Bueno, es que puestos a poner las cosas en esos términos, todos los partidos prometen que con ellos va a ir mejor la cosa. El PSOE, IU, por ejemplo. Supongo que primero habrá que leerse el programa, las promesas y la sustancia de las mismas. De momento lo que hay son globos sonda. Y hay que tener en cuenta también la promesa inversa: que si se vota a Podemos las cosas irán a peor. Porque tú imagina que votas a Podemos, y gana, y sus medidas económicas son un desastre...chemic553 escribió:La pregunta que le he hecho a algunos libertarios es si quieren que la situación económica de las familias y las personas con muy pocos ingresos vaya a mejor o a peor o si les da igual todo esto, que no va con ellos
Ya digo: propuestas claras (el programa), forma de desarrollo (los términos de la ley), plazo de entrega. Esas cosas, hay que saberlas para poder votar de manera consciente, racional y activa. A mí el voto irracional, irresponsable y pasivo, no me va.
En Venezuela la oposición hizo un revocatorio contra Chávez en 2004, que perdió. De hecho los chavistas decían que se trataba de lo contrario: de asegurar la continuidad del cargo. La oposición venezolana tiene mal perder, y en ese año aprovecharon para intentar echar a Chávez por las buenas. Les salió mal. No sabía a qué te referías porque estaba pensando en España. Aquí, que yo sepa, la oposición no ha articulado ningún mecanismo legal de revocación de cargos mediante referéndum. Lo que contempla la ley es la moción de censura.chemic553 escribió:ah....vale, como Joreg no ha sido demasiado explícito no le he entendido bien. Tiene una semejanza en la constitución en Venezuela, aunque habría de saberse exactamente el funcionamiento en el caso estatal, y no se si hay artículos coinstitucionales en otros paises sobr el revocatorio
Y, efectivamente, en caso de modificar la Constitución Española para que cualquier cargo pueda ser derribado del pedestal, habría que esperar a ver el desarrollo de la ley, que sería legislada por el parlamento, y su plazo de entrega y puesta en práctica.