Los principales temas de discordancia se trataron ya en Congreso, o se han tratado en plenos y plenarias. No tiene sentido un debate continuo sobre lo acordado ya, y si se propone algo nuevo, que se tramite...
- Sistema de votación proporcional o que facilite el consenso quitando algo de peso a las mayorías.
El voto proporcional, que quita peso a las mayorías de los sindicatos grandes (recordemos que lo democratico sería el proporcional directo y eso no es el sistema de la CNT) se ha vuelto a llevar a voto y seguimos igual que antes. No se ha reforzado a las mayorías. El trabajo de consenso es hace llevando acuerdos abiertos a plenos. Para ello hay que tener en cuenta que el Anarcosindicalismo no creee en la delegación sino en la representatividad. Yo no puedo ir a un pleno confederal y cambiar el sentido del voto de mi regional. No es un problema de la CNT que haya regionales con votos cerrados, es un problema en cada regional y sindicato, no del sistema de voto.
- Búsqueda de consenso o recurrir más pronto al voto.
Respondido en en el punto anterior. Yo me opongo a que mande una delegación y negocie, desde mi sindicato mandaremos un mandato u otro, y los margenes a negociar. No saber hacer eso no se puede forzar por NO, la NO no impide hacer eso.
- Permitir la existencia de sindicatos pequeños o forzar la afiliación en sindicatos grandes.
El mínimo para sindicato me parece poco para hacer una sección sindical en una empresa. Seamos serios, otros sindicatos ponen los mínimos muy por encima y funcionan. Que con los dedos de la mano pueda contar los miembros de un sindicato me parece una burla al concepto "sindicato"
- Importancia de las cotizaciones y qué hacer con sindicatos con afiliados que tengan dificultades para cotizar.
Las cotizaciones son la base de la economía de la CNT, es decir, son lo más importante. No hay excusa para no cotizar, ya que al ser un sindicato solidario siempre habrá un compañero/a que pueda cotizar por ti. O por todo tu sindicato. Yo cuando pago pongo cuotas de más para quien "no la puede pagar". Carnet de alta, carnet que se paga. No hay más.
- Recurrir a los bancos para pagar las cotizaciones o hacerlo en mano.
Pues cada uno verá, vaya problema. De cara a la protecciòn sindical, mejor que te lo descuenten de la nómina, es una herramienta de defensa sindical.
- Gestión del dinero en general.
Sin duda más seriedad, pero tras varios puntos en los que se cuestiona si se ha de cotizar y no, me parece de chiste pedir no pagar pero pedir explicaciones sobre el dinero.
- Gabinete Técnico Confederal sí o no.
Absoluta mayoría que si.
- Que la CNT pueda indirectamente contratar empleados para ciertas funciones o no (FAL, GTC, etc.)
La FAL es la FAL y lo anterior está respondido antes. No hay empleados en CNT.
- Peso de los comités y capacidad de decisión de ambos: mantenerlos esclavos de las asambleas para evitar corruptelas o darles mayor capacidad en aras de una mayor eficiencia y rapidez.
Lo primero, lo primero, esclavos de la asamblea.
- Forma de enfocar los conflictos: mayor o menor peso de acción directa y acción judicial.
Se conjugan ambas estrategias. Si cambios en ello
- Relación con otras organizaciones: cómo y con cuáles.
Según acuerden las asambleas y plenos.
- En relación con lo anterior, la AIT.
Siguiendo los acuerdos de congreso.
No sé si me dejo alguna, pero en principio estas son las cosas que nos separan. Por supuesto no todo es blanco o negro, habrá muchas posturas intermedias y muchos sindicatos que en unas cosas piensen X y en otras piensen Y.
No sé que cosas te separan exactamente. Quizá te separa no ser capaz de asumir que estás en una Organización de miles de personas en la cual no todo es como tu lo ves. Eso es el Comunismo Libertario. Bases sólidas irrenunciables, ideas fuerza, y acuerdos inclusivos para toda la clase obrera. En definitiva, lo que se ha acordado en el último congreso.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "