Hombre, yo creo que, con modestia, hemos hecho alguna aportación a la teoría crítica con el sistema, o como se le llame. Y al fin y al cabo, algunas de las descripciones que hicieron los anarquistas desde el siglo XIX, se mostraron como bastante lúcidas. La crítica de Bakunin al Estado obrero, por ejemplo, y en lo que derivarían...
Yo no sé lo que va a pasar de aquí a pasado mañana. Pero lo que están haciendo los partidos ahora de cara a las próximas elecciones, unos y otros, recuerda mucho a otras películas.
Otra cosa es que en la crítica estemos acertados, y que en las propuestas no tanto, porque no cuajen o por incapacidad o por lo que sea.
David Libertari escribió:El que ens falta és potenciar infraestructures, mitjans de vida al marge de la lògica capitalista. Si no haurem de seguir tota la vida amb la militància parcial i condicionada al treball assalariat per guanyar quatre duros.
Por donde yo ando, David Libertari, tenemos una cooperativa de construcción y otra de hostelería. La gente intenta vivir de esas cosas, y entre eso y lo otro, los cuatro gatos que somos vamos tirando. Pero no logramos que cuaje la cosa en más gente. Tal vez deberíamos de estar más unidos, no lo sé. Lo que sí veo, es que no salen las cosas para adelante, a pesar del esfuerzo que le echamos. Y luego está la cuestión, de que por lo que sea, los que trabajamos no vemos cómo quitarnos de ese rollo, más que nada porque mantenemos a un regimiento de familiares. Yo, por ejemplo, no puedo decir sin más, "ahí os quedáis". O por lo menos, no me sale. Llevo casi cuarenta años trabajando, y lo que pretendo es seguir trabajando hasta que me muera. Yo eso de la jubilación, como que no lo contemplo. Lo que sí me gustaría es ver a esas personas que quieren liberarse del trabajo asalariado, montando sus cosillas, que tuvieran un sentido social, y echar una mano.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.