La Huelga General y otras hierbas

“La Huelga General no es necesaria” –decían responsablemente no hace mucho Toxo y Méndez apoyando al Gobierno. “La Huelga General es imparable” –dijeron poco después los mismos personajes tan campantes. “La Huelga General será el 29 de Septiembre” –dicen tocando la corneta los que tienen el don de convocarlas y desconvocarlas… Parece por el gesto que ponen ante las cámaras, que se vayan a arrancar las venas. Y ahora nos queda decidir a los que hemos gritado en las calles “¡que no nos representan!, ¡que no!”… ¿qué coño hacemos el 29 de Septiembre? Los que dicen que van por “libre”, no sabemos lo que harán. Si velan “por sus intereses”, seguramente irán a trabajar, porque quien está solo es débil, y muchas veces prefiere emboscarse a ver qué pasa. Pero los que nos hemos organizado en sindicatos, en colectivos de lucha obrera, vecinal, ecologista, feminista, anti-sistema…, tenemos que dar respuesta a los acontecimientos que nos rodean: hay una ofensiva capitalista en toda regla como hace años no se veía. Trabajaremos más horas y más años, por menos dinero, habrá más paro, nos manejarán más a su antojo, y viviremos peor y menos tiempo. A nosotros, a los que nos gusta reconocernos entre los que combaten al Capital, no nos queda otra que sentarnos a discutir…, no si vamos o no a la huelga, sino más bien, cómo vamos a afrontar ese nuevo 29-S que nos viene dado. Y no hay más elección: o se lo dejamos a ellos, o lo arrebatamos para nosotros. Habrá quien diga que esto es un paripé, que estamos contribuyendo al apuntalamiento del sistema y de sus sindicatos oficiales. Pero también estamos los que afirmamos que no queda otra que volver a dar el callo, aunque sea en las peores condiciones. Pienso que es absurdo pasarse la vida criticando “la pasividad de la clase trabajadora” y de los “sindicatos oficiales” y el día en que se mueven, aunque sea poco y de forma confusa, esos mismos críticos se queden en casa diciéndoles – “pues ahora yo no”. Esto es ridículo, por no decir cobarde. Por tanto, los currantes y parados organizados, tenemos que sentarnos y hablar, aportar desde nuestros posicionamientos, pero aportar, no poner chinitas al trabajo común. Tenemos que decidir cómo, dónde y cuándo vamos a dar el golpe. Ese golpe tendrá tanta fuerza como la fuerza que seamos capaces de desarrollar. Porque otros no harán lo que nosotros mismos no seamos capaces. Peor aún: si resulta que otros dan el golpe, quedaremos como el culo. Algunos de los nuestros, quizás los más inteligentes o los más echaos p’alante, ya nos están indicando el camino (los del metro de Madrid, los trabajadores vascos y tantos y tantos…). Esos no se han puesto a esperar. ¿Qué haremos nosotros? Entre el quedarse en casa y no hacer nada, y entre el ir, gritar, respirar, sentirse alguien, aunque sea 24 horas, yo me quedo con lo segundo. Siempre mejor ir a la batalla aún con riesgo de que te partan la cara, que la cara del que dice que “estamos derrotados” sin abrir fuego siquiera. Y es que con ese espíritu de “no hacer nada”, nada cambia. Pero nosotros queremos que cambie algo. Soñamos y queremos mundos nuevos. Nosotros somos los trabajadores asociados, los que nos expresamos con la brocha, con el cartel, con la bandera, con nuestras palabras, con nuestros cuerpos y con nuestros actos... El único miedo que tenemos, es el no estar a la altura de las circunstancias. Que por nosotros no quede. Que los que nos tiranizan no piensen que no valemos un duro. Que los que nos gobiernan sepan que no somos unos pringaos. Que los que “nos representan” vean que vamos más allá de sus tímidas protestas y sus mentiras de andar por casa. Que los pobres, los dominados, los desposeídos, se den cuenta de que hay una respuesta a los desmanes de los ricos. Que todos los rincones de la piel de toro se tiñan de rojo y de negro. Tiempo habrá para comentar y analizar, pero mejor al día siguiente. En esa jornada de huelga, en ese domingo que no viene en el calendario, valen más mil gestos que una palabra. Porque somos la Clase Obrera Organizada. Vamos a cambiar el mundo. El 29 de Septiembre, veinticuatro horas de luz. ¡Viva la Huelga General!

