Audios

Comunicamos a nuestros oyentes, compañeras y compañeros que el programa Voces Libertarias se despide momentáneamente (debido al horario de verano de Radio Guiniguada) hasta el 10 de septiembre, día de nuestro regreso.
 

Hoy entrevistamos a dos de los realizadores del Documental El grito de la Sierra donde nos acercan a la lucha contra la construcción de una cantera en Pedrera, Sevilla.

Presentamos aquí el nuevo programa de Voces Libertarias. A parte de abordar la sangrante actualidad (recortes, represión, etc.) el programa aborda la polaridad entre Legalidad e Ilegalidad, y pone la siguiente cuestión sobre la mesa: después de que nos hayan pisoteado, después de que los brutales recortes hayan suprimido los ya irrisorios derechos de los más pobres, ¿tiene sentido seguir respetando su legalidad?

 

Hemos titulado al programa:

 

Legalidad versus Ilegalidad; Moral burguesa versus Revolución

 

Entrevista realizada por el programa "Econonuestras" de la radio "La Voz de los Trabajadores", de la Confederación General de los Trabajadores de Chile.

 

En este último programa hasta después del verano, os traemos un especial sobre la Marcha Negra en Madrid, noticias sobre desalojos masivos de personas en Madrid y Barcelona y una noticia sobre la cancelación de una deportación que sufría un hombre ghanés, tras las protestas de los pasajeros/as del vuelo por los abusos policiales que éste estaba sufriendo.

Hacemos también un llamamiento a la memoria de las personas que siguen gritando “policía únete” con una buena cosecha de crudos audios, y la reflexión de una compañera.

Esta semana nos acompañan en el estudio de Ágora Sol Radio los Yayoflautas de Madrid, con Ovidio, Pilar y Mª Dulce. Un grupo joven, de reciente creación, de personas maduras que luchan por conservar y mejorar los derechos para las generaciones actuales y futuras. Actualmente los Yayos de Madrid son un grupo de 45 personas que se han constituído como asociación y se organizan de forma asamblearia.

Esta semana entrevistamos a Tomalatele y al periódico Madrid15M. Dos medios autogestionados nacidos del 15M, en Madrid.

Tomalatele es una plataforma audiovisual para asambleas y colectivos con una doble vertiente: por una lado una web colaborativa, www.tomalatele.tv que en junio ha recibido más de 36.000 visitas y por otra parte la coberturas de eventos en directo, talleres y otras actividades.

El pasado 15 de Junio el recién creado foro libertario de Granada organizó un acto en recuerdo de los luchadores y luchadoras libertarias durante el Franquismo. Antes del acto de homenaje se realizaron dos charlas en el Centro Cívico del Albayzin. Esta tarde reproducimos la primera de ellas que corrió a cargo de José Manuel Barrios Rozua que nos habla de cómo llegó a conocerse al Albayzín como el barrio rojo durante las primeras decadas del pasado siglo.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org