Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Mariano
Mensajes: 272
Registrado: 03 Ago 2007, 19:30

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por Mariano » 19 Ago 2014, 11:36

anenecuilco escribió:Pero en la página de la CNT sólo publica CNT ¿no?
Pero el facebook CNT (grupo oficial) o algo así es un cachondeo. Se ve más lo que cuelga cada persona particular que lo que cuelgan los gestores (que se presupone que representan a la organización y tienen más claro los parámetros para establecer una comunicación política eficaz).

Los gestores se limitan a que no haya insultos, no se aireen conflictos internos... que ya es un avance. Pero a mi eso de que todo el mundo pueda colgar en el muro lo que le da la gana, y que eso que cuelgan tenga la misma entidad (visibilidad) que lo de la propia organización no me parece adecuado para una herramienta (facebook) que es incluso más importante que la web confederal.

En fin, planteo esto aqui en público. Aunque quizá haga alguna petición en mi asamblea, que es el sitio pare este tipo de cuestiones.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por Suso » 19 Ago 2014, 11:40

La página esa de Facebook que comentas es un autentico despróposito.
Igual te aperece una noticia de Memoria Historica, que un conflicto, que una pajarada de cualquier jamao (y pido escusas a los pajaros que culpan no tienen de nuestro lenguaje).
El Facebook puede que sirva para eso, pero entonces que le quiten el titulo de Grupo Oficial de .....
Es que asusta leñe!
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por Sancho » 19 Ago 2014, 11:46

Es que el facebok sirve a otros intereses mas virales...
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por Suso » 19 Ago 2014, 13:44

Ni idea de si es estrategicamente bueno o no.
Pero lo que sí tengo claro es que es caótica y nada atractiva para participar.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por anenecuilco » 19 Ago 2014, 14:13

No conocía el grupo ese, pues sí es un error, y el problema no es tanto que exista (cualquier tarado puede hacer una página de una organización en el fb) sino que se le llame "grupo oficial" por lo que la mala imagen queda asociada al sindicato.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por neotobarra » 26 Ago 2014, 13:01

Mariano escribió:Y lo de alguna gente y sindicatos enteros de CNT que se apresura a lanzar comunicados ante esto me parece, digamoslo en términos suaves, un craso error. Si uno lee todo lo que cuelga la gente en el facebook confederal se reconoce una obsesión por Podemos. Refleja que detras del autobombo y la critica, los militantes de CNT tienen un enorme complejo de inferioridad. Y con este tipo de complejos no vamos a ningún lado.
En primer lugar, apresuramiento más bien poco. Prisa no hubo ninguna, más bien al contrario: el compañero que redactó eso dejó un plazo de varios días para que la gente de su sindicato pudiera posicionarse, por si hubiera alguien que no quisiera publicarlo, y se recogió alguna crítica pero no ninguna oposición a la publicación por lo que tras ese plazo se publicó. Prisa habría sido que se hubiera subido el texto al día siguiente, cosa que no ocurrió. El que se piense que se hizo algún tipo de asamblea extraordinaria urgente para tratar esto, se equivoca.

En segundo lugar, este texto se subió al blog simplemente como posicionamiento de un sindicato al respecto. En ningún momento se pretendió que ésta fuera la opinión de toda la CNT, porque no se sabe si lo es (habrá sindicatos que no opinen así y otros que sí). Lo que suceda en el "facebook confederal" no tiene por qué ser representativo de la CNT, al fin y al cabo ese grupo ni siquiera está bajo control orgánico de la Confederación hasta donde yo sé (igual me equivoco en eso). En principio este texto ni siquiera se movió en las redes sociales por parte de mi SOV, fueron otros compañeros los que lo movieron porque estaban de acuerdo con él. Desde luego la difusión de este escrito ha traspasado todo lo previsible, eso sí es verdad. Será la magia mediática que rodea a Pablo Iglesias... En cualquier caso, lo relativo a si el facebook debería dejar de llamarse "grupo oficial" y lo relativo a este comunicado creo que son dos discusiones distintas.

Y en tercer lugar, no hay ningún complejo de inferioridad. Ese comunicado pretende dos cosas: primera, dejar claro que la CNT no es "otro sindicato corrupto más", cosa que prácticamente es lo que se insinúa en la propuesta de Podemos (creo que nos merecemos que nos saquen de esas generalizaciones sobre los sindicatos, nosotros y puede que alguno más también); y segunda, recalcar que la lucha de la clase trabajadora por la emancipación y la conquista de sus derechos sólo podrá tener éxito a largo plazo si se lleva a cabo al margen de partidos políticos, de forma independiente y autogestionada, para no caer en conflictos de intereses. Un sindicato perteneciente a un partido jamás podrá ser una solución, sino parte del problema.

