CGT continuadora de CNT (propuesta modificación Estatutos)

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 26 Jun 2005, 12:12

Ibérico, no nos cuentes historias para no dormir a estas alturas de la película.

Sole
Manu, yo veo ambos puntos y digo si, estoy de acuerdo. He visto como un sindicato, sin delegados, sin gente detrás solo tres individuos, se hacía con un convenio. No una si no en muchas ocasiones.
Sole, una cosa es que se firme un convenio y otra cosa es que éste sea el mejor que se puede arrancar. Si no hay fuerza por parte de l@s trabajador@s, si son tres l@s que se mueven, el convenio forzosamente será bastante peor que el que se arranque con trabajador@s movilizad@s. Y esa movilización nada tiene que ver con la representatividad legal.

Por lo demás, lucha desde donde puedas y quieras. Yo te expongo las diferencias entre un modelo y otro para que las conozcas y sepas a qué atenerte.

Por cierto, yo no lucho por l@s trabajador@s sino junto al resto de currelas. No hay que ir de salvador@s, de iluminad@s, ni de vanguardias. Tú y yo, Sole, somos trabajador@s, no "sindicalistas". Eso sí, estamos asociados con otr@s trabajador@s para avanzar. Parece una perogrullada, pero es que a veces perdemos la perspectiva y hablamos de "l@s trabajador@s" en tercera persona, como si nosotr@s fuéramos marcian@s...
Yo veo lo que tengo alrededor. Veo jornadas de 9 y 10 horas de trabajo diario por 400 euros y a veces sin asegurar. A la vista de todos. Nominas firmadas por debajo de su cuantía. Empresas de carácter temporal como parasitos para el trabajador. Contratos de aprendizaje que de eso nada.
Yo también lo veo y lo sufro. El entramado de comités de empresa, negociaciones por la cúspide y sindicalismo profesional tiene bastante culpa de que estemos como estamos. Me parece un modelo totalmente agotado e inviable para conseguir mejoras. Ha demostrado sobradamente que no nos sirve para avanzar, sino que cada vez retrocedemos más. Por tanto, creo que hay que centrarse en desarrollar un modelo alternativo, de sindicalismo participativo, que no nos aborregue.

Pero bueno, ya te digo, que cada cual luche a su modo. No pretendo convencer a nadie de nada, Sole, ya eres mayorcita para elegir.

Un saludo y suerte.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 26 Jun 2005, 12:58

Manu, cuando digo que hay que estar con el obrero, no me refiero a mi, yo soy una obrera más, sino a los sindicatos.
Y no me entiendes cuando hablo de una mesa de negociación con tres afiliados a un sindicato y que sacan beneficios siempre para esos tres, en perjuicio de otros sindicatos representados en la mesa, e incluso de los delegados de personal elegidos por mayoría.
La gente tiene miedo a revindicar, la gente teme exigir sus derechos porque no quiere que la persigan.
Los sindicatos mayoritarios han dejado de ayudar al obrero. Yo veo que la CGT está con el trabajador. Y cuando hablo de "ese marciano" que es el obrero, me incluyo en ese conjunto.
Y claro que hay que desarrollar un sindicalismo participativo porque si no vamos aviados.
Suerte amigo.

Demasiados comites!
Mensajes: 286
Registrado: 13 May 2005, 00:19

Mensaje por Demasiados comites! » 26 Jun 2005, 13:23

Creo y estoy convencido (por mi experiencia laboral), que un sindicato cuando tiene delegados surgidos de elecciones sindicales deja de ser participativo. La unica participacion que tienen es esa, votar en unas elecciones. En la practica participas en poco mas, ..... ya que te sales de la linea impuesta por el sindicato. Creo que no se trata de firmas acuerdos, convenios, sin mas, o sea en plan burocratico, por no decir de firmar EREs y regulaciones, creo que se trata de mejorar.

