El Anarcosindicalismo ibérico tras el X Congreso
CNT ha celebrado su X Congreso. No son muchos para ser una Organización centenaria, aunque para ser honestos con su Historia, tampoco ha podido celebrar muchos más si tenemos en cuenta los muchos años de esos cien, que ha permanecido en la ilegalidad. Este último que ha coincidido además con el centenario de la Organización, debería convertirse en el punto de arranque de nuestras propuestas para el siglo XXI. Pero como este articulito de marras no va sobre el Congreso, ni sobre su desarrollo, ni sobre sus acuerdos, pues no queda otra que poner punto y aparte.
El Anarcosindicalismo ibérico reunido en este Congreso, o al menos (para que nadie se sienta excluido), una parte importante del mismo, tiene en estos tiempos la obligación de aportar al debate y a la acción, algo más que acuerdos, por muy esperanzados que estemos algunos con ellos. Algo así como la obligación de “Amar en tiempos revueltos” para que me entienda el lector más televisivo.
Que la fuerza numérica es la que es, todos lo sabemos. Que hay visos de que esta debacle ha empezado a cambiar de tendencia, también. Pero preocupar, lo que nos preocupa no es tanto el número como la fuerza moral, las ganas. Esa fuerza que se convierte en energía arrolladora por contagiosa. Esa si no somos capaces de demostrarla, sí que entonces tendremos motivos de “honda preocupación”, como la del monarca en todos los discursos de nochebuena.
Pero como no vienen tiempos fáciles, aquellos que no sean capaces de sonreír al tiempo que lanzan una piedra, aquellos que no sientan esa fuerza invencible de sentirse arropados entre los que se atreven hoy a romper y hacer grietas en ese muro que parecía impenetrable. Los que no sean capaces, que se sienten y miren así lo quieren, pero que no entorpezcan.
Con o sin siglas detrás, los anarcosindicalistas, los libertarios que llevamos nuestros anhelos al mundo de la lucha económica y de clases, tenemos antes que nada una obligación: Dejar a un lado todas las muchas veces estériles disputas y centrarse en una lucha que por común requiere de todos los brazos y de todos los cerebros. No vale ya escudarse en teorías ni en formulaciones aislacionistas si con ellas no aportamos alternativas que sirvan para aplicar hoy mismo. No en la sociedad futura, sino en la actual.
En cada ladrillo que tumbemos de la odiada sociedad actual, pongamos un ladrillo del edificio que queremos construir. ¿A que esperamos para ser los primeros en dar respuesta a tanto feroz ataque como al que nos tienen sometidos? ¿Qué reparos vamos a poner a nuestros compañeros de viaje si ni tan siquiera hemos hechos las maletas? ¿Es nuestro papel ir enseñando camino o es al contrario ir detrás quejándonos del equivocado que han tomado otros?
Ejemplos magníficos los tenemos y muchos, para que sigamos perdiendo el tiempo justificando nuestro miedo a dar pasos firmes. Y no hace falta tan siquiera buscar esos ejemplos fuera de nuestra Confederación. En estos años los hemos tenido, solo hace falta multiplicarlos por 100, multiplicarlos por 1000 para que aquellos modelos en el que todos nos hemos sentido reconocidos, puedan convertirse en ejemplos válidos para una Sociedad entera, y no sólo para un pequeño grupo de “avanzados”.
Y ahora (*) y como ya hicimos el 29-S tendremos que tomar nuevamente la decisión de seguir dando pasos o por el contrario de ver desde la barrera como son otros los que los dan.
Exigimos continuamente que los trabajadores y el pueblo general se muevan, que no se conformen ni con los dictados que vienen de arriba, ni con las falsas soluciones que nos ofrecen partidos y sindicatos del Sistema. Exigimos y Reclamamos otras formas y otros fondos. Eso no vendrá por sí solo, hay que impulsarlos. Quizás las cosas no se hagan exactamente como nos gustaría, pero nosotros estamos para cambiar la realidad de la cosas no para ser sus jueces. Involucrémonos, sumémonos a las iniciativas que están apareciendo, démosles nuestra impronta libertaria, organicémonos, participemos, hablemos, salgamos a las calles, escribamos y discutamos si hace falta, pero HAGAMOS.
