Las secretarías no cobran.
Lo que si que hay es gente a sueldo a nivel confederal vía GTC (abogados y técnicos). Aparte está la FAL que necesita profesionales para cuidar el archivo y la editorial.
En lo que llevamos de hilo hemos tenido gente vuestra diciendo primero que nadie cobraba en la CNT-CIT, que eso era una fantasía que nos inventábamos; ahora ya parece que sí lo empezáis a reconocer, menos mal. Luego tú mismo has descrito hace un par de páginas (de manera bastante didáctica, te lo concedo) los tipos de liberados que puede tener una organización, entre los que se puede nombrar a aquéllos sufragados con el dinero del sindicato; pero ahora resulta que dices que liberados no tenéis porque a los asalariados no los quieres contar como tales. Bueno, en todas las organizaciones político-sindicales es común denominar "liberados" al personal a sueldo. Te reconozco que puede crear confusión con el tipo de liberado de un comité de empresa, y que es una cuestión que siempre se debería aclarar, pero me parece que es absolutamente legítimo usar ese término también en vuestro caso.
Super8 escribió:
13 Sep 2025, 08:32
Puede y tiene que pensar, porque en una organización en crecimiento como la CNT tiene que buscar soluciones para los muchos problemas que salen al paso, y esas soluciones no están escritas en ningún sitio. Se ensayan vías, a veces dispares, para salir de ahí, y la práctica y los logros decidirán. Tener personas contratadas puede considerarse a la vez una solución o un problema, todo es ir viendo.

CNT no es homogénea y alberga controversias sobre cuestiones de más calado social que estas que llevaron a algunos a sabotear congresos y permanencias hace más de una década. Ellos se lo están perdiendo porque quieren -y quien no se afilia, también-. La controversia no quita que se conviva, con dificultades -dificultades que cualquier persona adulta tiene que esperar... o echar de menos si no se producen-. Esa idea de una CNT pasiva manipulada por comités sólo existe en algunas cabezas y ruedas de teléfono que llaman pasividad a que no se les siguiera a sus toques de corneta.
Ey, por ahí se podría haber ido. Por el camino de vosotros tirad para acá y el resto investigamos por allá. Unos probando con lo de pagar personal y otros con la militancia de toda la vida. Es decir, lo que es el federalismo dentro de los estatutos que se tenían, donde podían caber muchas estrategias. Se podría haber convivido con eso. Haciéndonos muchas cruces y discutiendo mucho, incluso a mala leche, pero se podría haber aguantado sin provocar una escisión. Lo que pasa es que se cambió el estadillo de votos para que los sindicatos dopados con gente a sueldo (y por tanto mucha afiliación clientelar) tuvieran siempre preponderancia sobre los que se basan en un crecimiento militante, lento por definición. Se exacerbó una dinámica de competencia interna (que ojo, ya venía de antes, pero que ni de lejos alcanzaba esos niveles) con el objetivo de utilizar ese crecimiento para avasallar a los compañeros que pensaban distinto o tenían otra estrategia. En esos años en los plenos se iba a contar votos y a acatar; no hubía ni negociación, ni medias tintas, ni cesiones de ningún tipo... Solo conspiración y rodillo por un lado y, no digo que no, malas formas por el otro, que se le fueron volviendo en contra. Lo que hubo fue un "estos son los acuerdos (el cómo se tomen no se discute) y el que chiste, afuera".
Joreg escribió:
13 Sep 2025, 10:15
centinela escribió:
12 Sep 2025, 22:30
Hasta donde yo sé hemos pintado de liberados a los que tenéis, no a cada militante de vuestra organización. Aunque sí que hemos dicho por aquí que esos liberados, y sus círculos inmediatos, son los que han manejado la mayor parte de las cosas, eso sí te lo reconozco.
Uyyyy qué suavecito te has puestoooo... Has dicho que en CNT somos una banda de pringaos, manejados por una élite ejecutiva que se está lucrando a lo bestia, y que quieren los locales para especular con ellos y repartir la guita...
Es de tener mala sombra el poner en palabras en la boca de los demás lo que no han dicho. Yo no uso esos calificativos. Lo que he dicho y digo es que entre muy pocas personas de tu organización se han hecho con el poder que les dan los votos de mucha afiliación pasiva atraída con estrategias comerciales, y han hecho de esto su modo de vida. Y también he dicho que algunas decisiones críticas en este conflicto se han tomado de forma ejecutiva, incluso sin conocimiento de la mayoría de la militancia. Y es que es verdad, os molestará, pero es así. Y sí, entre los que están manejando este asunto los hay que quieren los locales para convertirlos en sueldos, reconócelo ya. Y si no, que metan a los de Embajadores en Tirso, y por mí que les entreguen las llaves y a otra cosa, en serio. Y llámalo repartir guita si quieres, que yo no he usado esas palabras, pero a la hora de citar a los demás no des a entender lo que no es.
Por lo demás, las tonterías esas de que igual somos nosotros los que queremos los locales para venderlos, cuando nadie en ningún sindicato de nuestra orga ve un duro por su militancia... En fin, cuando te pones en modo manipulador desbocado, para qué responderte.
Joreg escribió:
13 Sep 2025, 10:27
Lo de la imagen de los antidisturbios y tal... La secuencia fue la siguiente. Primero se pidieron los locales a los expulsados y a los que abandonaban, por las buenas. En eso pasaron varios años. Luego se intentó por la vía de entrar en los locales y cambiar las cerraduras tomando posesión, lo cual generó encontronazos violentos. Se dijo que había que evitar eso. Y fue cuando se tomó el acuerdo de recuperar el patrimonio como fuera. Se optó por la vía judicial.
La secuencia es más bien la que sigue, desde mi punto de vista (un poco resumido, aunque es largo): en la época en la que la gente expulsada eran mayoría se consiguieron muchos de los locales actuales, y la mayoría de dinero con los que se consiguieron otros. Sí, esos vilipendiados "místicos", pintados por aquí como sectarios inútiles y drogadictos, consiguieron con sus gestiones y militancia el patrimonio en el que ahora la CIT basa su estrategia, lo que son las cosas. Se hizo un acuerdo para blindar la propiedad de ese patrimonio de manera centralista buscando evitar que en alguna localidad pudieran aparecer golfos que se lo apropiaran. El tiempo pasó, y por diversas circunstancias una gente nueva consiguió convencer a la mayoría en el ínclito Congreso de Córdoba de cambiar el rumbo. Unos con mejor intención, otros con ninguna buena, buscaron un giro que justificaban en buscar el crecimiento del sindicato. Eso permitió un cambio orgánico que acabó siendo usado para purgar a una parte significativa de la CNT-AIT, generalmente saltándose los propios estatutos de la organización y provocando el abandono no ya solo de sindicatos, sino de mucha militancia muy válida. Ahora aquel acuerdo de centralización de la propiedad se está usando no para evitar que algunos lo malvendan, ¡sino justamente para que algunos lo puedan hacer! Se va a desahuciar a los sindicatos expulsados porque se les quiere destruir, y porque se prefiere tener sus locales vacíos o en venta antes que darse una oportunidad a que el conflicto se reconduzca y pueda haber una reunificación futura, cuando haya relevo generacional (que ya lo está habiendo y mucho, ojo). Y sobre todo para que sirva de aviso a navegantes dentro de la CNT-CIT para quien pueda estar pensando irse. Desde mi punto de vista un despropósito todo. Lo que más me jode es que a la gente que ha intentado sentarse a hablar con nosotros de cómo solucionar esto civilizadamente se les hayan cortado las alas, pero esto es así porque los que mandan allí (sí, mandan) nos aplican la política de "al enemigo ni agua".
Suso escribió:
13 Sep 2025, 10:39
Lo peor no es ser 25 afiliados, ni siquiera el no preguntarse porque a pesar de la retórica anarcosindicalista/revolucionaria/milenarista no se es capaz de llegar a nuevos colectivos de trabajadores y afiliarnos. Lo peor es, que aunque no se reconozca, se está pero que muy cómodo así.

