[Presxs 4F BCN] Actos por todo el mundo, de los últimos meses... Austria, Alemania, Barcelona, Chile, Argentina.

Chile

Una nueva jornada contra la prisión política que recae sobre el pueblo mapuche se llevó a cabo esta tarde en el Paseo Ahumada con Alameda, lugar donde se juntaron unas cincuenta personas para movilizarse por la libertad de los presos mapuche y también por los presos del 4 de febrero en España, en los cuales se cuentan 2 chilenos y un argentino, quienes viven actualmente toda la represión del Estado español y sus cárceles, los montajes y las torturas, llevando la situación al extremo de la huelga de hambre para presionar por su libertad.

La solidaridad con el pueblo mapuche se dio cita en el centro de Santiago

A eso de las 7 de la tarde diversas organizaciones se dieron cita para realizar una nueva manifestación por la libertad de los cuatro comuneros mapuches que aún no obtienen su libertad y cuya situación lleva meses siendo dilatada por el gobierno donde esta complemente ausente la solución que se había prometido

En la cita también se hicieron presentes solidarios con los presos del 4 de febrero en España, en los cuales se cuentan 2 chilenos y un argentino, quienes viven actualmente toda la represión del Estado español y sus cárceles, los montajes y las torturas, llevando la situación al extremo de la huelga de hambre para presionar por su libertad.

Alrededor de unas cincuenta de personas comenzaron a marchar por el Paseo Ahumada, con consignas bulliciosas e informando a quienes pasaban a esa hora por el centro de la capital de la situación que recae sobre los comuneros mapuches y los chilenos en España, además del rechazo total a la ley anti terrorista. Con calma se llegó hasta la Plaza de Armas, lugar donde en el sector donde juegan los intelectuales de la Plaza de Armas, los “ajedrecistas”, se les interrumpió y se realizó un discurso por parte de los convocantes, recalcando el casi nulo compromiso de parte de las autoridades para terminar con la situación de los cuatro comuneros mapuche encarcelados, y apelando a la solidaridad del resto de las organizaciones sociales. Vale recalcar la importancia dada a la unión de todos los que al igual que los mapuche sufren las consecuencias del dominio y la explotación del capital, siendo la cárcel política y la ley anti terroristas otra más de las formas que tiene el Estado y la clase dominante para amedrentar a quienes hagan real su descontento contra el orden establecido.

La columna siguió su recorrido hasta la Alameda donde se procedió a agradecer a quienes asistieron a la movilización, para luego dar por terminada la manifestación.

Rodolfo el reno

imagenes

Argentina

En la noche de ayer, sábado 15 de julio, se realizó en zonas céntricas una acción de propaganda y difusión sobre la situación de los 3 detenidos en Barcelona quienes están hace ya casi 30 días en huelga de hambre, exigiendo su inmediata excarcelación y desprocesamiento, y agitando por la destrucción de todas las cárceles.

Junto a otrxs compas al final fuimos a la entrada del recital del grupo los violadores , donde se repartieron volantes y después en otro recital el cantante cedio el micrófono y dejo hablar a los activistas y difundir la situación de lxs presxs del 4f.

¡¡¡LIBERTAD PRESxS 4F!!!
¡¡¡PRESxS A LA kALLE!!!
¡¡¡ABOLICION DE LAS kARCELES!!!
¡¡¡VIVA LA ANARQUIA!!!

El lunes 24 de julio se realizó la quinta movilización por la libertad de Alex, Rodrigo y Juan, los tres jóvenes sudamericanos que continuan encarcelados en Barcelona desde el 4 de febrero. Unas 80 personas se movilizaron por la zona del Ministerio de Relaciones Exteriores para exigir su libertad, interrumpiendo el tránsito, repartiendo volantes informativos, realizando pintadas y juntando firmas. El vienes 4 de agosto cumplen 6 meses de encierro sin que se haya fijado aun una fecha para su juicio.

Fotos:

