[STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por salvoechea » 27 Sep 2015, 14:15

Que actividad sindical? :roll:

Venga ya.

Cual fue el último convenio que firmamos?

En cuantas empresas somos mayoritarios en afiliación y representativos.

Cuantos de esos conflictos han llevado esos sindicatos que se desfederan o desfederan?

Cuantas huelgas ganadas?

De eso se trata de cambiar esa dinámica y no creerse que plantarse cuatro con una pancarta tiene algo de significación sindical.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 27 Sep 2015, 15:17

Yoquese escribió: Es interesantísimo ese mecanismo psicológico de "yo paso de la orgánica y de todo ese rollo para centrarme en lo cercano pero cada vez que sale alguna noticia relativa a una expulsión o autodesfederación de un sindicato del otro bando me tiro 3 días justificándolo en un foro de internet" :lol: :lol:
Lo que he dicho al respecto del sti, es que se cumplan sus sueños y que vuelvan cuando quieran. De desfederaciones y expulsiones, no justifico nada, desde 1976, a la actualidad.Creo que no he dicho ni pio de justificar. Lo que explico es que las posibles ofensas carecen de importancia, y que hay que dedicarse a cosas mas productivas que a revolver papel.

Un saludo, y que te vaya bien.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Galico
Mensajes: 226
Registrado: 17 Abr 2008, 08:44

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Galico » 27 Sep 2015, 20:00

Francisco escribió:Quizás son 15 sindicatos con un voto y dos sindicatos con 100 vosotros cada uno. ¿Es justo?
No me salen tus cuentas. Puedes consultar el sistema de votación en el siguiente enlace:
http://cnt.es/xcongreso/normativa-titul ... a-organica

Si no te gusta, es tan sencillo como proponer un sistema diferente para el siguiente congreso. Y como puedes comprobar, hay un montón de propuestas para cambiarlo. Igualmente, lo que se decida es lo que hay que respetar hasta nuevo acuerdo.

E insisto, por qué alzáis tanto el grito al cielo con el tema de votos? Creo que hay cosas a mejorar mucho más importantes como para dedicar tantas críticas con este tema. Al ver el funcionamiento de este sistema de votación durante 4 años, muchos sindicatos han hecho propuestas en para cambiarlo y ya está, si se cambia se cambiará y sin dramas.

Para mí, un sindicato un voto es para que pase lo mismo que pasa en la AIT, que es muy triste, que se desfedera a miles de alemanes/as por parte de sindicatos que están en la AIT con una actividad sindical que deberían de envidiar a la que tiene la FAU. Pero claro, el problema es que se relacionan con organizaciones que no son la AIT y eso pareciera que es algo alarmante. No es ridículo?
Francisco escribió:A ver si es que tenemos eliseos distintos. Hay comités que incluyen puntos que les convienen, así que la mitad de tu mensaje se cae por su propio peso. Y sí, podría el comité llamar a la militancia de CNT para que se hiciera cargo del periódico, por que la gente que nos hemos leído las actas de la plenaria donde se habla, sólo se habla de internet o en su gran mayoría.
Yo estoy en otra regional a la tuya. El Eliseo es el mismo, pero yo sólo puedo leer la información de mi regional y del confederal y de la AIT. El resto no.

Te vuelvo a repetir. Si tienes tanto interés en pillar el periódico el procedimiento es el siguiente: Vas a la asamblea de tu sindicato, te propones para asumir la redacción, si tu sindicato dice que sí, pasará a plenaria regional, a la cual la podéis presentar físicamente asistiendo, después a pleno regional, después a plenaria confederal y después a pleno confederal.