Cuando estás en un sindicato de 300 afiliados, y por poner un ejemplo, tan solo 1/3, es decir cien, tienen que realizar una consulta, que les hagas una papeleta de conciliación, que les ayudes con la nómina, que si las horas, que si el jefe les acosa, que si las vacaciones, que si los 15 min del bocadillo..... Por no hablar de Despidos, de no reconocimiento de Secciones Sindicales etc..... Entonces esa militancia anarcosindicalista desinteresada de abrir el local los martes de 7 a 9, pues que no llega muchachos, Que se le va a hacer. Pues que se jodan los afiliados. Que se formen. Que sean supermilitantes como lo somos nosotros, pero eso de manchar mi conciencia anarquista de pedigrí, jamás de los jamases.

Los grupos de la sección AIT en España no representan ni el 5% de la CNT. Ni aun con la estrategia de adherir a los otrora malditos de Joaquin Costa de Barcelona.
Cito a trozos a Suso: a ver si te entiendo, según dices lo cómodo es militar, y lo incómodo pagar a gente para que me haga el trabajo. ¿Va por ahí el asunto? Dale una vuelta.
Yo he estado en sindicatos de 300 afiliados, y de 50. Donde me ha tocado. Y en todos los casos hemos resuelto las dudas del bocadillo y los despidos de las secciones de manera militante, con curro pero sin tanto drama. A ver si os enteráis de que no es por "pedigrí anarquista" ni por misticismo religioso que lo hacemos, sino que lo decidimos hacer así porque los vínculos que se forman entre trabajadores cuando media la solidaridad en vez del dinero son más transformadores y útiles en el campo sindical. Además, me parece de un clasismo aberrante el tratar a la afiliación como si fueran ovejitas en vez de ayudarles a que sean ellos mismos quienes dispongan de las herramientas para defenderse. Igual la solución para ahorrarnos tanto pastorcillo cenetero sería prohibir que se afilie ningún trabajador que tenga estudios superiores, no lo sé, bromeo, pero vaya tela.
Aún con todo te digo lo que a super8; se podría haber convivido, vosotros con esa estrategia, nosotros con la nuestra. Pero había que expulsar para asegurar las parcelitas de poder de según quiénes.

