Facciones políticas y militares en el Kurdistán – mayo de 2016
Emmanuel Pène, fundador de la web agathocledesyracuse.com y director de The Maghreb and Orient Courier Editions
Fuente:
http://lecourrierdumaghrebetdelorient.info/focus/arab-world-map-kurdistan-may-2016/
Traducido y comentado por @BlackSpartak
Kurdistán está dividido entre 4 países: Irán, Iraq, Siria y Turquía. Ha sido escenario de varios conflictos regionales en los últimos 25 años. Esto ha llevado a una compleja situación política y militar en cada país en donde existen varios partidos políticos defendiendo los derechos kurdos, y que además controlan sus propios grupos militares. Los conflictos también tienen mucha influencia de dos potencias regionales, Turquía e Irán, ya que ambas tienen facciones clientelares. El artículo y el mapa no son listas exhaustivas de todos los grupos implicados, sino que tienen el objetivo de explicar quienes son los principales actores kurdos en cada país y qué relaciones tienen.
Turquía
El levantamiento kurdo en Turquía tiene una larga historia. Está actualmente dominado por el PKK(Partiya Karkerên Kurdistan – Partido de los Trabajadores del Kurdistán), originalmente marxista-leninista, que fué fundado por Abdullah Öcalan en 1978, y que inició una rebelión armada en 1984. Después de dos años de tregua con el gobierno turco, la lucha se reactivó por tensiones sobre la implicación de Turquía en el conflicto sirio, y después de una escalada en estas tensiones, el PKK decidió dar por terminada la tregua durante el verano de 2015.
[NOTA de Traducción].- El PKK había declarado una tregua de forma unilateral, pretendiendo crear las bases de un movimiento civil y democrático en Turquía. Este movimiento tomó la forma de una “unidad popular”, la coalición HDP. Esta confluencia de unidad popular se basaba en la colaboración entre el movimiento kurdo en las zonas kurdas y la izquierda turca en el resto del país. En las elecciones – marcadas por varios atentados y provocaciones de la extrema derecha turca y del islamismo radical – el HDP obtuvo unos muy buenos resultados, dominando ampliamente en los territorios kurdos. El resultado de las elecciones impedía que Erdogan modificara la Constitución para lograr más poderes y por ello se desencadenó una ofensiva de guerra sucia (con atentados como el de Suruç) que hizo insostenible la tregua. El PKK tuvo que romperla.
Las HPG (Hêzên Parastina Gel – Fuerzas de Defensa Popular) e YJA-STAR (Yekîneyên Jinên Azad ên Star – Unidades de Mujeres Libres) son los brazos armados masculinos y femeninos del PKK. Con una fuerza estimada de entre 5.000 y 10.000 combatientes, llevan a cabo operaciones militares en el sudeste de Turquía, y tienen sus principales bases en el norte de Iraq, en las remotas y montañosas MDZ (Medya Defence Zone), así como en las montañas del lado iraní de la frontera con Turquía.
Para finales de 2015, se formaron las YPS (Yekîneyên Parastina Sivîl – Unidades de Protección Civil) por miembros de las YDG-H (Yurtsever Devrimci Gençlik Hareket – Movimiento de la Juventud Revolucionaria Patriótica) que también es cercano al PKK. Las YPS son una versión de las YPG sirias; han llevado a cabo una lucha armada en varias regiones del sudeste de Turquía como Nusaybin en donde la lucha ha sido especialmente intensa en la primera mitad de 2016.
[Nota] Añadir que hay grupos de YPS también en Iraq, formados por jóvenes que se inspiran en la revolución de Rojava y en la resistencia de Bakur.
En marzo de 2016, se creó en las montañas Qandil un nuevo movimiento armado, el HBDH (Halkların Birleşik Devrim Hareketi – Movimiento Revolucionario del Pueblo Unido), que agrupaba varias facciones: PKK, MLKP, TKP/ML, THKP-C/MLSPB, MKP, TKEP-Leninista, TIKB y Devrîmcî Karargah, y comenzaron a llevar a cabo acciones en Turquía.
[Nota] Hacer notar que también existe una organización kurda, los Halcones de la Libertad, TAK, que llevan a cabo atentados (algunos de ellos suicidas) contra intereses turcos y contra el ejército. Esta organización es una escisión de los grupos armados kurdos que funciona autónomamente. Por su parte el HBDH es una coalición de organizaciones armadas de carácter leninista turca y kurda y también de liberación nacional kurda.