imagenes

Barcelona

Barcelona.- El viernes 14 de julio, en la sede de la FAVB, se convocó una rueda de prensa para anunciar las novedades jurídicas y el estado de salud de las personas que cumplían 27 días de huelga de hambre y denunciar nuevamente que los tres jóvenes siguen en prisión preventiva sin derecho a la presunción de inocencia. En la rueda de prensa participaron organismos como La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Colegio de Abogados, representada por Jaume Asens, Justicia y Pau, con Sabrina Puig como representante, Montserrat Munté como ACAT, Joan Herrera en representación de ICV, Horacio Tamburini como miembro de la Casa de la Solidaridad y médico de Mariana, la FAVB, el abogado de la defensa Eduardo Cáliz y un miembro del Grupo de Apoyo del 4F. Las declaraciones de la rueda de prensa fueron encaminadas a denunciar las torturas que sufrieron las personas detenidas y en la medida punitiva injustificada contra los 3 jóvenes ingresados en prisión, puesto que se vulnera flagrantemente el derecho a presunción de inocencia. También se comentaron las irregularidades en el proceso y los estudios catedráticos sobre la imposibilidad de que una piedra hubiera provocado heridas de tal magnitut al guardia, porlo que se denuncia que la resolución en primera instancia y de la Audiencia Provincial, en el sentido de mantener a los jóvenes en prisión, es totalmente injustificada. Hubieron declaraciones sobre cómo, tanto en Argentina como en Chile, hay un gran eco entre los medios de comunicación por el caso y del tratamiento insuficiente que está recibiendo Àlex en la Modelo. Por último se comentó el estado de salud y de ánimo de los presos y se pidió la participación en la manifestación del día siguiente.

Manifestación al centro de Barcelona

El sábado 15, más de 500 personas se concentraron en el Paseo Lluís Companys para apoyar a los 3 jóvenes. La manifestación, que se desarrolló pacíficamente y sin presencia policial, se inició en Arco de Triunfo a las 19h. Se marchó por la calle Sant Pere Més Baix, deteniéndose un momento en el nº 55, lugar dónde se desarrollaron los hechos. Al final de la manifestación, Mariana habló por radio Contrabanda en directo, denunciando nuevamente las irregularidades del caso y la situación de los chicos. También los presentes y radioyentes pudieron escuchar las declaraciones de Joan Clos transmitidas el sábado 4 de febrero por Catalunya Radio: '...la herida del agente se produjo por un tiesto lanzado desde el interior del edificio okupado.' A última hora, conociendo que han dejado la huelga de hambre, se sabe que Rodrigo Lanza sigue en el hospital penitenciario de Terrassa, su compañero Juan Pintos fue trasladado de vuelta al pabellón de enfermería del C. P. de la Trinidad el miércoles, día que dejó la huelga y Alex Cisternas sigue a la galería de enfermería del centro penitenciario La Modelo. Mariana que también ha dejado la huelga todavía débil por los 26 días sin comer y acabada de dar de alta del Hospital Clínico, estuvo en primera línea de la manifestación en una silla de ruedas, megáfono en mano reclamando la libertad de su hijo y sus compañeros.

imagenes

Alemania

Ayer (26.06.06) unos 40 personas se concentraron en la embajada espanyola en Berlin, Alemania pidiendo libertad para Rodrigo, Alex y Juan. Pedimos audiencia con el embajador. No nos querían dejar entrar,pero al final un representante salió para hablar.

Concentracion en la Embajada Espanyola, Berlin, Alemania

No conocía el caso, y al escuchar la historia comentaba que “la juticia espanyola es muy lenta”, y decía que informará el gobierno espanyol sobre la protesta. La concentración quedaba dos horas frente de la embajada rapartiendo flyers a los que entraban y salían, con pancartas que ponen:

Llibertat Rodrigo, Alex y Juan, Prou Muntatjes Policials!

Wir werden kämpfen bis sie frei sind! – Lucharemos hasta que sean libres

Für eine Gesellschaft ohne Knast – Por una sociedad sin carceles.

imagen

Austria

El 19 de julio, en el Campamento anarkista de Austria, Anarchistisches Sommercamp, se realizo una charla explicando aspectos generales de la represion en Barcelona, contextualizando la situacion de total impunidad que viven Alex, Juan y Rodrigo.

Este Campamento incluyo diferentes talleres, debates, charlas, musica y teatro. Los asistentes se mostraron muy interesados y solidarios, al igual que en Viena, con la realidad de los presos. Se entiende que es un problema de xenofobia y criminalizacion por parte de quienes ostentan el poder, que ademas saben que se equivocan.

El 27 de julio,en el EKH, el Centro Social mas antiguo de Viena, se realizaron una Charla y un Cabaret. Para que se comprenda un poco mejor la magnitud de los golpes represivos en barcelona, se explicaron de manera general distintos casos, desde febrero del 2003 hasta febrero del 2006.
En torno al proceso de los presos del 4 de febreo, se hablo de las irregularidades juridicas, administrativas y policiales que se han tejido para crear este montaje y de las torturas que recibieron Alex, Rodrigo y Juan mientras estaban en comisarias y se cambiaban arbitrariamente las versiones oficiales de los hechos.

El Cabaret fue presenciado con gran expectativa porque incluyo una pieza de teatro y trapecio sobre la tortura y numeros aereos de gran nivel que nunca habian sido vistos.

La solidaridad continua y no tiene
fronteras
Abajo los muros de las prisiones
Libertad en Barcelona.

imagen:

Comentarios

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org