Dudas sobre el anarco primitivismo

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
genay
Mensajes: 307
Registrado: 27 May 2012, 16:28

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por genay » 05 May 2013, 20:44

revolucionariolibertario escribió:
genay escribió:
Oye, ¿porqué no te piras? Es totalmente inutil discutir nada contigo. La mayoria de argumentos que das/dais no son válidos y/o se han contestado en otros hilos. Aprended un poco hostia, que sois como la Inquisición.
Respuesta lógica:
Oyes ¿y por qué no te piras tú? Es totalmente inutil discutir nada contigo. La mayoria de argumentos que das/dais no son válidos y/o se han contestado en otros hilos. Aprended un poco hostia, que sois como la Inquisición.

genay escribió:
:roll: En serio, pírate si lo unico que quieres hacer es calumniar y decir mentiras.
En serio, pírate si lo único que quieres hacer es calumniar y decir mentiras.

Así es como actuáis muchos veganos: queriendo imponer vuestra religión en los medios anarquistas, y diciendo quiénes pueden estar y quienes tienen que irse.
Respuesta lógica dice, :lol: ¿Acaso no impones la voluntad tuya sobre otros animales no humanos?, aparte del asesinato.
No me hagas repetir otra vez quienes estan incluidos en seres sintientes y quienes no, porfa.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.

Louis
Mensajes: 136
Registrado: 26 Ene 2012, 14:18

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por Louis » 05 May 2013, 21:28

p-ll, ya me ha quedado claro el concepto anarcoprimitivismo, englobaría a todo anarquista anticivilización, ok.
p-ll escribió:Respecte a la resolució de conflictes, el que et volia dir comparant dos situacions tan diferents, era que en realitat, tot conflicte pot acabar violentament o pacíficament. Un conflicte, en sí mateix, és una batalla entre voluntats que topen, i que són incompatibles en menor o major grau, segons la interpretació de cada part.
Resoldre conflictes entre tribus, o comunitats [anarco-]primitivistes, és una qüestió que només pertany a les parts confrontades. Per descomptat, i com passa en qualsevol lloc del món, abans i ara, és lògic mirar de resoldre un problema, primer, amb mètodes de diàleg i pacte. Simplement perquè no crec que a ningú li abellisca eixir ferit per una ximpleria. No obstant, això no està escrit enlloc, i tot depén de com siga la voluntat i determinació de cada part implicada.

En una comunitat de veïns, els pactes solen ser acatats per votacions, però en realitat, no és més que una convenció social que pot esclatar en el moment que alguna de les parts així ho vulga. Tenim la capacitat de fer una muntanya, una autèntica guerra, per qüestions supèrflues; i alhora, tenim capacitat de sobra de resoldre conflictes complexos amb una tranquil·litat admirable.
No crec que siga qüestió de programar i planificar un guió de conducta entre tribus, sinó de deixar que la quotidianitat vaja fent-nos viure les coses d'una manera o d'una altra. Ja resoldrem els problemes quan ixquen, no abans.
Respecto a esto, ya no me queda tan claro. De acuerdo en que cada comunidad debe ser soberana para resolver sus conflictos, pero eso de que primero hablarían y si eso no funciona ya se vería, no se, parece que dejas la puerta abierta a una posible confrontación bélica. No quiero decir que tengan un patrón o pautas prefijadas, pero entiendo el anarquismo como una ideología que pretende erradicar la violencia y la guerra. Para mí es inimaginable que dos comunidades anarquistas, sean primitivistas o no, entren en guerra. Algo estaría fallando ¿no lo ves así?

Quizas haya malinterpretado lo que dices, o puede ser que mi concepto de anarquismo no sea del todo correcto.

