XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 07 Feb 2016, 14:21

tarugo escribió:¿me haría alguien el favor de señalar que artículos son los que reflejan esos cambios? ¿Es en la parte de "principios, tácticas y finalidades", en la de normativa orgánica...?
No hay ninguno. Los estatutos y acuerdos se han ido haciendo más y más complejos, debido a las interpretaciones restrictivas que llevaban a cabo algunos sindicatos que seguían la ley del embudo. Si algo hacían ellos, estaba justificado. En general, si reniegas del parlamentarismo, echabas pestes de la CGT y anuncas la acción directa, puedes hacer charlas con otras organizaciones, concentraciones con otros grupos, o confluencias de algún tipo. No serás impuro. Pero como te la pele lo que hagan los demás y no repitas "PTF" a cada paso, ni modo: eres un reformista. De hecho las siglas PTF que corresponden a "Principios, Tácticas y Finalidades", las ponen así porque les cansa escribir tanta letra.

Las acusaciones son más bien difusas: los comités son ejecutivos, despilfarran, se contratan liberados... Pero si las decisiones las toman ellos, gastan ellos y contratan ellos, la cosa está bien.

Es más, cuando alguien hace la pregunta que tú has hecho, no sabe nadie qué cuernos responder.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 07 Feb 2016, 14:23

tarugo escribió:Me gustaría intentar entender de donde parte el desacuerdo (si puede llamarse así), en un sentido puramente teórico, sin entrar en motivaciones ni valoraciones psicológicas del tipo "es que tenemos muy mal perder".

Se habla de unos cambios que empezaron en el X congreso confederal, cuyos acuerdos son públicos, (http://www.cnt.es/x-congreso-confederal-acuerdos)

¿me haría alguien el favor de señalar que artículos son los que reflejan esos cambios? ¿Es en la parte de "principios, tácticas y finalidades", en la de normativa orgánica...?
No es sólo lo que se cambió en ese Congreso, también son muchas cosas posteriores. Los principales asuntos de discrepancia giran en torno a los siguientes temas:

- Sistema de votación proporcional o que facilite el consenso quitando algo de peso a las mayorías.
- Búsqueda de consenso o recurrir más pronto al voto.
- Permitir la existencia de sindicatos pequeños o forzar la afiliación en sindicatos grandes.
- Importancia de las cotizaciones y qué hacer con sindicatos con afiliados que tengan dificultades para cotizar.
- Recurrir a los bancos para pagar las cotizaciones o hacerlo en mano.
- Gestión del dinero en general.
- Gabinete Técnico Confederal sí o no.
- Que la CNT pueda indirectamente contratar empleados para ciertas funciones o no (FAL, GTC, etc.)
- Peso de los comités y capacidad de decisión de ambos: mantenerlos esclavos de las asambleas para evitar corruptelas o darles mayor capacidad en aras de una mayor eficiencia y rapidez.
- Forma de enfocar los conflictos: mayor o menor peso de acción directa y acción judicial.
- Relación con otras organizaciones: cómo y con cuáles.
- En relación con lo anterior, la AIT.

No sé si me dejo alguna, pero en principio estas son las cosas que nos separan. Por supuesto no todo es blanco o negro, habrá muchas posturas intermedias y muchos sindicatos que en unas cosas piensen X y en otras piensen Y.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 07 Feb 2016, 14:29

Joreg escribió:
neotobarra escribió:La base de la AIT no son los afiliados, son las secciones. La CNT está en minoría porque sólo hay dos o tres secciones que compartan sus posicionamientos, el resto de secciones están en contra.
Así es. A las que piden otras cosas, desde el año 79, las expulsan.
La FAU no ha sido expulsada hasta hace muy pocos años, la USI sigue ahí y la CNT si no hubiera tomado la decisión de dejar de pagar la cuota y quitar las siglas no se la echaría a pesar de "pedir otras cosas", pero es que tampoco se la ha echado aún, más bien parece que es la CNT la que está haciendo movimientos en ese sentido. No sé a quién habrá echado la AIT, pero yo no veo que echen a nadie sólo por "pedir otras cosas".
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 07 Feb 2016, 14:41

Naaaa.

