Sus artículos

Una nueva Huelga General, una más, un Paro de 24 horas para ser más exactos, ha sido convocada para el 29 de este mes. Las Organizaciones sindicales “mayoritarias” esperaron a esta semana para hacer pública la convocatoria, aunque ya se sabía hace días que no les quedaba otra posibilidad que convocarla, y hacerla coincidir con la convocatoria previa que los sindicatos del País Vasco y Galicia habían realizado.

Hay  gente que cae en el pesimismo absoluto cuando ven que casi 11 millones de personas votan al PP, que el PSOE es todavía capaz de recibir más de 6 millones y que otros muchos siguen confiando en el sistema parlamentario.

El sábado tenemos asamblea en el pueblo. Será la primera cosa así que se haga desde que los griegos inventaron la palabreja. Y que yo sepa en el pueblo ahora no hay griegos. Hablaremos de nuestra indignación, de nuestros problemas y de lo poco, por no decir nada, que nos fiamos del sistema para la solución de los mismos. A partir de ahí, cada uno de su padre y de su madre.

 He querido dejar pasar unos días para no caer en demasía en una visión que provenga más del sentimiento de emoción que de un análisis más sosegado. Tampoco se trata de esperar a que todo haya pasado, si es que pasa, en donde los comentarios del “ya lo decía yo” pueden parecer un tanto arrogantes.

CNT ha celebrado su X Congreso. No son muchos para ser una Organización centenaria, aunque para ser honestos con su Historia, tampoco ha podido celebrar muchos más si tenemos en cuenta los muchos años de esos cien, que ha permanecido en la ilegalidad. Este último que ha coincidido además con el centenario de la Organización, debería convertirse en el punto de arranque de nuestras propuestas para el siglo XXI. Pero como este articulito de marras no va sobre el Congreso, ni sobre su desarrollo, ni sobre sus acuerdos, pues no queda otra que poner punto y aparte.

“La Huelga General no es necesaria” –decían responsablemente no hace mucho Toxo y Méndez apoyando al Gobierno. “La Huelga General es imparable” –dijeron poco después los mismos personajes tan campantes. “La Huelga General será el 29 de Septiembre” –dicen tocando la corneta los que tienen el don de convocarlas y desconvocarlas… Parece por el gesto que ponen ante las cámaras, que se vayan a arrancar las venas.

En uno de los innumerables temas que los foros de esta casa tratan sobre el centenario de unos y de otros, y entre innumerables “piropos” que los que nos llamamos anarcosindicalistas nos soltamos, alguien una vez más decidió que tocaba hablar de estrategias para el sindicalismo revolucionario del XXI. Así que si toca hablar de estrategias pues hablamos

El modelo de representación sindical mediante elecciones sindicales.

Acabamos de abrir un nuevo local anarcosindical en Betanzos. Sí, ya lo sé, estoy muy pesadito con el asunto ¡Ni que fuese a hacerse la Revolución!- dirán ustedes-. Pues sintiéndolo mucho les diré que sí. Abrir un local sindical, como abrir un ateneo, publicar una revista, o darse un paseo por el monte sin tener que pedir una subvención a la Diputación, pues también son Revolución.

Alguien dijo en alguna ocasión, y no me importa ni quien ni cuando, que “Os espanhóis viven de costas a Portugal”, y lo cierto es que todavía hoy seguimos mirando a nuestros vecinos del norte olvidándonos la más de las veces de lo que acontece en nuestro vecino cultural y geográficamente más próximo.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org