Sobre el miedo es cierto, hay mucho miedo y se quiere vivir tranquilo. El miedo desapareceria si hubiera mas participacion, y solo habra mas participacion si se deja ser participativo. El obrero ya le tiene mucha apatia a ese que dice representarle, y que en la realidad no le soluciona ningun problema, si no al contrario, al final cede a lo que la empresa quiera. Creo que CGT sigue las mismas formas que UGT, CC.OO. y USO pero con otro discurso.
En el mundo solo hay 10 clases de personas...... Las que saben contar en binario y las que no.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 26 Jun 2005, 15:14

Disiento. La empresa que sea puede tocar a gente de la empresa en la que se ha convertido sindicatos tipo CCOO, UGT... En nuestro caso en el 90 afiliados a CCOO pasó eso.
No creo que la CGT se deje manipular por ninguna empresa. Por lo que he observado apoya a los suyos.
Y si no entras en el tema de las elecciones no puedes tomar parte en las mesas de negociación, y si no negocias, si no haces que te oigan. ¿De qué te sirve estar sindicado?
Nuestra secciòn de la CGT quiere tomar parte en la negociación y no sé si nos dejarán por no ser sindicato representativo. Si nos oyen, trataremos de sacar adelante los objetivos que nos trazamos.
Ya nos estamos separando de la linea marcada por la L.O.S. y por las disposiciones que regulan la materia sindical. Estan obsoletas. ¿Pero cuatro gatos y medio, que podemos hacer?
Sin estar sindicados ya hemos salido a reivindicar y a denunciar nuestra situación laboral. Gente mucho más insultada por nosotros, más vejada en el trabajo, callan. Unos pocos gracias a que revolvimos, consiguieron jornada completa (estaban a media jornada con 300 € de sueldo) y se repartian subas para algunos de 600€/mes por 14 pagas. Esas pocas (que eran mujeres) no se mojaron para nada. Protestaban por detrás y mirando que los que mandan no las oyesen, pero ni nos consiguieron firmas, ni dieron la cara para nada.
En mi empresa, en el ayuntamiento de Ribadeo, hay mucho trabajador con la tira de años trabajados y sin empleo fijo, ha habido accidentes laborales, la diferencia salarial es abismal entre grupos de trabajadores. La gente de oficios: electricista, abañiles.. no se consideran. Los de las oficinas, si. Pero no todos. Pero a esta gente marginada les dan una migaja y ya están contentos. No ven que trabajan para una administración, que si se plantan todos, tienen que cambiar las cosas.
La mayoría estan sindicados con los sindicatos UGT, CCOO,CIGA ... pero para que les resuelvan la papeleta. No para resolverla ellos.
La CGT te respalda para que la papeleta la resuelvas tú. Si han tomado la decisión de participar en elecciones, coger subvenciones será porque lo han considerado necesario. Yo no soy la CGT, soy una de la CGT y además recién llegada, pero considero correcta esa postura por el momento. Hay unas normas para jugar la partida y mientras no se pongan otras, si quieres participar las acatas.
Si yo trabajo y lo hago bien, si existen una legislación que me da la razón en unos puntos a la hora del trabajo. Que tengo tantas horas de jornada, que mi trabajo tiene que reunir estas condiciones, que los sueldos tienen que ser así y asa. Si todo eso me beneficia y no se cumple. Yo trabajador tengo la obligación de decir a la empresa que cumpla con lo establecido. Solo o acompañado de un sindicato. Pero la gente no lo hace individualmente. La CGT puede ser "la otra vuelta de tuerca" y respaldar la lucha de los obreros desde las bases. No imponiendo desde arriba como hacen los otros sindicatos. La forma de UGT, CCOO, USo..sino apoyando a la gente que luche por condiciones dignas en el trabajo, y si consiguimos que de esa forma den la cara unos poquitos, pues ya se consigue algo.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 27 Jun 2005, 23:28

sole escribió:No creo que la CGT se deje manipular por ninguna empresa. Por lo que he observado apoya a los suyos.
Y si no entras en el tema de las elecciones no puedes tomar parte en las mesas de negociación, y si no negocias, si no haces que te oigan. ¿De qué te sirve estar sindicado?
CGT no es que no se deje manipular por la empresa, se deja manipular por el modelo de negociación implantado en el estado mediante la representatividad otorgada mediante las elecciones sindicales.

Naturalmente que CGT, si no se presenta a las elecciones sindicales no puedes estar en la mesa de negociación, pero es que si CGT tiene la mayoría en una mesa de negociación, si la patronal no quiere firmar un convenio teniendo en el hipotético caso la representatividad del 100% de los trabajadores, la patronal sencillamente no firma el convenio, tampoco van a ir a la huelga, aunque digan los trabajadores que NO, hay dos casos clarisimos donde CGT participa activamente en la mesa de negociación, donde los trabajadores rechazan las propuestas de CCOO y UGT y finalmente firman. CGT en estos casos ha estado de manera crítica luchando por unos derechos bastante buenos, pero aborregando a los trabajadores. Dos de los casos mas llamativos los tienes en Telemárketing, ante una previsible firma de CCOO y UGT del convenio colectivo, CGT llamó directamente a la huelga, casi nadie participó, ¿por qué?, sencillamente porque los trabajadores, durante 4 años, están acostumbrados a no hacer nada, por que tu le acostumbras a comunicarles los problemas de la empresa, los problemas de los otros sindicatos, porque tu le resuelves la papeleta, mediante el sindicato, impugnando resoluciones, yendo tu a la inspección de trabajo, etc. Y los trabajadores nunca se mueven por si solos, por eso es un fracaso el modelo de negociación mediante la representatividad.