En mi opinión, en realidad el craso error, que se ve continuamente por estos lares, es considerar a este tipo de formaciones políticas y/o sindicales aliados en potencia y creer que su éxito puede ser estratégica o tácticamente positivo para la CNT y para el conjunto del movimiento anarquista español. Mucho se ha perdido si ahora hasta los socialdemócratas (porque ni siquiera son revolucionarios) son vistos como aliados. Se puede argumentar que no merece la pena malgastar energías en "atacarles", aunque habría que decir que escribir eso tampoco supuso un desgaste apreciable ni tampoco es en exceso agresivo. Pero si hay compañeros que opinan que la creación de un brazo sindical por parte de Podemos pudiera ser positiva, entonces creo que sacar ese texto era completamente necesario. Aunque sólo sea para crear ese debate.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Statulos
Mensajes: 278
Registrado: 29 Ene 2014, 02:57
Ubicación: El Imperio.

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por Statulos » 27 Ago 2014, 02:16

neotobarra escribió:En mi opinión, en realidad el craso error, que se ve continuamente por estos lares, es considerar a este tipo de formaciones políticas y/o sindicales aliados en potencia y creer que su éxito puede ser estratégica o tácticamente positivo para la CNT y para el conjunto del movimiento anarquista español. Mucho se ha perdido si ahora hasta los socialdemócratas (porque ni siquiera son revolucionarios) son vistos como aliados. Se puede argumentar que no merece la pena malgastar energías en "atacarles", aunque habría que decir que escribir eso tampoco supuso un desgaste apreciable ni tampoco es en exceso agresivo. Pero si hay compañeros que opinan que la creación de un brazo sindical por parte de Podemos pudiera ser positiva, entonces creo que sacar ese texto era completamente necesario. Aunque sólo sea para crear ese debate.
Yo no lo veo tan claro. La ideología no existe por si misma, existe en individuos.
Coincido en ver a Podemos como un elemento fundamentalmente socialdemócrata, pero también entre afiliados y simpatizantes hay gente que potencialmente puede tener intereses en nosotros simplemene por modus operandi. Recordemos que no hay que ser anarquista para pertenecer a CNT.

Podemos no creo que sea el enemigo, por mucho que se queden cortísimos en su programa, pero tampoco creo que convenga llamarles "panda de reformistas de mierda" como he escuchado alguna vez.

Yo no creo que termine saliendo adelante lo del sindicato al socaire de Podemos, lo que no quita para que la formación se deje hacer mimos por parte del sector menos vendido de CCOO, el SAT o CGT. Quizá este sea el momento de reabrir el manido tema de la escisión y ante lo que hay, plantearse que quizá tampoco estamos tan lejos, o quizá sí, pero quizá por una vez hablar sin tirarse los trastos a la cabeza.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por anenecuilco » 27 Ago 2014, 08:33

Se puede argumentar que no merece la pena malgastar energías en "atacarles", aunque habría que decir que escribir eso tampoco supuso un desgaste apreciable ni tampoco es en exceso agresivo.
A mí Pablemos básicamente me da asco, pero el escrito no es un error por malgastar energías, es un error por:

-Hacer bola de algo que no existe y seguramente no vaya a existir (el sindicato Pablemos), dando la impresión de que ese sindicato confederal -y por inercia toda la cnt- está a la que salta con cada tontería que sale por internet. Da imagen muy poco seria.

-Plantear que la alternativa sindical para "los trabajadores de Podemos" es la CNT, cuando es obvio que las intenciones (ahora inexistentes) de crear un sindicato sería para reforzar el partido y para mantener el capitalismo, cosa que la CNT por estatutos no puede hacer así que no es alternativa para esa gente.

-El párrafo final que dice: "no estamos dispuestos a tirar más de un siglo de lucha sindical a la basura". Nadie ha planteado eso y nadie ha pedido nada a CNT, así que decirlo, sin ofender, suena a un grupo de gente atacada de los nervios que ve peligrar su chiringuito porque ha salido una noticia en internet.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por Aitor Mena » 27 Ago 2014, 16:48

Yo creo que cada uno puede opinar lo que quiera, ahora bien, vale la pena mirar para casa y reflexionar sí realmente la CNT (no sé si la de Albacete) da la talla cómo sindicato para gestionar lo que se le presente por la puerta, cómo para permitirse el lujo de largar de otra gente y otras iniciativas que vayan a surgir o no.

