A de acción; V de vivienda

El movimiento por una vivienda digna ha cobrado bastante fuerza en los últimos tiempos. Parece que a medida que un movimiento en principio marginal se convierte en social, nuevos grupos se suman a él. Algunos por que es "lo que toca", otros para sacar tajada en forma de votos, o en forma de influencia política en las anheladas "masas", y otros por influir en la dinámica de las propias luchas espontáneas e incontroladas.

Desde luego que la forma en la que se ha desarrollado este movimiento social, es casi ejemplar. Desde el principio se han desarrollado formas de organización asumidas y asumibles por el mundillo libertario, como asambleas abiertas y horizontales, acciones directas, diversidad de tácticas (al menos de momento) y un espontaneísmo bastante sano. Recuerda en sus formas y métodos a los comienzos del antiguo movimiento antiglobalización.

Igual que aquél movimiento, éste de la vivienda digna se basa en peticiones ciudadanas y ciudadanistas no muy radicales, sino facilmente asumibles por el sistema. Sin embargo, al desafiar a la propia base de la democracia del ladrillo y el hormigón, se estaba poniendo en duda todo el sistema especulador que nos oprime. La pluralidad del movimiento ha sido de momento lo suficientemente amplia para que cupieran otras opciones que proponían la okupación, la acción directa o los impagos de hipotecas.

Desde luego que le queda mucho por andar a todo este movimiento, le queda mucho por discutir y es posible que se pierda por el camino, como tantos otros movimientos sociales. Hay oscuros intereses partidistas que tratan de influir o de controlar directamente las asambleas. El asamblearismo tiene el peligro de cooptación por grupos organizados. Ya desde las primeras asambleas entraron varios grupos políticos. Algunos venían como militantes individuales de tal o cual partido, con puntos de vista propios. Luego, más tarde, se iba aclarando alguna estratégica.

Sin embargo, de momento, estos intereses de recuperación han chocado contra uno de los pilares del movimiento, su pluralidad. Su popularidad ha hecho que las movilizaciones sean cada vez más numerosas, y que sea un movimiento en el que caben otras luchas: desde los deshaucios de morosos, a campañas antiespeculación, luchas vecinales, okupas, grupos activistas, etc.

Nubarrones en el horizonte

De momento nada se ha perdido. Se ha salido de la marginalidad y eso es bastante para un movimiento que se ha forjado en meses. Pero además de intereses partidistas están concurriendo varios factores que irremediablemente influirán en la vida de este movimiento popular.

El 1 de Noviembre tenemos elecciones catalanas. Serán una antesala a la temporada de elecciones que nos espera. Recordemos por si no se sabe que Catalunya está gobernada por 3 partidos de eso que llaman izquierda. Y son grupos políticos organizados que, lógicamente, querrán seguir gobernando. En esta democracia hormigonera (como si otras democracias fueran mejores) no parece que les haga mucha gracia a los gobernantes cuando se les cuestiona su poder (o en su defecto el poder de quienes les financian).

El movimiento por una vivienda digna, es un torpedo bajo la línea de flotación de esta clase política. Sus intereses se ven en peligro y responderán en consecuencia. Hasta aquí nada nuevo bajo el sol.

De todas es sabido que la izquierda juega mucho más sutilmente que la derecha. Y es que la derecha no tiene nada que esconder. Así que los partidos del poder tienen que evitar como sea que su imagen se empañe. Si reprimen lo harán sobre grupos marginales, con nocturnidad y alevosía, y siempre criminalizando y deshumanizando a sus rivales.

Ante el auge que está tomando el movimiento se van preparando. No quieren que se les agüe la fiesta electoral. Y quieren dividir antes de que la cosa pase a mayores.