Comentarios

Francamente, tengo la impresión de que quien no convoque huelga para entonces no va a convocar ninguna huelga general jamás, porque se puede tardar muuucho tiempo (si es que alguna vez vuelve a ocurrir) en tener elementos tan evidentes sobre la mesa para llamar a la huelga general: la dichosa crisis, la reforma laboral, la subida del IVA; en el caso de Madrid, las recurrentes privatizaciones y subidas del precio del transporte público...

Cada cual hará bien en no juntarse con quien no quiera, a la mierda con COCO y OGT, pero hay que luchar mejor que ell@s y más... como siempre, jeje, quien está en la calle lo sabe bien.

Yo tenía mis dudas, pero ahora digo sí a la huelga.

 Jesús García escribio: "El 29 de septiembre 24 horas de luz.¡viva la huelga general"

¿24 horas?¿te llevas alguna comisión de los cocos y ogetes o esque buscas reputación para ver si te hacen liberado? Venga, pues nada, a salir en procesión el dia 29 y el dia 30 a seguir currando como buenos obreros responsables, que hay que trabajar para superar la crisis

Jesús Garía ha escrito muchas más cosas, y no creo que sea para que lo hagan liberado en CCOO y en UGT. Si ese es el contradiscurso de los que trabajarán todos los días, poco discurso tienen.

No sé si podrás hacer el esfuerzo, pero si miras a la derecha del comienzo del artículo te explica una breve biografía del autor. En ella podrás leer que es miembro de la CNT, ahora puedes hacer otro esfuerzo y es buscar en el google "cnt" y "liberados". Para tu sorpresa encontrar que no hay liberados en la CNT ¡qué cosas!

No vengas con tonterías a despistar a quienes no se hayan dado cuenta de estas cosas, por favor.

 no es el primero que aprovecha el estar en la CNT para llevar el agua a su molino, coger prestigio politico en una localidad, y después dar el salto a presentarse a las elecciones municipales o cambiarse la chaqueta e irse a un sindicato amarillista de diregente o de liberado.

Jesús García estará en la CNT pero me da la impresión de que no ha leido un libro de anarquismo en su vida; y si los ha leido que poco que se le nota en sus postulados reformistas a los que nos tiene acostumbrados. 

No será tampoco la primera vez que personas que se dedican a darse golpes en el pecho, acaben en la subdelegación de deportes. No es la primera vez que algún super-anarquista de los que saben qué hacer o decir en cada momento, acabe dirigiendo el tráfico de municipal. Que el tener un carnet o unas lecturas no otorga inmunidad. Y el camno inverso también se hace. ¿Y qué? ¿Qué sabes del autor para caumniarle así, diciendo que prepara su salto a la política? Si no se hace porque no se hace, y si se hace hay que sospechar porque prepara algo...

El día que los anarquistas tengamos una televisión, abriremos un casting para elegir a los videntes de los programas de las tres de la madrugada.  Los elegidos servirán para adivinar quién será concejal, quién comisario y quién diputado. Y también para los programas literarios, que nos digan los libros de anarquismo que hay que leer, cuántos, durante cuánto tiempo. Y el examen de conocimientos tipo test. Así cuando llegue algún acontecimiento laboral del tipo que sea, todos sabremos qué hacer para gusto del vidente.

 CITA: "No sé si podrás hacer el esfuerzo, pero si miras a la derecha del comienzo del artículo te explica una breve biografía del autor".

Pues sí he leido su "biografia", y me parece de muy poca honestidad que uno mismo se eche flores y se vanaglorie de lo mucho que ha luchado y sigue luchando.

Y nada, ya sabéis: el dia 29 de septiembre hacerle de mamporreros a los sindicatos de la patronal.
 

 

Algo estará haciendo bien Suso, cuando los mindunguis como tu lo único que tienen que criticarle es la biografía que los administradores del blog le han puesto.

Pues sí, Suso será lo que tu quieras, pero no se esconde en el anonimato.

Que os zurzan a ti y a tu esquirolaje.

Tal vez el anónimo partidario de currar en la convocatoria de huelga general, podría explicar que tipo de reseña biográfica deberíamos hacer de las personas que escriben en estos blogs.

Y nada compañero troll, el día 29 tú ve a trabajar tranquilamente, y el anterior, y el siguiente, y luego te podrás vanagloriar de lo listo que eres, de lo poco que luchas y de lo mucho que hablas.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org