El sistema proporcional sigue existiendo. La búsqueda de consenso siempre es posible. Y los sindicatos pequeños siguen exisiendo. Los sindicatos con dificultades para cotizar pueden exponer su caso y buscar soluciones. La cotización por banco se hace de toda la vida. Los becarios de la FAL existen desde hace décadas. Con otras organizaciones ha habido relaciones siempre. Y la forma de enfocar los conflictos, es la misma para todos. En cuanto a las cuentas, yo ya he conocido veinte desmadres, así que este ni es el más impresionante, ni es para tanto.

Lo que ocurre es que con el nuevo sistema de votación, es mas difícil meter las narices en qué hace cada sindicato concreto. Es más caro ir a un pleno regional a votar (que es de lo que se trata). Y el Gabinete Técnico ese es una iguala de abogados, por llamarla de algún modo, que se dedican a estudiar casos más complejos.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Antifoguerer
Mensajes: 24
Registrado: 22 Jul 2014, 02:49

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Antifoguerer » 07 Feb 2016, 16:58

Joreg escribió:
Antifoguerer escribió:En Levante han expulsado a los sindicatos y a los afiliados y el veto se tiene que levantar al sindicato, el afiliado aunque se vaya del sindicato expulsado seguirá expulsado para siempre de la CNT ya que el no puede recurrir pues "la normativa no lo contempla" ... como sea de Levante yo no me pasaría por ese sindicato que menciona ya que, por desgracia, igual le dan de todo menos la bienvenida.
Pero hombre. Eso no va así. Cuando se expulsa un sindicato, normalmente lo que se quiere es eliminar a cuatro o cinco personas concretas. El resto de la afiliación, si lo desea, se vuelve a reafiliar en otro sitio y listo. Otra cosa es que la afiliación de un sindicato haga causa común con alguien y no quiera reafiliarse. Pero el reenganche es algo que se ha hecho de toda la vida. No me vayáis a decir que no lo sabíais, porque es de primer curso de afiliado.

Ve y comentalo en la Reg. De Lev. Y veras que te dicen de eso ...

Por cierto en documento tramitado ayer en Eliseo se puede ver el numero de carnets que hay dados de alta ahora mismo en CNT. Si hemos crecido un montón no quiero ni pensar cuantos habría hace unos años ...

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 07 Feb 2016, 17:05

Antifoguerer escribió:Ve y comentalo en la Reg. De Lev. Y veras que te dicen de eso ...
Primero habría que ver si alguien lo intenta. No le eches toda la culpa a "los otros", y mira cuál es tu parte. Que todo ese enredo de Levante, lo habéis elaborado con paciencia, haciendo encaje.
Por cierto en documento tramitado ayer en Eliseo se puede ver el numero de carnets que hay dados de alta ahora mismo en CNT. Si hemos crecido un montón no quiero ni pensar cuantos habría hace unos años ...
Pues a cinco afiliados por sindicato, pocos. Siempre hemos sido muy pocos. Por eso conviene cuidar al sindicato, más que serrarle las patas.

Tienes que valorar a cuáles intereses sirves: si a tu amor propio, o a algo más colectivo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 07 Feb 2016, 23:52

Los principales temas de discordancia se trataron ya en Congreso, o se han tratado en plenos y plenarias. No tiene sentido un debate continuo sobre lo acordado ya, y si se propone algo nuevo, que se tramite...

- Sistema de votación proporcional o que facilite el consenso quitando algo de peso a las mayorías.
El voto proporcional, que quita peso a las mayorías de los sindicatos grandes (recordemos que lo democratico sería el proporcional directo y eso no es el sistema de la CNT) se ha vuelto a llevar a voto y seguimos igual que antes. No se ha reforzado a las mayorías. El trabajo de consenso es hace llevando acuerdos abiertos a plenos. Para ello hay que tener en cuenta que el Anarcosindicalismo no creee en la delegación sino en la representatividad. Yo no puedo ir a un pleno confederal y cambiar el sentido del voto de mi regional. No es un problema de la CNT que haya regionales con votos cerrados, es un problema en cada regional y sindicato, no del sistema de voto.

