El Proceso electoral en el centenario de Kafka


¡Marditas polillas abstencionistas!

No hay ni que hacer campaña por la abstención. La abstención electoral, hace su propia campaña. Y conste que no hemos dicho ni pío los/as anarquistas. No se nos puede acusar de nada.  Somos inocentes. Un aproximadamente 51% de abstencionistas en las elecciones europeas, con un avance de la derecha y la ultraderecha en la Unión Europea. Y la izquierda en babia, comida por sus propias contradicciones. Menciono –por ejemplo–, que están todo el día con la matraca de la unidad, y resulta que se fragmenta cada vez que pueden. 

Y lo hacen por el rollo de los cargos, las listas, y los puestecillos... Es una idea, oye. No es lo mismo medrar en el PSOE, que en el propio chiringuito, aunque sea pequeño. Se me ocurre que podría ser eso. Y por otro lado, te dicen que la Unión Europea no vale para nada, dando así alas al euroescepticismo de ultraderecha. Y es que te sueltan que la Unión Europea es cómplice de la masacre de Palestina, cuando resulta que suspiran por tener un cargo en Bruselas. No sé, todo me parece muy raro. Podría buscar muchos sinsentidos, pero… ¿Pa qué? La gente, el cincuenta y pico del censo, por sí misma se da cuenta que su voto, en realidad, es irrelevante.

No falta quien te suelta que la culpa de que los ultras avancen la tiene la abstención… Joder, si cuando Hitler ganó las elecciones en Alemania, con diecisiete millones de votos, votó el 89% del censo. Es decir, que quienes no votaron fueron los enfermos, los inválidos, los marinos, los que estaban de viaje y los pastores de los montes. Y ganó el NSDAP. ¿Qué prueba eso? Que los ultras, fachas y reaccionarios no ganan porque haya mucha abstención. Ganan porque mucha gente les vota. Para evitar eso, la izquierda electoral lo único que tiene que hacer es lograr que en lugar de votar a los nacionalismos, les voten a ellos. Muy simple.

Y en cuanto a pactos contra natura, o como se diga… Vamos, que la izquierda no tiene ningún problema en pactar con la derecha cuando le conviene. Ahí están viendo los encajes que hacen con Junts, que es un partido reaccionario a más no poder, de derechas yo diría bastante derechista, y hasta la CUP hace piña con ellos, por matemática electoral.

En fin, que por aclararlo una vez más: la izquierda promueve el voto pasivo, el voto acrítico, el voto apático. Y promueve la abstención. No quieren que votes, si no que les votes precisamente a ellos. Su finalidad es lograr una mayoría de votantes y gobernar. El gobierno divide a la sociedad en gobernantes y gobernados. Dentro de los gobernados y dominados, los y las anarquistas siempre somos y seremos una minoría que no queremos ni gobernar, ni ser gobernados, ni mandar, ni obedecer. Y por eso no votamos, ya que el llamamiento al voto, lo que hace es dar el aval al gobernante para que nos gobierne, para que nos legisle. Desde la Revolución Francesa de 1789 han pasado 235 años en los que la legislación, tras sucesivos experimentos electorales, ha creado el mundo moderno. Sus leyes, con montones de gobiernos de izquierdas en diversas épocas, está planteada para que los ricos en las democracias se hagan riquísimos. 

Ahora imagina a un pobre que quiere, no sé, alguna de esas cutreces que piden los pobres, como tener trabajo, o dinero para cerveza. ¿Aguarda el depauperado tranquilamente a que lleguen las elecciones para votar a su representante, imaginando que él legislará a su favor? Piénsalo: ¿Qué saca con su voto de izquierdas una cajera de supermercado, en un turno infernal, con un cabreo de miedo, que llega a casa y se tiene que poner a trajinar para tres hijos y un marido? Nada.

Posiblemente por eso, no vota. O vota a la derecha.
 

Comentarios

A mí se me ocurre, que si hubiera anarquistas como los que me gustarían A MI -hay anarquistas para todos los gustos- se presentarían a todos los procesos de elección parlamentaria, pero no para legislar, porque los anarquistas no legislan, sino para hacer proselitismo mostrando el elevado nivel moral del anarquismo, hacer funciones de arbitraje y, sobre todo, para quedarse con los dineros de los parlamentarios y dedicarlos a buenas obras humanitarias. Por lo visto, les dan unos despachos tan amplios, con ducha y todo, que ahí se pueden instalar los "sin techo" y otras personas necesitadas.

Imagen de Acratosaurio rex

A mí también me gustaría que existieran anarquistas que ganasen elecciones. Y los unicornios.

El sistema electoral está hecho, en líneas generales, para que gane siempre la derecha. Y si gana la izquierda, deja de serlo.

Es verdad que siempre se dice que quienes establecen el sistema electoral lo hacen pensando en sus propios intereses partidistas. Pero la realidad es que como el posicionamiento político es tan impredecible, muchas veces no logran ese resultado. Hace diez años, el partido español de izquierdas "Podemos" tuvo un gran éxito parlamentario. Luego ha reducido enormemente esos resultados, y no creo que fuese culpa por el sistema electoral. En Venezuela y otros países, regímenes de izquierdas han tomado el poder en las elecciones... yl uego se han asegurado por sus propios medios de no perder el poder en otras elecciones.

De todas formas, hay diversas formas de considerar el anarquismo. Si es como movimiento político de izquierdas -en España está la vieja tradición del periodo 1931-39- eso planteó cierto conflicto ideológico. Pero la política trata del poder, y una vez arriba... 

A mí me va el anarquismo pacifista, psicológico o conductual, de modo que la politica no es la cuestión, pero lo que digo es que un parlamento también cumple funciones de otro tipo, como representativo, divulgativo, deliberativo etc.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org