Si pasa todo ese proceso, serás el siguiente director del periódico. Así es como se eligen las cosas. Que la gente hable por internet pues es algo lógico, tampoco está prohibido.
Francisco escribió:Fíjate que me gustaría saber qué condiciones tiene vuestro local y el que se ha alquilado el CC. Por que un sindicato de mi regional tiene un local de 50m2 y paga 100 al mes, con 20 euros de luz y agua, si hacemos la cuenta, eso en dos años son 3.000€ como mucho, la mitad de lo que se ha dicho que ha costado. ¿Una oficina para funcionar basta no? ...
Se dice que Granada (Hace tiempo) necesita ayuda para pagar unas denuncias ... pues que no hay dinero para darte compañero, tú sigue cotizando y pagando todo lo que te exigimos, encima ahora te lo retiramos de la cuenta aunque tu no hayas recibido el sello del militante, pero bueno. Yo me gasto lo que podría repartir entre los dos, me lo gasto yo en un local ... Pues no me parece bien la verdad.
Puedes pasarte por Cornellà cuando quieras, estamos abiertos todas las tardes de 18'00 a 21'00. Por otro lado, si te parece mal que hagan eso, el sitio donde decirlo es en un pleno, y no en alasbarricadas. Yo me fio que lo habran hecho lo mejor posible y no es algo que me preocupe sobremanera. Pero vaya, debido a tu preocupación, lo ideal es que consultes a la gente de Valladolid directamente en vez de lanzar intrigas en este foro, que esto no es una telenovela.
Francisco escribió:Ponme un ejemplo de sindicato con 200 afiliados que tenga una actividad real a su afiliación, que yo te puedo poner sindicatos con menos de 50 afiliados que realizan más actividad que ese mismo.
Cada sindicato hace lo que puede. No es lo mismo el sindicato de Huesca que son todo pueblecitos y algunos afiliados estarán a 100Km del local del sindicato que Barcelona. Las condiciones geográficas, políticas, históricas, laborales... todo influye y yo no soy quien para juzgarlos. Ya hay demasiados jueces en este mundo como para que entre grupos anarcosindicalistas sigamos reproduciendo estas estructuras.

Por otro lado, si insistes en el tema y tanto te preocupa esto, lo ideal es que tomes las riendas y realices un estudio empírico y sociológico sobre lo que comentas, y compartas tus conclusiones, igual pueda ser útil para mejorar entre todas. Pero repito, sacar conclusiones a la ligera es un tanto arriesgado. El mundo es muy complejo.

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Francisco » 28 Sep 2015, 07:59

salvoechea escribió:Que actividad sindical? :roll:

Venga ya.

Cual fue el último convenio que firmamos?

En cuantas empresas somos mayoritarios en afiliación y representativos.

Cuantos de esos conflictos han llevado esos sindicatos que se desfederan o desfederan?

Cuantas huelgas ganadas?

De eso se trata de cambiar esa dinámica y no creerse que plantarse cuatro con una pancarta tiene algo de significación sindical.
Estaría bien que te leyeras los primeros hilos de este tema, en el que un afiliado a este Sindicato cuenta más o menos por encima la actividad sindical del STSI. Si aún después de eso prefieres difamar, al menos la verdad contada por alguien de dentro está ahí.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Francisco » 28 Sep 2015, 08:02

Joreg escribió:
Yoquese escribió: Es interesantísimo ese mecanismo psicológico de "yo paso de la orgánica y de todo ese rollo para centrarme en lo cercano pero cada vez que sale alguna noticia relativa a una expulsión o autodesfederación de un sindicato del otro bando me tiro 3 días justificándolo en un foro de internet" :lol: :lol:
Lo que he dicho al respecto del sti, es que se cumplan sus sueños y que vuelvan cuando quieran. De desfederaciones y expulsiones, no justifico nada, desde 1976, a la actualidad.Creo que no he dicho ni pio de justificar. Lo que explico es que las posibles ofensas carecen de importancia, y que hay que dedicarse a cosas mas productivas que a revolver papel.