- Búsqueda de consenso o recurrir más pronto al voto.
Respondido en en el punto anterior. Yo me opongo a que mande una delegación y negocie, desde mi sindicato mandaremos un mandato u otro, y los margenes a negociar. No saber hacer eso no se puede forzar por NO, la NO no impide hacer eso.

- Permitir la existencia de sindicatos pequeños o forzar la afiliación en sindicatos grandes.
El mínimo para sindicato me parece poco para hacer una sección sindical en una empresa. Seamos serios, otros sindicatos ponen los mínimos muy por encima y funcionan. Que con los dedos de la mano pueda contar los miembros de un sindicato me parece una burla al concepto "sindicato"

- Importancia de las cotizaciones y qué hacer con sindicatos con afiliados que tengan dificultades para cotizar.
Las cotizaciones son la base de la economía de la CNT, es decir, son lo más importante. No hay excusa para no cotizar, ya que al ser un sindicato solidario siempre habrá un compañero/a que pueda cotizar por ti. O por todo tu sindicato. Yo cuando pago pongo cuotas de más para quien "no la puede pagar". Carnet de alta, carnet que se paga. No hay más.

- Recurrir a los bancos para pagar las cotizaciones o hacerlo en mano.
Pues cada uno verá, vaya problema. De cara a la protecciòn sindical, mejor que te lo descuenten de la nómina, es una herramienta de defensa sindical.

- Gestión del dinero en general.
Sin duda más seriedad, pero tras varios puntos en los que se cuestiona si se ha de cotizar y no, me parece de chiste pedir no pagar pero pedir explicaciones sobre el dinero.

- Gabinete Técnico Confederal sí o no.
Absoluta mayoría que si.

- Que la CNT pueda indirectamente contratar empleados para ciertas funciones o no (FAL, GTC, etc.)
La FAL es la FAL y lo anterior está respondido antes. No hay empleados en CNT.

- Peso de los comités y capacidad de decisión de ambos: mantenerlos esclavos de las asambleas para evitar corruptelas o darles mayor capacidad en aras de una mayor eficiencia y rapidez.
Lo primero, lo primero, esclavos de la asamblea.

- Forma de enfocar los conflictos: mayor o menor peso de acción directa y acción judicial.
Se conjugan ambas estrategias. Si cambios en ello

- Relación con otras organizaciones: cómo y con cuáles.
Según acuerden las asambleas y plenos.

- En relación con lo anterior, la AIT.
Siguiendo los acuerdos de congreso.

No sé si me dejo alguna, pero en principio estas son las cosas que nos separan. Por supuesto no todo es blanco o negro, habrá muchas posturas intermedias y muchos sindicatos que en unas cosas piensen X y en otras piensen Y.

No sé que cosas te separan exactamente. Quizá te separa no ser capaz de asumir que estás en una Organización de miles de personas en la cual no todo es como tu lo ves. Eso es el Comunismo Libertario. Bases sólidas irrenunciables, ideas fuerza, y acuerdos inclusivos para toda la clase obrera. En definitiva, lo que se ha acordado en el último congreso.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Antifoguerer
Mensajes: 24
Registrado: 22 Jul 2014, 02:49

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Antifoguerer » 08 Feb 2016, 04:09

Joreg escribió:
Antifoguerer escribió:Ve y comentalo en la Reg. De Lev. Y veras que te dicen de eso ...
Primero habría que ver si alguien lo intenta. No le eches toda la culpa a "los otros", y mira cuál es tu parte. Que todo ese enredo de Levante, lo habéis elaborado con paciencia, haciendo encaje.

Llevo afiliado unos 5 meses asi que de todos esos lios poca idea tengo, ahora bien, sobre el otro asunto desde mi sindicato se intento y esa fue la respuesta que se nos dio. Yo también creo que es incorrecta pero los votos están donde están.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 08 Feb 2016, 07:33

Antes los votos estaban en otra parte. Que yo sepa, en Levante se han pasado años disputando quién se iba y quién se quedaba, y se puso en la puerta a otras personas. Así que lo que se construye en años, no se recompone en un día. Vencer desconfianzas, tiene su tarea. Ánimo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por melenas » 08 Feb 2016, 23:50

neotobarra escribió:
La base de la AIT no son los afiliados
creo que en esta frase defines a la perfeccion lo que es la AIT hoy en dia y su deriva.

