sole escribió:No creo que la CGT se deje manipular por ninguna empresa. Por lo que he observado apoya a los suyos.
Y si no entras en el tema de las elecciones no puedes tomar parte en las mesas de negociación, y si no negocias, si no haces que te oigan. ¿De qué te sirve estar sindicado?
CGT no es que no se deje manipular por la empresa, se deja manipular por el modelo de negociación implantado en el estado mediante la representatividad otorgada mediante las elecciones sindicales.
Naturalmente que CGT, si no se presenta a las elecciones sindicales no puedes estar en la mesa de negociación, pero es que si CGT tiene la mayoría en una mesa de negociación, si la patronal no quiere firmar un convenio teniendo en el hipotético caso la representatividad del 100% de los trabajadores, la patronal sencillamente no firma el convenio, tampoco van a ir a la huelga, aunque digan los trabajadores que NO, hay dos casos clarisimos donde CGT participa activamente en la mesa de negociación, donde los trabajadores rechazan las propuestas de CCOO y UGT y finalmente firman. CGT en estos casos ha estado de manera crítica luchando por unos derechos bastante buenos, pero aborregando a los trabajadores. Dos de los casos mas llamativos los tienes en Telemárketing, ante una previsible firma de CCOO y UGT del convenio colectivo, CGT llamó directamente a la huelga, casi nadie participó, ¿por qué?, sencillamente porque los trabajadores, durante 4 años, están acostumbrados a no hacer nada, por que tu le acostumbras a comunicarles los problemas de la empresa, los problemas de los otros sindicatos, porque tu le resuelves la papeleta, mediante el sindicato, impugnando resoluciones, yendo tu a la inspección de trabajo, etc. Y los trabajadores nunca se mueven por si solos, por eso es un fracaso el modelo de negociación mediante la representatividad.
Repito, aunque los trabajadores no quieran lo que quieren CCOO y UGT, CCOO y UGT firman y luego son los trabajadores los que no van a la huelga y CGT se queda siempre en las mismas, criticando, porque no puede hacer otra cosa.
El otro ejemplo que te iba a dar, sería el que ha sucedido la pasada semana con la compañía Damas. Los trabajadores, en Sevilla, hicieron una huelga muy buena, sin elecciones sindicales ni nada consiguieron unos acuerdos muy buenos, pero sin embargo CGT ha apostado por las elecciones sindicales, por la negociación, y de nuevo, CCOO y UGT no sólo firman un convenio regresivo sino que además les anulan ahora los acuerdos que se alcanzó para Sevilla en la pasada huelga. Para mas inri, los trabajadores de Huelva, que fueron al trabajo el 100% de todos ellos mientras había huelga en Damas, ahora son los que rechazaron mediante consulta si quieren o no el preacuerdo de CCOO y UGT, dijeron que NO, pero finalmente
CCOO y UGT firman el convenio que les dan la gana, estando CGT en la mesa de negociación, ¿para que te sirve la mesa de negociación?, pues vamos a ver ahora si los trabajadores de Damas, sobretodo en Huelva, van a la huelga si es que se convoca. Y si se convoca, dudo mucho que estos trabajadores, mediante el miedo que tienen, van o no a la huelga.
Es muy fácil, aunque te cueste trabajo leer esto, echarle siempre la culpa a CCOO y a UGT, ellos hacen su trabajo, firmar lo que sea a cambio de dinero, subvenciones por firmar los convenios (tal y como sucedió en telemárketing), etc. CGT lo único que hace es criticar, no hace mas. En cambio CNT no va a mesas de negociaciones por representantes de trabajadores, van los miembros de los comité de huelga del sindicato, y es ahí donde SI se deciden las cosas, pues has luchado bastante, has conseguido llegar a la mesa de negociación (la de la huelga y no la de los representantes) mediante la lucha --de todos los trabajadores--. Casos te puedo aportar bastantes.
Nuestra secciòn de la CGT quiere tomar parte en la negociación y no sé si nos dejarán por no ser sindicato representativo. Si nos oyen, trataremos de sacar adelante los objetivos que nos trazamos.
Ya nos estamos separando de la linea marcada por la L.O.S. y por las disposiciones que regulan la materia sindical. Estan obsoletas. ¿Pero cuatro gatos y medio, que podemos hacer?
No es una cuestión de cuatro gatos, es una cuestión sencilla, tu no puedes hacer por los demás las cosas, ni si quiera esos 4, debes dejar que la gente se vaya concienciando, decirles que hay otras maneras de organizarse, no emplazando tu a que te hagan representante para cualquier cosa, para que te lleves tu la responsabilidad. A mi, como trabajador, personalmente (y lo digo con ironía), si no quiero "problemas", me viene estupendamente (por el momento), que me representen, así no me mojo y así no me echan, y así son otros los que van a la huelga, plantan cara, escriben, hace fotocopias, etc. Pero si la cosa cambia, osea que tu seas quien les proponga que sean ellos quienes se organicen contigo y si no nadie va a realizar el trabajo, --veras como la cosa cambia--, poco a poco pero cambia.
La CGT te respalda para que la papeleta la resuelvas tú. Si han tomado la decisión de participar en elecciones, coger subvenciones será porque lo han considerado necesario.
La papeleta no la resuelves tu en CGT, cada día hay mas reuniones de representantes sindicales, cada día en CGT está mas empecinada en la representatividad de los trabajadores. En CGT, las reuniones con la empresa no van los afiliados que no son representantes, van directamente los representantes sindicales de la CGT, eso de que la papeleta la resuelvas tu no es cierto,
no ha sucedido nunca mediante la representatividad en CGT. (como si CGT fuera solo una herramienta para cogerla por parte del trabajador al igual que CNT, eso es mentira)
Lo de coger las subvenciones, si se ha considerado necesario pues muy bien, es igual que en CCOO y en UGT, pero recuerda que las subvenciones no están solo en el dinero que recibes por impartir cursos de formación, sino además en el dinero que se da por representantes sindicales y la subvencion que te da la empresa para que hagas sindicalismo mientras los demás trabajan. Esta ultima subvencion, a diferencia de las demás, es la peor de todas, puesto que da privilegios a ese representante que los demás trabajadores no tienen, así pues, los trabajadores no se mojan y te emplazan a ti para que te mojes tu, pues en caso de improcedencia eliges tu y no la empresa. Los trabajadores en base a ese conocimiento de las prebendas especiales a representantes de los trabajadores, no hacen nada, y no dan la cara, como es lógico.
Solo o acompañado de un sindicato. Pero la gente no lo hace individualmente. La CGT puede ser "la otra vuelta de tuerca" y respaldar la lucha de los obreros desde las bases.
Respaldar a los obreros desde las bases, leelo otra vez, no se puede respaldar desde arriba hacia abajo emplazando a las bases a que decidan, es una contradicción, son las bases las que se respaldan a si misma y usan el sindicato como herramienta, la CGT no es mas que un sindicato que dice que "respalda la decisión de los demás mediante asambleas", pero naturalmente utiliza las herramientas que hace aborregar a los trabajadores.
Se deben abandonar inmediatamente las elecciones sindicales para que los trabajadores se sientan indefensos, ya que en realidad lo están pero engañados mediante las elecciones, sino, como es obvio, los trabajadores van a seguir apostando por ti, y tu no eres ningún/a superheroe ni nada similar, ni te puedes meter en el cuerpo de ellos para hacerlos andar fuera de las dependencias de la empresa para secundar una huelga indefinida.