Repito, aunque los trabajadores no quieran lo que quieren CCOO y UGT, CCOO y UGT firman y luego son los trabajadores los que no van a la huelga y CGT se queda siempre en las mismas, criticando, porque no puede hacer otra cosa.

El otro ejemplo que te iba a dar, sería el que ha sucedido la pasada semana con la compañía Damas. Los trabajadores, en Sevilla, hicieron una huelga muy buena, sin elecciones sindicales ni nada consiguieron unos acuerdos muy buenos, pero sin embargo CGT ha apostado por las elecciones sindicales, por la negociación, y de nuevo, CCOO y UGT no sólo firman un convenio regresivo sino que además les anulan ahora los acuerdos que se alcanzó para Sevilla en la pasada huelga. Para mas inri, los trabajadores de Huelva, que fueron al trabajo el 100% de todos ellos mientras había huelga en Damas, ahora son los que rechazaron mediante consulta si quieren o no el preacuerdo de CCOO y UGT, dijeron que NO, pero finalmente CCOO y UGT firman el convenio que les dan la gana, estando CGT en la mesa de negociación, ¿para que te sirve la mesa de negociación?, pues vamos a ver ahora si los trabajadores de Damas, sobretodo en Huelva, van a la huelga si es que se convoca. Y si se convoca, dudo mucho que estos trabajadores, mediante el miedo que tienen, van o no a la huelga.

Es muy fácil, aunque te cueste trabajo leer esto, echarle siempre la culpa a CCOO y a UGT, ellos hacen su trabajo, firmar lo que sea a cambio de dinero, subvenciones por firmar los convenios (tal y como sucedió en telemárketing), etc. CGT lo único que hace es criticar, no hace mas. En cambio CNT no va a mesas de negociaciones por representantes de trabajadores, van los miembros de los comité de huelga del sindicato, y es ahí donde SI se deciden las cosas, pues has luchado bastante, has conseguido llegar a la mesa de negociación (la de la huelga y no la de los representantes) mediante la lucha --de todos los trabajadores--. Casos te puedo aportar bastantes.

Nuestra secciòn de la CGT quiere tomar parte en la negociación y no sé si nos dejarán por no ser sindicato representativo. Si nos oyen, trataremos de sacar adelante los objetivos que nos trazamos.
Ya nos estamos separando de la linea marcada por la L.O.S. y por las disposiciones que regulan la materia sindical. Estan obsoletas. ¿Pero cuatro gatos y medio, que podemos hacer?
No es una cuestión de cuatro gatos, es una cuestión sencilla, tu no puedes hacer por los demás las cosas, ni si quiera esos 4, debes dejar que la gente se vaya concienciando, decirles que hay otras maneras de organizarse, no emplazando tu a que te hagan representante para cualquier cosa, para que te lleves tu la responsabilidad. A mi, como trabajador, personalmente (y lo digo con ironía), si no quiero "problemas", me viene estupendamente (por el momento), que me representen, así no me mojo y así no me echan, y así son otros los que van a la huelga, plantan cara, escriben, hace fotocopias, etc. Pero si la cosa cambia, osea que tu seas quien les proponga que sean ellos quienes se organicen contigo y si no nadie va a realizar el trabajo, --veras como la cosa cambia--, poco a poco pero cambia.

La CGT te respalda para que la papeleta la resuelvas tú. Si han tomado la decisión de participar en elecciones, coger subvenciones será porque lo han considerado necesario.


