70 aniversario de la revolución social

[Ultima Actualizacion]:: 26 de octubre. 21:00

Todos los años desde la propagandística del poder se nos asalta con la conmemoración de aniversarios diversos, acompañados de actos, fastos, novedades editoriales, de saraos de todo tipo y un uso oportunista del hecho o personaje homenajeado.

Lejos de nuestra intención sumarnos al carro de ese oportunismo. Nuestro propósito al escribir estas líneas es, precisamente, salir al paso de las voces interesadas que tratan de manipular nuestro pasado con fines deshonestos, borrando de él o desfigurando aquello que les molesta. Es por eso que no queremos dejar pasar por alto el 70º Aniversario del comienzo de lo que según algun@s fue simplemente una Guerra Civil pero que, ante todo, fue una Revolución Social de carácter netamente anarquista, en la que millones de personas subvirtieron las bases de la sociedad de clases, llevando a cabo una transformación económica y social sin parangón en la historia contemporánea. Fue al mismo tiempo la última gran revolución en territorio europeo y la más profunda en contenido y en realizaciones.

No queremos olvidar a quienes, en un esfuerzo de generaciones, la hicieron posible, a los hombres y mujeres que sostuvieron los sindicatos, los grupos, las cooperativas y los ateneos, que compusieron los periódicos, escribieron los libros y repartieron los folletos de la Idea, que hicieron frente a la represión que se abatió sobre ellos por defender unos ideales de justicia. En definitiva, a quienes dedicaron sus vidas a la más noble de las causas: la defensa de la dignidad humana y de una vida mejor para tod@s. Para ell@s es nuestro recuerdo y nuestro compromiso de continuar su lucha por la justicia y la libertad, por la Anarquía.

Convocatorias

-Asturies. 20h, 18 de Julio, Plz del Parchís Gijón.
-Valencia. 6, 13 y 15 de Julio.
-Moratalaz, Madrid en La Barraka el 8 de Julio.
-Madrid, del 10 al 22 de Julio. imàgenes del 9 de Julio. 15-23 Septiembre
-Málaga, 14, 15 y 19 de Julio.
-Lleida, en recuerdo del maquis.
-Lebrija. En recuerdo de la Revolución Social. 19 al 30 de Julio.
-Guadalajara. 15 al 19 de Julio.
-El Prat de Llobregat. 19 al 23 de Julio.
-Barcelona. 25 de Julio. (imágenes)
-Teruel. Otoño Libertario.

Internacional

-Caracas, Venezuela. Del 17 al 21 de Julio.
-Lima-Perú. Jornadas Libertarias. 22 al 23 de Julio.
-México. 20 al 29 de Julio.
-Foix -Francia 16 de Septiembre.

Recursos

-Sección Guerra y Revolución en españa del Ateneo Virtual.
-Wikipedia
-Monográfico en Tierra y Libertad.

Comentarios

LLAMAMIENTO A LAS VICTIMAS DEL FRANKISMO PARA QUE ACTUEN CONTRA LA KINTACOLUMNA GALENA PARA-FRANKISTA.ELS QUATRE GATS/FOSAS Y VICTIMAS DEL FRANKISMO 70 AÑOS

Esto no puede seguir , compañeros compañeras tenemos ke intentar hacer algo por cambiar esta mierda de mundo en el cual ahora vivimos, ya se ke todos sabeis esto pero lo ke yo os digo es en serio acerlo, acer algo. No vamos estar siempre igual : diciendo diciendo pero no haciendo, esto es lo ke kieren ellos. Hay ke acabar con el capital de una forma contundente. Si no nosotros no lo acemos nadie lo hara, primero abra ke intentar abrirle el camino a la gente para ke puedan salir de la caberna en la ke estan metidos.
Yo propongo a tod@s los ke lean esto ke se lo tomen en serio y lo piensen un poko , nada mas.

Contra el capital

Salud y anarquia
Por un mundo nuevo (A)

aca desde el tercer mundo te cuento que nos lo esta mos tomando muy enserio; se hicieron varias actividades por los 70 años y lo intentamos, trasladar al hoy, sabiendo que es muy dificil coordinar al movimiento, pero en la calle no vemos, mucho para hacer salu y anarquia, libertad a todos los presos, desde uruguay

Salud compañeros, Iruña esta echa un puto trapo hace falta algo que haga mover las tabas a la peña echamos de menos otros tiempos que aunque duros de vivir había cosas que hoy ahora mismo no hay. Envidia cochina da ver, e ilusión en la distancia, de las historias que se organizan y de como esta el movimiento libertario en otros sitios.

salud, arrojo y valentía compañeros.

