Audios

 

En este último programa hasta después del verano, os traemos un especial sobre la Marcha Negra en Madrid, noticias sobre desalojos masivos de personas en Madrid y Barcelona y una noticia sobre la cancelación de una deportación que sufría un hombre ghanés, tras las protestas de los pasajeros/as del vuelo por los abusos policiales que éste estaba sufriendo.

Hacemos también un llamamiento a la memoria de las personas que siguen gritando “policía únete” con una buena cosecha de crudos audios, y la reflexión de una compañera.

Esta semana nos acompañan en el estudio de Ágora Sol Radio los Yayoflautas de Madrid, con Ovidio, Pilar y Mª Dulce. Un grupo joven, de reciente creación, de personas maduras que luchan por conservar y mejorar los derechos para las generaciones actuales y futuras. Actualmente los Yayos de Madrid son un grupo de 45 personas que se han constituído como asociación y se organizan de forma asamblearia.

Esta semana entrevistamos a Tomalatele y al periódico Madrid15M. Dos medios autogestionados nacidos del 15M, en Madrid.

Tomalatele es una plataforma audiovisual para asambleas y colectivos con una doble vertiente: por una lado una web colaborativa, www.tomalatele.tv que en junio ha recibido más de 36.000 visitas y por otra parte la coberturas de eventos en directo, talleres y otras actividades.

El pasado 15 de Junio el recién creado foro libertario de Granada organizó un acto en recuerdo de los luchadores y luchadoras libertarias durante el Franquismo. Antes del acto de homenaje se realizaron dos charlas en el Centro Cívico del Albayzin. Esta tarde reproducimos la primera de ellas que corrió a cargo de José Manuel Barrios Rozua que nos habla de cómo llegó a conocerse al Albayzín como el barrio rojo durante las primeras decadas del pasado siglo.

El Litigio Repsol-YPF y España-Argentina, La suculenta pensión de los ex presidentes chilenos y los 2 millones para el senado, La negociación colectiva en Chile es una de las más débiles a nivel mundial, La seducción empresarial, Gana usted más o menos que el promedio mundial? y La historia de la deuda en el programa 16 de "Econonuestras", de la radio "La Voz de los Trabajadores" de la CGT chilena.

Desde los bosques más mágicos os traemos al Saúco, una planta poco conocida en esta sociedad, una especie que crece entre la maleza, que aporta mucho y pocxs lo valoran.

Noticias: Suben el IVA de los alimentos más básicos, el precio de los medicamentos, además de que dejan de financiar 456 de los más habituales, nos suben el agua, la luz, el gas, el precio del metro hasta convertirlo en un lujo, vamos, que estxs politicuchxs vuelven a la carga, esta vez atacando a nuestros estómagos, a nuestra salud, nuestra vida en el hogar y nuestro transporte.

Aquí podéis escuchar y descargar todos los programas de Voces Libertarias (órgano de expresión radiofónico de la Federación Anarquista de Gran Canaria):

http://www.anarquistasgc.net/p/radio-voces-libertarias.html

También en:

http://www.ivoox.com/podcast-voces-libertarias_sq_f124378_1.html

El programa de radio "Econonuestras", que se emite en "La Voz de los Trabajadores" de la CGT chilena, aborda el drama de los damnificados por el terremoto de 2010, que 2 años después, a pesar de las promesas del "gobierno de los empresarios" sigue viviendo en campamentos y mediaguas en espera de una solución que nunca llega. Mientras, los capitalistas se lucran con el negocio de la reconstrucción.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org