Turquía también ha autorizado partidos políticos kurdos, siendo el más importante el HDP (Halkların Demokratik Partisi – Partido Democrático Popular) un partido político de izquierdas, creado en 2012, y que defiende los derechos kurdos y de otras minorías. En las elecciones generales de junio de 2015, llegaron al 13% de los votos, consiguiendo 81 representantes en la Gran Asamblea Nacional de Turquía. Aunque no hay vínculos oficiales entre el PKK y el HDP, las autoridades turcas acusan regularmente al HDP de mantener lazos con su enemigo.
[Nota] Esto no quita para que no existan otros partidos kurdos en Bakur que defienden otro tipo de políticas, no necesariamente de izquierdas. Pero el HDP obtuvo en muchos distritos kurdos alrededor del 80% de los votos, lo cual indica su carácter aglutinador.
Siria
En Siria, el PYD (Partiya Yekîtiya Demokrat – Partido de la Unión Democrática) es dominante. Tiene un estrecho vínculo con el PKK así que es visto como enemiga de Turquía. A partir del estallido de la Guerra Civil Siria, pudo llenar rápidamente el vació que había quedado tras la retirada del ejército sirio de muchos puntos de las zonas kurdas de Siria. El PYD llegó a un acuerdo con el KNC (Kurdish National Council, apoyado por el PDK kurdo-iraquí) en julio de 2012 y crearon el KSC (Comité Supremo Kurdo), en el cual tanto el PYD como el KNC tienen el mismo número de representantes.
[Nota] El PYD y sus organizaciones afines pertenencen al movimiento Koma Civakên Kurdistan (KCK) (Confederación de los pueblos de Kurdistán o Confederación democrática de Kurdistán) al cual pertenece también el PKK. La línea política que une a todas estas organizaciones de los 4 países es el llamado Confederalismo Democrático.
Las YPG (Yekîneyên Parastina Gel – Unidades de Protección Popular) y las YPJ (Yekîneyên Parastina Jin – Unidades de Protección de las Mujeres) están teóricamente bajo la autoridad del KSC, pero se consideran generalmente como el brazo militar del PYD. Las YPG fueron creadas al poco tiempo de los disturbios de Qamsihlo del 2004. Muchos/as combatientes y comandantes de las YPG son antiguos/as combatientes del PKK con experiencia y pericia en la guerra. Las YPG y las YPJ tienen una fuerza de unos 50.000 o 60.000 combatientes, superando con creces al resto de grupos armados kurdos. Las YPG también son el principal componente de las SDF (قواتسورياالديمقراطية – Fuerzas Democráticas de Siria), una coalición de facciones kurdas, árabes, asirias y de otras minorías. Fue fundada en octubre de 2015 bajo el patronaje de Estados Undios para luchar contra el Estado Islámico.
[Nota] Aunque hay algunos partidos kurdos que tienen algunas milicias casi todas se integran en las YPG. Incluso existe una unidad compuesta por comunistas internacionales bajo el patrocinio del partido turco MLKP (entre otras muchas organizaciones comunistas y anarquistas) que está dentro de las YPG, podría ser vista como una versión de la alianza HBDH que opera en Turquía; así como otra unidad compuesta de brigadistas internacionales, Lions of Rojava. Una excepción sería la brigada Jabhat Al Akrad, que está directamente afiliada a las SDF sin pasar por las YPG.
Las YPG/J y las SDF están envueltas en una guerra total contra el Estado Islámico, así como contra los rebeldes islamistas sirios y algunas brigadas del Ejército Libre de Siria (FSA). Sin embargo, otras brigadas del FSA/ELS forman parte de la alianza SDF. Las relaciones con el gobierno sirio son ambiguas y complicadas: aunque no están implicadas en una guerra mutua, no son aliadas, y mayormente cohabitan con dificultad en los lugares que controlan ambos, como las ciudades de Qamishlo y Hasakah, donde estallan enfrentamientos regularmente. Sin embargo, a nivel militar, tienen estrategias complementarias, haciendo una alianza de facto.
Irán
En Irán, el PJAK (Partiya Jiyana Azad a Kurdistanê – Partido de la Vida Libre del Kurdistán) es uno de los principales grupos de la oposición kurda, que está considerado como afín al PKK. Ha llevado a cabo una lucha armada intermitente contra las autoridades iraníes desde 2004. Su brazo militar, las YRK (ekîneyên Parastina Rojhilatê Kurdistan – Unidades de Defensa del Este del Kurdistán) y las HPJ (Hêzên Parastina Jinê – Fuerzas de Defensa de las Mujeres) cuentan con alrededor de 3.000 combatientes. Tienen sus bases en el norte del kurdistán iraquí, en las montañas del Qandil, así como en otras localidades cerca de la frontera iraní; aunque muy activas en los últimos años, they no han llevado a cabo operaciones significativas en Irán desde mediados de 2015.