No podemos continuar 30 años más esperando que el Sistema y sus acólitos se derrumben por sus contradicciones. Solo la voluntad, la acción y la palabra son nuestras armas.
Llevemos a nuestros sindicatos, a nuestros ateneos, a nuestros colectivos esa energía, esas ganas de cambiar el mundo. Impulsemos la acción. Combatamos el pesimismo, la nostalgia, la dejadez y la autocomplacencia. Seamos pueblo por una vez, y veréis como las ideas libertarias están en el interior del mismo, mucho más de lo que ni tan siquiera llegamos a imaginar.
(*) Ahora se refiere a las iniciativas que están apareciendo tendentes a conovocar una nueva Huelga General
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 16945 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
una prueba objetiva
Utilizas el termino "objetivo" como un auténtico marxista ¿No sabes que la "objetividad" no existe y que todo pasa por nuestra subjetividad?.
Pero ya que te gusta esta cantinela de la objetividad te diré que parece casualidad que los que MENOS HACEN (viendo las webs y las acciones) son los que MÁS purezas SACAN A RELUCIR ¿Es la pureza entonces un argumentop para justificar su inutilidad como sindicato?. Porque, que yo sepa, la CNT es una confederación de SINDICATOS, y no grupos de afinidad
Acuerdos
Ciquitraque: " Y para ir finalizando decir que siempre he tenido una opción, que es hacer un trabajo honesto dentro de la organización, conforme a los acuerdos tomados en plenos, y por supuesto cumpliendo siempre los principios, tácticas y finalidades."
Pues ya sabes tienes trabajo de sobra para poner en marcha todos los acuerdos del X Congreso.
ESO ES
Eso es.
Es buena la discusión (y fundamental dentro de la CNT) porque lejos de dividir y debilitar, fortalece y mantiene la dialéctica en una organización libertaria como la nuestra (algo que sorprende y es incomprensible para estructuras verticales). Pero los acuerdos del X Congreso son claros, como claro el apoyo mayoritario (de amplísima mayoría) que los distintos sindicatos de CNT han dado a las diferentes ponencias. Así que nadie se lleve a engaño, dentro de la autonomía que tiene cada sindicato (que no sólo debe mantenerse sino incrementarse)...la Organización ha dejado paso a la etapa de automarginación (en parte debidio a las "circunstancias" y en parte a una deriva empeñada, complejos, falsas purezas...) por la de estar "presentes" y "abrir las puertas", como siempre ha hecho la CNT en sus mejores momentos.
La embestida de de los estados y el Capital requiere por nuestra parte responsabilidad, renovar esfuerzos, asumir riesgos, dar ejemplo, estar en la calle, hacer en común...y ser más coherentes que nunca (también con ello). Y a dejarnos de preocupar por lo que hacen los demás, y cómo se denominan o dejan de denominar, para preocuparnos por lo que hacemos o podemos llegar a hacer nosotr@s mismos.
¡¡A por ellos!!
Compañero Rip o Ripper,
Compañero Rip o Ripper, como más guste:
Quizás sea mi paranoia, bien sea la confrontación idéntica en todos los discursos (no puede faltar mi conspiranoia, la pureza ideológica, el aislacionismo, los mensajes kilométricos, y... ahmm los fantasmas) , incluso en falta de originalidad para cambiar de titulo “ejes del mal”, que realmente me haya equivocado. Lo reconozco. Tienes razón no me habías comentado antes. Pido disculpas. Hecho objetivo, me he equivocado. Pero he de darte las gracias, me has de querer mucho. Porque has querido tapar mi error haciéndome las mismas preguntas una y otra vez, a ver si alguna vez digo lo que te interesa oir, o ver si hay contradicción en mis palabras. Aunque para ser sincero, creo más que es fruto de que soy vidente que de tu bondad, pero no se lo digas a nadie, que después dicen que soy paranoico.
Después de un primer párrafo absurdo, digno de tu primer comentario, por segunda vez contestaré de manera diferentes a todas tus preguntas dignas de una profunda reflexión:
¿Eres conscientes que tu prueba e) también inculpa a casi la totalidad de sindicatos de la CNT? Lo que soy consciente es que el que se inculpa es quien rompe los acuerdos o quien aún sabiéndolo calla, y no quién dice cual es el hecho. Te recuerdo amigo Rip o Ripper, como más guste, que no todos los sindicatos callaron. Y eso es un hecho objetivo, que ya de camino contestando al que me dice que uso el término de manera marxista, decirle que todos los hechos son objetivos, lo que jamás puede ser objetivo son las interpretaciones y las opiniones. Espero que quede esta respuesta por contestada.
