70 aniversario de la revolución social
[Ultima Actualizacion]:: 26 de octubre. 21:00
Todos los años desde la propagandística del poder se nos asalta con la conmemoración de aniversarios diversos, acompañados de actos, fastos, novedades editoriales, de saraos de todo tipo y un uso oportunista del hecho o personaje homenajeado.
Lejos de nuestra intención sumarnos al carro de ese oportunismo. Nuestro propósito al escribir estas líneas es, precisamente, salir al paso de las voces interesadas que tratan de manipular nuestro pasado con fines deshonestos, borrando de él o desfigurando aquello que les molesta. Es por eso que no queremos dejar pasar por alto el 70º Aniversario del comienzo de lo que según algun@s fue simplemente una Guerra Civil pero que, ante todo, fue una Revolución Social de carácter netamente anarquista, en la que millones de personas subvirtieron las bases de la sociedad de clases, llevando a cabo una transformación económica y social sin parangón en la historia contemporánea. Fue al mismo tiempo la última gran revolución en territorio europeo y la más profunda en contenido y en realizaciones.
No queremos olvidar a quienes, en un esfuerzo de generaciones, la hicieron posible, a los hombres y mujeres que sostuvieron los sindicatos, los grupos, las cooperativas y los ateneos, que compusieron los periódicos, escribieron los libros y repartieron los folletos de la Idea, que hicieron frente a la represión que se abatió sobre ellos por defender unos ideales de justicia. En definitiva, a quienes dedicaron sus vidas a la más noble de las causas: la defensa de la dignidad humana y de una vida mejor para tod@s. Para ell@s es nuestro recuerdo y nuestro compromiso de continuar su lucha por la justicia y la libertad, por la Anarquía.
Convocatorias
-Asturies. 20h, 18 de Julio, Plz del Parchís Gijón.
-Valencia. 6, 13 y 15 de Julio.
-Moratalaz, Madrid en La Barraka el 8 de Julio.
-Madrid, del 10 al 22 de Julio. imàgenes del 9 de Julio. 15-23 Septiembre
-Málaga, 14, 15 y 19 de Julio.
-Lleida, en recuerdo del maquis.
-Lebrija. En recuerdo de la Revolución Social. 19 al 30 de Julio.
-Guadalajara. 15 al 19 de Julio.
-El Prat de Llobregat. 19 al 23 de Julio.
-Barcelona. 25 de Julio. (imágenes)
-Teruel. Otoño Libertario.
Internacional
-Caracas, Venezuela. Del 17 al 21 de Julio.
-Lima-Perú. Jornadas Libertarias. 22 al 23 de Julio.
-México. 20 al 29 de Julio.
-Foix -Francia 16 de Septiembre.
Recursos
-Sección Guerra y Revolución en españa del Ateneo Virtual.
-Wikipedia
-Monográfico en Tierra y Libertad.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 3141 lecturas
Enviar a un amigo
Comentarios
salud y anarquía
salud y anarquía
JJRanarxyPunk
Hay k hacer una difusion total desde las jornadas que a organizado CNT asta las que van a organizar "La Barraca" y asistir para poder deskubrir mas de esta "utopia" que un dia se izo realizad y k el capital destruyo enviando el fascismo, y ademas aprender mas del pasado para comprender el presente y conquistar el futuro u.u
Salud y Libertad
mas cosas
bien cierto podriais añadir esto que se hara en madrid:
Jornadas de conmemoracion de los 70 años de la revolucion social española en La Barraka el dia 8 de Julio.
8 de Julio - Jornada de conmemoracion de los 70 años de la Revolucion Social española.
Tendra lugar en La Barraka, cHacienda de pavones 202. Metro Pavones o Artilleros. Autobuses: 100, N-8, Buhometro L-9
12:00 - Videoforum-Documental: Durruti en la Revolución Española.