Un saludo, y que te vaya bien.
Es que es curioso Joreg, que para interesarte poco la orgánica y demás, sí que como comenta Yoquese, estás metido en todas estas movidas siempre, y casualmente siempre diciendo lo mismo. Hay que pasar de orgánica ;)
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Francisco » 28 Sep 2015, 08:10

Galico escribió:No me salen tus cuentas. Puedes consultar el sistema de votación en el siguiente enlace:
http://cnt.es/xcongreso/normativa-titul ... a-organica

Si no te gusta, es tan sencillo como proponer un sistema diferente para el siguiente congreso. Y como puedes comprobar, hay un montón de propuestas para cambiarlo. Igualmente, lo que se decida es lo que hay que respetar hasta nuevo acuerdo.

E insisto, por qué alzáis tanto el grito al cielo con el tema de votos? Creo que hay cosas a mejorar mucho más importantes como para dedicar tantas críticas con este tema. Al ver el funcionamiento de este sistema de votación durante 4 años, muchos sindicatos han hecho propuestas en para cambiarlo y ya está, si se cambia se cambiará y sin dramas.

Para mí, un sindicato un voto es para que pase lo mismo que pasa en la AIT, que es muy triste, que se desfedera a miles de alemanes/as por parte de sindicatos que están en la AIT con una actividad sindical que deberían de envidiar a la que tiene la FAU. Pero claro, el problema es que se relacionan con organizaciones que no son la AIT y eso pareciera que es algo alarmante. No es ridículo?
Lo del ejemplo que puse con la votación era imaginario, está claro que no se ajusta a los votos, por que cotizando por mil afiliados puedes decidir lo que te salga de tus entrepiernas al comité local de X sindicato.

Pues sí, para mí es importante los votos, creo que deberíamos tener un sistema más equilibrado y justo, ya que tanto hablamos de equidad. Por ejemplo, no es lo mismo que un sindicato de Huesca tenga a 100 afiliados que lo tenga Barcelona. ¿O no? Pues entonces, si es más dificil para Huesca crecer, si tiene los mismos afiliados que un sindicato de una gran ciudad con más facilidades, que el que tenga más dificultades tenga más votos.

Con lo de la AIT no quiero entrar. Creo que queda más o menos clara mi postura con las votaciones anteriormente.
Galico escribió:Yo estoy en otra regional a la tuya. El Eliseo es el mismo, pero yo sólo puedo leer la información de mi regional y del confederal y de la AIT. El resto no.

Te vuelvo a repetir. Si tienes tanto interés en pillar el periódico el procedimiento es el siguiente: Vas a la asamblea de tu sindicato, te propones para asumir la redacción, si tu sindicato dice que sí, pasará a plenaria regional, a la cual la podéis presentar físicamente asistiendo, después a pleno regional, después a plenaria confederal y después a pleno confederal.

Si pasa todo ese proceso, serás el siguiente director del periódico. Así es como se eligen las cosas. Que la gente hable por internet pues es algo lógico, tampoco está prohibido.
Podemos apostar a que vuelve a ocurrirme lo mismo que a Oviedo, ¿Y sabes por qué? Por que al STSI también le ocurrió cuando se propusieron para vicepre... Porque hay sindicatos que tienen una cruz encima por estar del lado X o Y, por lo tanto, cada cosa a la que se propongan, los de un lado dirán que X y los contrarios que Y ...
Ese es el tema, no paras de comentar que me proponga y que tal, es que tu no conoces la carrera mía o de las opiniones de mi regional en muchos aspectos por lo que parece y hablas con respecto a eso.
Galico escribió:Puedes pasarte por Cornellà cuando quieras, estamos abiertos todas las tardes de 18'00 a 21'00. Por otro lado, si te parece mal que hagan eso, el sitio donde decirlo es en un pleno, y no en alasbarricadas. Yo me fio que lo habran hecho lo mejor posible y no es algo que me preocupe sobremanera. Pero vaya, debido a tu preocupación, lo ideal es que consultes a la gente de Valladolid directamente en vez de lanzar intrigas en este foro, que esto no es una telenovela.
El sitio donde decirlo es en un Pleno (Donde se dice) y en alasbarricadas por que hay gente que intenta purificar todo lo que hace la CNT como un Dios, cuando hay cosas que arreglar y mejorar.
Galico escribió:Cada sindicato hace lo que puede. No es lo mismo el sindicato de Huesca que son todo pueblecitos y algunos afiliados estarán a 100Km del local del sindicato que Barcelona. Las condiciones geográficas, políticas, históricas, laborales... todo influye y yo no soy quien para juzgarlos. Ya hay demasiados jueces en este mundo como para que entre grupos anarcosindicalistas sigamos reproduciendo estas estructuras.