Un saludo.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por p-ll » 05 May 2013, 23:10

Louis escribió:p-ll, ya me ha quedado claro el concepto anarcoprimitivismo, englobaría a todo anarquista anticivilización, ok.
L'anarcoprimitivisme és anticivilització, però no sabria dir-te si l'anticivilització és anarcoprimitivista. He escoltat a alguna gent autodenominar-se anticivilització però no primitivistes. Seria millor que ho aclariren ells. Tal volta l'anarcoprimitivisme abarque camps que la crítica a la civilització pura i dura potser no contemple. No ho sé.

Tornem al tema dels conflictes. Ha de quedar clar que jo només he suposat el que podria passar (que les parts implicades en un conflicte utilitzarien primer el diàleg), basant-me en el que sol passar habitualment. Però no pretenc que eixa suposició siga cap regla moral, ni fer d'ella un pilar de conducta.
Dit açò, continue. Entre dos comunitats anarcoprimitivistes seria impossible que hi haguera una guerra o una confrontació bèlica, almenys no tal i com entenem les guerres hui en dia (ficant-nos en el pitjor dels casos, el potencial destructor d'unes armes simples, no és en absolut comparable al de l'armament tecnològicament avançat). Si es tracta de comunitats anarquistes (i més sent primitivistes), la idea de no-dominació explícita, de conservació del medi, de respecte a la sobirania d'altres individus i tribus, etc., de segur que està arrelada en la manera d'entendre les relacions amb altres persones.

A mi també em fallaria que dos comunitats anarquistes estigueren en un conflicte "etern".

Avatar de Usuario
David Llibertari
Mensajes: 315
Registrado: 20 Nov 2012, 11:47

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por David Llibertari » 06 May 2013, 15:21

Jo estic en contra de la civilització però no sóc primitivista. En general, quasi sempre he refusat catalogar-me com a primitivista perquè estic força en contra de la idea de la recuperació d'un temps passat en concret. Per mi no es tracta de "tornar a viure com" i penso que el primitivisme entès com quelcom polític ve a dir una mica això, per això em defineixo com a antiindustrialista. Això sí, la recuperació de sabers primitius em sembla important i interessant.

Rebutjo la civilització perquè antropològicament una civilització ve a ser una societat que s'articula entorn a un Estat, i com a llibertari el rebuig a l'Estat em sembla primordial. La paraula "civilització" significa això, i sóc poc partidari de fer servir les paraules només per connotacions, i per tant mai he acceptat l'us de "civilització" com a sinònim de societat culturalment avançada, ordenada o pacífica. Em sembla que les connotacions de les paraules sempre són intencionals i m'esforço en fer-les servir per denominar el que signifiquen etimològicament, dins dels límits de la comprensió.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por p-ll » 06 May 2013, 21:36

Jo pense que el primitivisme no pretén tornar a un temps passat. Jo almenys, no estic a favor d'eixa idea. Més bé diria que el primitivisme fa servir altres temps com a inspiració. Jo no les tinc totes que el nom "primitivisme" haja estat triat pels propis primitivistes.

Amb allò que dius sobre la civilització i l'ús de les paraules estic totalment d'acord.

Louis
Mensajes: 136
Registrado: 26 Ene 2012, 14:18

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por Louis » 09 May 2013, 19:28

Coincido en que las palabras no es lo importante de verdad pero es bueno que definais, en la medida de lo posible, algunos conceptos, así podeis expresar vuestro ideal y llegar a más gente, difundirlo. También os evitais que digan que sois o haceis lo que no sois ni haceis.
p-ll escribió:Jo no les tinc totes que el nom "primitivisme" haja estat triat pels propis primitivistes.
Pues estamos apañaos si lo de primitivistas es un mote. Yo creo que el primitivismo en si, ya sin el prefijo anarco, tiene una filosofía propia que es la no dominación de la naturaleza y su integración en ella como una parte más, sin modificarla o explotarla. A partir de este presupuesto es perfectamente factible que un primitivista se declare anarquista juntando dos éticas: No dominación de la naturaleza y No dominación humana. Ahora, también puede ser que el término anarco-primitivismo haya pasado a designar a todo aquel con una idea de no-civilización. Pero la cosa se complica cuando David Llibertari nos indica que el es anti-industrialista y anti-civilización pero no primitivista, porque eso sería volver atrás en el tiempo y además tienen unas prácticas de vida que él no comparte. Tengo unas preguntas para David:

-¿Por qué consideras que el primitivismo sería una vuelta atrás en el tiempo y no lo sería tu propuesta de sociedad no civilizada?