¿crees que le importa a alguien que CNT haga cosas con CGT? Pues realmente me da igual que a la gente le importe o no. Yo simplemente doy mi opinión. Me baso en hechos verificables y objetivos. Y sí, objetivos. Cuando desvelos datos, hechos, lo hago por petición. Ahmm, y a nivel personal, estoy seguro de que hay mucha gente que sí le interesa, a parte de mis amigos que me rodean. Sobre todo, los que no queremos que nos confundan con organizaciones escisionista (te recuerdo que fueron ellos quien se fueron), revisionistas (también llamados reformistas), los que le hacen el juego al capital y al Estado (participan en elecciones sindicales y reciben subvenciones, y esto viene en el panfleto de no a las elecciones sindicales colgado en la web de la CNT) los que estamos en contra de participar con quienes intentaron quitarnos nuestras siglas, los que estamos en contra de participar con quien nos meten en juicios burgueses para robar el patrimonio de la CNT. Por cierto que gran artículo publicado por la FIJA, la Tería de Cuerdas del sindicalismo http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/16303 . Lo mismo a tí todo esto te da igual, pero hay muchos a los que no nos da igual.
¿Llevas la cuenta del número de reformistas, vendidos, lameculos, locos con los que colaboras en tu día a día? De ser así ¿no te vuelves majara? Ante esta pregunta, decirte que no, no llevo la cuenta. Así creo que consigo responder a la segunda pregunta. Pero para no dejarte en duda: No, no me vuelvo majara. Al menos es lo que me dice mi compañero del psiquiatrico.
En caso contrario ¿sales de casa, comes, respiras? Como ya te dije en el anterior comentario, puedo autorrealizarme como persona. Por si no lo sabías, es el grado máximo de satisfacción de necesidades en la Escala de las necesidades de Maslow. Gracias por preocuparte por mi, pero estoy bien.
¿Sabes quién creó Internet? Creo que la historia oficial es que fueron los investigadores informáticos, contratados por la Agencia de Investigación Avanzada de Proyectos de Defensa por encargo del Departamento de Defensa, que creó un sistema de intercambio de archivos y mensajes llamado Arpanet. Espero haber aprobado el examen.
Pero el culmen de tu comentario está en “La verdad está ahí fuera...". Joder a mi también me encanta Expediente X.
Que diferimos en cómo hacer las cosas es algo patente. ¿pero no crees que un tanto exagerado poner en las mismas condiciones de igualdad, la huelga general revolucionaria del 36 con la huelga planteada por un sólo día del próximo 28 Enero? Que para “empatizar” con los obreros no hay que ser inquisitoriales, ¿quien ha propuesto lo contrario? Pero las cosas hay que llamarlas por su nombre, por muchos convencionalismos que nos intenten vender. Al obrero se le conquista, mostrándole cual es su lugar en la sociedad capitalista y dándole las armas para que se emancipen. Las armas son las que son, y si no crees que con ellas se saliera victorioso, mal andamos. Que no tenemos poder, bueno, quizás ahora sea ese el objetivo prioritario, y para ella no podemos ir de fracaso en fracaso y confundiéndo a los trabajadores con otros (lo digo por la futura huelga). Al menos esa es mi opinión.
Al poeta, sigue así, llegarás lejos algún día.
Al de los fantasmas. Dos preguntas: ¿son la censura sindical, el trabajo lento (bolígrafos caidos), el boicot, el sabotaje, la desobediencia civil, la resistencia, la insumisión, el hacktivismo, las manifestaciones y concentraciones , la huelga de solidaridad y la huelga general revolucionaria indefinida son acciones disparatadas? ¿la paranoia se pega? Esto último lo digo porque lo mismo te lo he pegado.