> Por un lado la prensa va forjando una opinión: los okupas son violentos, utilizan tácticas de guerrilla urbana. Los de la vivienda digna son nuestros pobres hijos que tienen que pagar hipotecas enormes. Se exageran los incidentes. Se menosprecia la okupación (la táctica de Jordi Hereu, alcalde de Barcelona, es decir que la okupación carece de base social: radikales y marginales).

> Se silencia la represión: los detenidos como si no existieran. Se les echa la culpa de todos los males. Las cargas policiales no existen. La acampada en Plaza de Catalunya nunca existió. La Guardia Urbana nunca "okupó" la plaza del Forat.

> Por otro lado se evita el debate. No vaya a ser que la campaña (el circo) electoral se haga interesante y a la gente común y corriente le dé por participar. Se suspende la cumbre de ministros europeos de vivienda. Se bloquea la visita de la ONU para ver si es verdad que se cumple el derecho a la vivienda.

En estos momentos no sería nada de extrañar que hubiera un aumento de la represión. Está claro que los políticos prefieren un movimiento okupa y anarquista centrado en campañas pro-presos, anti-carcelarias, y anti-represivas que un movimiento que influye en el más general de la vivienda digna.

No es casual el cerco policial en la manifestación del 12 de octubre en Barcelona. Se trata de asustar. El miedo divide, dejando a mucha gente en casa. El miedo provoca división, en cuanto que nos peleamos entre nosotras por cualquier tontería. Debemos tener nuestra propia agenda, sin que nos la impongan desde arriba. Sin caer en las provocaciones, ni en las trampas que casi seguro nos van a tender.

El 28 de octubre es la conmemoración del desalojo del cine Princesa (quizá fue ese el momento en que se empezó a hablar de okupación propiamente dicha en Barcelona). 3 días después son las elecciones. Mientras tanto seguirán las acciones contra todo ese entramado especulativo.

Ante todo esto sólo queda decir, cabeza y originalidad.

Comentarios

...creo que este movimiento actualmente esta en vias de ser recuperado por algunos partidos del entorno izquierdista-marxistoide-llevolacamisetadelcheperosoypacifistaymeneoglobitosyhagodelaluchaunafiesta y acabar siendo un movimiento folklorico mas al servicio de la Democracia".

Me explico, tras la cancelacion de la cumbre salio una chica en el progrma "La Nit al Dia" de TV3, en dicho programa la presentadora pregunto a la chica si estaba en contra de la propiedad privada, y esta chicha que era "representante" de la asamblea por la vivienda digna dijo que la vivienda debia de dejar de ser una mercancia para pasar a ser un derecho, ke si lo reconoce la constitucion, ke el capital ya tiene otros sectores donde invertir, que si eran un movimiento pacifista... La cosa me empezo a olerme a pura mierda, me recordaba a mis tiempos del instituto cuando veia a algunos compañeros de las JOC, CjC, IU y demas organizaciones buenrollistas que lo unico que hacian era criticar lo mal que estaba el mundo, que "habia que hacer algo" y hacer ver que luchaban pintando murales por el barrio todo el dia, para luego ver las fotos que habian hecho de los mismos y correrse de gusto ante tal "lucha". Eso si, tenian sus organizaciones "ciudadanas", las tipicas mesas contra el "paro y la precariedad" u organizaciones altermundistas como attac, para hacer declaraciones granidilocuentes y defender a la "DIOSA DEMOCRACIA" a capa y espada, con las chapitas de Lenin o Trotski en las solapas, en marchas ludico-festivas a los ritmos de los timbales al son del cumba-ya...

