Opinión

Autor

censuraHay cosas que son mutuamente incompatibles. No puede uno hacerlas al mismo tiempo. Por ejemplo: decir que las huelgas no sirven para nada y acusarlas de todos los males sufridos por la ciudadanía a lo largo del año 2012.

Ante los últimos acontecimientos conocidos en La Araucanía, el fallecimiento del matrimonio de latifundistas Luchsinger-Mackay, la formalización del machi Celestino Córdova, la huelga de hambre de los presos políticos mapuche, las medidas represivas del Estado y el gobierno actual en contra del Pueblo Mapuche, y en general contra todos los movimientos que nacen en el seno del pueblo, el Frente de Estudiantes Libertarios – Chile declara:

 

La iniciativa "Toma el municipio" propuesta por Rafel Cid (1), considerada como un "tomar" desde abajo y no desde arriba, me pareció oportuna y potencialmente reactiva. Por eso la defendí y vuelvo a defenderla ahora, tras la publicación de los artículos de los compañeros Antón Dké (2) y Alexis Poblet (3) manifestándose en contra por haberla interpretado como una incitación a participar en las elecciones municipales de 2015.

Y lo considero necesario por las siguientes razones:

¿Finalizó la "Françafrique"? Decididamente no y, a pesar de los bellos discursos de Hollande, tanto sobre esta cuestión como sobre tantas otras, el PS y el UMP son dos caras de la misma moneda

Aunque se le ha tratado de dar por muerto en variadas oportunidades, el movimiento estudiantil chileno sigue demostrando que sus planteamientos y convicciones están plenamente vigentes y que su lucha sigue siendo necesaria.

 

 

Acabo de leer, en el Boletín del Observatorio Crítico de La Habana, este texto del compañero Rogelio que me parece intereserá a cuantos se preocupan por el por venir del pueblo cubano.

Buena lectura a todos y todas

Octavio

Visto lo visto, en este país hay dos poderes fácticos evidentes, el militar y el del TSJ. El diseño de la constitución bolivariana de 1999 creó un suprapoder en el país: la sala constitucional del TSJ, suerte de oráculo de Delfos republicano. Es la que puede joder al Presidente. Y los militares reciben sus ascensos no del Senado, porque no tenemos Senado, sino del propio Presidente.

Es una de las regiones más calientes del globo. El Kurdistán, nación reivindicada como independiente por 26 millones de kurdos, se encuentra en el epicentro de uno de los conflictos mediorientales más duros de la región.

Al compañero Rafael Cid:

Acabo de releer tu artículo, "Horizonte 2015# TOMA EL MUNICIPIO", y no logro comprender la lógica que te ha llevado a proponer (*) hoy el “deja-vu” electoral como una "apuesta nueva" e "insolente". 

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org