Al que alucina con los paranoicos. Te felicito. Otros tienen que pagar para alucinar y tú lo consigues gratis. No sé si quizás es la alucinación o simplemente que el querer una confrontación cegadora y obcecada conmigo. El texto de los ecologistas se contradice ya que dice que no se crea una nueva estructura, ni una nueva organización, cosa que es falsa puesto que sí se crea una plataforma contra la crisis, con un secretario y con una estructura. Pero tranquilo, no te culpo que te lo creas todo y no sepas pensar por ti mismo, ya que es lo que te han enseñado.
A todos
¡¡salud!!
?¿
Joder , que chapa.
Pero que secretario, que estructura, ni que niño muerto, no sabes ni de lo que estas hablando.
Puedes insistir todo lo que quieras, pero no hables de romper acuerdos , que los acuerdos de la CNT han quedado muy claritos y por una muy clara mayoría en este Congreso y no precisamente en la línea que estas defendiendo.
¿Antes de este congreso
¿Antes de este congreso no había acuerdos? ¿Que no existe en Córdoba la plataforma contra la crisis, que de puntual no tiene nada, y sí, es una estructura, y además paralela? Que se colaboró con gente que la organización había desfederado. Eso es una realidad. Así que todo aquel que quiera acallar las rupturas de acuerdos de los sindicatos reformistas, lo siento por él, pero no me callo. Y si tengo constancia de que alguien rompe los acuerdos, lo digo. Que en el X Congreso, se ha acordado que los sindicatos pueden reunirse con las organizaciones que lo estimen oportuno, bien, pero eso sólo lleva un mes y poco más, mientras que lo que he denunciado es de mucho antes.
Salud
al paranoico
No sé de dónde sales ni me importa. Ni sé que concepción tienes tú del anarcosindicalismo. Pero aquí, en la CNT, los acuerdos los toman los sindicatos en ASAMBLEAS, de manera autónoma. Este Foro no es la CNT, son sólo opiniones individuales que , como tales, no marcan ninguna tendencia dentro de la CNT (en la CNT las tendencias las marcan los sindicatos con sus acuerdos). ¡Se te ve el plumero autoritario, amiguete!, y si es verdad que eres de CNT espero que tu sindicato no seas tú y sólo tú contigo mismo (o 4 amiguetes guiados por el jefe), un sindicato virtual como te gustaría que fuera la CNT en su conjunto, donde su pura, revolucionaria, consecuente y única lucha social fuera escribir panfletos en los foros virtuales.
En cuanto a lo de la "prueba" que aportas es de auténtico demente: una prueba que no contiene prueba alguna (porque, claro, la verdadera prueba no está en la prueba en sí misma sino en lo que ocuuuuuulta la prueba que es la verdadera prueba. ¡¡Uffff qué miedo!!.
qué divertido eres
Paranoico, lo tuyo, en el mejor de los casos, es puro surrealismo. ¡Qué divertido eres!
. Para tus entretenimientos varios te voy hacer una aportación novedosa que espero te levante de la silla (a ser posible que te catapulte a las estrellas): ¡¡¡el nuevo secretario general es un vividor, que persigue perpetuarse sine die en el nuevo cargo, un recién llegado que busca vivir cómodamente del sindicato, con suelo fijo!!! (*)
(*) No es coña: estas son las cosas "serias" que un anonimo dice y que alguna Regional reenvía en aras de la ¡¡¿¿¿¡¡¡¡¡libertad de expresión!!!!????!!!
al chapa
Chapa ¿No serás uno de esos puros que justifican firmas de EREs (ah, que no son eres), que en sus asambleas promueven que no haya debate alguno, sino puro voto (siguiendo al más puro de todos), que el boicot lo entiende como el que se hace a la propia organización, o aquél que ve la paja en ojo ajeno y no su propia viga, uno de esos que va confundiendo objetividad con interpretación subjetiva de unos datos que aporta, ya interpretados, como rigurosos. En fín uno de esos intelectuales de cátedra a las espaldas que mira con desprecio al currito desgraciao que no tiene suficiente teoria en su cabeza?
Bueno. Por lo que parece la
Bueno. Por lo que parece la CNT de Cataluña;a, la CNT de Galicia y la CNT del País Vasco Vasco han convocado huelga para el 27 de Enero.
Ahora ya podeis llamarles y decirles que son todos unos reformistas por convocr huelga de un día.
Por mi parte creo que están donde hay que estar.
Salud y anarco-sindicalismo.
Páginas