Ufff, me recorrio un severo escalofrio por el cogote ante tal entrevista, aun sin reponerme del susto, en la web de v-vivienda de barcelona habia un comunicado sobre la cancelacion de la cumbre y los argumentos se volvian a repetir... Mis sospechas de que algo huele a podrido en el rollo de la vivienda digna empezaban a ser mas que evidentes. Y ya con declaraciones en periodicos de varios JASP (Jovenes Aunque Sobradamente preprad..digo politicados) no cabia ninguna duda: "no somos legisladores, solo ciudadanos que reivindican un derecho fundamental. Denunciamos que todos los gobiernos han legislado en contra de este derecho y han fomentado el actual desvario. Exigimos medidas estructurales, no parches" (El Periodico de Catalunya, 16 octubre de 2006)... Descorazonador, apelaciones a la ciudadania, derechos fundamentales, "exigimos" (entre el pedir o tomar lo que nos pertenece optan por pedir), los gobiernos son pasados, aun optan por la esperanza de un gobierno futuro sensible a sus reclamaciones pacificas, de hecho exigen medidas estructurales (reformar el Capitalismo, la destruccion no se contempla)...

Ante esto saque algunas conclusiones que humildemente oso compartir con quien quiera perder algo de tiempo en estas palabras. Son democratas, bastante resentidos con la Democracia actual, pero igualmente aun tienen esperanzas y sueños de crear una Democracia mas “humana” y, como minimo, aspiran con sus movilizaciones ciudadanistas hacer reaccionar a la clase politica, de la cual muchxs de ellxs votan fielmente. Y la clase politica les ha recogido el guante, por los mass media se ofrece la imagen del movimiento bueno (asamblea de la vivienda digna) y del movimiento malo (okupas violentos e, incluso lleno de “sicarios” disfrazados de costras con el perro pulgoso). No es nada nuevo, es el divide y venceras, separas a democratas descontentos de luchadorxs revolucionarixs (los llamados “anti-Sistema”) y un problema menos. Algunxs chicxs, “democratas de buen corazon”, les encantara salir por la television, pensando que alla podran vender bien sus ideas, por desgracia parecen ciegxs ante la manipulacion mediatica, capaz de hacer triunfar la basura mas repugnante en los salones de casi todas las casas, y de la tele lo que sale solo es basura, como la entrevista en TV3.
Parece ser que hay una diferencia entre la cupula y la base, la “cupula” en este caso son este tipo de “democratas de buen corazon” que pierden el culo por ofrecer lo que el sistema les pide, es mas, les exige, por cuatro promesas de ser escuchadxs. Ante eso no dudan en desmarcarse de “los violentos”, de “los malos”, los... Pero a esxs que tanto desprecian son parte de la base, es mas, gran parte de la base del movimiento por la vivienda exige algo mas, pasar del pedir al tomar, independientemente de sus posicionamientos ideologicos individuales, pero estan ciegxs ante el incipiente eco mediatico. Volviendo a los “malos” y “violentos”, son peligrosxs, ya que ellxs, que se habian metido en el rollo de la asamblea “horizontal” y “superguay”, ven que se les puede ir de las manos su “experimento sociologico” tras meterse en las asambleas y llenarlas hasta la ultima graderia de profesionales de la asamblea y controlarlas. Esos “violentos” sin embargo se movilizan desde hace años, llevan luchando desde le primer dia, y pese a multiples errores, han estado en la primera linea de lucha, y ante sus convocatorias no recelaron en participar. Ahora bien, son peligrosos, ya que pueden actuar por cuenta propia, son incontrolados, no siguen las consignas de las asambleas y no dudan en utilizar los metodos que consideren mas adecuados para no ceder ni un centrimetro mas ante la explotacion diaria. Los “democratas de buen corazon” temen a esos “violentos”, y sabeis el motivo: saben que esos “violentos” tienen razon. Saben perfectamente que el Sistema esta podrido, que la vida cada dia es mas pestilente, saben que cada mañana toca madrugar para trabajar en curros que nunca llegaran a ser soportables, les gustaria cambiar el mundo, pero tienen miedo, y el miedo les hace buscar excusas, el pensar que esta “Democracia” se puede reformar es una de las ultimas o la ultima excusa para no dar el salto hacia un objetivo revolucionario, que frente a la autoridad oponga la autogestion generalizada, que frente al Capitalismo oponga la libre actividad y solidaridad humana, que frente al Trabajo aliniante oponga la libre creacion y la cooperacion para obtener el nivel de vida que verderamente deseamos. En definitiva, la revolucion. Tienen miedo, por eso menean globos sabiendo que en el fondo de sus corazones llueven piedras, si no fuera asi, no admirarian el conflicto de Palestina. Llevan pancartas y hacen performances por la calle, e incluso hacen obras de teatrillo, pero realmente les gustaria llevar palos, armas, lo que sea, montar barricadas y decir bien alto que en esa manifestacion la autoridad seria atacada, asi como todos sus simbolos, vengar a los martires de Chicago, por los cuales celebran los 1º de mayo, a Salvador Puig Antich, del cual lloran y lloran con la hiperglucemica y edulcorada produccion de MediaPro, a su querido Che, a los trabajadores de los soviets, a los huelguistas de antaño...
Tienen miedo, dudan entre dos caminos, porque en el que estan ya no pueden durar mucho tiempo. El poder les ha ofrecido la zanahoria: espacios televisados, presencia y buena prensa en los medios, les ha dicho: “chicxs confiad en nostrxs, creed en la Democracia”, mientras aparecen en los programas de los partidos, ante las elecciones, cientos de promesas para solucionar el problema. Los pobrecitos “democratas de buen corazon” piensan que presionando, desde la “sociedad civil” y por los caminos de la paz, el amor, y el buen rollito se pueden lograr cambios substanciales ante el orden injusto actual que nos esclaviza. Lo que parecen no darse cuenta que detras de la zanahoria siempre va el palo. Se reformara algo, pero la esencia del Sistema no variaria aunque consiguiesen viviendas totalmente gratuitas, ya que la esencia de las cosas es una sociedad basada en las desigualdades sociales, la explotacion, la guerra, los estados, el capitalismo...
El Otro camino es diferente, se basa en la toma, en retomar el control sin pedir permiso, de eso trata la Libertad, de no pedir permiso, de hacer las cosas que son vitales por propia iniciativa y por la cooperacion entre iguales: tener un cobijo es una de esas necesidades vitales, al igual que el vestido/no ir vestido, comida, ocio, libertad en la propia creacion, etc. Los violentos llevan tiempo experimentando algunas de estas conquistas: mirando al techo, tumbados en la cama, disfrutando de una vivienda escogida y “okupada”. Han pasado dias, semanas buscando alguna casa vacia, lo de la espekulacion se las suda desde hace tiempo, la critican, pero a ellxs les da igual, no piden permiso, son libres, toman lo que consideran que les pertenence, y tienen razon. Hablar de derechos es penoso, ninguna ley oral o escrita es superior a una necesidad vital. No confundamos los terminos. El derecho significa que el Poder me otorga el permiso para poder hacer algo. Eso no es Libertad, se llama Dominio. Elegir o cambiar de gobernantes no varia en substancia la naturaleza de la dominacion, algunxs obligan o dan permiso a lxs demas, normalmente mediante el engaño o la fuerza... Y Libertad tambien es la destruccion de simbolos del Capital, de enfrentarse a sus cuerpos repesivos si hay circunstancias optimas o hay un ataque del cual defenderse.

Eso del morir de pie al vivir de rodillas que tanto les gusta llevar en sus camisetas a los “DBC” (Democratas de Buen Corazon), no se lo aplican, les puede la cobardia, o sencillamente el engaño de algun lider de asamblea, preferiblemente si es un freak de andar por casa, o como la Noelia Rico que aprecio en una entrevista en “El Peridico de Catalunya” luciendo camiseta “superchula” de “no tindras una casa en la puta vida”, mirando al frente, al horizonte, mientras el viento hace resoplar sus cabellos, quedando una estampa digna de los mejores colecciones de sellos estalinistas, sobre un solar en obras con viviendas nuevas junto a otras viejas, quiza las del Forat de la Vergonya, quien sabe, pero dejando claro que la vivienda es el sueño deseado... Esperemos que en algun momento dejen de soñar.

Mientras, siguen exisitiendo convocatorias, las ultimas con menos presencia de la que estimaban, quiza parte de la base esta empezando a superar, como otras veces a ocurrido, a los designios de la “Cupula dirigente”, y empiezan a no acudir a sus actos, pero siguen teniendo cada dia mas ganas de luchar, unxs porque hace tiempo que luchan y disfrutan con ello, otrxs porque empiezan a quemarse ante tanta perfomance, meneo de globitos, y demas tonterias que solo valen para que los vecinxs se rian o, peor aun, lxs compañerxs de trabajo, o el jefe, el cual si te viese haciendo el pelele de esa forma se reiria de ti a carcajadas mientras te lanzaria unos centimillos, malolientes y sudados, de Euro. Otros perdieron la ilusion aunque siempre andan expectantes por si ocurre algo interesante de verdad... De todxs depende el final de esta historia.

Pero ostias, cada dia que pasa tengo mas ganas de luchar, y aunque este movimiento parezca en vias de ser recuperado, cuando las ansias de revuelta se palpan en el ambiente, mirad las caras por las mañanas en los vagones del metro, mirad a los compañeros de trabajo mirando la nomina, con la vista en otro mundo, quizas la de las deudas y lo poco que llega con los sueldos de mierda, mirad las vidas miserables que llevamos, hay demasiadas cosas a "reformar", solo queda derribar y volver a construir como nos de la puta gana, por algo son nuestras putas vidas. esperemos que algun dia dejemos de prostituirnos, esperemos que sea cuanto antes mejor.

¡Que el miedo cambie de bando!
¡Nosotrxs hemos dejado de tenerlo!

Soy de la asamblea y de la JOC , solo una pregunta...Sere breve...¿ que coño estas haciendo tu para intentar cambiar las cosas ? a parte de dedicarte a criticar y juzgar lo que otros y otras con mucho esfuerzo estamos construyendo.

leete otra vez lo que ha escrito...esta abriendo tu conciencia, capullo ¡¡¡¡¡ -o capulla-

saludos de un madrileño

y al de la contestacion al articulo

permiteme decirte que tienes un peazo corazón , como solo se puede tener con un sentimiento revolucionario. Y cabeza un monton, porque explicas muy bien tu vision de contestacion a tanta afrenta que sufrimos las personas y que no puede adormecer el buenrollismo. Tan solo una reflexión :
Al ser insultante bloqueas al interlocutor como le ha pasado al/la JOC, este-

No digo que sea mejor ni peor - allá tú y allá yo-, pero es lo que pasa.

Salud y anarquia.

juventudes obreras cristianas, eso es lo ke significa joc no?

Mira chaval, todas las revoluciones violentas de los ultimos 100 años (como poco), incluso en lugares y momentos en que el anarquismo era mayoritario, han acabado en dictaduras. Gana el que mas mata y mejor organizado militarmente esta, y seguira pasando, y punto. Los superanarquistas dejad ya el mito ese porque no va a ninguna parte, y en el fondo lo sabeis. Lo mas curioso es que el primero en usar el termino anarquista fue Proudhon, un reformista... hay dos tipos de reformismo, el que esta ligado a un partido jerarquico o institucion jerarquica y que acaba siendo recuperado y el asambleario. El anarquismo lo que tiene que hacer es apoyar este ultimo, el reformismo libertario, para hacer crecer una sociedad libertaria paralela que se acabe comiendo a la otra. Y no hay mas. ATTAC, el anarcosindicalismo, los okupas "reformistas" o los movimientos sociales de base estan en la misma lucha, mientras no se dediquen a venderse o reclamar represion, que estos de la vivienda no han hecho, que yo sepa ni cobran del Estado ni piden que se encarcele a los okupas. Buscaros los enemigos en otro lado, que ya es hora de dejarse de chorradas.