La papeleta no la resuelves tu en CGT, cada día hay mas reuniones de representantes sindicales, cada día en CGT está mas empecinada en la representatividad de los trabajadores. En CGT, las reuniones con la empresa no van los afiliados que no son representantes, van directamente los representantes sindicales de la CGT, eso de que la papeleta la resuelvas tu no es cierto, no ha sucedido nunca mediante la representatividad en CGT. (como si CGT fuera solo una herramienta para cogerla por parte del trabajador al igual que CNT, eso es mentira)

Lo de coger las subvenciones, si se ha considerado necesario pues muy bien, es igual que en CCOO y en UGT, pero recuerda que las subvenciones no están solo en el dinero que recibes por impartir cursos de formación, sino además en el dinero que se da por representantes sindicales y la subvencion que te da la empresa para que hagas sindicalismo mientras los demás trabajan. Esta ultima subvencion, a diferencia de las demás, es la peor de todas, puesto que da privilegios a ese representante que los demás trabajadores no tienen, así pues, los trabajadores no se mojan y te emplazan a ti para que te mojes tu, pues en caso de improcedencia eliges tu y no la empresa. Los trabajadores en base a ese conocimiento de las prebendas especiales a representantes de los trabajadores, no hacen nada, y no dan la cara, como es lógico.

Solo o acompañado de un sindicato. Pero la gente no lo hace individualmente. La CGT puede ser "la otra vuelta de tuerca" y respaldar la lucha de los obreros desde las bases.
Respaldar a los obreros desde las bases, leelo otra vez, no se puede respaldar desde arriba hacia abajo emplazando a las bases a que decidan, es una contradicción, son las bases las que se respaldan a si misma y usan el sindicato como herramienta, la CGT no es mas que un sindicato que dice que "respalda la decisión de los demás mediante asambleas", pero naturalmente utiliza las herramientas que hace aborregar a los trabajadores.

Se deben abandonar inmediatamente las elecciones sindicales para que los trabajadores se sientan indefensos, ya que en realidad lo están pero engañados mediante las elecciones, sino, como es obvio, los trabajadores van a seguir apostando por ti, y tu no eres ningún/a superheroe ni nada similar, ni te puedes meter en el cuerpo de ellos para hacerlos andar fuera de las dependencias de la empresa para secundar una huelga indefinida.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 28 Jun 2005, 05:54

Mira Tek yo mantengo lo dicho, además si yo, individuo, pensasé así podría estar equivocada, pero no soy sola. La CGT piensa igual.
Y para mi (no sé para el sindicato) se resume en esto: acepto el modelo de negociación implantado porque no existe otra forma de que me oigan y en la realidad de mi empresa esto es asi.
Acepto el tema de las subvenciones. La CGT por lo que leído usa bien ese dinero. Y yo que la CNT las cogería también y si no las quiere para los que viven en la calle, para lo que sea, pero les cogería los cuartos.
Hablas de huelgas, en mi empresa se hicieron hace años, ahora ninguna las secundaría. Y los nuestros no son numero suficiente para hacer pupa.
El que no tiene una hipoteca, precisa el dinero para llegar a fin de mes. Yo y mis compañeros también,claro, pero lo nuestro es ya más que nada una lucha por la dignidad. Dignidad que tambien les han quitado a los otros, pero que no debían tener porque aguantan.
Si nosotros somos oidos en una mesa de negociación, si conseguimos entrar .. vamos a utilizar muchos medios para que el pueblo se entere de lo que pasa dentro. Que CCOO, CIGA firman .. nosotros denunciamos, pero necesitamos el acceso a documentación que nos da el entrar en el juego, necesitamos estar dentro.
Bueno, tengo que ir al trabajo dentro de un ratín.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

.