-¿Cuales son esas prácticas de los primitivistas que tú personalmente no compartes?

Y otras preguntas para los dos, p-ll y David, o para quien se preste a responder:

-¿Cómo se vive en una sociedad anarquista no civilizada? ¿Donde habitan, como obtienen alimento y vestido, que actividades laborales llevan a cabo..? En definitiva, ¿en que consiste el modelo anarquista no civilizado?

Saludos

Avatar de Usuario
Extranjero
Mensajes: 104
Registrado: 16 Nov 2012, 21:41

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por Extranjero » 10 May 2013, 12:45

Personalmente, no me considero "primitivista" porque no vivo de un modo "primitivo", pero desde luego que he recibido influencia del primitivismo, no necesariamente anarquista, y del survivalismo. Pero en cualquier caso creo que el anarquismo, o algunos de sus principios, encajan por fuerza con esta óptica. De hecho, tal y como yo lo veo, es más importante ser primitivista (en el sentido en que lo describiré después) que anti-industrialista, pues de lo primero se derivará tarde o temprano lo segundo.

Para mí ser primitivista, o tribalista, en la sociedad contemporánea, es comportarse ya de un modo que rechace lo que la civilización con su ideología considera como virtudes, esto es, el aburguesamiento, el delegacionismo, una ética doble-moralista del trabajo (orientada a la productividad y la lealtad corporativa pero no tanto a la identificación personal con la propia tarea que se realiza, de manera que el individuo, totalmente alienado, queda completamente a merced del capital, lo que viene a ser la destrucción de la consciencia de clase, vaya), y orientarse al aprendizaje de profesiones cercanas a la materia, y al desarrollo de las propias capacidades y habilidades, partiendo de lo más básico (aquello que está relacionado con las necesidades primarias del ser humano).

En el fondo, una mentalidad de manada, como la que fomenta la solidaridad obrera, por ejemplo, es de tendencia más primitivista que una mentalidad atomizada, como la que conviene al capital. El primitivismo ha de ser una herramienta que nos sirva para protegernos de, y para contra-atacar, los embites de la sociedad civilizada, maquinal y funcional.

El primer objetivo, tal y como yo lo veo, es poner trabas al mercado, empezando por las grandes compañías. El apoyo mutuo, la solidaridad, el do it yourself, el trueque, etc., nos acercan, pienso yo, a formas de vida más "primitivas", en el sentido positivo del término, y crean lazos entre nosotros y todo lo que existe.
Por el poder del metal, me cago en Dios.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por p-ll » 10 May 2013, 13:01

Louis escribió:es bueno que definais, en la medida de lo posible, algunos conceptos, así podeis expresar vuestro ideal y llegar a más gente, difundirlo. También os evitais que digan que sois o haceis lo que no sois ni haceis.
Eixos conceptes es defineixen, o almenys s'albiren, sempre que hi ha un debat sobre aquestes qüestions. El que passa és que s'ha d'abandonar eixe costum institucionalista d'exigir sempre una espècie de programa polític.

