memoria histórica

El sindicato CNT volverá este domingo al monte de Artxanda para rendir un sentido homenaje a todas y todos los militantes de esta organización que se defendieron y lucharon contra el fascismo. El acto tendrá lugar a partir de las 12.00 frente al monumento conocido como “La Huella”, “un espacio muy significativo para todas y todos aquellos que enfrentaron al franquismo y sus cómplices”.

El sindicato CNT ha participado este domingo en el homenaje realizado en el monte Albertia a todos los gudaris y milicianos que dieron su vida en la lucha contra el franquismo. Al igual que otros años, el acto ha recordado especialmente a quienes lucharon en la batalla de Villarreal. “Los luchadores de ANV y CNT siguieron un mismo camino, duro pero coherente, que para nosotras es un ejemplo”, ha destacado la organización anarcosindicalista en el texto leído durante el homenaje.

CNT ha organizado una serie de presentaciones del documental “Memoria Viva”, que narra las esperanzas e ilusiones del proyecto anarcosindicalista y de quienes encarnan esta lucha. “Son historias de vidas, de sueños y de revolución”, ha destacado el sindicato.  

El film se presentará este lunes 13 a las 19.00 en Txirbilenea de Sestao (C/Txabarri, 6), mientras que el martes 14 a la misma hora se proyectará en los cines Golem de Bilbao (La Alhóndiga, Plaza Arrikibar 4), en este último caso con una entrada simbólica de dos euros.

Cronista de guerra, literata, anarcosindicalista, Lucía Sánchez dedicó su vida a transformar el papel secundario de la mujer, dentro incluso de las organizaciones obreras, gestando la primera organización anarcofeminista europea: Mujeres Libres.

D. Marín | Periódico CNT

Páginas

Subscribe to RSS - memoria histórica
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org