Ya por último, y me vais a disculpar lo que me he extendido pero para responder a tanta cosa no me ha quedado otra, seguid vendiendo que somos el 5%, así será más fácil cuando demos alguna sorpresa. Y no os olvidéis de que dentro de la CIT tenéis muchos Lugos también.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Saranarca » 13 Sep 2025, 17:51

Joreg escribió:
13 Sep 2025, 10:27
Ya. Bueno, qué se le va a hacer.
Lo de la imagen de los antidisturbios y tal...
¿Descrédito? A quien no le guste y no se quiera informar, tiene a su disposición un amplio catálogo de organizaciones para militar en ellas.
Pues sí, qué se le va a hacer, pero mejor si no pasase. Y lo que digo es que la culpa entera de generar descrédito la tendría en todo caso la gente de la AIT, no quienes les expulsan y sacan de los locales. Ya antes de ser expulsados metían mierda, y siguen metiendo mierda, con lo que el meter mierda me parece que es independiente de si se les echa de los locales o no (ya el hecho de continuar con las siglas y los locales es confundir y enmierdar). Es su decisión echar mierda siempre si no se hace en todo momento lo que ellos quieren, pese a hipócritamente darse golpes de pecho en pos del anarcosindicalismo que ellos mismos reconocen que saldrá desacreditado; así que tanto no les importa el anarcosindicalismo como "tener razón" y su ego, me recuerda a la historieta bíblica de Salomón, pero en este caso además acusan a los otros de ser los culpables de que Salomón "corte al niño por la mitad"...
Última edición por Saranarca el 13 Sep 2025, 18:11, editado 1 vez en total.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Suso » 13 Sep 2025, 18:04

El voto proporcional que existe ahora mismo en CNT no permite que un sindicato como Valencia con 2000 afiliados arrase en los plenos frente a uno de 150 afiliados. Mirad la tabla.
Lo que sí se hizo en el Congreso de Cordoba fue que todos aquellos sindicatos sin afiliación suficiente para ser considerados generosamente como tales, pudiesen con el voto de 5 amigos (eso sí con asambleas semanales), paralizar las propuestas de sindicatos que tenían un plan de acción sindical que permitiese a la CNT salir de su marginalidad más marginal de su Historia.
No ese este el lugar, pero revisad las cotizaciones y presencia de sindicatos en los Congresos y comparadlos con la realidad actual.

Un afiliado a la CNT es aquel que está al día en sus cotizaciones. Solo se le pide eso, y que respete los acuerdos mayoritarios, le gusten o no. Y ya te adelanto que soy muy crítico con muchos que se han tomado. Pero no me monto mi chiringuito de amigos cenetistas cabreados. Apechugo y punto.



CANTINELA. Que tu eres un militante mucho más comprometido que yo con la causa no me cabe duda. No es muy dificil. Siempre fui un blando. Y Jugar a ser Durruti no va conmigo.
Así que 43 añitos que llevo cotizando sin falta al sindicato no vas a venir tu a decirme que tu militas por altruísmo y que yo lo hago por intereses económicos. Anda ya! Y no. No me creo que se trate a los afiliados como si fuesen ovejitas. En el sindicato se les forma. En el sindicato se aprende. Nadie nace aprendido. Yo mismo todo lo poco que sé lo aprendí en el sindicato. Como interpretar un nómina. Un finiquito. Como leer un convenio.
Lo que pasa es que tu nos has visto una Sección Sindical de CNT de más de 3 personas en tu vida. Así de claro te lo digo.
Toda vuestra realidad está magnificada en las redes. Hablas de no sé cuantos sindicatos de la ait, y la mitad de ellos son fantasmas.
Hablas de vuestra enorme militancia y no hay lugar en España donde seáis capaces de juntar un centenar de personas. Pocas más en Madrid que por algo es la Capital del Reino. Todo lo vuestro es un bla bla bla, bla bla. CANTINELA.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Saranarca » 13 Sep 2025, 18:09

centinela escribió:
13 Sep 2025, 17:08
Te reconozco que puede crear confusión con el tipo de liberado de un comité de empresa
Y por qué desperdiciar la ocasión de generar confusión, ¿verdad?
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7758
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 13 Sep 2025, 18:26

Saranarca escribió:
13 Sep 2025, 18:09
Te reconozco que puede crear confusión con el tipo de liberado de un comité de empresa
Y por qué desperdiciar la ocasión de generar confusión, ¿verdad?
[/quote]

De lo que dicen ahí arriba: El personal a sueldo que hay en CCOO, en UGT, en CSIF o en cualquier sindicato de España, desarrollando tareas administrativas, legales, limpieza, o de otro tipo, no es personal liberado. Son trabajadores con contrato, tienen su comité de empresa y negocian un convenio cada x tiempo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
centinela
Mensajes: 242
Registrado: 06 Jun 2010, 17:33

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por centinela » 13 Sep 2025, 18:32

Nada, que no acabo. Es que no hay manera con las que soltáis.
Suso escribió:
13 Sep 2025, 10:39
Pero a pesar de las fantochadas de poner como adheridos en la web a sindicatos que no existen (Caso de Lugo, por cercanía), no hay más que ver hasta donde llega la capacidad activista. Todo mi respeto a quien lucha sindicalmente aunque creo que con una mirada de corto alcance en la ait. No necesito insultarles de reformistas, amarillos, traidores para reafirmarme en mis convinciones. Pues sigan con su proyecto.
la ait no es un sindicato que viva en exclusiva de las cotizaciones de sus afiliados, porque estas no llegan en toda España ni para pagar uno solo de los locales que usurpan. La ait española sobrevive de la usurpación de locales pagados con los fondos del Patrimonio Histórico de la CNT, y que solo estando en la CNT se está legitimado para disfrutar de ellos.
Los locales y el uso de las siglas acabarán de nuevo, tarde o temprano en la CNT. Y la ait será libre de representar el verdadero espiritu de los fundadores de la I Internacional si así lo consideran.
Si eres de Galicia como parece tienes que tener mucho morro o muy poca memoria para afirmar eso. Una regional en la que un solo sindicato expulsó o forzó a irse a todos los demás (¿o fue a todos menos uno? Lo mismo da.)... Según tú toda esa gente a la que echasteis con toda clase de artimañas tendrían que salir todos de sus locales de manera ordenadita, dejároslos limpitos y ordenados y echaros la llave en el buzón con unos bombones. Cuando se hacen las cosas mal e ilegítimamente pasan estas cosas; que no se reconoce la legitimidad de las expulsiones, y por consiguiente de todo lo demás. Para quien se quiera informar voy a dejar unos cuantos enlaces que explican el tema gallego, que tiene telita:

https://cntvigo.org/el-sindicato-de-vig ... de-la-cnt/
https://cntvigo.org/wp-content/uploads/ ... ditado.pdf
https://cntvigo.org/wp-content/uploads/ ... NE2016.pdf
https://www.portaloaca.com/opinion/el-s ... oluntaria/
Joreg escribió:
13 Sep 2025, 11:43
Lo que sí sé es lo que hubiera hecho de ser expulsado: me iría sin hacer ruido, sin hacer manifiestos, dejando las llaves en el buzón, echando una lagrimilla por los tiempos pasados. Y hubiera seguido apoyando a mi sindicato, aportando de forma anónima, en las manifestaciones, conflictos laborales, y allí donde hubiera hecho falta hacer bulto. Esperando que llegase un día, en que me dejasen volver.

Eso es lo orgánico. Eso es lo que me enseñaron los viejos. Eso es ser un militante de la CNT.
Es que esto no es una expulsión de un sindicato aislado, es una purga que se os fue de las manos por incompetencia y prepotencia vuestra y derivó en escisión, que es algo muy distinto. En una expulsión de uno o unos pocos sindicatos estos pierden toda legitimidad y aún con la pataleta lo lógico es convencerles de hacer lo que tú comentas, a cambio de la promesa de que si el día de mañana las cosas cambian podrán volver. Lo que ha habido aquí es un proceso inorgánico, con multitud de maniobras y con intenciones más que discutibles que se ha llevado por delante a más de una treintena de sindicatos (que por cierto, si algunos se supone que no existen como decís, ¿cómo es que les denunciáis en la Audiencia Nacional?). Lo que pasa es que como los infravalorasteis, como siempre hacéis, no llegasteis a pensar que fueran a ser capaces de reorganizarse, mantener su afiliación, sus locales y hasta crecer y fundar núcleos y sindicatos nuevos. Y ahora como os ha salido una alternativa que quiere demostrar que se puede funcionar de otra manera os los queréis cargar pidiéndoles 50.000€ por sindicato en los juicios. ¿Y tú hablas que lo que tendríamos que hacer es esperar el día a que nos dejaseis volver? Pero si no queréis eso. Es más, estáis dinamitando toda posibilidad de que alguna vez pudiera llegar a ocurrir esa vuelta. Lo que buscáis es simplemente quitarnos de en medio. Y para ello no tenéis lineas rojas; asaltos a nuestros locales, denuncias ante tribunales fascistas, peticiones de cárcel, desahucios policiales...

Yo creo que es claramente más sano y noble seguir por donde vuestro sindicato de Madrid intentó ir, proponiéndose para negociar con nosotros, valorando una propuesta que os hemos hecho ni que sea para empezar a hablar en serio. Pero claro, eso nos dejaría vivos, y de eso no se trata. Se trata de pisotear al adversario todo lo que se pueda. Que no les quede ni un local de los que colaboraron a conseguir, a pagar y a mantener. Que paguen las multas más altas posibles. Y a ser posible, que el de Tarragona pringue cárcel. Pues que sepáis que de esa otra manera, por las malas, tampoco nos vais a conseguir hacer desaparecer. Nos va a tocar convivir por separado en los próximos años queráis o no, y estaría bien que los términos de esa relación los decidiéramos ambos lados de mutuo acuerdo, y no los jueces.