Respecte al que pensen de mi, me la sua. No tinc una concepció col·lectiva-ideològica de mi ni de les meues idees, així que no m'importa que m'incloguen o m'excloguen d'un corrent ideològic.
Louis escribió:Pues estamos apañaos si lo de primitivistas es un mote.
Hahahaha, això no té la menor importància, home. Qui vulga que utilitze la paraula, i qui no, no.
Louis escribió:Yo creo que el primitivismo en si, ya sin el prefijo anarco, tiene una filosofía propia que es la no dominación de la naturaleza y su integración en ella como una parte más, sin modificarla o explotarla. A partir de este presupuesto es perfectamente factible que un primitivista se declare anarquista juntando dos éticas: No dominación de la naturaleza y No dominación humana.
Sí, és possible que tingues raó.
Louis escribió:Ahora, también puede ser que el término anarco-primitivismo haya pasado a designar a todo aquel con una idea de no-civilización. Pero la cosa se complica cuando David Llibertari nos indica que el es anti-industrialista y anti-civilización pero no primitivista
No és que es complique, és que alguns matisos són tan importants que en línies generals es podria afirmar que difereixen amb l'anomenat primitivisme. És perfectament comprensible, ja que David tindrà una explicació al respecte.
Louis escribió:Y otras preguntas para los dos, p-ll y David, o para quien se preste a responder:

-¿Cómo se vive en una sociedad anarquista no civilizada? ¿Donde habitan, como obtienen alimento y vestido, que actividades laborales llevan a cabo..? En definitiva, ¿en que consiste el modelo anarquista no civilizado?
¿Com es viu? Doncs vivint, sobre la marxa. Normal, no sé...
¿On habiten? On vulguen/puguen habitar.
¿Com obtenen aliment? Caçant/pescant, recol·lectant, cultivant algunes espècies a escala familiar/tribal.
¿Com obtenen vestimenta? Confeccionant-se-la.

Ara bé, m'agradaria saber si el que estàs preguntant és com seria la vida d'un anarquista o anarquistes anticivilització a dia de hui, si intentaren ser coherents amb les seues idees. Perquè de ser així, els coneixements necessaris, el lloc on habitar, els materials disponibles, etc... segur que marcaran un altre ritme. Et recomane, si és açò el que vols saber, que et plantetges la qüestió d'una manera més individualitzada, ja que ni els coneixements ni la situació de cadascú és la mateixa.

Personalment, jo, tinc la crítica a la civilització molt present dia a dia. I el meu projecte de vida està encaminat a aproximar-me més i més a eixe horitzó que és la vida salvatge (o natural). Tant se val si l'assolisc en algun moment, o em quede a anys llum. A mi m'importa el camí. Saber que avance al ritme que crec convenient.

Aprofitant el comentari d'Extranjero, diré que em sent molt identificat amb el neotribalisme (etiqueta amb què simpatitze més que amb "primitivista"). Em veig com un neoindígena en tota regla (fins i tot a nivell mental) que intenta fer-se lloc on viu, apartant els elements civilitzadors del seu voltant, i de la seua cultura.

Louis
Mensajes: 136
Registrado: 26 Ene 2012, 14:18

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por Louis » 11 May 2013, 15:26

Extranjero escribió:Para mí ser primitivista, o tribalista, en la sociedad contemporánea, es comportarse ya de un modo que rechace lo que la civilización con su ideología considera como virtudes, esto es, el aburguesamiento, el delegacionismo, una ética doble-moralista del trabajo (orientada a la productividad y la lealtad corporativa pero no tanto a la identificación personal con la propia tarea que se realiza, de manera que el individuo, totalmente alienado, queda completamente a merced del capital, lo que viene a ser la destrucción de la consciencia de clase, vaya), y orientarse al aprendizaje de profesiones cercanas a la materia, y al desarrollo de las propias capacidades y habilidades, partiendo de lo más básico (aquello que está relacionado con las necesidades primarias del ser humano).


