[Zaragoza] Intensa jornada anti-expo

La Jornada de Acción Global contra la Expo, convocada por la Plataforma Expo No, congregó a cientos de personas en diferentes actos contra el macroevento, ante la perplejidad de buena parte de la ciudadanía, el apoyo y simpatía de otra y un, pensamos, mínimo rechazo de otra parte que defienden la muestra en un tono más propio de “hooligans” que de presuntos defensores del desarrollo sostenible que trata el festival del agua en Ranillas.

Comenzó la jornada con la inauguración de la Quincena Europea Zapatista, una serie de actos que van a tener lugar por todo el continente y cuyo pistoletazo de salida fue en el zaragozano parque Bruil con una charla a cargo del Centro de Documentación Zapatista, CEDOZ, que congregó a varias decenas de asistentes.

Se hizo coincidir la charla con el Día de México en la Expo, por la presencia además del presidente mexicano Felipe Calderón y el Gobernador de Chiapas, una de las regiones más azotadas por el chantaje a las comunidades zapatistas mediante la militarización de un recurso tan básico como es el agua.

A mediodía se celebró una comida popular en el mismo parque. Las exquisiteces veganas complacieron a todas las asistentes que repusieron fuerzas para la tarde.

La Charla-foro abierto de la tarde correspondió a la situación de expolio del agua por parte del estado de Israel en la situación de Oriente Medio, muy especialmente centrado en la grave situación de la población palestina. La charla contó con mayor asistencia que la de la mañana y estuvo a cargo de una persona del Foro Palestina Libre de Barcelona, conocedora de la zona y del conflicto.

El motivo de esta charla fue la inauguración de la muestra por parte de la Filarmónica de Israel, con el políticamente correcto Zubin Mehta de director, en una hipócrita maniobra por parte de la organización de Expoagua.

A las 20 horas cientos de personas empezaron a congregarse en la Pza España, punto de partida de la manifestación, que tenía por lema Expo No, un derroche insostenible.

Casi a las 20,30 un millar de personas salían a la céntrica calle Coso zaragozana. Entre los asistentes gente venida de centros sociales de Barcelona y de Solidarios con Itoitz. Pancartas recordando la represión contra los indios mapuche en Chile y Argentina a los que se roba su agua y sus tierras tradicionales, un recuerdo a la criminal actuación del embalse de Itoitz, octavillas y pancartas solidarias con el pueblo palestino, con Chiapas, dulzaineros, banderas rojinegras…

Por supuesto un imponente despliegue policial en una ciudad tomada por miles de energúmenos de azul y secretas indiscretos, aunque en todo momento mantuvieron una prudente distancia, excepción hecha de algunas identificaciones antes de la manifestación.

También especialmente chocante la presencia mediática. Reporteros de una TV australiana, de la Republicca de Milán y de varios medios internacionales que cubren la muestra y sólo una periodista de un medio local, que han silenciado de forma vergonzante cualquier oposición a la muestra.

Durante la manifestación gritos y cánticos como "Expo No", "Expo pa los ricos deuda pa los pobres", "el pufo de la Expo ¿Quién lo pagará?" Y otros de contenido chocante e incluso surrealista como voluntarios gilipollas.

El recorrido, aunque muy poco habitual en las manis zaragozanas, contó con mucho público, atravesando la Madalena, donde hubo aplausos al cortejo y concluyendo en el Puente de Hierro o Puente del Pilar, donde se leyeron los manifiestos en un hermoso atardecer sobre un río Ebro del que muchos quieren apropiarse y hacer negocio.

Las movilizaciones seguirán y os animamos a seguirlas en ZH2NO

Comentarios

Cientos de personas disfrutan en la primera presentación del Cuando El Ebro Suena,... ¡disidencia lleva!

Esta no es una crónica musical, ya que el que la escribe estuvo, a ratos, escuchando a las bandas, pero también estuvo haciendo muchas más cosas, como parte de la organización. Tan solo destaco las sensaciones que percibí en los diferentes momentos de la tarde y noche.

A las 7 y media de la tarde, la Plaza Asso de Zaragoza estaba preparada para la primera actividad alternativa a la Expo, coincidiendo con la noche previa a su inauguración y a la jornada de Acción Global convocada para hoy 14 de junio por la plataforma Expo No. A esas horas, todo estaba listo para comenzar el concierto y decenas de personas de todos los pelajes comenzaban a congregarse en el lugar. Había barra con precios populares, bocadillos baratos para autogestionar Radio Topo, puestos de artesanía y de difusión política,... y el escenario montado para las actuaciones.

Desekilibrio, Blockbastard, Rottenmeyer and the Psycopunks y Haggen Diazzs fueron las primeras bandas en actuar, cada una de ellas limitando su intervención a unos 20 minutos para no pasarse con los horarios y respetar el descanso de los vecinos. Punk salvaje y harcore de calidad fueron las características musicales, que muchos de los espectadores miraban con interés, muchos de ellos por ser la primera vez que veían a estos grupos. Creo que el sonido y el set de luces era más que digno.

A las 10 de la noche la plaza ya estaba completamente llena, con unas 500 personas disfrutando de la propuesta cultural alternativa. En ese momento, llegaron los Cds del “Cuando el Ebro Suena,... ¡disidencia lleva!” y los dinamizadores del concierto subieron al escenario para presentar el estupendo material que ya tenían entre manos. Por tan solo 10 euros, una piruleta de corazón te facilita el regalo de 58 canciones de bandas zaragozanas de todos los estilos, en un elegante formato “digipack” con un libreto muy currado de 32 páginas a todo color con información completa de las 58 bandas y fotos muy ilustrativas sobre la Expo. También se detallaron las actividades de la Plataforma Expo No y se agradeció la solidaridad de las bandas participantes.

Lo cierto es que la acogida del proyecto fue magnífica, y desde ese momento no se dejaron de vender piruletas en la barra, llegando a regalar más de 150 cds en apenas 3 horas.

Como curiosidad, los organizadores charraron para dos medios de comunicación: Radio Alagón (¡ese Lagar!) y la televisión pública de,.... ¡Australia!

A continuación, Serruchazo se presentó por primera vez en Zaragoza con una puesta en escena impresionante, que no voy a contar aquí para que preguntéis a los que estuvieron. ¡¡Sobraossssssss!!
Gen fue la última banda de rock sobre el escenario, para dar paso a la propuesta rapera de Tinta China y el electroclash vacilón de los Cistitis and the Pajer, que pusieron el broche de oro a una noche en la que las risas y el buen ambiente fueron las señas de identidad.

También hubo momento para la reivindicación. El Komando Anti Fluvi desarrolló una arenga contra la Expo y presentó su acción para esa noche, que ha consistido en colocar 8000 copias rosas de multa en 8000 vehículos de Zaragoza. Unas multas, lógicamente, falsas, en las que se llama a reflexionar sobre la Expo.

A destacar también la diversidad de edades y características de los congregados en la plaza, una bonita muestra de que la disidencia no es un todo homogéneo, sino que cada persona tiene su actitud y sus razones para vivir la calle y las propuestas disidentes.

Como notas negativas a una jornada impecable, la suciedad de los que fueron a la plaza a hacer botellón, que la dejaron en un estado lamentable, ante lo que la organización se esmeró durante más de 2 horas para dejarla tan limpia como los vecinos de cualquier barrio merecen. También hubo visita de la policía para medir ruidos, que constató la imposibilidad de cumplir las normativas municipales en lo que respecta a sonido y distancia de la música con respecto a los hogares. Para rematar, la UAPO apareció hacia la 1 y media de la mañana con su set de uniformados tipo “robocop”, se plantó con las luces puestas en dirección contraria, mostrando toda su prepotencia y provocación, pero los organizadores se acercaron a ellos y tras una conversación parca en palabras, se fueron por donde habían llegado.

A las 2 de la mañana, como la autorización del Ayuntamiento indicaba, la plaza ya estaba recogida y limpia hasta donde la organización pudo limpiarla, con menos energías que a primera hora de la tarde, pero con mucha alegría por el éxito de la propuesta y el disfrute colectivo con la música disidente.

Hoy sábado en Zaragoza continúnan las actividades propuestas por la Plataforma Expo no, detalladas en www.expo-no.es

Con respecto al “Cuando el Ebro suena,... ¡disidencia lleva!”, hoy sábado se presentará en Getafe (Madrid) con la actuación de Los Olvidados de la Morgue. Como mucha gente preguntó anoche, el proyecto se ofrecerá esta semana en diferentes espacios de la ciudad. Hoy sábado, se venderá en los actos alternativos a la Expo. También en las páginas de Color Iuris se pueden comprar los Cds por tan solo 5 euros, o 2 si los compras por separado. Recordamos que el dinero que se recaude no va para el lucro de nadie, sino para retroalimentar las propuestas de cultura disidente alternativas a la Expo.

Muchas gracias desde la organización. El esfuerzo merece la pena.
Cuando el Ebro suena...

Desde CNT-Zaragoza queremos hacer una contra crónica de Timo-Expo con tus comentarios, fotos, dibujos, lo que has visto o lo que sabes de este monumental timo. Diariamente en la web del sindicato vamos ir haciendo nuestra propia crónica del evento con el tono esperpéntico que pensamos la ocasión merece.

Ahora sí que la han inaugurado. Y para que no quedará duda de que iba esto se la han inaugurado ellos solos. La gente, el pueblo, los vecinos, apretujados en las vallas, aguantando el cierzo, contemplando a lo lejos las lucecicas de los edificios. Y las sombras de los jerarcas paseándose a cubierto con sus copas de champán.

Se dieron un coktail. Estaban todos muy contentos. Por la tele salían dando palmas y cantando. Durante un rato salió así, tan eufórico y participativo, uno de los fulanos responsables de la demolición del Cine Fleta, una de las obras de arquitectura más hermosas que ha tenido la ciudad, única en su género, y que hoy es un enorme socavón que ha costado ya varios millones de euros. A este señor nadie la ha pedido responsabilidades por tirar el dinero público y destruir el patrimonio de la ciudad. Así que estaba tan contento, batiendo palmas y bebiendo champán.

Y los fuegos artificiales. Después del coktail, y todavía más contentos y calentitos, ahora sí encendieron los fuegos para que los vieran todos.

Fuegos, muchos fuegos vamos a tener este verano. Siempre quedan bien y el público siempre se va contento y calladico a casa. Son un gran invento: cuando se acaban sólo queda el cielo negro y el humo, sin estrellas además, tapadas por la contaminación de la ciudad. Y la gente se dice: esto es lo que hay, tira a casa. Y seguro que en el fondo, aunque no se lo diga, siente y sabe que tiene razón: estos es todo lo que hay pa nosotros al final: cohetes y humo. Los de dentro seguían con sus lucecitas y sus copas de champán. Estaban todos invitados. Eran unos mil y pico, dicen…

A la mañana siguiente sí, ya la abrieron para los que tenemos que pagar. Y la verdad, la sacaron por el telediario y estaba semivacía. A lo mejor la peña se pensó que por ser el primer día iba a estar llena y prefirió esperar. Pero estaba semivacía.

Ya iremos hablando también de esto: decían que iba a tener 7,5 millones de visitas o más (cada vez que entras eres una visita), pero ya veremos. En realidad estas cosas están más vistas que el tebeo, los conciertos son tan vulgares como los que habrá en tantos ciudades de España este verano… Así que por supuesto vendrán todos los de Calatayud, Ateca, Luceni, hasta de Logroño y por ahí, pero turistas auténticos, extranjeros con divisas, ya cuentan que no serán más del 15%... y veremos.