No soy anarquista, ni quiero serlo!!! Yo tengo mis ideas que no pertenecen a nadie en concreto, si no al conjunto de la humanidad. Pienso que las personas deben de tener los mismos derechos, libertades y oportunidades. Y pienso que nadie tiene la verdad en su poder, y que la verdad nunca esta en lo que uno cree, sino en el conjunto que los demás le muestran. Esa es la verdadera utopía.

Vivir de esa manera implica que toda opinión es respetable y que la verdad absoluta no existe. Todo el mundo tiene algo de razón y solo hay un camino: El respeto hacia todo y hacia todos.

Hablaís de la Guerra Civil. Esta guerra, como todas, nos muestra a todos el principio fundamental de la vida. El fuerte vence, despues impone y si el débil quiere seguir vivo ha de amoldarse a la nueva realidad de las cosas.

Mucho hablar de lo malo que era Franco, de lo bueno que era el POUM y la CNT, pero yo me pregunto... Si mi abuelo hubiera ganado la guerra, a quien hubiera matado? De quien se hubiera vengado?

Mi pueblo nunca estuvo en la zona franquista, el ser de Alicante tenia esas ventajas. Pero en mi pueblo hubieron fusilamientos y paseos. No fue Franco, fueron los Republicanos... Al acabar la guerra, en el pueblo no hubo venganza. Hubo templanza.

Imponer tu voluntad al resto de las personas por creer que se está en posesión de la verdad se llama fascismo. Esa palabra no entiende de ideologias, sino de comportamientos. Tan fascista fue Hitler, como Franco, como Stalin, como Napoleón, como los Reyes Católicos, como Nerón o como César... la historia esta llena de nombre de vencedores y de vencidos. Todos fascistas!!!!!

Incluso en democracia hay fascismo. No me refiero al PP, sino al sistema político en general. Votar a un partido una vez cada 4 años, no es democracia, es fascismo. El que gana siempre cree tener el apoyo de la mayoria, y por lo tanto, el poder de cambiar todo y a todos.

Pues no!!! No es eso!!! Democracia la capacidad de todos para vivir bajo unas normas comunes aceptadas por todos y hechas para todos. Ello implica que ganar, tambien es ceder ante el que pierde. Es perder parte de tu verdad, e incorporar la parte más representativa de la verdad del otro u otros.

Utopía. Es una palabra a olvidar. Todo lo utópico va en contra de la naturaleza humana. Para llegar a la utopía deberíamaos de ser entes de razón, sin atisbos de naturaleza humana. Sin odio, sin rencor, con amor, comprension, valentia, templanza, sabiduria. Suena tan bonito!!!

Puede ser que pienses que mi verdad es contraria a la tuya. No pretendo que mi verdad sea la tuya y menos que sea la verdad absoluta. Por eso te pido respeto. Mejor!!! reflexión y respeto.

Por cierto, para los más extremistas. Una pequeña reflexión: Invadir una instalación militar no es protestar, es un delito. Y eso la ley no lo permite. La violencia no ayuda a las ideas a ser mejores.

Nos vemos.

Aunque no comparto mucho de lo que dice est= ultim= anónim=, estoy de acuerdo en eso de no querer ser anarquista; ¡ya no, joder! Tanta banderita, tanta sigla, tanto espiritu de gremio, tanta poca humildad, etcétera, etcétera. El espíritu hooligan que invade cualquier aspecto de la realidad ha calado hasta los huesos en la "juventud rebelde" (sí, porque somos jovenes en nuestra mayoría, reconozcamoslo), y lo que importa es la camisete que se lleva, poco más.
Yo despreciaba el marxismo por el vanguardismo y mesianismo que representaba, pero el anarquismo viene a ser lo mismo. Mucho desprecio por la gente, mucha verdad revelada, mucho interés en contar la verdad propia y no escuchar.
Y ahora a celebrar y conmemorar, como tod=s. Ya digo, la camiseta es lo que cambia. Y si se crea más desconcierto entre la "gente" al ver a unos supuestos antifascistas celebrar la guerra civil, mejor que mejor; así seremos menos, pero más guays. Y después, no nos quedará más remedio que imponer por la fuerza nuestro sistema para salvar a la humanidad y traer el paraiso a la tierra.
El sistema capitalista os ha vendido que el idealismo es bueno, pero es la cosa más reaccionaria que existe.
Un desengañado.