Avatar de Usuario
tarugo
Mensajes: 485
Registrado: 01 Sep 2015, 17:14

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por tarugo » 09 Feb 2016, 00:43

Soys un poco muermos, y pareceis los conejitos de duracell, a ver cuando se van acabando las pilas. No es frivolizar sin más, es que en algún momento habrá que echar el freno. Lo que yo vi en su día era pequeños grupos de militantes, lo mismo de sindicatos pequeños que de grandes, que siempre estaban poniendo los puntos sobres las ies y daba como una sensancion de insatisfacción permanente de no está nunca contentos con nada; cualquier chispa era buena para liarla parda.

Cuando el conjunto y el grueso de la militancia no es eso, es por ejemplo lo que comenta en este hilo:
Asunto: Re: Dudillas CNT

Hola compa. Si quieres pasarte por la CNT de Villaverde, mañana mismo puedes hacerlo entre las 19 y las 22 horas. Si quieres participar en actividades, no te preocupes que tendrás para elegir entre muchas y de muy diversos tipos, tanto colaborando con las diversas Secretarías y sus grupos de trabajo, como en actos que se organizan en el salón de actos. Sin ir más lejos, el viernes 19 una charla-coloquio sobre Vitoria 76, el sábado 20 la presentación del libro "Dejadnos aprender", el 27 la presentación de otro libro Nueva humanidad", con textos de Malatesta... y en marzo y abril, documentales, música, ...

En fin, será un placer contar contigo. Un fuerte abrazo. Salud
¿Estoy cayendo en lo que llamais buenrrollismo? pos vale, desde la barrera no solo se ven mejor los toros, se tiene además mejor perspectiva. Ya va siendo hora de dejar todo esto atrás, que desde el 2010 que hay noticias de un sindicato desfederado, el de Motril, mas los que se han ido rebotados, y lo que sea que haya pasado, ya en el 2016 es hora de pasar página. Que yo tenga noticias nunca se ha desfederado un sindicato así porque si, la situacion ya ha tenido que llegar a un punto insostenible y ya está. Como se suele decir la cosa tenía que rebentar por algún lado y rebentó. Ahora ya que cada cual siga su camino.

Creo que nico bellic ha hecho un buen resumen de cómo la CNT es un organismo vivo que evoluciona y avanza y se va adaptando como mejor puede y lo permiten las circustancias. Puede ser interesante hacer un análisis comparativo somero de los Congresos Confederales desde el primero de la transición hasta hoy. El resumen de nico creo que puede se un buen punto de partida, purgando un poquito como se hacía antes con las lentejas antes de cocinarlas.
niko bellic escribió:Los principales temas de discordancia se trataron ya en Congreso, o se han tratado en plenos y plenarias. No tiene sentido un debate continuo sobre lo acordado ya, y si se propone algo nuevo, que se tramite...

- Sistema de votación proporcional o que facilite el consenso quitando algo de peso a las mayorías.
El voto proporcional, que quita peso a las mayorías de los sindicatos grandes (recordemos que lo democratico sería el proporcional directo y eso no es el sistema de la CNT) se ha vuelto a llevar a voto y seguimos igual que antes. No se ha reforzado a las mayorías. El trabajo de consenso es hace llevando acuerdos abiertos a plenos. Para ello hay que tener en cuenta que el Anarcosindicalismo no creee en la delegación sino en la representatividad. Yo no puedo ir a un pleno confederal y cambiar el sentido del voto de mi regional. No es un problema de la CNT que haya regionales con votos cerrados, es un problema en cada regional y sindicato, no del sistema de voto.

- Búsqueda de consenso o recurrir más pronto al voto.
Respondido en en el punto anterior. Yo me opongo a que mande una delegación y negocie, desde mi sindicato mandaremos un mandato u otro, y los margenes a negociar. No saber hacer eso no se puede forzar por NO, la NO no impide hacer eso.