P.D: se ha dicho por ahí que disfrutamos haciendo daño, que nos gusta darnos golpes en el pecho y no sé qué pamplinas más. Mirad, cuando dejo de currar, y como yo la inmensa mayoría de la gente de la CNT-AIT, lo que queremos es dedicar nuestro escaso tiempo a disfrutar de la vida y a luchar contra la opresión de los que no nos dejan vivir en paz. Personalmente, me deja mal cuerpo entrar en este foro y aguantar lo que hay que leer, y solo me meto cuando reúno las fuerzas para intentar dar algo de voz a mis compañeros, porque les veo que lo dan todo y que se merecen que se les defienda. Me dan asco estas batallas intestinas, que por cierto son otros, entre ellos muchos de los que estáis aquí vertiendo mierda, los que las fabricasteis cuando yo era aún demasiado joven para enterarme y participar. Pero aún así me tengo que comer las consecuencias de lo que otros destrozaron, como le pasa a tanta otra militancia nueva que ha entrado en la AIT en los últimos 8 años y que flipa con que nos tratéis peor que a la patronal, con que os levantéis de las mesas de negociación sin dar una explicación. ¿Por qué no os sentáis a hablar, llegamos a un acuerdo y nos damos la oportunidad de ver si dentro de 15 años otra gente es capaz de superar esto y unirse? ¿Tanto miedo tenéis a que demostremos que se puede hacer anarcosindicalismo útil sin GTC ni administrativos de 1.600€ brutos?
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7758
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 13 Sep 2025, 18:34

centinela escribió:
13 Sep 2025, 17:08
Es de tener mala sombra el poner en palabras en la boca de los demás lo que no han dicho. Yo no uso esos calificativos.

Cito a trozos a Suso: a ver si te entiendo, según dices lo cómodo es militar, y lo incómodo pagar a gente para que me haga el trabajo. ¿Va por ahí el asunto? Dale una vuelta.
Yo sí los uso. Sé traducirte. Nos dices que somos unos borregos drigidos por cuatro tunantes que se hacen ricos con el sindicato. Y lo que te dice Suso, [cariñosamente] pequeño, peludo, suave, es que lo cómodo es vegetar en un sindicato sin actividad apenas en cincuenta años, diciendo que no tienes liberados. Cosa que es más compleja cuando tienes que lidiar con cien casos al mes porque ves que no llegas para cumplir los plazos, hacer los recursos, o estudiar los temas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
centinela
Mensajes: 242
Registrado: 06 Jun 2010, 17:33

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por centinela » 13 Sep 2025, 18:43

Suso escribió:
13 Sep 2025, 18:04
CANTINELA. Que tu eres un militante mucho más comprometido que yo con la causa no me cabe duda. No es muy dificil. Siempre fui un blando. Y Jugar a ser Durruti no va conmigo.
Así que 43 añitos que llevo cotizando sin falta al sindicato no vas a venir tu a decirme que tu militas por altruísmo y que yo lo hago por intereses económicos. Anda ya! Y no. No me creo que se trate a los afiliados como si fuesen ovejitas. En el sindicato se les forma. En el sindicato se aprende. Nadie nace aprendido. Yo mismo todo lo poco que sé lo aprendí en el sindicato. Como interpretar un nómina. Un finiquito. Como leer un convenio.
Lo que pasa es que tu nos has visto una Sección Sindical de CNT de más de 3 personas en tu vida. Así de claro te lo digo.
Toda vuestra realidad está magnificada en las redes. Hablas de no sé cuantos sindicatos de la ait, y la mitad de ellos son fantasmas.
Hablas de vuestra enorme militancia y no hay lugar en España donde seáis capaces de juntar un centenar de personas. Pocas más en Madrid que por algo es la Capital del Reino. Todo lo vuestro es un bla bla bla, bla bla. CANTINELA.
A ver, SOSO, yo no voy dando lecciones de grandilocuencia militante a nadie. En mi militancia procuro predicar con el ejemplo y no exigir al resto, por aquello de que "de cada cuál según su capacidad". Pero aquí estamos hablando de modelos sindicales y de las inercias que provocan, y yo mantengo la postura de que es más eficaz a largo plazo que el hilo que una a la membresía de un sindicato anarcosindicalista sea únicamente la solidaridad de clase para conseguir mejorar nuestras condiciones de vida y no el interés que hay entre un cliente y un prestador de servicios. Yo no he dicho que tú tengas ningún interés económico, de hecho la inmensa mayoría de la gente de la CIT no lo tenéis, porque obviamente los que cobran son entre una quincena y una veintena, si los cálculos no me fallan. Entonces al resto no os meto ahí, no sé por qué te das por aludido, pero sí que me quejo de que a esa gente les habéis permitido no ya solo cobrar, sino acumular unas cuotas de poder insanas.

Por otra parte, y ya que insistes tanto en la tónica general vuestra de despreciarnos constantemente (no sé por qué nos dedicáis tanto tiempo de un sábado precioso como hoy, y tanta inquina, si somos tan insignificantes como decís...), que sepas que hace no mucho hemos legalizado en mi sindicato una sección sindical de más de 3 personas, (amén de otras que ya teníamos que también superan ese número), gracias por tu preocupación. Aparte de eso, que sepas que he conocido también las secciones medianas, con decenas de afiliados, antes de la escisión. Esa suerte que he tenido, y que espero poder repetir cuando nos dejéis en paz y nos podamos centrar en crecer.