Todo esto lo podría firmar cualquier anarquista, no solamente los anti-civilización, todos esos valores de la civilización también son rechazados por las demás tendencias ácratas. No veo la diferencia. Podría parecer un planteamiento comunista anarquista sin máquinas.
p-ll escribió:Eixos conceptes es defineixen, o almenys s'albiren, sempre que hi ha un debat sobre aquestes qüestions. El que passa és que s'ha d'abandonar eixe costum institucionalista d'exigir sempre una espècie de programa polític. Respecte al que pensen de mi, me la sua. No tinc una concepció col•lectiva-ideològica de mi ni de les meues idees, així que no m'importa que m'incloguen o m'excloguen d'un corrent ideològic.
Es que ninguna tendencia anarquista tiene un programa político, pero sí unas lineas generales y conceptos más o menos definidas sobre lo que plantean. A ver si ahora estás viendo imposiciones institucionalistas porque alguien quiera vislumbrar a malas penas de que va ese asunto de la anti-civilización. Veo que te llevas el debate a un terreno personal, porque a mí a también me da igual lo que opinen otros sobre mi persona, pero no sobre la idea de sociedad que propongo, eso es otra cosa. Por ejemplo a un fascista o a un leninista les da igual lo que la gente opine sobre su ideología ya que son maximalistas que se impondrán por medio de la coacción y la autoridad. Pero el anarquismo debe tener una aceptación, apoyo y respeto por parte de la sociedad donde se implante. Si no hay libertad colectiva la tuya se va a ver muy comprometida. Todas las tendencias libertarias difunden sus propuestas no veo porqué la anti-civilización no debería, de hecho tú lo estás haciendo ahora mismo en este debate.
p-ll escribió:Ara bé, m'agradaria saber si el que estàs preguntant és com seria la vida d'un anarquista o anarquistes anticivilització a dia de hui, si intentaren ser coherents amb les seues idees.
No, a mí me da igual eso de la coherencia y de cómo vivas ahora, es lo de menos y creo que no tiene la menor importancia para el debate. Todas mis preguntas van dirigidas a dilucidar cual es la propuesta. Imagina que ha desaparecido el capitalismo y se vive a nivel mundial en anarquía.
p-ll escribió:¿Com es viu? Doncs vivint, sobre la marxa. Normal, no sé...
¿On habiten? On vulguen/puguen habitar.
¿Com obtenen aliment? Caçant/pescant, recol•lectant, cultivant algunes espècies a escala familiar/tribal.
¿Com obtenen vestimenta? Confeccionant-se-la.
Que escueto eres p-ll, así no hay forma de sacarle chicha al asunto. Si dices que habitarán donde puedan, ¿admites que puedan vivir en ciudades? Porque la vida de los ciudadanos es civilizada... Es por seguir la lógica que se ha empleado más arriba al decir que la civilización surge del Estado, que primigeniamente eran Ciudades-Estado. Los grupos no civilizados vivían en cuevas, chozas o aldeas.

Lo del alimento dices que puede haber agricultura a nivel familiar/tribal pero no estableces cómo se daría ¿sería una agricultura natural/salvaje o modificarías el curso de un río para regar tus huertos? por otro lado que solo podrás cultivar las especies que se den bien en tu zona, ¿admites intercambios con otras zonas para obtener productos que no hay en la tuya? ¿Podrán los gallegos comer naranjas valencianas? Sin camiones o trenes que les lleven la mercancía va a ser muy dificil, por lo tanto estarán sujetos a las especies que puedan cultivar en los terrenos donde habiten y las especies animales que allí vivan. A no ser que practiquen el nomadismo..

Con el vestido más de lo mismo. ¿Obtendrán pieles animales, se dedicarán a la ganadería lanar, cultivarán especies vegetales como el algodón o el cañamo? ¿Habrá intercambio? ¿a qué escala?

En fin, que no me queda claro cuál es el concepto, desconozco si esas tribus estarían federadas o asociadas de alguna manera, no sé si es que se rechaza la civilización de plano, con todo lo que conlleva, o solo alguno de los valores que lleva aparejados. Porque si la civilización es algo que surge del Estado cualquier sociedad anarquista será una sociedad no-civilizada per se, ya que no tiene Estado. A no ser que la civilización pueda desarrollarse sin el. ¿Puede existir una civilización anarquista, una civilización sin Estado?