Sí la respuesta es afirmativa sí se puede decir "aqui está la CNT"
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Mariano
Mensajes: 272
Registrado: 03 Ago 2007, 19:30

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por Mariano » 27 Ago 2014, 20:48

En primer lugar, apresuramiento más bien poco. Prisa no hubo ninguna, más bien al contrario: el compañero que redactó eso dejó un plazo de varios días para que la gente de su sindicato pudiera posicionarse, por si hubiera alguien que no quisiera publicarlo, y se recogió alguna crítica pero no ninguna oposición a la publicación por lo que tras ese plazo se public
La prisa no se debe a que se esperen unos días, o a que se pronuncie una asamblea. La prisa es a que se confirme la noticia. De hecho, me consta de que el director de un medio de CNT en cuanto se puso en contacto con gente de Podemos, el partido desmintió rotundamente que piensen hacer un sindicato. Por eso creo que es se ha hecho rápido, porque aún no ha habido debate ni decisión dentro de podemos... y da la sensación de que estamos espectantes a lo que hagan o dejen de hacer ellos. y vamos a ladrar por cada cosa que afirmen cada uno de sus circulos... Da una imagen pobre actuar así.
En segundo lugar, este texto se subió al blog simplemente como posicionamiento de un sindicato al respecto. En ningún momento se pretendió que ésta fuera la opinión de toda la CNT,
Es el posicionamiento de un sindicato, pero afecta a los demás, Además tuvo eco en otros medios que ya difundian ese mensaje como la postura de CNT. Pero lo peor de todo no es que Albacete haga ese comunicado, lo peor es el eco que ha tenido. la cantidad de compañeros que están pendientes de lo que hagan o dejen de hacer los demás. Cuando lo realmente importante, y lo que debemos demostrar, es qué podemos hacer nosotros.
En mi opinión, en realidad el craso error, que se ve continuamente por estos lares, es considerar a este tipo de formaciones políticas y/o sindicales aliados en potencia y creer que su éxito puede ser estratégica o tácticamente positivo para la CNT y para el conjunto del movimiento anarquista español. Mucho se ha perdido si ahora hasta los socialdemócratas (porque ni siquiera son revolucionarios) son vistos como aliados.
Ahi es donde esta el fondo del asunto. En el ámbito de las religiones hay dos tipos: las que reconocen que los creyentes de otras religiones, si actuan de buena fe, irán al cielo; y los que piensan que los que creen en otros dioses son unos infieles que nunca lograran la salvación y a los que hay que combatir. Esta es la diferencia entre une religión abierta y una religión fundamentalista, sectaria. Lo mismo se puede aplicar a organizaciones politicas o sindicales.

En CNT ya parece que hemos superado el sectarismo en la acción en la empresa. Cuando tenemos una huelga en una empresa no nos importa aliarnos con CCOO y UGT e ir todos a una. Porque esto no es un juego de todo o nada: o expropiamos la fábrica o nada, sino que buscamos negociar convenios, mejorar las condiciones, como camino a la meta a largo plazo.

Pero si CNT es mas que un sindicato, y realiza acción social. Debemos aplicar esa metodología a otros ámbitos. Los socialdemócratas serán aliados o no, según se comporten en cada caso. Pero lo que está claro es que sin aliados no somos suficientes para luchar por esas conquistas del día a día. Asi que necesitamos alianzas estratégicas con otros grupos, compartan o no nuestro credo. Además, al ser CNT no una organización política, sino un sindicato, debe albergar en su seno a gente de diferentes ideologias y organizaciones. Por eso no es positivo tomarlo con ningún partido, a no ser que esté gobernando y en ese contexto actúe como enemigo. Es sólo cuestión de cabeza y estrategia. La alternativa del geto a mi no me gusta.

melocotón
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2005, 01:09

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por melocotón » 28 Ago 2014, 11:39

Mariano, lo has expresado perfectamente, y sobre todo el último párrafo, que cosas tan obvias como es la estrategia en la cual a veces te juntas por necesidad con otras organizaciones para llegar a conseguir un fin y que eso no significa ser abducido por dichas organizaciones, que es de lo más elemental a la hora de trabajar en la calle, se ponga en cuestión cada 3x4 por algún sindicato de la confederación, es desesperante.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por Lebion » 01 Nov 2014, 12:09

http://www.eldiario.es/politica/Nace-si ... 19004.html
Nace Somos, un sindicato en la estela de Podemos

Un grupo de simpatizantes del partido de Pablo Iglesias registra un sindicato “independiente” pero que comparte “sus principios éticos de transformación”
Podemos saluda la iniciativa aunque recuerda que no existe “ningún tipo de vinculación orgánica” con la formación y muestra “mucho respeto” por las organizaciones que ya existen
El modelo sindical que defienden es la toma de decisiones asamblearia, la autofinanciación y sin liberados
Bueno, ahora si que sí simpatizantes de Podemos han inscrito a SOMOS, un nuevo sindicato.