Mensaje por tek » 30 Jun 2005, 18:53

sole escribió:Mira Tek yo mantengo lo dicho, además si yo, individuo, pensasé así podría estar equivocada, pero no soy sola. La CGT piensa igual.
Ya te lo comenté anteriormente, la CGT en su conjunto acepta ese modelo de sindicalismo, de aceptar las subvenciones. Pero cuidado, hay unos acuerdos, no sé si de 1984, que dicen que los comités de empresas se entrará unicamente para vaciarlos de contenido, te lo digo porque si es lo que piensa la CGT si por acuerdos nos acatamos y posteriormente se vulnera a si misma. Vaciarlos de contenidos, osea, todo igual sólo que vaciándolos de contenido, pues bien, no hay comité vaciado de contenido en el 99% de los casos, me dejo un 1% para tu empresa, que igual es diferente y la habéis vaciado de contenido.
Y para mi (no sé para el sindicato) se resume en esto: acepto el modelo de negociación implantado porque no existe otra forma de que me oigan y en la realidad de mi empresa esto es asi.
En tu empresa no se ha vaciado de contenido los comités de empresa. Puesto que aceptas que "no existe otra forma de que se me oigan" según comentas. Pues si hay otra manera, mediante la huelga y la presión, se negocia mediante los comités de huelga. Ahí no sólo SI te oyen sino que además lo hacen con interés puesto que tienes a la empresa entre la espada y la pared. Con representantes sindicales ni te oyen y ni la tienes contra la espada y la pared.
Recuerda que no son solo las huelgas, sino que además en CNT se pueden legalizar Secciones Sindicales, si quieres que los trabajadores se organicen puedes comenzar por ahí, y si que te oyen, si. Tu empresa no creo que sea mas represiva que Carrefour, donde tenemos un delegado perseguido y lo saben todos los trabajadores de su centro cual ha sido su accion sindical.
Acepto el tema de las subvenciones. La CGT por lo que leído usa bien ese dinero. Y yo que la CNT las cogería también y si no las quiere para los que viven en la calle, para lo que sea, pero les cogería los cuartos.
Los cuartos se consiguen trabajando, el sindicato no es una empresa para recaudar dinero y fondos, el sindicato es una herramienta para luchar, si necesitas algo se busca mediante la solidaridad, no mediante los cursos, los asalariados (cuando ya te conviertes en empresario con varios asalariados cuando los impartes entre administrativos, profesores, etc.)

Hablas de huelgas, en mi empresa se hicieron hace años, ahora ninguna las secundaría. Y los nuestros no son numero suficiente para hacer pupa.
Y?, justifica eso que estés en la mesa de negociación donde tampoco te escuchan?, no me da mas la razón a mi de que los trabajadores están aborregados porque hay personas que tienen delegadas las responsabilidades en ti?, tu te sientes culpable?

Código: Seleccionar todo

El que no tiene una hipoteca, precisa el dinero para llegar a fin de mes. Yo y mis compañeros también,claro, pero lo nuestro es ya más que nada una lucha por la dignidad. Dignidad que tambien les han quitado a los otros, pero que no debían tener porque aguantan.
Eso no se dice, mas que nada porque cuando hay una huelga, el dinero se busca, esgrimir eso del dinero para llegar a final de mes, es el mismo argumento que usan los esquiroles (no te he querido ofender), pero es lo mismo que dicen ellos. Cuando tu haces una huelga recuerda que todos son iguales que tu, con problemas economicos, hipotecados, etc.
Si nosotros somos oidos en una mesa de negociación, si conseguimos entrar .. vamos a utilizar muchos medios para que el pueblo se entere de lo que pasa dentro. Que CCOO, CIGA firman .. nosotros denunciamos,


Y para el carro, porque nada más puedes hacer. ¿Y después qué? Dime..
pero necesitamos el acceso a documentación que nos da el entrar en el juego, necesitamos estar dentro.
Que documentos, los beneficios de la empresa?, eso ya lo saben los trabajadores, si quieres decirme que CCOO y UGT van a firmar algo malísimo, tampoco es nada nuevo.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 30 Jun 2005, 21:29

Lo nuestro es un ayuntamiento. Es dinero del pueblo. Tiene diez mil habitantes. Y el sueldo medio de la zona tirando por arriba no creo que pase de los 900 euros mes. Sin embargo en el ayuntamiento se barajan cifras de 50.000 anuales (o más porque estoy hablando de memoria) para el alcalde, el secretario, los sicarios que les siguen y que estan en mi oficina poco más abajo andaran. Se cuentan con los dedos de la mano los sueldazos. Y eso el pueblo lo sabe porque nosotros lo sacamos, pero suponemos que no es lo único y para saberlo tenemos que ser reconocidos a efectos de tener acceso a los presupuestos, gratificaciones que se imparten que no son moco de pavo. A uno con puesto de agente de dinamización turística que tiene fijado 36000 anuales, el alcalde amigo suyo reconocido le da de gratificacion 12000 euros más, que no lo cobran mucha de la gente que está trabajando para el ayuntamiento.
Sueldos de sobre 600 euros hay varios trabajadores.
Y encima los que más cobran son los que menos trabajan.
Por eso queremos estar en la mesa para hacernos con documentos que enseñar a la calle, para ver si de una vez de levantan ya que es dinero de todos los vecinos.

Y sigo pensando que no veo nada malo en la forma de actuar de la CGT, lo de que los cuartos se consiguen trabajando es un decir, porque gente como por ejemplo los sin techo, la gente que anda pidiendo y que cada día es más, a esa gente no les dan trabajo.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

¿CGT Sindicato, ONG o Qué?

