Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 30/11/2013 - 16:03
Todos los detenidos están ya en libertad, acusados de diferentes delitos. Los detenidos durante la concentración solidaria del jueves salieron la mañana del viernes. Todos los detenidos durante la operación policial fueron llevados a los juzgados de plaza Castilla alrededor de las 17:30, donde esperaba una multitudinaria concentración solidaria, además de un dispositivo policial sin precedentes, más de 20 lecheras y toda la policía rodeando la concentración, se produjeron algunas identificaciones.
Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 22/03/2012 - 18:16
El problema no es que el progreso se esté construyendo mal. El problema es la lógica que presupone ese progreso. Y esa es, ni más ni menos, que el progreso del capitalismo. - RAP / MASA
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 21/03/2012 - 00:57
La última reforma laboral, que se suma a la aprobada por el PSOE en 2010 y a los distintos recortes que se vienen desarrollando bajo la coartada de la crisis económica, supone un ataque intolerable contra nuestros derechos en tanto que trabajadores en activo, en paro o en formación. Por mucho que nos asista la razón, sin el concurso de la fuerza no lograremos detener las agresiones del Gobierno: debemos paralizar los centros de producción y servicios y echarnos a la calle a luchar a cara de perro.
Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 21/01/2012 - 14:54
Han passat dos anys i mig des que va sortir la primera publicació gratuïta del diari anarquista En Veu Alta. Amb aquest últim número (el dotzè) ens volem acomiadar d'un projecte que ens ha permés dir 'en veu alta' el que passa al nostre voltant des d'una perspectiva anarquista.
Tot neix i tot mor, així ho creiem. Nosaltres mai hem volgut ser cadàver. Per aquesta raó, només ens queda agrair de tot cor a tothom que ha distribuït, llegit o format part de l’En Veu Alta.
Enviado por anonerror (no verificado) en Lun, 26/12/2011 - 19:20
Resolver la contradicción de clase no es resolver automáticamente todas las contradicciones. Suponer lo contrario es afiliarse a una concepción limitada de la historia, a una concepción determinista que no admite la institución consciente de la sociedad y es, además, sostener una noción de sociedad basada en la existencia de un mecanismo central determinante.
Páginas