Para la última semana de Marzo las Asambleas de Estudiantes han convocado una jornada de huelga en defensa de la educación pública y contra su elitización y mercantilización. Desde ALE estaremos en la huelga, con el movimiento asambleario.
Puedes encontrar toda la información de la huelga de estudiantes en:
Tomalafacultad, red de las asambleas de estudiantes http://tomalafacultad.net/ [1]
Coordinadora de Asambleas de Facultad de la UAM http://asambleasuam.wordpress.com/ [2]
______________________________________________________________________________________________________________________
Desde hace unos años las jóvenes hemos venido sufriendo reformas políticas en materia de educación que poco a poco nos van alejando más de la posibilidad de labrarnos un futuro digno a través de la universidad. La carga de trabajo y las clases obligatorias debidas al plan Bolonia imposibilitan compaginar la carrera con el trabajo y/o el ocio. En pocos años se han triplicado las tasas universitarias mientras la crisis justifica los recortes a las becas, esto supone la elitización del acceso a una universidad que, dicen, es de todos. Por último, la entrada masiva de empresas en la financiación, toma de decisiones y el espacio físico de la universidad suponen ponerla, a ella y al futuro de los estudiantes, al servicio de los intereses de los grandes capitalistas, en lugar de los suyos propios. La esclavitud a la que nos condenan sólo tiene un nombre: Lucha de clases.
Nos parece positivo que los estudiantes nos hayamos movilizado a través de nuestras asambleas para la convocatoria de esta huelga. Pero hemos de llevar nuestra lucha más allá.
Volquémonos en trabajar por la insumisión a las leyes que nos imponen, el impago de tasas masivo: sin ellas la universidad se bloquea. Los recursos a la administración provocando que esta se sobrecargue. Boicoteemos las instituciones administrativas de la universidad que nos están dejando de lado y así ejercer una presión más efectiva sobre las jerarquías universitarias con el objetivo de obtener nuestras reivindicaciones. El objetivo es ingobernabilizar la universidad: Si no nos dejan aprender, no les dejaremos dormir.
La lucha es el único camino.
¡Defiende lo público, construye lo común!
¡INSUMISIÓN!