Mensaje por tek » 01 Jul 2005, 03:18

sole escribió:Lo nuestro es un ayuntamiento. Es dinero del pueblo. Tiene diez mil habitantes. Y el sueldo medio de la zona tirando por arriba no creo que pase de los 900 euros mes. Sin embargo en el ayuntamiento se barajan cifras de 50.000 anuales (o más porque estoy hablando de memoria) para el alcalde, el secretario, los sicarios que les siguen y que estan en mi oficina poco más abajo andaran. Se cuentan con los dedos de la mano los sueldazos. Y eso el pueblo lo sabe porque nosotros lo sacamos, pero suponemos que no es lo único y para saberlo tenemos que ser reconocidos a efectos de tener acceso a los presupuestos, gratificaciones que se imparten que no son moco de pavo. A uno con puesto de agente de dinamización turística que tiene fijado 36000 anuales, el alcalde amigo suyo reconocido le da de gratificacion 12000 euros más, que no lo cobran mucha de la gente que está trabajando para el ayuntamiento.
Sueldos de sobre 600 euros hay varios trabajadores.
El dinero que maneja el consistorio debe de manera imperativa ser público.
Y encima los que más cobran son los que menos trabajan.
Por eso queremos estar en la mesa para hacernos con documentos que enseñar a la calle, para ver si de una vez de levantan ya que es dinero de todos los vecinos
Finalmente, estas en la mesa de negociación para una cuestión que la ciudadanía puede acceder a ella si tu se lo buscas sin ser representante sindical. En Jerez hay una coordinadora llamada Anti-Saqueo, ésta, mediante múltiples búsquedas en páginas oficiales del gobierno municipal sabe perfectamente el saqueo que hay en el consistorio, y esta coordinadora, a parte de haber gente de CNT, no es ni si quiera un sindicato. Por tanto eso es un argumento de muy poco peso para querer esgrimir las razones del porque estar en las elecciones sindicales.

Y sigo pensando que no veo nada malo en la forma de actuar de la CGT,
Yo si y respeto tu opinión.
lo de que los cuartos se consiguen trabajando es un decir porque gente como por ejemplo los sin techo, la gente que anda pidiendo y que cada día es más, a esa gente no les dan trabajo.
Vale, ¿entonces que es la CGT un sindicato o una ONG?, para que está entonces los cursos para formar al trabajador cuando eso lo debe hacer directamente la empresa o el estado por su parte? La CGT se presupone que es un sindicato, no una ONG ni tampoco una empresa, pero es que tampoco debería ser lo que es, una academia. De hecho, por sus múltiples contrataciones ha tenido ya varios despidos que han salido en este foro, uno de ellos un nulo por vulneracion de derechos fundamentales.

Así hay afiliados que se apuntan al sindicato nada mas que por los cursos. Cosa que sucede en CCOO y UGT desde siempre.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 01 Jul 2005, 06:53

Vamos a ver Tek, no demos más vueltas y vueltas. Desde que comence a trabajar a los 21 años he pasado por UGT (era militante del PSOE, de las Juventudes en aquella época), luego Comisiones y por este sindicato fui delegada, nos vendieron y nos fuimos para USO tras establecer unas condiciones que este sindicato no cumplio y nada estuvimos unos meses.
Decidi pasar de todo y disolvimos el grupo que teniamos y cada uno trato de sobrevivir a su manera (y mi empresa es una selva)
Más tarde y para que me presentará como representante me buscaron de la CIGA y acepté, tan buenos eran que ni campaña se hizo y la mayoría de la gente no se entero de que nos presentabamos y pasaron de elecciones. Yo me enteré de que eran las elecciones porque estaba saliendo la gente de oficinas, pregunté y me dijeron que iban a votar. Asi que ya es el colmo.
También marché del sindicato ese.
La CGT por primera vez en mi vida, ha sido meditado. No una imposición del partido como en el caso de la UGT, no buscar una defensa ante unas oposiciones compradas (después tuve que defenderme sola) como en Comisiones, no afán de venganza contra un sindicato y llevarme a los afiliados como cuando me fui para USO, y no una tonteria sin pensar como fue la CIGA.
Casi todos los que están conmigo llevan tiempo, porque lo hemos hablado mucho, queriendo entrar en la CGT. Nos hubiera servido la CNT igual, pero alguno de mis compañeros no hubiera entrado en la CNT y si estan encantados de estar en nuestro sindicato.
Uno de mis compañeros, un operario (barrendero), después de conocer a la nuestros compañeros de Coruña, me dijo: Esta vez acertamos. Los estuve estudiando y son de fiar. No nos prometieron nada imposible. (más o menos). Lleva conmigo desde Comisiones, ha estado perseguido como yo (casi siempre).
No somos fanáticos ni iluminados ni nada por el estilo, somos unos pocos trabajadores que creemos que la dignidad en el trabajo está por encima de la comodidad de esconder l cabeza bajo el ala y esperar por si vienen buenos tiempos.
Sabemos que nos va a costar, sabemos que alguno de nosotros será perseguido, contamos con eso. Espero ser yo que tengo las espaldas más anchas. Pero todos saben que corren el mismo riesgo.
El dinero que maneja el consistorio debe de manera imperativa ser público.
Y bueno esto ni lo ha sido en el pasado, ni lo es ahora ni lo será nunca.
Yo tengo denunciado acoso porque en los procedimientos administrativos normales había discriminación. A la hora de aportar documentación, a la hora de aplicar las ordenanzas fiscales.
Y yo soy un número sin más. Pero lo que se cuece en tema de nóminas y salarios para políticos y empleados de confianza, es mucho. Y lo sabe el pueblo, y pese a que está hasta las narices, aguanta sin levantarse.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 04 Jul 2005, 01:13