Por otro lado, si insistes en el tema y tanto te preocupa esto, lo ideal es que tomes las riendas y realices un estudio empírico y sociológico sobre lo que comentas, y compartas tus conclusiones, igual pueda ser útil para mejorar entre todas. Pero repito, sacar conclusiones a la ligera es un tanto arriesgado. El mundo es muy complejo.
Exacto, en esto comparto lo dicho.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por salvoechea » 28 Sep 2015, 18:46

Francisco escribió:
salvoechea escribió:Que actividad sindical? :roll:

Venga ya.

Cual fue el último convenio que firmamos?

En cuantas empresas somos mayoritarios en afiliación y representativos.

Cuantos de esos conflictos han llevado esos sindicatos que se desfederan o desfederan?

Cuantas huelgas ganadas?

De eso se trata de cambiar esa dinámica y no creerse que plantarse cuatro con una pancarta tiene algo de significación sindical.
Estaría bien que te leyeras los primeros hilos de este tema, en el que un afiliado a este Sindicato cuenta más o menos por encima la actividad sindical del STSI. Si aún después de eso prefieres difamar, al menos la verdad contada por alguien de dentro está ahí.
Los he leído, y ni han firmado un convenio, ni han ganado una huelga, ni son representativos en sus empresas, como pasa, salvo honrosisimas excepciones en todo lo que hacemos en CNT, que no tenemos significación sindical , ah y no difamo constato una realidad, y hablaba de la CNT en su conjunto, para mi la diferencia más importante, se da entre quienes tienen la intención de crecer y ser referente en las luchas sindicales y los que se regodean en la pureza de lo mínimo.

Las luchas pequeñas son importantes, pero no pueden ser el referente de nada, lo digo desde el conocimiento, creeme
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 28 Sep 2015, 19:37

Francisco escribió:Es que es curioso Joreg, que para interesarte poco la orgánica y demás, sí que como comenta Yoquese, estás metido en todas estas movidas siempre, y casualmente siempre diciendo lo mismo. Hay que pasar de orgánica ;)
No. No estoy metido en estas movidas siempre. De hecho, no estoy metido en ninguna movida de estas. En el foro tengo una pila de mensajes desde 2002, cuando se podía entrar como invitado. Puedes comprobar que he intervenido en casi todos los temas posibles que me han gustado: de ideología, feminismo, anarquía en la práctica, comunismo y socialismo, nacionalismo... Soy seguramente el usuario que más ha publicado en el foro y en la página. ¿Y ahí a nadie le molestan mis posiciones ideológicas? No confundas que me veas en estos temas de interioridades alguna vez, con que me obsesione o esté metido en movidas secesionistas. Para nada. Te explico.

Aunque me interese poco o nada la orgánica, y juro que no he entrado en el eliseo en la vida, y que desde 1996 apenas me habré leido tres o cuatro papeles orgánicos, sobre una cuestión concreta, con su sello regional y tal hace unos diez años..., y porque me los metieron por las narices..., resulta que sí me interesa mucho la CNT. Así que cuando veo que se debilita la CNT, pues me duele, la verdad.

Entonces, como resulta que me sé toda la evolución de casi cuarenta años, y he visto a la gente hablar, y hablar, y decir, y llegar, e irse, y montar expulsiones, y hacer informes, y celebrar reuniones de tapadillo y mil trampas... Pues no sé, que lo mismo viene bien que en este foro público alguien levante el dedo y os diga, "oye, dejaros de disputas, que en serio que no hay ninguna conspiración en marcha".