Hay varias cosas que dan miedito, por ejemplo depende como se entienda esto en la práctica:
Somos: "No tendremos ninguna ideología como base de nuestra actividad para así centrarnos en nuestra labor"
[...]no se cierran a sentarse en las mesas de negociación con empresarios: "Nuestras puertas siempre estarán abiertas al diálogo constructivo con el Estado y la Patronal"

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Statulos
Mensajes: 278
Registrado: 29 Ene 2014, 02:57
Ubicación: El Imperio.

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por Statulos » 01 Nov 2014, 16:32

Me encanta el nuevo rollo líquido e indefinido de todos estos cirios ¿Podemos? ¿GAnemos? ¿Somos? ¿qué? Es como la llamada música alternativa; ¿alternativa a qué?

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por Joreg » 01 Nov 2014, 17:17

Somos: "No tendremos ninguna ideología como base de nuestra actividad para así centrarnos en nuestra labor"
[...]no se cierran a sentarse en las mesas de negociación con empresarios: "Nuestras puertas siempre estarán abiertas al diálogo constructivo con el Estado y la Patronal"
:lol: Qué bueno. En realidad, no existe una clase obrera comunista, ni socialista, ni anarquista, ni cristiana... Así que cogen como ideología, el no tener ideología.

Pero que pedazo de cabronada. No creo que les vaya a salir bien, la verdad, sería completamente surrealista.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Mensaje por salvoechea » 01 Nov 2014, 17:26

Somos: "No tendremos ninguna ideología como base de nuestra actividad para así centrarnos en nuestra labor"
[...]no se cierran a sentarse en las mesas de negociación con empresarios: "Nuestras puertas siempre estarán abiertas al diálogo constructivo con el Estado y la Patronal"
Con un análisis como ese, además de inventores de la sopa de ajo, lo que son es idiotas perdidos.

Ale, les regalo una presentación, para que no la tengan que redactar
SINDICATO LIBRE, creado y dirigido por los propios trabajadores en pos de su defensa ante cualquier tipo de opresión y de la promoción social y cultural del mundo del trabajo, un instrumento para la construcción de una sociedad de participación, en un marco de libertades democráticas, donde la persona -su dignidad moral, sus libertades, su promoción cultural, su progreso material- es valor capital cuya defensa debe ser el mejor fundamento en la búsqueda del bien común.

SINDICATO PLURALISTA y abierto a todos los trabajadores que en el respeto mutuo de sus ideas con independencia de la naturaleza que éstas pudieran tener.

SINDICATO INDEPENDIENTE del Estado, de la patronal y de los partidos políticos, que se rige única y exclusivamente por la voluntad de sus afiliados, sin injerencias externas.

SINDICATO DEMOCRÁTICO, pero no de una democracia formal, sino viva, directa, de participación efectiva de todos los trabajadores en la toma de decisiones y en su realización. Alimentada de la formación progresiva de los militantes, de su capacidad de análisis y de crítica, de la constante información que les permita tomar decisiones con conocimientos de causa. Defendiendo en todo momento la autonomía de las Secciones Sindicales así como la de nuestros Sindicatos Federados.

SINDICATO UNITARIO porque es un movimiento del trabajo, con independencia de las ideas políticas, filosóficas, religiosas… Un movimiento que surge de la acción de todos los trabajadores y que reflejará en cada momento la opinión de éstos. Que entiende la UNIDAD desde LA PLURALIDAD y no desde el MONOPOLISMO DE LAS IDEAS.

SINDICATO APOLÍTICO Y PROFESIONAL, el campo de actuación de los trabajadores no puede ser otro que el económico y social. Es un movimiento que enjuicia lo político desde lo social.

SINDICATO REIVINDICATIVO pero no limitado sólo a las reivindicaciones puramente económicas o sociales, sino aumentando el ámbito de actuación sindical a todas las que afecten al trabajador como tal en su conjunto.

SINDICATO DE CONCERTACIÓN, conscientes de que buscamos la mejora continua de nuestra situación como trabajadores, hemos elegido frente a la confrontación permanente, el método de la concertación y el diálogo como camino más seguro y efectivo para conseguir nuestros fines.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Responder