análisis

Por @BlackSpartak

En estos días, con la aprobación de la convocatoria del Referendum de Autodeterminación y de las leyes de transición hacia la República Catalana - y su consiguiente impugnación automática por parte del Estado que ha utilizado todas sus palancas (Gobierno, Tribunal Constitucional, Fiscalía, Delegación de Gobierno, Guardia Civil) - se ha iniciado la precampaña del 1 de Octubre. Todos los medios de comunicación hablan de ello. Los cruces de acusaciones son contínuos, igual que las maniobras de cada lado.

La militancia social y obrera (sea ésta libertaria, autónoma o comunista) llega a esta cita con pocas energías dado el vaciamiento de las calles en los últimos años. Por fortuna las luchas laborales (TMB, estibadores, aeropuerto, kellys, manteros, etc.) y las campañas vivienda/turismo están sirviendo para agitarlas, y esperemos que sea ésta una via creciente en los meses que vienen. Las necesidades materiales deben ser el centro de la actuación de la militancia.

Pero sería absurdo negar la realidad y dar la espalda al choque de trenes que está teniendo lugar en estos momentos en torno a la cuestión catalana. [Seguir Leyendo]

La Gran Guerra del siglo XXI está haciendo que la reacción contra los regímenes capitalistas liberales (el llamado Occidente) sea cada vez más fuerte. Estados Unidos está gobernado por un hombre cansado, anciano y con probables problemas de demencia, sacudido por divisiones de clase y raciales, ve surgir una clase obrera «blanca» cada vez más enfadada por ahora monopolizada por la derecha trumpiana.

Tags: 

Este pasado martes 4 de mayo se llevaron a cabo las elecciones a la Comunidad de Madrid, después de la ruptura del gobierno del Partido Popular, Ciudadanos y Vox.

x Rafael Poch de Feliu

Otro mundo es posible, pero no seguro ni ineludiblemente mejor

 Mucho se habla del “mundo después de la pandemia”. Habrá cambios, seremos otros, dicen. Parece que el virus sea un agente transformador y no un mero factor de enfermedad, desempleo y pobreza. Desde luego, “otro mundo es posible”, pero ni el cambio está garantizado, ni tiene que ser ineludiblemente un cambio a mejor.

Páginas

Subscribe to RSS - análisis
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org