Así que a los que van a sacarnos las perras de verdad es a nosotros.

¡Por fin está aquí! ¡Por fin vamos a poder ver las maravillas que nos habían prometido! Pero no van a pasar de balde. Nos tenemos que tragar su cemento, pero NO nos tenemos que tragar sus MENTIRAS.

Así que para empezar vamos a resumir 4 cosas sobre las que seguiremos hablando estos días:

UNA, el brikindance:
la bola más gorda, la trola más larga, la mentira primera:

Según noticia del 26 de junio de 2007 más de 200 millones de euros de inversión serán demolidos o inservibles tras los tres meses de fiestas. (EP) Osea que 33.200 millones de pts irán a los basureros

¿Qué se podía haber hecho con esos 200 millones en los barrios de Zgz? Si las últimas Ludotecas que han hecho –esas que han querido abrir por falta de presuspuesto no les han salido por cuatro millones?

¿Y cuántos pozos, conducciones de agua, potabilizadoras, cisternas para transportala, etc. podrían haber hecho en cualquier país del tercer mundo que dicen defender las ongs? –Esto se lo preguntaremos a los del Botijo.

¿Es esto “sostenibilidad”, es esto “desarrollo sostenible?
Tampoco parece compatible lo sostenible con lo superfluo, lo menos necesario, lo que no tiene otra necesidad que el lujo, el fardar y que no sirve para otra cosa: como esos edificios llenos de nada que han hecho.

(Desde luego pueden hacer lo que les de la gana, muy bonito todo, pero que no digan que lo hacen POR O PARA la “sostenibilidad” ni palabrejas similares.

DOS, el crusaito:
La unanimidad, en cuanto dices un pero… te saltan a la yugular:
A TODOS nos tiene que gustar TODO
Y el último argumento: esque deja cosas buenas para la ciudad…

SÍ…

¡LAS MÁS BARATAS!

Las riberas: lo mejor que se ha hecho y lo más barato y lo único en lo que no se han desfasado
–y la pasarela de Vadorrey: qué placer y qué barato pasar libre, por fin, de uno al otro lado. Y qué caro, inútil y triste ver al río apresado.
Lo más barato es lo que va para el uso de más, de todos, lo que es común lo más barato
Lo caro se lo quedan todo ellos

TRES, tonileblanc:

Así que el resumen, antes de pasar a detalles –que a lo mejor no nos dan la razón-, es que es más o menos como el tradicional y siempre vivo Timo de la Estampita
Sólo que ahora NO le van a sacar a un ingenuo ambicioso los cuatro ahorros de una libreta de ahorros
y el cebo, el señuelo (¿?) tiene que ser aparente:

tiene que haber un billete de verdad que envuelva el fajo de papeles de periódico.

CUATRO, el robocop:

La peor mentira, a lo mejor, detrás de la siguiente: se lo debemos todo a la Expo, ha sido la Gran Suerte de Zgz el que nos haya tocado. Si no –según declaraciones del alcalde- el gobierno central no habría puesto las perras, y las obras que llevamos 30 años esperando no se habrían hecho todas de vez y quien sabe cuándo.

O sea que no son un derecho de los zaragozanos, ni un derecho de nuestros impuestos, que nos hemos ganado acumulando durante 30 años. No. Es “gracias”, es una “suerte”. Qué bien

CINCO, unanimidad
Pero lo peor puede ser, más aún que esos mamotretos de cemento sobre la huerta, que nos enseñan a ser obedientes, muy obedientes

A estarnos callaos. Y obligaos a aplaudir

Desde el primer día, primero: tiene que haber “consenso pa que nos la den, tos callaos, no preocupansen que luego ya veremos lo que hacemos, ya hablaremos…”

Y luego, la urgencia: apartarse que no llegamos, que esto es muy complicao y no hay tiempo para discutirlo si queremos llegar, llegar, llegar.
Y así entre cuatro, cinco, doce, veinte, ¿cuántos? han decidido hacernos lo que nos han hecho.
Y ahora que todo ha quedado muy bonito y a todos nos tiene que gustar todo. (y si no lo haces, no compartes el entusiasmo colectivo eres un…)

Así que aplauda su padre. La CNT no va a aplaudir. Nos reiremos, eso sí, porque ha quedado todo bien surrealista. Y aquí seguiremos echando cuentas de lo que se han gastado, lo que tiran, los negocios que hacen, las birrias que han hecho, y lo que a cada uno se le ocurra y nos lo mande, fotos, dibujos…

En próximos días…

-Las trabajadoras de la limpieza presionadas para dejar su huelga para no entorpecer la Expo. Quieren llegar a cobrar 800 euros… ¡qué lujos!...

-El Botijo impermeabilizado. El pabellón de las llamadas ongs, Caritas, la Cruz Roja y demás productos de la caridad católica, que era de barro y refrescaría como un botijo, lo han tenido que impermeabilizar por aquello de las goteras…

-¿Qué pasa con el Tiro Pichón y el Soto de los Militares? A la otra orilla de la Expo, ver el mapa, ¿por qué nadie los ha tocado para ensanchar las riberas o dotar de equipamientos a la ciudad? ¿cuánto se han revalorizado estos terrenos?...

-El Buesa cronista de la Expo. Nada menos que el jefe del PP en el ayuntamiento ha sido nombrado cronista oficial de la Expo. La cosa le va como anillo al dedo (de obispo): es historiador especialista en el Pilar

-El avión espía: un avioncico espía, por supuesto militar, dicen que volará todos los días sobre Zgz para vigilar y proteger la Expo. También habrá un par de misiles o así apuntando al cielo por si acaso.

Más información en la web de CNT-Aragón

Erais 4 y yo ,el de la guitarra, estaba en la Expo con otros 35000. Hala, ya vale de vivir del cuento.

Un saludo ;-))

Aquí quienes viven del cuento y son 4 son quienes han organizado un sarao que nos va a salir (nos está saliendo) a los aragoneses por un ojo de la cara.

Muy preocupados tienen que andar en la Expo cuando mandan a sus voceros de internet (los habituales troles-catetos que pululan en los comentarios a noticias de los periódicos burgueses de aragón) hasta a escribir en las páginas que mantienen un discurso crítico.

Y no es para menos, 35.000 accesos (que no personas) en la jornada inagural (estaría bien que facilitasen el dato de cuanta gente pagó la entrada y cuanta accedió con las invitaciones que tan generosamente regalan en según que empresas) es un fracaso. A este ritmo los 7.000.000 de accesos al recinto (que no personas diferentes que van a el, ya que si una persona con pase de temporada va 10 veces la cuentan 10 veces) queda muy muy lejos.

Lo de "vivir del cuento", es una sandez memorable. Que yo sepa, toda la gente que conozco que estaba en la manifestación somos trabajadores, le joda a quien le joda. Quienes viven del cuento estaban en la expo poniéndose morados de comer langostinos (pagados por mi y por el cateto al que respondo)

A quienes se os va a acabar el cuento rapidito es a los pro-expo. El 2009 os va a pasar factura.

je je 35.000 accesos en la jornada inaugural, a ver un partido de futbol va más gente y eso que tienen que pagar todos. Por lo menos, como decía el heraldo, cola no tendreis que hacer.
Claro que sí, trompetero, el que no se consuela es porque no quiere.

Lo dicho, espero que en el 2009 los proexpo sigais entrando a nuestros espacios a comentarnos la situación en la que ha quedado Zaragoza, porque todas las colas que no vais a hacer en la expo las vais a tener que hacer en servicios públicos sobresaturados.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org