- Permitir la existencia de sindicatos pequeños o forzar la afiliación en sindicatos grandes.
El mínimo para sindicato me parece poco para hacer una sección sindical en una empresa. Seamos serios, otros sindicatos ponen los mínimos muy por encima y funcionan. Que con los dedos de la mano pueda contar los miembros de un sindicato me parece una burla al concepto "sindicato"

- Importancia de las cotizaciones y qué hacer con sindicatos con afiliados que tengan dificultades para cotizar.
Las cotizaciones son la base de la economía de la CNT, es decir, son lo más importante. No hay excusa para no cotizar, ya que al ser un sindicato solidario siempre habrá un compañero/a que pueda cotizar por ti. O por todo tu sindicato. Yo cuando pago pongo cuotas de más para quien "no la puede pagar". Carnet de alta, carnet que se paga. No hay más.

- Recurrir a los bancos para pagar las cotizaciones o hacerlo en mano.
Pues cada uno verá, vaya problema. De cara a la protecciòn sindical, mejor que te lo descuenten de la nómina, es una herramienta de defensa sindical.

- Gestión del dinero en general.
Sin duda más seriedad, pero tras varios puntos en los que se cuestiona si se ha de cotizar y no, me parece de chiste pedir no pagar pero pedir explicaciones sobre el dinero.

- Gabinete Técnico Confederal sí o no.
Absoluta mayoría que si.

- Que la CNT pueda indirectamente contratar empleados para ciertas funciones o no (FAL, GTC, etc.)
La FAL es la FAL y lo anterior está respondido antes. No hay empleados en CNT.

- Peso de los comités y capacidad de decisión de ambos: mantenerlos esclavos de las asambleas para evitar corruptelas o darles mayor capacidad en aras de una mayor eficiencia y rapidez.
Lo primero, lo primero, esclavos de la asamblea.

- Forma de enfocar los conflictos: mayor o menor peso de acción directa y acción judicial.
Se conjugan ambas estrategias. Si cambios en ello

- Relación con otras organizaciones: cómo y con cuáles.
Según acuerden las asambleas y plenos.

- En relación con lo anterior, la AIT.
Siguiendo los acuerdos de congreso.

No sé si me dejo alguna, pero en principio estas son las cosas que nos separan. Por supuesto no todo es blanco o negro, habrá muchas posturas intermedias y muchos sindicatos que en unas cosas piensen X y en otras piensen Y.

No sé que cosas te separan exactamente. Quizá te separa no ser capaz de asumir que estás en una Organización de miles de personas en la cual no todo es como tu lo ves. Eso es el Comunismo Libertario. Bases sólidas irrenunciables, ideas fuerza, y acuerdos inclusivos para toda la clase obrera. En definitiva, lo que se ha acordado en el último congreso.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 09 Feb 2016, 06:05

tarugo escribió:Lo que yo vi en su día era pequeños grupos de militantes, lo mismo de sindicatos pequeños que de grandes, que siempre estaban poniendo los puntos sobres las ies y daba como una sensancion de insatisfacción permanente de no está nunca contentos con nada; cualquier chispa era buena para liarla parda.
Y si no es por una cosa es por otra. Si los delegados llegasen a los plenos, y cambiasen el sentido de los acuerdos tomados en sus sindicatos, de inmediato se les acusaría de ejecutivismo. Serían inhabilitados o expulsados. Lo del consenso solo les funciona a dichos militantes, cuando se hace lo que ellos quieren. Se resume en: "estos son mis acuerdos; buscad el consenso o me marcho, o me pondré tan pesado que haré de vuestros plenos un infierno". Es una locura de tomo y lomo.

Todos los demás "cambios", ya existían, y como te digo, todo depende de quién haga qué, para que una cosa sea aceptable o denostable. Si eres de los buenos, no hay problema, Tira palante. Si eres de los malos, ay de ti.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 09 Feb 2016, 07:19