Pero gracias por los piropos involuntarios. Yo que pensaba que nuestra realidad en redes era un punto que teníamos que trabajar mucho más, y resulta que estamos "magnificados". Me dejas más tranquilo, SOSO.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Suso » 13 Sep 2025, 19:08

Pero aquí estamos hablando de modelos sindicales
Mentira

Aquí no se ha hablado de modelo sindical para nada. Salvo si es para recordaros que no tenéis modelo alguno.
Porque si coincidimos en que las Secciones SIndicales son el modelo frente a los Comtés de Empresa, la única diferencia que puedo ver es que en 1990 nos dotamos en el Congreso de Bilbao de un marco teórico de acción sindical, pero que este no se llevó a la practica de forma generalizada (siempre hubo excepciones) hasta el Congreso de Zaragoza.

A ese que no os dió la gana de ir a defender vuestro "modelo".

Y sí , estos días estoy con Fiebre sin salir de casa, y me ha dado por ahí. Me dije voy a dedicar mi tiempo libre a discutir con los foreros habituales de esta casa. Ya ves.
Repercusión en el devenir del anarcosindicalismo. Ninguna. Pero lo paso bien
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7758
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 13 Sep 2025, 21:54

Suso escribió:
13 Sep 2025, 19:08
Porque si coincidimos en que las Secciones SIndicales son el modelo frente a los Comités de Empresa, la única diferencia que puedo ver es que en 1990 nos dotamos en el Congreso de Bilbao de un marco teórico de acción sindical, pero que este no se llevó a la practica de forma generalizada (siempre hubo excepciones) hasta el Congreso de Zaragoza.
Ese hombre tiene razón. Yo doy fe de esa película. Se buscaba que los delegados de secciones de la CNT (que no se presentaban a las elecciones) tuvieran los mismos derechos que los delegados de sección que sí se presentaban a las elecciones (recibir información de la empresa, representar a los afiliados, tablón de anuncios y crédito horario). Desde que se aprobó la LOLS en 1985 andábamos con ese tejemaneje. Formábamos secciones, lo comunicábamos a la empresa por burofax, y a la vez poníamos cartelería, hacíamos las fotos, y reclamábamos cosas de seguridad e higiene pasando por registro. Fue una época muy jodida, con muy escasos medios y haciendo los compañeros de ariete, porque eran despedidos en muchas ocasiones. Así sentamos las bases del nulo radical.

Una angustia que te cagas.

Y respecto a cómo se recuperó el patrimonio histórico, pues habría que hacer una cronología. En 1977 y siguientes recuerdo que se hicieron reclamaciones, ocupaciones... En una de esas pasé por el piano. Fue muy gracioso todo...

Fue en 1982, con el triunfo del PSOE y conversaciones con el Guerra, que se empieza a hablar de la devolución del acumulado y del histórico. A la CNT nos dejaron fuera del acumulado por el tema de no tener representatividad electoral. Del histórico se hizo por parte de los compañeros de Córdoba y tal vez alguno más (hablo de memoria), en la Comisión de Patrimonio, una recopilación de locales históricos que eran de telefónica, asociaciones de pensionistas y en ocasiones del acumulado... Recuerdo que visitaba esos locales que me señalaban en el quinto pino, iba con el metro y hacía la valoración. Seguimos pidiendo locales del acumulado, u ocupándolos a veces como se hizo en Granada.

En el año 86 el gobierno de Felipe González, tras entregar toda la documentación que teníamos, aceptó realizar una devolución de 248 millones de pesetas, que depositó en el Banco de España, a la espera de que los tribunales decidiesen quién era la "auténtica" CNT. En 1989 los tribunales dieron la razón a "nuestra parte", y "la otra parte se denominó CGT", y a la CNT le dieron los 248 millones, que recuerdo que se metieron en Fondos Mapfre. No sé quién lo decidió, pero ahí estuvieron metidos un tiempo... Yo me quedé un tanto perplejo, pero no le di mayor importancia. Al fin y al cabo, en alguna parte habría que meter esa pasta.

Ese dinero lo cogimos, faltaría más, y a la vez se hizo el acuerdo de Patrimonio con los criterios para repartirlo que eran (los que recuerdo):

- Tener secciones sindicales constituidas
- Tener actividad demostrada
- Tener una antigüedad de no sé cuánto tiempo
- O bien ser un centro estratégico que conviniese apoyar.
- Había me parece otro criterio que no recuerdo.

la Comisión recibía las peticiones, y se decidía lo que fuera, si el peticionario cumplía.

Los locales se escrituraban a nombre de la CNT. Tenía que ir el SG a firmar las escrituras como representante de la CNT de España.

En 1990 volvimos a iniciar demandas de devolución, ya que afirmábamos y seguimos afirmando que la devolución era insuficiente. Y respecto al acumulado, que no se nos podía marginar por no participar en elecciones. Creo que en 1999 (otra vez de memoria) hubo sentencias favorables, y a partir del año 2000 hubo más devoluciones monetarias. Y se sigue solicitando devolución, ya que UGT recibió más de 150 millones de euros, y la CNT cantidades muy inferiores. No sabría precisar.