En resumen: no hay ningún motivo serio, de fondo, importante, para que se vaya nadie. Y hay muchos motivos serios, importantes y de fondo, para dedicar todas nuestras energías a colaborar en la lucha social, en el engrandecimiento de la CNT, y en procurar la emancipación de los trabajadores. Es por eso que intervengo de cuando en cuando en estos temas, porque me da sentimiento que se pierdan los anarquistas por los cerros de Úbeda, en lugar de aplicarse a sostener a una organización que ha mostrado estos años muchas cosas, pero que está cogida con pinzas.

Ah, y otra cosa: intervengo porque me contestan y soy terco cuando pienso en que tengo algo que decir. No me respondáis nada ninguno, y verás como me disuelvo como un azucarillo. Es más: me despido de este tema. Y que tengáis una buena evolución y os veáis por las calles, y no en el jodido eliseo de mierda. A los del STI ese: suerte y volved cuando queráis.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Luis Nuevo
Mensajes: 2309
Registrado: 02 Jul 2005, 05:46

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Luis Nuevo » 28 Sep 2015, 21:06

A ver, el sistema de votaciones. Mira el enlace. Yo esto lo comento porque me gustan las matemáticas, los juegos y demás. Cuando tenemos que andar contando votos y viendo qué nos beneficia más,... mal andamos (lo digo por unos y por otros).

Desde la transición hasta el X congreso ha sido un "sistema proporcional corregido" (o algo así). Ahora hay dos tramos:
- Hasta 100 afiliados, que es una función lineal escalonada. (el doble de afiliados te da el doble de votos).
- De 100 afiliados, que ahí está la corrección metida a cañón.

Esto beneficia a los sindicatos de entre 80-100 afiliados, no a los de 1000. Demostración:
1 sindicato de 1000 afiliados: 15 votos.
2 sindicatos de 80 afiliados: 2*8 = 16 votos.

Toma, 160 afiliados tienen más peso que mil.

Yo lo de la "dificultad" en crecer de un sindicato no sé cómo se podría medir. Se me ocurre:

Votos: Afiliados/habitantes en área de influencia.

Es una ocurrencia. No creo que los problemas internos de CNT se arreglen con un sistema de votación. A no ser que se piense echar a una parte no despreciable de CNT. Ahí nos quitamos a algunos de encima. Pero, como dice Jorge, seguiremos con las mismas dinámicas y luego nos echaremos entre nosotros. Y no es reventarse un grano, que en varias ocasiones las desfederaciones han hecho retroceder la CNT.

En el comunicado el STSI dicen que la decisión fue por "una amplia mayoría" y ahora hay una sección de informáticos en el SOV de Madrid (que yo sepa, está en la CNT). ¿Porqué no han llegado a un consenso?

Yoquese
Mensajes: 155
Registrado: 06 May 2012, 11:10

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Yoquese » 28 Sep 2015, 21:40

Joreg escribió: En resumen: no hay ningún motivo serio, de fondo, importante, para que se vaya nadie.
Esa afirmación es un poco contradictoria con esa idea de "pasar de la orgánica". Si no hay motivos es que estás de acuerdo con el funcionamiento actual. Una opinión tan respetable como otras, pero no es necesario disfrazarla con una supuesta neutralidad.

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Cenetista » 29 Sep 2015, 00:17