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por p-ll » 12 May 2013, 14:32

Louis, no m'he dut el debat al terreny personal, res més lluny de la realitat. No sé què t'ha fet pensar això. En cap moment m'he sentit "atacat" ni res de res. Tot ho he dit des de la tranquil·litat i la franquesa més grans.

Aclarit açò. Continue.

Jo no parle en nom de l'anticivilització, ni en nom del primitivisme, ni res de res. Jo parle segons jo ho veig. Per tant, ni afirme ni negue que l'anticivilització haja de tindre un discurs o unes propostes. Jo dic que les meues "propostes" són molt personals, ajustades a la meua persona, a la meua situació i a les meues circumstàncies.

Per descomptat, quant més lliure siga una societat, més fàcil serà dur a la pràctica idees anarquistes. No obstant, res millor com predicar amb l'exemple, i convertir la pròpia vida en el teu discurs.

Quan parle del costum institucionalista, parle de l'hàbit o la tendència a exigir un programa, un full de ruta, que siga àmpliament acceptat, una propaganda que dirigir a les masses (per curt que siga). Això, per a mi, no té el menor valor. No perd ni un segon pensant en això.

Continuem. Per a mi, el que faça un altre o la coherència d'un altre, tampoc té el menor dels interessos. T'havia malinterpretat, ja que m'havia donat la sensació que en el fons preguntaves alguna cosa semblant a "val, però ¿com apliquem l'anticivilització ara?"

D'acord, imagine que ha desaparegut el capitalisme, i es pot viure a nivell mundial en anarquia.
-Primer: eixa hipòtesi no em diu res, ja que és impossible, i dit siga de passada, ridícul. No m'interessen els supòsits mundialistes o globals, són irreals i fantasiosos, i fins i tot, sovint (no sempre), camuflen una ànsia dominadora que fa fàstic. Això de que set mil milions de persones pensen "igual" només pot ser producte d'una rentada de servei inimaginable.
-Segon: ¿quina proposta vols que faça, si el món que planteges ja és lliure? Poder viure en anarquia és més llibertat que l'anarquia que la teua ment puga planificar, ja que la llibertat conté la teua anarquia, i no l'inrevés. El món, formatat, és com millor està. Les propostes han de ser locals. L'única proposta "general" és la formatació i la posterior creació d'infinitat de programaris ajustats a la voluntat de les persones. El missatge seria, una volta el món estiguera formatat: "viviu, i deixeu viure".

Continuem. Per a mi, les ciutats impliquen dominació i destrucció, així que de llibertat, poca, o gens.

Si la civilització i l'Estat són com l'ou i la gallina, ni idea. Tampoc és res que m'interesse definir. Sé el que no vull, i sé el que sí vull. Perdre el temps en definicions de sobretaula m'avorreix. (No t'ho prengues a mal eh, ho estic dient amb to tranquil, de veres)

A continuació em fas unes preguntes personals, i com no, et contestaré en base a com ho veig jo per a mi:
Louis escribió:Lo del alimento dices que puede haber agricultura a nivel familiar/tribal pero no estableces cómo se daría ¿sería una agricultura natural/salvaje o modificarías el curso de un río para regar tus huertos?
Bé, personalment miraria de recollir l'aigua de la plutja. Miraria que el tamany, ubicació, composició distribució, etc... de l'hort i l'habitatge no alteraren la vida salvatge del voltant. No més del que jo, com a un animal més, alteraria.
Louis escribió:por otro lado que solo podrás cultivar las especies que se den bien en tu zona, ¿admites intercambios con otras zonas para obtener productos que no hay en la tuya?
En el meu entorn, entre el que hi ha, i el que es pot cultivar i produir, tindria suficient. L'acte de l'intercanvi em pareix perfecte. Tal volta el meu veí més pròxim haja aconseguit cultivar tomaques i jo no. