Enviado por Gavroche en Lun, 08/05/2017 - 10:08
En mayo de 1937 la Guardia de Asalto intentó ocupar la central de la Telefónica de Barcelona. Esto provocó un enfrentamiento armado que se extendió rápidamente por toda la ciudad y otros pueblos de los alrededores de la capital catalana durante seis días. Esta resistencia era un movimiento de base dirigido por los mismos organismos revolucionarios que habían propiciado la victoria del 19 de julio: los comités de defensa, los grupos anarquistas, las juventudes y entidades políticas como el POUM y la Agrupación de Los Amigos de Durruti.
El conflicto entre revolución y contrarrevolución se saldó con la derrota de la primera por que los comités superiores de la CNT desautorizaron toda forma de resistencia y pactaron una tregua. [Seguir Leyendo]
Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 21/11/2015 - 14:29

Publicado originalmente por Crimethinc. Traducido por Alasbarricadas
Entrevistamos a dos miembros de una red de anarquistas internacionalistas de Alemania que han pasado un tiempo en Bakur (norte de Kurdistán), aprendiendo de las luchas que allí tienen lugar. Comenzando por un repaso histórico de la aparición del movimiento kurdo y del "nuevo paradigma" del PKK de la última década, describen cómo sus experiencias en el Kurdistán les han hecho replantearse su manera de entender la lucha anarquista en otras partes del mundo.
Páginas