Eso es lo que recuerdo yo.

Así que la devolución del histórico hasta ahora, ha sido yo diría mayormente judicial y de trabajo de archivo y recuperación de escrituras y compensaciones por inmuebles, de los compañeros y abogados de la Comisión de Patrimonio. Salvo casos puntuales tal vez, como la ocupación del local de Villaverde Alto en 1980... Y la devolución del Acumulado, es muy escasa y no conozco ahora mismo casos de cesiones importantes, salvo por ocupación creo recordar del sindicato de Granada, allá por 1996 o 1997.

En fin, es por señalar algunas cosillas. Suso, el de la fiebre, que es otro mastodonte de la transición, puede decir si me equivoco o corregirme más o menos. To esto es una película que va ya para cuarenta y tantos años, y la cabeza no lo recuerda todo. Y en la mayor parte de esa película, yo no actué. Hablo de lo que se hablaba.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7758
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 13 Sep 2025, 22:05

Aquí algo de las devoluciones:
El Gobierno da 26 millones a UGT a cuenta del patrimonio
CINCO DÍAS
22 JUL 2006 - 00:00 CEST

El Gobierno empezó el viernes a devolver el patrimonio histórico sindical a las centrales UGT y CNT, según la nueva ley que actualiza sus bienes incautados desde la Guerra Civil. Para ello, el Consejo de Ministros aprobó destinar un crédito con cargo al Fondo de Contingencia (para gastos extraordinarios), de 28,9 millones de euros. De esta cantidad, UGT recibirá 26,07 millones y CNT, 2,85 millones.

El Ejecutivo empieza a cumplir así el compromiso al que llegó con UGT para devolver a la central patrimonio sindical por valor de 151 millones de euros. Esta cantidad es la que UGT adeuda al Instituto de Crédito Oficial (ICO) como consecuencia de los problemas que atravesó la cooperativa inmobiliaria PSV gestionada por el sindicato. Así UGT podrá saldar su deuda con el ICO.

Previsiblemente, el Ejecutivo irá aprobando nuevas partidas según se vayan aprobando los expedientes en los que se solicita dicho patrimonio hasta alcanzar la cantidad citada.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) 21/12/2007 - 06:00 El Consejo de Ministros aprobó hoy dos acuerdos por los que se devuelve Patrimonio Sindical Histórico a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y a Eusko Langileen Alkartasuna (ELA), por un importe conjunto superior a 8 millones de euros. Respecto a la CNT, el acuerdo resuelve prácticamente la totalidad de las solicitudes pendientes. De las 5.191 presentadas, se desestiman 4.652, se admiten 386, y quedan pendientes 34 que se resolverán el próximo año. El importe total a compensar asciende a 7,36 millones de euros. En cuanto a ELA, se resuelven la totalidad de las 192 solicitudes, compensando a esta organización por un importe total de 761.287,51 euros.
29/02/2008

El proceso ha durado más de veinte años

El Gobierno finaliza la devolución del patrimonio sindical histórico a las organizaciones sindicales
El total compensado asciende a casi 161.500 millones de euros
El Consejo de Ministros en su reunión de hoy, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha resuelto las últimas solicitudes existentes en vía administrativa, con lo que se da por finalizado el proceso de devolución del patrimonio sindical histórico.

El acuerdo de hoy ha estimado 8 expedientes presentados por CNT, que supone una compensación de 1.463.030,15 euros.

La devolución del patrimonio sindical histórico se inició en 1986 con la Ley 4/1986 de 8 de enero, de Cesión de Bienes del Patrimonio Sindical Histórico. Sin embargo, veinte años después de esa fecha el proceso no estaba terminado, entre otros motivos, por la dificultad que las organizaciones sindicales encontraban a la hora de probar la titularidad sobre los bienes y derechos reclamados.

Por ese motivo, el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley en octubre de 2005, con una doble finalidad: establecer como fecha final de presentación de solicitudes el 31 de enero de 2006 y adaptar el ámbito de aplicación de la ley a lo que fue el modelo de acción sindical en los años 30.

Tras la entrada en vigor de la citada norma, el Consejo de Ministros ha ido aprobando acuerdos de devolución a distintas centrales sindicales, que culminan con el aprobado hoy.
El TS obliga al Gobierno a pagar a la CNT 2,2 millones más por el expolio de Franco
CNT
CNT
Economía y finanzas
Noticia16 abr 2018 - 04:30
Manuel Altozano

Se trata de los últimos expedientes de compensación al histórico sindicato por la incautación decretada por la Junta de Defensa Nacional hace 82 años

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha aceptado en parte tres recursos de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y ha ordenado al Gobierno a pagar al sindicato anarquista 2,2 millones de euros. La suma corresponde a la compensación económica que el Estado debe pagar a esta central por los bienes que se le incautaron durante la Guerra Civil y la dictadura de Francisco Franco. La CNT también reclamaba la restitución física de algunos inmuebles expropiados con la insurrección franquista, pero el alto tribunal lo ha rechazado.

