Michoacán

En México la Constitución reconoce el derecho de las comunidades indígenas de regirse autónomamente según usos y costumbres. En los últimos años cada vez más municipios optan por esta forma de gobierno, única forma de sacudirse de encima a políticos que habitualmente tienen vínculos con industrias extractivistas y grupos de narcotráficantes. Pero la transición no suele ser pacífica y la presión para que se realicen elecciones es constante.

Las elecciones presidenciales del 1 de julio también lo son municipales en los estados de Chiapas y Michoacán. En distintos municipios que ya tienen reconocido el derecho de autogobierno se ha venido impidiendo la propaganda electoral, en otros ha sido un momento clave para mostrar su determinación de regirse según usos y costumbres. Leer

Demián Revart

Fotografías: Ángel Hernández / Ruptura Colectiva (RC)

Bloque Libertario Internacionalista mexico: "PARO NACIONAL" VS HUELGA Y SABOTAJE: ALGUNAS REFLEXIONES PARA DESTRUIR EL PODER.

Subscribe to RSS - Michoacán
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org