sole escribió:Vamos a ver Tek, no demos más vueltas y vueltas. Desde que comence a trabajar a los 21 años he pasado por UGT (era militante del PSOE, de las Juventudes en aquella época), luego Comisiones y por este sindicato fui delegada, nos vendieron y nos fuimos para USO tras establecer unas condiciones que este sindicato no cumplio y nada estuvimos unos meses.
Decidi pasar de todo y disolvimos el grupo que teniamos y cada uno trato de sobrevivir a su manera (y mi empresa es una selva)
Más tarde y para que me presentará como representante me buscaron de la CIGA y acepté, tan buenos eran que ni campaña se hizo y la mayoría de la gente no se entero de que nos presentabamos y pasaron de elecciones. Yo me enteré de que eran las elecciones porque estaba saliendo la gente de oficinas, pregunté y me dijeron que iban a votar. Asi que ya es el colmo.
También marché del sindicato ese.
La CGT por primera vez en mi vida, ha sido meditado. No una imposición del partido como en el caso de la UGT, no buscar una defensa ante unas oposiciones compradas (después tuve que defenderme sola) como en Comisiones, no afán de venganza contra un sindicato y llevarme a los afiliados como cuando me fui para USO, y no una tonteria sin pensar como fue la CIGA.
Casi todos los que están conmigo llevan tiempo, porque lo hemos hablado mucho, queriendo entrar en la CGT. Nos hubiera servido la CNT igual, pero alguno de mis compañeros no hubiera entrado en la CNT y si estan encantados de estar en nuestro sindicato.
Uno de mis compañeros, un operario (barrendero), después de conocer a la nuestros compañeros de Coruña, me dijo: Esta vez acertamos. Los estuve estudiando y son de fiar. No nos prometieron nada imposible. (más o menos). Lleva conmigo desde Comisiones, ha estado perseguido como yo (casi siempre).
No somos fanáticos ni iluminados ni nada por el estilo, somos unos pocos trabajadores que creemos que la dignidad en el trabajo está por encima de la comodidad de esconder l cabeza bajo el ala y esperar por si vienen buenos tiempos.
Sabemos que nos va a costar, sabemos que alguno de nosotros será perseguido, contamos con eso. Espero ser yo que tengo las espaldas más anchas. Pero todos saben que corren el mismo riesgo.
No te voy a dar mi currículum sindical :) pero es muy parecido al tuyo, hasta que me cansé de que fuera yo el único que fuera el "perseguido" . Me di cuenta de un detalle, durante muchos años era yo y ciertos pocos compañeros quienes nos moviamos, y cuando haciamos asambleas, movilizaciones, protestas, etcétera, no venía nadie. Así que con ese detalle en mano, el cacareado "si nadie trabaja por ti, que nadie decida por ti", lo invertí, y ahí está la trampa de las elecciones sindicales y los engaños de la CGT, STES, y demás sindicatos que dicen ser de base, asamblearios y todas esas mentiras, no voy a luchar por los demás si los demás no están por la labor, no me voy a quedar mas en paro por culpa de dar la cara por gente que no está por la labor de defenderse a si misma, y eso es lo que estás haciendo, porque como ya te he comentado, no te puedes meter en su pellejo para sacarlos fuera de las puertas de la empresa para que hagan huelga, porque no puedes.