13:30 - Tapeo vegano variado
14:30 - Comedor vegano. 3€ "Ensaladilla a la suresteña"
15:30 - Actuaciones de sobremesa, improvisaciones, etc.
17:00 - Proyeccion del documental: Vivir la Utopía.
19:00 - Videoforum sobre la película "Tierra y Libertad" de Ken Loach.
21:00 - Canciones libertarias y fiesta nocturna con música variada.
Organiza: SurEste Antifascista.
Para cualquier cosa: SurEsteAntifascista@hotmail.com
debte 10
como es que va el amoros ?
balius o garcia oliver ?
interesante debate
salud y apoyo mutuo
readmision mercadona¡¡¡¡¡
Es obvio
Contra Balius no tengo nada, contra Garcia-Oliver si lo podria tener.
Se espera interesante la charla. Salud
70 aniversario
No seamos más papistas que el Papa, nuestr@s o vuestros compañeros estuvieron luchando junto con otras fuerzas contra el diablo del fascismo, pero nunca, salvo durante la guerra, en las trincheras fue posible una vivencia realmente revolucionaria. Como casi siempre nos apartamos de la realidad para referir una "historiautopica", que solo se plasmo en la imaginación de unos ideales revolucionarios. Hariamos bien en no falsear la historia como hicieron los que llevaron bajo palio al dictador fascista.
Otro mundo es posible si no reinventamos la historia para engañar@s a nosotr@s mism@s. Aprendamos de la historia: unid@s en un frente común para una mejora en las condiciones sociales, para que no vuelva a resurgir el diablo uniformado con camisa azul que alguien bordo roja ayer.
Unid@s hasta la victoria final, o hasta que la historia nos lo impida.
mas papistas que el papa?
No creo que eso sea muy acertado. La obra de la revolución abarcó mucho mas ámbitos que el de pegar tiros en una trinchera. En las colectivizaciones, en el arte, en la creación de escuelas, y podriamos seguir hasta lo cotidiano. La revolución española del 36, no es una utopia. En realidad la revolución empezó mucho antes, y la guerra permite materializar algunas de la cosas que los anarquista y anarcosindicalista, en su mayoría en la CNT, ya tenían en mente. El congreso de la CNT en Zaragoza, pone evidencia por donde iban la cosas en ese preciso momento.
Por otro lado lo del frente común, es algo que se dió, hasta el punto de llegar a colaborar en gobiernos, algo antinatural en aquellos hombres y mujeres por sus principios (ver el pensamiento de Federica Montseny, y se puede constatar), y que luego no fueron correspondidos por aquellas fuerzas con las que hicieron frente común. Hay que decirlo bien alto y claro, la obra de la revolución en su inmensa mayoría, salvando honrosas excepciones, (POUM), es y pertenece a la CNT, por ser el proyecto mas profundo.
No se puede comprender y combatir, la España capitalista de hoy sin entender este periódo histórico y el de la transición.
Utopias
La peor utopia es la que viven aquellos que por revolucionarios se apoderan de los corazones de los hombres y las mujeres libres que lucharon contra el fasciscmo, por un nuevo orden, y por la quema de las banderas y simbolos que les subyugaron (y por lo que se ve aun hoy siguen). Abre los ojos y accepta que entre anarquistas tambien habia vagos y parasitos del mismo modo que otros movimientos tuvieroin militantes que ya nos podrian dar envidia.
Ni todo blanco ni todo negro, eso es la historia. Lo demas son cuentos partidistas.
Tú ni eres anarquista ni
Tú ni eres anarquista ni eres nada, no finjas
tu decides?
perdona, pero quien carajo eres tu para juzgar so soy o no anarquista? si al menos argumentaras un poco, a lo mejor podriamos hablar y tal, pero claro, es mas facil sacar conclusiones sin molestarse en escuchar.
Pues nada, que tengas muchas suerte con tu vida y disfrutes lo que puedas.
salud y Anarquia
Páginas