[Nota] Una posible razón es porque están colaborando en los demás frentes de guerra del Kurdistán, especialmente en Siria e Iraq, donde incluso tuvieron una unidad de combate al sur de Kirkuk.
Desde abril de 2016, dos partidos, el PAK (Party Azady Kurdistan – Partido de la Libertad del Kurdistán) y el PDKI (Partî Dêmokiratî Kurdistanî Êran – Partido Democrático del Kurdistán Iraní) re-abrieron hostilidades contra Irań al llevar a cabo ataques mortales contra la Guardia Revolucionaria en suelo iraní.
[Nota] Estos partidos, de centro-izquierda, son partidarios de una república federal de Irán, en donde el Kurdistán gozara de una amplia autonomía. Existen otros grupos armados, como los que provienen del comunismo (Komala y similares), pero generalmente se han ido integrando en las milicias YRK e HPJ.
Iraq
La situación en Iraq está marcada por la oposición entre el KDP (Partiya Demokrat a Kurdistanê – Partido Democrático del Kurdistán) del clan Barzani, y el PUK (Unión Patriótica del Kurdistán) del bando de Talabani, ambos bajo influencia de Turquía e Irán respectivamente.
En 1998, el KDP y el PUK acordaron finalizar la guerra que habían llevado a cabo desde mediados de los 90, y compartir el poder en el KRG (Gobierno Autónomo del Kurdistán – Kurdistán Iraquí) bajo los auspicios de EE.UU. Tuvo lugar un periodo de calma en los años siguientes.
A pesar de estos, continuaron las antiguas alianzas de la guerra civil. El PUK es considerado como un aliado de Irán, y el PKK, que apoyó al PUK durante la guerra civil es un enemigo del KDP y de los Barzani. Como consecuencia, Turquía tiene relaciones de amistad con el KDP y hacia finales de 2015 instalaron una base militar cerca de Mosul para entrenar a los Peshmergas del KDP durante su lucha contra el Estado Islámico. Con el incremento de la actividad del PKK en Turquía, la fuerza aérea turca también inició una campaña masiva de bombardeos de las bases del PKK/HPG en el norte del Kurdistán Iraquí, [las montañas Qandil].
[Nota] En los 90 después de la Guerra del Golfo el régimen de Saddam Hussein no pudo volver a tocar el Kurdistán, que permaneció como una zona virtualmente independiente. Por ello ambas facciones, KDP y PUK pudieron disputárselo por la fuerza de las armas. Esta situación de independencia de facto continúa hoy día.
Los Peshmergas (Pêşmerge – “Los que se enfrentan a la muerte”) son las unidades militares del KRG, pero están controladas tanto por el PUK como por el KDP en sus respectivas zonas. Son las unidades militares más importantes en el Kurdistán, con una fuerza estimada de 300.000.
[Nota] Es una cifra orientativa, nunca comprobada, como casi todas. Además de los Peshmerga de los partidos kurdos existe una milicia asociada a ellos y vinculada a los pueblos asirios y cristianos que viven en aquella zona de Iraq. En ella participan un cierto número de occidentales (y alguno que otro de tendencia fascista o fundamentalista cristiana).
En el oeste del Kurdistán Iraquí, en la zona habitada por los Yazidi, la liberación de la ciudad contra el Estado Islámico en noviembre de 2015 implicó también facciones Yazidis, hoy reagrupadas en la “Alianza de Sinjar”. Las YBŞ (Yekîneyên Berxwedana Şengalê – Unidades de Resistencia de Sinjar) y su contrapartida femenina, las YJÊ (Yekinêyen Jinên Êzidxan – Unidades de Mujeres Yazidis) están vinculadas al PKK y también tienen una cercana relación con las YPG/J sirias, que también participaron en la liberación de Sinjar. Tienen una fuerza estimada en 1.500 combatientes y son consideradas como la fuerza más eficaz contra el ISIS. Las HPÊ (Hêza Parastina Êzîdxanê – Fuerzas de Protección Yazidi) tienen una fuerza estimada de entre 2.500 y 5.000 combatientes. Estas HPÊ son cercanas al ejército Peshmerga y al KDP.