Y luego hay otra cosa, ¿has visto que en CGT hay muy poca participación por parte de la afiliación (l@s no representantes) cuando hay un problema sindical?, ese es otro problema muy grave. Los afiliados a CGT, en gran mayoría ven un sindicato un poco mas leal en ciertos aspectos, pero la afiliación no está implicada, no sale a la calle cuando hay un problema a 800km de su municipio. ¿Dónde está la solidaridad activa en la CGT?, ¿por qué crees que pasa eso?

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 04 Jul 2005, 07:47

Cuando haya un problema a 800 km de mi municipio y a menos también, tampoco voy a salir yo. Si puedo por correo, por internet o por otro medio. Pero mis medios económicos y de transporte, amén de razones de tiempo libre debido al trabajo, me impiden moverme como me gustaría. Y supongo que la mayor parte de la gente está tan condicionada como lo estoy yo.
no me voy a quedar mas en paro por culpa de dar la cara por gente que no está por la labor de defenderse a si misma,
Yo no me quedo en paro Tek. Tu hablas desde la empresa privada, yo soy funcionaria. Hasta ahora y por el momento (que esto va cambiando a marchas forzadas y por un lado ya es hora de que todos los trabajadores estemos regidos por lo mismo y en una situación de igualdad, y por otro se me ponen los pelos de punta porque mi futuro se va a poner muy, muy negro, y oscuro ya lo tenía :roll: )
Los funcionarios somos practicamente inamovibles. Salvo que te incapaciten, te suspendan de empleo y sueldo.. pero para eso tienen que pasar por unos procedimientos y puedes defenderte.
La gente esa que no se defiende es la hostia y por su culpa nos putean a todos, y putean a sus hijos, los nuestros y a todo lo que vendrá.
No entiendo a gente que como yo, está más o menso "aforada", es decir que no corre más riesgos que una persecución y una incomodidad y un ponerte a mal con cierta gente, pero que pasa de todo pese a saber que le estan dando por donde se enhebran las agujas, y los otros dicen mierda y ellos amén. Me asquea esa gente, que te viene con cuentos, que viene de victima .. pero después no mueve un dedo publicamente.
Esa pasividad, ese estar con la mayoría protegida, eso .. habría que cambiar. No sé si me entiendes.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Mensaje por eu » 04 Jul 2005, 10:52

Pues mire usted, señorita Sole:
En mi sindicato, que no por casualidad es la CNT y no la CGT, tenemos un conflicto a más de mil kilómetros de mi municipio. Evidentemente, tod@s en mi sindicato nos hemos movido, hemos actuado y vamos a seguir actuando hasta que se resuelva. Y dando la cara, no por correo o internet. Esa es la diferencia. Ser solidari@s o no serlo.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 04 Jul 2005, 13:30

Pues muevete tú, Eu, que o tienes mucho dinero o no tienes ataduras y puedes andar por donde te da la gana.
Otros hacemos lo que podemos. Ah! O eres un-a liberado-a y te pagan por moverte, que esa es otra. A mi cuando me muevo me sale del bolsillo y llegar a fin de mes me cuesta un ovario y parte del otro, ya sin mucho movimiento.

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Mensaje por arquiloco de paros » 04 Jul 2005, 15:28

eu escribió:Pues mire usted, señorita Sole:
En mi sindicato, que no por casualidad es la CNT y no la CGT, tenemos un conflicto a más de mil kilómetros de mi municipio. Evidentemente, tod@s en mi sindicato nos hemos movido, hemos actuado y vamos a seguir actuando hasta que se resuelva. Y dando la cara, no por correo o internet. Esa es la diferencia. Ser solidari@s o no serlo.
por correo o internet, tambien se da la cara, y se puede ayudar tanto como en persona o mas, ya esta bien de purismos cada uno ayuda como puede, estamos siempre igual que si cnt que si cgt. Cada uno que haga lo que crea conveniente en el sindicato que le apetezca. El metodo de lucha de CNT es muy bueno para determinados conflictos, pero para otros es bueno el de CGT, asi que cada uno eliga donde quiere luchar por sus derechos y a por ellos que son muchos y nosotros pocos.
salud
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

Responder