Published on Alasbarricadas.org (http://alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > El circo político se está desenmascarando entre maniobras y trucos desorientativos

El circo político se está desenmascarando entre maniobras y trucos desorientativos

Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 03/11/2011 - 21:45
El desarrollo de los acontecimientos comprueba que el cohete del 
referéndum lanzado por el primer ministro hace unos días era un truco, 
una maniobra sacada del repertorio del circo político del Régimen, cuyo 
fin era por un lado desorientar a la sociedad y evitar el escalonamiento 
de las reacciones populares, y por otro lado preparar el cambio del 
primer ministro o gobierno de turno en el escenario de este circo 
montado por la Soberanía.

A la madrugada del 3 de noviembre, el vicepresidente del gobierno y 
ministro de Economía, el nuevo y emergente representante y agente en 
Grecia de la clase pudiente y del Régimen, actuando en nombre de la 
Soberanía europea y trasnacional, intentó restablecer el equilibrio del 
sistema político institucional griego que estaba ligeramente sacudido. 
Regresando de Cannes, Francia, comprobó la convicción de que lo del 
referéndum anunciado por el primer ministro era nada más que un truco, 
unos fuegos artificiales, preparando su salida del escenario de este 
circo. El ministro de Economía, defendiendo la cohesión del sistema 
económico y político y de la propia clase pudiente, afirmó que no se 
puede poner en duda la permanencia de Grecia en la zona del euro, que se 
tiene que ratificar el pacto del llamado paquete de rescate (un préstamo 
de condiciones penosas para el pueblo) y que se tienen que retirar los 
fondos del sexto plazo de este préstamo, el cual está pendiente desde 
septiembre.

Los gobernantes de Alemania y Francia ya habían advertido a la clase 
dominante local que no iban a aceptar ninguna desviación de las 
condiciones del préstamo pactado, o sea de la conversión de Grecia en un 
protectorado oficial de la Soberanía europea y trasnacional y del 
establecimiento de un régimen de coloniaje. Los políticos griegos que 
regresaron de Cannes aprendieron y asimilaron la lección. La clase 
pudiente local reaccionó de inmediato. No correría el mínimo peligro de 
perder el control de la situación. Algunos ministros y diputados del 
partido gobernante Pasok se opusieron al referéndum y solicitaron la 
convocatoria inmediata del grupo parlamentario del PASOK, tratando de 
evitar la caída del gobierno y-claro- salvarse el pellejo. Varios de 
ellos afirmaron que no votarían a favor del gobierno en la moción de 
confianza de mañana, viernes 4 de noviembre.

Todos los agentes de la normalidad burguesa (patrones, políticos, 
periodistas, banqueros y otros parásitos) se alertaron ante el peligro 
de encontrase ante una situación imprevisiblemente desagradable para 
ellos y para el Régimen. Tratando de procurarse la continuación de la 
normalidad institucional, se pusieron en contacto entre sí, elaborando 
en común varios planes de salida de la situación actual, demostrando que 
todos forman parte de un sistema podrido, colaborando en armonía para 
rescatarlo cuando está en peligro y aparentando ser diferentes cuando 
está en condiciones de normalidad.

Papandreu había convocado para las 12.00h un “gabinete de urgencia”, 
pero ya no tiene más remedio que optar por una de las soluciones que le 
han indicado sus amos locales, europeos y trasnacionales: elecciones de 
inmediato, formación de un gobierno provisional (de rescate nacional, 
como lo llaman los que reproducen la propaganda de la Soberanía) que 
apacigüe las tensiones hasta las elecciones generales. Es claro que este 
gobierno de transición será apoyado por todos los agentes de la 
normalidad burguesa, por todos los componentes del sistema político de 
la Soberanía. Después de este “gabinete de urgencia”, se convocará la 
reunión del grupo parlamentario del partido gobernante: pues hay que 
cumplir con todos los procesos del sistema parlamentario…Es muy 
probable, o casi seguro, que este gobierno tenga como líder a algún 
tecnócrata, p.e. algún ex ejecutivo o presidente del Banco de Grecia o 
del Banco Central Europeo. De este modo, se presentará como “neutral” y 
distanciado de los políticos, quienes han estado en el punto de mira de 
las reacciones de los indignados y de una buena parte de la sociedad. La 
continuación del mismo gobierno en el Poder parece poco probable, pero 
ya poco importa quién será el gobernante de turno…

Durante todo este período de reacciones y movilizaciones, el discurso 
anarquista ha hecho hincapié en el papel del Estado y del Capital, 
sosteniendo que los políticos son unos agentes y componentes de la 
Soberanía y que detrás de ellos están todos los que componen la 
estructura del sistema capitalista, cuya expresión política es la 
Democracia Parlamentaria. Por lo tanto, el cambio de gobernantes de 
turno no es nada más que un cambio de escaparate. La Democracia, directa 
o indirecta, no deja de ser un sistema autoritario. Lo de la “unidad 
nacional” es un traje desgastado, una trampa, un chiste de mal gusto: no 
puede existir ninguna unidad entre opresores y oprimidos.

La Izquierda, estando en concordancia con las líneas directrices de la 
Soberanía, habló de “unos momentos cruciales que requieren calma y 
responsabilidad”. Ambos partidos parlamentarios de la Izquierda están 
buscando soluciones a la situación actual por la vía parlamentaria e 
institucional, pidiendo elecciones generales.

El juego está amañado. No es la primera vez que la Soberanía monta este 
escenario para desorientar y engañar, intentando desviar el interés y 
las reacciones de la sociedad a canales anodinos para la integridad del 
sistema capitalista. Esta vez, se han puesto en pie de guerra unas 
artimañas más elaboradas (la fechoría del referéndum, el recurrir por 
enésima vez a la trampa del “estado de emergencia”, pretendiendo causar 
miedo) y a la vez ridículas (el primer ministro Papandreu, en un 
estallido de estupidez afirmó que “hubo que recurrir a la amenaza del 
referéndum para que Samarás (líder de la Oposición) aceptara la solución 
del gobierno de unidad nacional”…). No ha sido suficiente la mera 
invocación a la necesidad nacional, a la salvación de la patria. Después 
de todo lo acontecido durante los últimos meses, la sociedad no pica 
tales cebos con la misma facilidad que hace unos años. Desde este punto 
de vista se puede decir que la Soberanía se ha visto forzada a 
desnudarse ante los ojos de la sociedad, de los oprimidos, de los 
esclavos contemporáneos. Ya estos últimos tienen todos los motivos para 
rebelarse contra ella.

 

http://verba-volant.info/es/el-circo-politico-se-esta-desenmascarando-entre-maniobras-y-trucos-desorientativos/

Tags: 
Grecia [1]
revolución [2]
huelga [3]
troika [4]
referendum [5]
dimision [6]
gobierno de unidad [7]

Source URL: http://alasbarricadas.org/noticias/node/18863

Links:
[1] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/22
[2] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/343
[3] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/18
[4] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/599
[5] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/256
[6] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/600
[7] http://alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/601