neotobarra escribió:
Oviedo se presentó para asumir la redacción del periódico, y poco después de hacerlo y antes de que los sindicatos se pudieran pronunciar al respecto, desde Valladolid se filtró a toda la CNT un correo de Oviedo dirigido a la FAI (que por cierto a ver cómo narices le llegó eso a Valladolid). En dicho correo pedían colaboración a la FAI para cambiar la línea editorial del periódico porque la de entonces la consideraban "reformista". El documento en el que desde Valladolid se filtraba dicho email estaba escrito en tono de denuncia y concluía de todo aquello que la candidatura de Oviedo no era aceptable, pidiendo a todos los sindicatos que no la aceptaran. Otros sindicatos se sumaron al punto de vista de Valladolid, mientras otros apoyaban a Oviedo. Finalmente, ante el jaleo que se había montado y para no caldear más los ánimos, desde Oviedo se retiró la candidatura.
Se que este hilo va sobre el abandono del STSI pero veo ciertas cosas y cuesta quedarse uno callado. Pero yo que viví en primera persona la polémica de Oviedo, no te voy a permitir que cuentes tu historia a tu gusto cuando a buen seguro lo único que sabes del tema es por lo que has leído o te han contado. Si la hubieras vivido igual que yo sabrías que dos personas se tomaron la molestia de viajar desde Valladolid hasta Oviedo con la esperanza de que el sindicato de Oviedo asumiera con ciertas garantías el periódico. (PRIMER DETALLE: si yo no quiero que salga Oviedo, no me tomo la molestia de ir hasta allí a contarles como funcionábamos, ¿que hubieran bajado ellos, no?).

También sabrías que prácticamente nada más reunirnos se nos dice que su intención es romper por lo sano con todo el trabajo que se había desarrollado hasta el momento comenzando con un equipo completamente nuevo. (SEGUNDO DETALLE: por dignidad y respeto al trabajo que se había venido haciendo y por respeto a todo el equipo que trabajaba hasta la fecha, lo único que teníamos que haber hecho al saber de sus intenciones era levantarnos de la mesa y volvernos a casa, pero no, aun así decidimos darles un voto de confianza a sabiendas de que lo que nos contaron no nos gustó en absoluto. TERCER DETALLE: si la antigua dirección del periódico no hubiera querido que Oviedo asumiera el periódico, en ese mismo momento redactamos la famosa circular y hubieramos informado de las intenciones que Oviedo tenía con el periódico).

Al poco tiempo se nos filtra que nada más comunicarle el SP vía telefónica a Oviedo que va a asumir provisionalmente el periódico, a falta de ratificación en pleno, que han escrito a la FAI y otras organizaciones libertarias informando de su aprobación al frente del periódico en detrimento del anterior equipo reformista, etc, etc... CUARTO DETALLE: puede parecer una chorrada, pero tildar de no se qué al anterior equipo a otras organizaciones que no forman parte del sindicato, cuanto menos es un detalle bastante feo. Para nosotros la gota que colma el vaso de un proceso que no pinta nada bien para el periódico ni para la imagen de la CNT. El único error que cometimos fue titular el escrito con el "no avalamos la propuesta de Oviedo...". Cierto es, nosotros no eramos quienes para avalar o dejar de avalar a nadie, pero el grueso de la circular era bien clara: dejar pública nuestra preocupación, de lo contrario, callandonos la información que teníamos en aquel momento era ser cómplices de la situación. También es feo que la primera acción que hagan como dirección del periódico sea esa. La cagada es monumental y así lo reconocen ellos mismos a nosotros por teléfono a pesar de que oficialmente saquen una bravuconada de escrito centrando sus iras en el anterior director (la decisión no fue unilateral suya sino de todo el equipo de gestión, aunque quien firmara aquel famoso escrito fuera él), lo cual aumenta más la cagada y consigue el efecto contrario, que más sindicatos desconfíen de sus intenciones.

Por último, cuando varios sindicatos (no muchos, la verdad) muestran su posicionamiento para bien o para mal en el Eliseo sobre la posibilidad de que Oviedo asuma el periódico, y cuando la decisión de que se asuma, en vista de las circunstancias, se decide llevar a Pleno (QUINTO DETALLE: qué cosa tan terrible que sean todas las regionales las que decidan sobre un asunto así), Oviedo por su cuenta y riesgo toma la decisión de echarse para atrás en el proceso de asumir el periódico. El intento de coartada ante su cagada es evidente que tiene su lógica entre los suyos: todo se debe a una confabulación del sector reformista para que definitivamente Oviedo no cogiera el periódico. Ahora es cuando yo contesto: a otro perro con ese hueso.
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Avatar de Usuario
Galico
Mensajes: 226
Registrado: 17 Abr 2008, 08:44

