Análisis

Al romper el ritmo habitual del mundo, la pandemia de Covid-19 ha actuado como revelador de nuestras existencias y del mundo en el que vivimos. Los autores de esta tribuna dan testimonio de lo que han visto desde marzo desde Francia. Este texto se publicó simultáneamente en los sitios web de Terrestres y Reporterre el 4 de septiembre de 2020.

Al hilo del movimiento por una comunidad autónoma propia para el País Leonés, que parece coger cierta fuerza legislativa gracias a las iniciativas en distintos ayuntamientos de localidades leonesas (provincia) surge este texto. El cual, está pensado para el desarrollo de un corpus teórico de cara a afrontar las cuestiones de mayor autonomía, bien sea en el País Leonés o en el Castellano, que están presentes o que surgirán en las localidades en que habitamos.

LA CORTE DE LOS ENANOS

I

El conflicto entre el Estado chileno y el Pueblo Mapuche nace con la propia formación e imposición del Estado. Y se agudiza con el establecimiento de asentamientos fuertemente militarizados en el territorio del Pueblo Mapuche: el Wallmapu. Estos asentamientos trajeron consigo la imposición de la cultura occidental a través de sangre y fuego, exterminando a los habitantes autóctonos de la zona.

Enrique Hoz, de CNT Bilbao

El pasado domingo 12 de julio, como es mi costumbre, no participé en la fiesta de la democracia que tuvo lugar en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). Es que yo soy muy soseras para los asuntos festivos. Si no soy un buen embajador de, por citar algo cercano, la Aste Nagusia de Bilbao, menos voy a serlo para esa excitación que a algunos les supone introducir un sobre en una urna.

 

I

Visto en Crimethinc

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org