Miedo vs Esperanza. El futuro de una política anticapitalista en América Latina

Por Pablo Abufom. Publicado en @BRRN_Fed.

Cuando nos enfrentamos a fenómenos complejos y dolorosos florecen las metáforas y comparaciones poéticas. A propósito del momento actual, quiero agregar una a la actual lluvia de metáforas.

1. El avance conservador de la derecha en América Latina es como un fuego resistente que no se apagará solo atacándolo de frente, sino ahogándolo, erradicando el oxígeno que le da vida. Ese oxígeno, en primer lugar, es la pantanosa situación de nuestras economías, que no se resuelve con otro “modelo productivo” (extractivismo malo versus industria hi-tech progre), sino con otra forma de organizar el trabajo y la propiedad, donde las fuerzas creadoras del trabajo sean liberadas de su reclusión y conquisten el poder de decidir qué producir y cómo producirlo.

2. Su oxígeno también es la crisis de las relaciones sexuales dentro de la clase trabajadora, que no se resuelve con un enfoque de género para las mismas relaciones patriarcales, sino una transformación integral de los mecanismos que producen el género en la calle, la pega, la casa y en la cama. Esta crisis se agudiza hoy en el marco de dicha crisis general, pero susbsiste periodos de auge y caída. La primera línea de esa batalla es contra la violencia hacia las mujeres y comunidades LGBTQ, y debe poder proyectarse hacia una crítica práctica de la división sexual del trabajo como pilar de la acumulación de capital.

3. La inestabilidad y precariedad de nuestras vidas nos lleva rápidamente al miedo. La avanzada conservadora es una forma muy específica de organizar ese miedo: la competencia odiosa entre sectores de la misma clase trabajadora. El oxígeno más directo de su fuego es también el conjunto de condiciones sociales, políticas y económicas que precarizan la vida, así como las promesas imposibles de cumplir hacia la “clase media” y las pequeñas y medianas empresas (capas famosamente miedosas) que no tienen cómo competir con la escala gigantesca de los capitales transnacionales.

4. El combate entonces no es solamente contra los grupos neofascistas, las iglesias conservadoras, la prensa burguesa y los gobiernos de ultraderecha. Con eso solo lograremos resistir golpes peores. En este tiempo difícil, nuestra defensa debe estar hecha de “golpes habilidosos” que nos hagan avanzar en lo que sea posible avanzar.

5. Sin desesperarnos, pero sin bajar la guardia, concentremos la mayor cantidad de energía posible en ahogar ese fuego, y abordemos sin complejos, sin miedo a que nos tilden de esto o lo otro, cada uno de los problemas que enfrentan nuestros pueblos, construyendo en el camino, de la más participativa posible, el programa y la corriente socialista y feminista a nivel continental, con la que sea posible organizarnos como la clase internacional y plurinacional que somos.

Un programa y una corriente de esperanza para nuestros pueblos.

Pablo Abufom, traductor de Santiago, Chile, forma parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP, un movimiento social por un nuevo sistema de pensiones, y el Centro Social y Librería Proyección, una librería y espacio comunitario para los movimientos sociales de Santiago. Es militante de la organización política Solidaridad.

Recomendaciones: “¿Quiénes son los anarquistas y qué es anarquismo?” y “¡El socialismo será libre o no será!

Enlaces relacionados / Fuente: 
http://blackrosefed.org/abufom-hope-versus-fear/
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org