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Galico » 29 Sep 2015, 00:52

Francisco escribió:Pues sí, para mí es importante los votos, creo que deberíamos tener un sistema más equilibrado y justo, ya que tanto hablamos de equidad. Por ejemplo, no es lo mismo que un sindicato de Huesca tenga a 100 afiliados que lo tenga Barcelona. ¿O no? Pues entonces, si es más dificil para Huesca crecer, si tiene los mismos afiliados que un sindicato de una gran ciudad con más facilidades, que el que tenga más dificultades tenga más votos.
Más de 1000 afiliados 15 votos. En tu regional cuántos votos hay? Que son todo sindicatos de 5? Un sindicato de 41 afiliados tiene 5 votos...
Que el sistema actual de votaciones no es muy acertado, creo que está claro, porque hay un porrón de propuestas actuales para cambiarlo en el Congreso.
Francisco escribió:Podemos apostar a que vuelve a ocurrirme lo mismo que a Oviedo, ¿Y sabes por qué? Por que al STSI también le ocurrió cuando se propusieron para vicepre... Porque hay sindicatos que tienen una cruz encima por estar del lado X o Y, por lo tanto, cada cosa a la que se propongan, los de un lado dirán que X y los contrarios que Y ...
Ese es el tema, no paras de comentar que me proponga y que tal, es que tu no conoces la carrera mía o de las opiniones de mi regional en muchos aspectos por lo que parece y hablas con respecto a eso.
Insisto, Oviedo se retiraron ellos voluntariamente. Por otro lado, si hay sindicatos que no quieren que ellos sean quienes representen al CNT a través del periódico pues también es una opinión a respetar. Yo ya te digo que a nivel peronal, hubiera votado a favor sólo para ver lo que hacían.
Desconozco las opiniones de todos los sindicatos, menos los de tu regional. Pero indistintamente de eso, si en vez de estar amedrentados, lanzáis propuestas útiles, os proponéis en plenos y asumías las labores correctamente, no tiene por qué pasar nada raro. Ya te digo, la situación de la regional catalano-balear para mí ha mejorado mucho, porque estamos en proceso que antiguos sindicatos desfederados estan refederándose, algo que realmente rejuvenece a cualquiera.

Francisco escribió:El sitio donde decirlo es en un Pleno (Donde se dice) y en alasbarricadas por que hay gente que intenta purificar todo lo que hace la CNT como un Dios, cuando hay cosas que arreglar y mejorar.
Gente religiosa hay en todos los lados, qué se le va a hacer. Pero a mi no me asustan, porque yo no me dejo intimidar por ellos.

Luis Nuevo escribió: Cuando tenemos que andar contando votos y viendo qué nos beneficia más,... mal andamos (lo digo por unos y por otros). [...]Votos: Afiliados/habitantes en área de influencia.
El problema es tanta preocupacion por el sistema de votos. Una organización asamblearia donde apenas hay respeto entre compañeras/as, importa poco el sistema de votación. A parte, una organización donde los sindicatos cuando se toma algún acuerdo que no te gusta te vas, me parece un tanto infantil, porque cuando se toman decisiones entre todos, hay veces que te gustarán, otras que no, pero tenemos que caminar juntas para avanzar. De otra forma, quien se beneficia es contra quien nos enfrentamos.

antoniolopezmendez
Mensajes: 103
Registrado: 25 Feb 2014, 17:37

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por antoniolopezmendez » 29 Sep 2015, 09:19

Cual fue el último convenio que firmamos?
Alumalsa, en Zaragoza. El próximo será Extracciones Levante, en Valencia.

En cuantas empresas somos mayoritarios en afiliación y representativos.
Representativos en ninguna, no podemos. Mayoritarios algo pero poco hay.