[Nota] Haciendo un recuento de zonas partidarias del PKK tenemos: las bases de las montañas Qandil, una parte de Sinjar, milicias HDP y YJA-STAR en el frente de Kirkuk, milicias YRK en la zona sur del Kurdistán Iraquí (cerca de la frontera con Irán), y además un grupo de las YPS de jóvenes kurdo-iraquíes.
En 2009, se creó un nuevo partido GORRAN (Bizûtinewey Gorran – El Movimiento por el Cambio). Fue creado para derrotar el monopolio de poder del KDP y del PUK. El partido ganó 25 escaños en las elecciones parlamentarias del Kurdistán iraquí en 2009, y 8 en las elecciones parlamentarias iraquíes de 2010.
Implicaciones políticas de la lucha iraquí kurda en Siria
En mayo de 2016, el PUK y GORRAN llegaron a un acuerdo el 17 de ese mes, para contra-equilibrar el dominio del KDP en el Kurdistán iraquí. En Siria, el aliado del KDP, KNC, rechazó el acuerdo, mientras que el PYD lo apoyó.
Aunque el KNC denuncia el acuerdo como iniciativa de Irán, el PYD acusa al KNC de trabajar para Turquía. El PYD apoya el acuerdo PUK-GORRAN porque esperan que debilite al partido KDP y que abra la vía que une la frontera entre el Kurdistán sirio e iraquí. Esto también haría declinar la influencia de Turquía sobre los kurdos de Iraq.
Los dos bloques de la política kurda
Se puede ver que los grupos políticos y militares en el Kurdistán se dividen en dos bloques principales:
Uno es el PKK y todos sus aliados y grupos afiliados como la PYD/YPG en Siria, la PJAK en Irán, o las YPS en Iraq. En Iraq, en los años 90 la alianza entre el PKK y el PUK quedó concluida, pero el clan de Talabani construyó vínculos con el PYD para erosionar la influencia del clan Barzani. Irán es, por otro lado, un fuerte apoyo del PUK.
El segundo bloque es el del clan Barzani, el KDP, que tiene el apoyo de Turquía y que intenta construir una alternativa al PYD de Siria por medio del KNC.
El ascenso del PYD/YPG en Siria, que se ha convertido en una fuerza militar fuerte y experimentada, y que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, así como el levantamiento kurdo en el sudeste de Turquía, son probablemente los factores principales de cambio en los próximos meses.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 5639 lecturas
Enviar a un amigo
Comentarios
correciones
Muy buen articulo, compacto e informativo. Sin embargo añadiría un par de aclaraciones respecto a situación en Turquía.
YDG-H, aunque oficialmente fue formado en 2013, surgió ya años antes, como un intento de organizar toda esta juventud rebelde kurda, que los medios de información turcos llaman taş atan çocuklar (niños tirapiedras), aunque, para decir verdad, en los últimos años utilizan mucho más os molotov y las armas de fuego. Paralelamente, como en todas las organizaciones kurdas inspiradas por PKK, surgió también YDGK-H (Yurtsever Devrimci Genç Kadın Hareketi), así Movimiento de las Mujeres Jóvenes Revolucionarias Patrióticas), que aparte de participar en manis combativas y ataques contra la policía junto con YDG-H, se ocupó, entre otras, de salvar las chicas jóvenes de matrimonios forzados, a veces argumentando y a veces amenazando a lxs padres. De hecho, muchas chicas se escaparon de casa para juntarse a las YDGK-H. También hay que decir que palabra turca yurtsever significa literalmente ¨unx que ama a su país”, mientras que el adjetivo “patriótico” como expresión de amor a Patria y Nación es vatansever, una palabra de origen árabe utilizada por fachas turcos.
Sobre YPS: no tienen nada que ver con YPG/YPJ. Como dice su nombre consisten de lxs civiles que tomaron armas para defender sus barrios y sus ciudades. Aunque gran parte proviene de los YDG-H y las YDGK-H, también se juntó mucha otra gente de diferentes edades. Son unas fuerzas puramente urbanas, activas de diferentes ciudades de Bakur (Kurdistán de Turquía) y conectadas entre sí a base de coordinadoras regionales. En terreno rural de Bakur actúan los HPG y las YJA-Star, así comparaciones con YPG y YPJ son fuera de lugar. Además, no se puede olvidar de las YPS-Jin, las unidades de mujeres.