libros

La editorial Klinamen lo deja después de 15 años de actividad. En lugar de hacer mutis por el foro, se despiden con un interesante texto donde repasan su trayectoria y analizan los retos (personales y políticos) a los que se enfrentaron, muy comunes en la militancia libertaria. Ni hay soluciones mágicas ni nadie escarmienta en cabeza ajena, pero la sinceridad y certeza del balance hace su lectura imprescindible.

Como último acto de la editorial estarán en el Encuentro del Libro Anarquista de Madrid, donde tendrán sus libros a precio de saldo. [Leer]

"El Proceso". Orson Wells, 1962.La burocracia. Ya casi nadie habla de la burocracia. Sin embargo es omnipresente y todopoderosa: ¿hasta qué punto llegamos a toparnos con ella a lo largo del día sin pensar en el sinsentido absoluto que hay detrás? ¿Por qué todo el mundo asume su falsa formalidad y pretensión uniformizadora, cuando en el fondo todos sabemos de las arbitrariedades absurdas que supone? ¿Por qué la izquierda ha abandonado el discurso anti-burocracia? ¿Por qué la izquierda ha dejado el monopolio del discurso antiburocracia a unos neoliberales que claman contra ella de boquilla mientras que duplican o triplican las regulaciones y los formularios en nombre de un “libre mercado” que, para mayor descojone del personal, supuestamente iba a reducirla?

Los cuatro ensayos que compila David Graeber en La Utopía de las normas (de la tecnología, la estupidez y los secretos placeres de la burocracia) abordan de manera clara y amena cómo hemos llegado históricamente a éste punto de burocratización kafkiana. El prestigioso antropólogo, anarquista, expulsado de Yale por su movilización, implicado directamente en Occupy Wall Street y movimientos antiglobalización, diserta sobre cómo el mundo moderno ha construido, de hipertrofia normativa, de adicción por los procesos y formularios, sostenida en última instancia por la amenaza permanente de la violencia. Ahora bien, de cara a deshacer este mundo kafkiano, lejos de ofrecer soluciones mesiánicas, es un simple y humilde intento de abrir el debate sobre la burocracia. Porque a día de hoy la burocracia estará criticada de manera trasnochada e interesada por la derecha, pero al menos la derecha se ha molestado en tener una crítica.

Hemos entrevistado a Fernando Ventura, autor de «La estupidez del nacionalismo por Lu Tao», libro de relatos que ha salido de la imprenta este verano. Fernando nos recibe en un trecho del gaseoducto de Sevilla-Huelva, pasando Almonte, en medio de un pinar. Es uno de los peores viajes que hemos hecho de nuestra vida militante, con averías, barro, arena…
 
 
 
 
 

SOBRE “ACCIÓN DIRECTA ECONÓMICA”, DE PAUL MASON.

 

 

Hace cerca de un mes, el anónimo autor del libro “Acción Directa Económica”, publicado por la editorial Descontrol, tuvo a bien responder públicamente a una alusión que había hecho a su obra en un artículo que criticaba el uso de las criptodivisas en los movimientos sociales por su relación con un mercado altamente especulativo.

17delicias.org es una nueva editorial surgida del ámbito libertario que tiene una característica particular: trabajará preferentemente en formato de libro electrónico.

Páginas

Subscribe to RSS - libros
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org