Cuantas huelgas ganadas?
La última, la de Alumalsa,

Cuantos de esos conflictos han llevado esos sindicatos que se desfederan o desfederan?
Ninguno. El STSI ni siquiera fue capaz de otorgar una representación para entrar en las negociaciones del ERE de Indra, contra el que no hicieron nada, lo cual casi es un alivio, porque conociendo a su jefe igual lo firman como hizo él con Marsáns. Vigo nunca ha tenido un conflicto más allá de alguna reclamación de cantidades postdespido. Coruña, Vilagarcia, Pontevedra, Lugo, Sagunto, La SAfor, La Marina, Elda, Huelva, Vélez nunca han tenido ningún tipo de conflicto. Albacete lo desconozco, pero algo extraordinariamente pequeño han llevado.

Los conflictos grandes donde están? Pues es fácil verlo. Bilbao. Zaragoza. Sabadell. El Prat. Valencia. Sevilla. Compostela. Villaverde. Por decir algunos, pero vamos, lo que está claro es donde no están. Y la afiliación donde está? Casualmente he nombrado 8 sindicatos que ellos solos ya son el 25% de la afiliación total de la CNT. Y la militancia? Pues es fácil hasta de entender por Francisco: si los sindicatos de mayor afiliación llevan a cabo la mayor conflictivadad sindical, no será que la mayor militancia está también en esos sindicatos?

readyforriot
Mensajes: 3
Registrado: 23 Jun 2015, 18:15

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por readyforriot » 29 Sep 2015, 11:29

Para entender por qué la gente está abandonando CNT, no hay comunicado que lo pueda explicar mejor que leyendo el mensaje anterior.Ese tipo de ideas y ese tipo de personajes, son los que, ahora, mayoritariamente están poblando la CNT.
Ni un solo comentario de autocritica o reflexión en este hilo, muestran a donde va esa organización, que ya no interesa a nadie ni tiene implantación alguna entre los trabajadores, más allá de estos foros.
Si tanto hacen los que están dentro de CNT, mal lo deben estar haciendo, cuando la presencia en la calle ya practicamente es nula.
El que se quiera ir, que se vaya, y punto. Todo este linchamiento se asemeja al sectarismo de organizaxiones como el PCPE y sus juventudes, que terminan distribuyendo las fotos y nombres de quienes han abandonado la organización.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por neotobarra » 29 Sep 2015, 12:16

No. Lo siento. No me interesa. A mí no me lían. En 1996 dije que ya estaba hasta las narices de orgánica, desfederaciones y plenos, y juré que "nunca más". Como te he dicho, yo he pasado por todos los estados que puede pasar un afiliado de la CNT en cuanto a ser triturado por la máquina esa de machacar militantes, así que no me impresiona nada de lo que estáis diciendo. Sellos que faltan, cuotas que compran, orgánico e inorgánico, todo muy sospechoso, a donde vamos a ir a parar... Todo eso son Pamplinas. Gracias a que paso un kilo de informes, he aguantado como ayudante de base.
Es que eso ya es diferente, lo de pasar de la orgánica entonces no es una forma de solucionar los conflictos internos sino una forma de evadirte de ellos porque de lo contrario no tendrías motivación suficiente para seguir militando. Esto en parte lo entiendo pero no voy a entrar en ello, simplemente quería decir que a nivel colectivo no es una solución porque los conflictos internos siguen produciéndose. No hay más que ver todo lo que ha pasado en CNT desde 1996.
PD. No habia visto tu mensaje de la pagina anterior. Si os han desfederado, tomaroslo como una limpieza de aura. Empezar de nuevo. Puedes pasar olimpicamente de la montaña de papeleo, y dedicarte al tema de despidos, problemas sociales etc. Y en unos años estareis felices y realizados. Y seguro que os podeis volver a confederar. Lo unico bueno de este rollo militante, es @acar trabajo adelante y hacer de este mundo un lugar algo mejor. Y eso no se consigue con pendencias internas.
Eso ya lo estamos haciendo, pero pasar de la "montaña de papeleo" ahora mismo implicaría quedarse aislados en nuestra provincia sin poder dar ni recibir solidaridad en los conflictos sindicales que se produzcan, y eso puede ser peor remedio que la enfermedad.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Cerrado