P.D. y la contra-cultura es un circo triste triste, la libertad es libertad de pensamiento (contra)unificado.
P.P.D. Y aunque podais pensarlo, coger un fusil y salir al monte a defender tu vida y ver caer una hermana o hermano, no tener que comer o simplemente tener que matar a una persona que no conoces no debe ser una experiencia muy entrañable que digamos; y a veces mueres, y dios no existe (por si no lo recuerda nadie)

La verdad es verdad y la mentira es mentira ahí no cabe relativismo barato y que la utopía sea algo para olvidar eso ni queriendo. La utopía deja de serlo una vez que se consigue porque no es algo ideal ni nada parecido sino algo que a ojos de los posibilistas es imposible. Y el ganador nunca fue el fascismo, no te enteras, por mucho que como el aceite quedase por encima del pueblo. El triunfo sin duda, que todavía está por llegar, es seguro de la revolución social porque no esto no es un juego de ganar o perder es mucho más de sentido común y de hacer que las cosas sean como tienen que ser y no como quieren que sean los dominadores.

Libertarios levantados para derribar el sistema, salud.

No se a quien gritas, pero cuando te calmes un poco, observa detenidamente la arroba que, astutamente, oculta el sexo de las personas anónimas que escribieron los mensajes anteriores (ah, que diantres, lo reconozco: yo escribí el segundo). Después echa un vistazo a tu alrededor (aunque sea breve) y dime de nuevo que el fascismo no venció (ey, no vale si te has autoexiliado de la sociedad). Finalmente piensa que, si de verdad las cosas van a ser como tienen que ser (oh, el brazo de dios nos protege) te puedes quedar perfectamente sentadit= en tu casa sin hacer nada. Y luego me explicas que fórmula ilagrosa garantiza que vayamos a ese futuro mejor.Y de donde surgieron los dominadores, por qué, que nos diferencia de ellos y blablablabla.
Menos relativismo basura sí, pero menos fascismo, machismo y borreguismo antisistema también, por favor.

1) No fueron los republicanos los que ganaron, sino los franquistas. Nada de ucronías: fueron los franquistas los que hicieron de la venganza política de estado (40.000 ejecutados por los republicanos frente a 150.000 por los franquistas: la desproporción es evidente), y los republicanos perdieron. Nada de decir: "pero si hubieran ganado...". PERDIERON, luego no podemos saber lo que hubiera podido ocurrir de haber ganado, PORQUE ESTO NUNCA OCURRIÓ.

2) ¿Nombre del pueblo de Alicante donde los republicanos masacraron y los franquistas no, para contrastar eso que dices?

3) Eso no es fascismo. Ocurre que los cambios sociales, cuanto más profundos, se hacen con menos consenso. La Gran Revolución de 1789, con sus ideas de libertad e igualdad, se hizo contra media sociedad francesa.
Y Napoleón no fue un fascista, sino un jacobino (a ver qué nos pensamos que eran los jacobinos). E Isabel y Fernando, dos monarcas feudales, no dos fascistas. Aparte, el anacronismo es tan anti-histórico como la ucronía. Lo de caracterizar a Nerón o a César de "fascistas", parece un mal chiste.

4) La gente no hace las revoluciones por "utópicos", sino por las condiciones políticas y económicas de su sociedad.

Buenas.

No soy anarquista, seguramente por mi edad, me cuesta asociarme a letreros ideológicos en ocasiones desvirtuados de tanta pelea, retórica y bilis... pero por mi experiencia, que aun no siendo demasiada me proporciona lo suficiente para tener cierto juicio, los anarquistas son un ejemplo de ética y dignidad cívica cuando ejercen de tales y un incordio cuando se dedican a pelearse con palabras mil veces repetidas sobre la utopia o la revolución ... que puede ser una respuesta positiva e innovadora en ciertas condiciones histórico y sociales, o repetir los mismos vicios del pasado o incluso ser reaccionaria, distópica... como lo fue el siglo XX, cuando la utopía perdió , los oprimidos se mataban entre ellos... aunque se guardo un as en la manga, que poquito a poco tenemos que ir reconstruyendo con mucha paciencia y respeto mutuo...

ánimo¡¡¡

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org