La reclamación se basa en la Ley de Cesión de Bienes del Patrimonio Sindical Acumulado, el texto de 1986 con el que se trató de articular la dotación de los sindicatos legalizados tras la muerte del dictador, así como la devolución o compensación a las dos centrales históricas de la Segunda República, la socialista Unión General de Trabajadores (UGT) y la anarcosindicalista CNT, por los bienes y fondos que se les secuestraron gracias al Decreto 108 de 16 de septiembre de 1936 de la Junta de Defensa Nacional, el organismo que crearon los golpistas para gobernar el territorio que controlaban, y que fue ratificado tras la victoria franquista en 1939.

La devolución de esos fondos más de 80 años después se ha logrado gracias a tres sentencias por recursos presentados contra acuerdos del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) en los que ya se devolvió al sindicato parte de su patrimonio. Así, en el Consejo de Ministros de 21 de diciembre de 2007, por poner un ejemplo, se devolvió a la CNT un inmueble incautado en Lebrija (Sevilla) y se le compensó con 3,2 millones con otros dos en A Coruña y Benaguacil (Valencia). Al mismo tiempo se abonaron otros 2,5 millones por la maquinaria y el mobiliario que les quitó el régimen franquista.

La sentencia del Supremo por el recurso contra ese acuerdo del Gobierno Zapatero considera que el total de 5,7 millones que recibió entonces la CNT no fue suficiente. A esa cantidad, según los magistrados, hay que sumar 1,4 millones más. Esa cifra se desglosa en nuevas compensaciones por inmuebles confiscados (algunos erróneamente atribuidos a UGT) por 629.855 euros, 24.391 correspondientes a mobiliario y efectos que estaban en los edificios requisados y 806.025 euros procedentes de los saldos bancarios secuestrados (actualizados conforme a la ley).

CNT también recurrió el acuerdo del Gobierno de 24 de noviembre de 2006 en el que se le compensó por este mismo concepto, pero también de forma insuficiente, según el Supremo. El tribunal le denegó el reintegro de cuatro fincas que solicitaba el sindicato pero, al mismo tiempo, los magistrados concluyeron que el Ejecutivo debía indemnizarle con 523.246 euros más de lo que había recibido.

La Sala también ha revisado el último de los acuerdos de restitución a los sindicatos, aprobado también por el Ejecutivo de Zapatero el 29 de febrero de 2008. Se trataba de los últimos ocho expedientes relacionados con bienes de la CNT. El Consejo de Ministros abonó 1,4 millones más la central, pero ahora, más de una década después, el Supremo ha obligado al Estado a incrementar esa cantidad en 264.066 euros. En total, la cantidad obtenida por el histórico sindicato gracias a los tres pleitos ganados asciende a 2.247.585,2 euros.

La razón por la que este proceso se ha dilatado durante tanto tiempo -empezó en 1986 con la aprobación de la ley que lo puso en marcha- es que la prueba de que los edificios y demás efectos en cuestión pertenecían a los sindicatos afectados por la incautación franquista correspondía a estos últimos, una labor de gran dificultad debido al tiempo transcurrido. Para facilitarla, el Gobierno socialista aprobó un decreto-ley en octubre de 2005 por el que incrementó el plazo para presentar estas solicitudes de devolución o compensación hasta el 31 de enero de 2006.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Suso » 13 Sep 2025, 22:26

Es un buen resumen de como se tiene ese Patrimonio.
A mi llega con defender todas las opiniones y discrepancias que se dan en el seno de la CNT, desde las más convenientes hasta las más lunáticas al tiempo que combatir todas las que desde fuera intenten desmoronar lo que con tanto esfuerzo se ha construido.

Dentro. Todos.
Fuera. Ninguno.

Los amarillos reformistas somos asi

Y Mastodonte lo serás tu.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7758
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 13 Sep 2025, 22:28

Suso escribió:
13 Sep 2025, 22:26
Y Mastodonte lo serás tu
Tururú. Que te recuerdo en el año 90 en Bilbao poniendo trampas a José Luis pa que trompezase.

Imagen

Aquí unos pocos de traidores cenetistas republicanos con los guardias. El pobre chofer se las vería y se las desearía pa ver. Aún no les habían dado con los PDF.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Suso » 13 Sep 2025, 22:35

En el año 90, a Jose Luis lo tenía en un pedestal así que tienes que estar confundiendote con el que vendía azucarillos del café con frases anarcosindcalistas famosas
Última edición por Suso el 13 Sep 2025, 22:47, editado 2 veces en total.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7758
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)

Mensaje por Joreg » 13 Sep 2025, 22:40

Suso escribió:
13 Sep 2025, 22:35
En el año 90, a Jose Luis lo tenía en un pedestal así que tienes que estar confundiendote con el que vendía azucarillos del café con frases anarcosindcalistas famosas
En realidad el que levantó el tapete del polideportivo fui yo, que me aburría. Que una noche estuvo un nota hablando mal de la FAI hasta las tantísimas de la noche. Yo veía pasar gente parriba, gente pabajo, desde la grada, con uno de correos, me dije... ¿Y si levanto un poquito por donde pasan...? Y oye, tropezó sin caer. No pasó naaaa...
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder