Represión

Los dos compañeros del Núcleo Confederal de CNT en Las Palmas de G.C. que fueron arbitrariamente detenidos el 14 de Noviembre (jornada de Huelga General) nos han hecho llegar este comunicado/testimonio que ahora publicamos. Lo hacemos (los miembros de la FAGC) de forma íntegra, sin haber añadido ni quitado nada, salvo una ligera corrección ortográfica: 
 

En la clásica maniobra de separar a los presos en buenos y malos, la justicia local dictó auto de libertad a 55 compañeros que fueron detenidos el 1ro de diciembre, bajo el argumento de que no se encontraron elementos para acreditarles el delito de ataque a la paz pública en pandilla. En cambio a otros 14 compañeros, incluyendo a una de las presas en Santa Martha, sí se les acreditó ese delito, equivalente a terrorismo y cuya pena máxima alcanza 30 años de cárcel.

En espera de confirmación, tenemos esta lista inicial de quienes quedan en prisión: Rita Emilia Nery, Eduardo Daniel Columna, Osvaldo Rigel Barrueta, Roberto Fabián Duarte, Carlos Miguel Ángel García Rojas, Obed Palagot Echavarría, Alejandro Lugo Moreno, Sandino Jaramillo Rojo, César Llaguno Romero, Daniel García Vázquez, Styliano García, Jorge Dionisio Barrera y Enrique Rosales.

Que no baje la solidaridad, hasta que todos salgan de las cárceles de Mancera.

¡Presos políticos libertad!
Más comunicados y últimas noticias sobre l@s pres@s

Son centenares las personas del movimiento sindical y social las que están sufriendo directamente la represión del Gobierno y la violencia policial por ejercer su derecho a la manifestación, a la huelga, a protestar pacíficamente. Durante la pasada huelga general del 29 de marzo, las movilizaciones de los mineros, jornaleros, empleados públicos, las manifestaciones de las personas trabajadoras y del movimiento 25S, con motivo de la huelga general del 31 de octubre y de la pasada huelga general del 14N la represión contra las personas que disienten y defienden sus derechos se ha incrementado en el país.

El 12 de octubre, más de un centenar de personas se concentraron en la plaza Universitat de Barcelona para denunciar la "apología del exterminio de los pueblos indígenas de América y un ataque al derecho de autodeterminación del pueblo catalán" .

En ese mismo momento, miles de personas convocadas por la plataforma de España y Catalanes, y con el apoyo del PP, Ciutadans y PxC, llenaban la plaza de Catalunya.

El martes 9 de octubre el centro y una buena parte de la zona suburbana de Atenas se convirtieron en una “ciudad prohibida” ocupada por los mercenarios de las fuerzas pretorianas del Régimen. Desde la mañana la Policía comenzó a realizar centenares de retenciones.

Páginas

Subscribe to RSS - Represión
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org