Por ejemplo. Este fue es de los cambios de estatutos más denunciado. De hecho Neotobarra habla en varias ocasiones de "hermanamiento con la CGT", cuando tal cosa, que yo sepa, no se ha producido.
Art. 176. Relaciones de la CNT con otras organizaciones.
a) Las Secciones Sindicales, Sindicatos, Federaciones Locales, Comarcales, Provinciales y Confederaciones Regionales o la misma Confederación Nacional del Trabajo gozan de autonomía en su ámbito, para colaborar con otras organizaciones en las reivindicaciones, huelgas, actos o campañas en las que confluyan los intereses de la CNT con los de esas organizaciones, respetando siempre el ámbito de actuación de cada órgano.
b) Las decisiones de colaboración con otras organizaciones serán siempre tomadas en la Asamblea o Pleno del ámbito que corresponda.
Este es el acuerdo del V Congreso de 1979
13.3. OTRAS ORGANIZACIONES, ORGANISMOS Y ESTAMENTOS

En cuanto a relación con otros organismos de una forma también mayoritaria los acuerdos de los sindicatos muestran la voluntad de colaborar con otras organizaciones y organismos siempre que sea en casos concretos a nivel de base y en beneficio de la clase trabajadora, sin renunciar por ello a nuestros principios y tácticas.
Es lo mismo. Había incluso una secretaría de relaciones, que era la que se encargaba de tener contactos con otras organizaciones. De haberse podido cubrir los cargos, ya que en general, las cosas las hace el que queda de guardia.

¿Por qué se cambia la redacción? Para evitar polémicas. Ahora si alguien quiere hacer el 1 de mayo con el SAT, o con quien sea, puede hacerlo sin que le echen los perros. Con la redacción de 1979, siempre te podían acusar de incumplir los principios o de no actuar a nivel de base.
Última edición por Joreg el 09 Feb 2016, 19:22, editado 1 vez en total.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 09 Feb 2016, 07:56

El Gabinete Técnico Confederal, por ejemplo, que se dice que es una novedad. Bueno, pues el acuerdo de dotar a la CNT de medios jurídicos a los que los sindicatos puedan consultar, es del Congreso de Granada del año 95.
2.5. ASESORAMIENTO LEGAL Y JURÍDICO EFECTIVO, FIABLE Y ÁGIL
En los sindicatos de la CNT no podemos estar improvisando cada vez que se nos presenta el asesoramiento a compañeros y personas que así lo soliciten al sindicato. O sea, en cada sindicato, en cada sección sindical se debe saber cuáles son los puntos de consulta que la organización tiene. Hay que tener al día toda la relación de abogados/as, graduados/as, compañeros/as con experiencia, que nos pueden resolver el asunto que se nos presente. Es necesaria la creación de una guía jurídica de legislación laboral, que incluya ejemplos prácticos y que además se renueve constantemente, la cual será puesta en marcha por la Secretaría de Jurídica del Comité Nacional.
Todo lo que ha venido a posteriori, no es más que el desarrollo del acuerdo, debido a que surgían problemas jurídicos que no se tenía ni idea de cómo meterles mano.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 09 Feb 2016, 18:07

Yo soy positivo, eh, hago una lectura positiva de la evolución de la CNT en los últimos años. Pero seguimos teniendo muchas carencias, y que teniendo esas carencias haya personas empeñadas en enfangarnos en problemas irreales me subleva y me hace sospechar, no de todas las personas que lo hacen pero si de algunas que impulsan esas dinámicas. Más claro no puedo ser.

Y con lo que si no puedo es con el síndrome del tertuliano, no puedo con las personas que hablan y opinan de todo pero que no se lo curran. Para mi el trabajo (acertado o no, cuenta la intención) y una actitud humilde es lo que te legitima en CNT, no la supuesta pureza ideológica, ser sindicato o núcleo o ser más o menos votos en un Pleno. Es decir, creo en "la propaganda por el hecho", que es hacer lo que uno dice, y no decir lo que hay que hacer.

A veces se me va la mano, cierto, soy beligerante. Y lo soy porqué teniendo tantas y tantas cosas de las que hablar ¿qué hacemos dándole vueltas a cosas que en realidad no son importantes?

Un ejemplo práctico: hay un sindicato que decidió "boicotear" el XIº Congreso entre otra serie de cosas que para qué contar. Es su postura como sindicato e individual que no es que no comparta, es que me encabrona. Pero mira, resulta que si a alguien de ese sindicato le pasa algo grave la Confederación sale todos y todas a una a defender al compañero. Espero que se tome nota de esto, que no es para nada banal y que quien ve al resto como enemigos y enemigas recapacite.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Responder