Se me olvidaba, aparte del reformismo recuperable y del libertario, estan los revolucionarios. Se dividen en libertarios, que es completamente imposible que ganen (no tengo ganas de explicarlo, pero es bastante obvio), y los autoritarios (comunistas, islamistas, nazis, etc.), que tienen posibilidades, pero para crear un engendro.

Salud

¿quién ha hablado aqui de violencia?, que yo sepa nadie ha hablado de violencia, sino de "acción directa", que aunque sea un par de palabras muy contundentes, necesariamente no es o no tiene porque ser violento. Ahora si cuestionar el actual estado de cosas tocando a su raiz y proponiendo otras alternativas, para ti es violento, pues vale, aceptemos barco como animal acuatico. No llevemos el tema a un terreno que no toca. Propongo.

Partiendo de la base, de que "el capitalismo a triunfado idiologicamente" con sus mass media, democrácia de escaparate, etc. y realizando una valoración global del movimento, a mi me parece muy positivo el camino que está tomando.

Lo valiente no quita lo cortés, y los medios utilizaran o intentarán, como los partidos políticos, el movimiento para que "sople a su favor".

Pero el sistema, teniendo en cuenta la "gran brecha" que ha abierto con el problema de la vivienda, muestra su cara más cruel y la mostrará.

Es muy posible que en el movimiento el sistema logre tomar el control de algún sector, de hecho, ya lo ha conseguido (una infima minoría), pero no de todo en su conjunto. Los parches que el estado pueda "pegar" llegando donde hemos llegado, será un revulsivo.

Por otro lado hay que mirar a nuestro alrededor, sumerjirnos en la realidad para comprender el "porque". Para subir hasta el final de una escalera hay que hacerlo peldaño por peldaño. De un salto sólo conseguiremos caernos de boca en mitad del recorrido. ¿O es que nacemos con una actitud/filosofía innata?

Salud

Puede que tengas razón o puede que no tanto. De lo que estoy segura es de una cosa: la izquierda siempre pierde por meterse en cuestiones demasiado filosóficas. El poder usa a diario el divide y vencerás de mil maneras diferentes. No lo hagamos nosotros también. La derecha no tiene esos problemas; demócratas adinerados, franquistas, fascistas, borregos: todos votan lo mismo, todos van a una, por eso de vez en cuando nos dan por el culo. La historia reciente lo dejó muy claro, quizás la guerra civil no se hubiese perdido si toda la izquierda hubiese ido a una. Para mí sólo hay dos bandos con el tema de la vivienda: los que se benefician y los que nos jodemos. No importa si somos okupas, si pagamos un alquiler excesivo y no que no podemos declarar, si estamos acojonaos en casa de papá y mamá, si queremos comprar y no queremos irnos de nuestro barrio. Para mí todos somos iguales: a todos nos están jodiendo la vida por el beneficio de unos pocos. Por favor, no nos tiremos piedras a nuestro propio tejado.

La cara más acabada del capitalismo es por hechos consumados el fascismo y el nazismo. Condición sine cua non que productos-espectáculo como la película "Salvador" o el antifascismo, que congrega bajo un mismo techo ideológico a simpatizantes de la izquierda de partidos (ICV, PSUC o ERC) y a "antiglobis" de los varios y muy apaciguados Foros Sociales, movilizaciones contra la guerra (de Afganistán al Líbano) o contra la manipulación mediática y política del 11M, se encargan de enmascarar reclamando más democracia y una mejor gestión de la miseria ingénita al Capital... A ellxs viene a sumarse últimamente la comparsa reivindicativa de lxs precarixs (May Day) y de los derechos sociales (V de vivienda).

Subanestrujenybajen gotaskaen
que quiere decir "me voy en el metro que está lloviendo"

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org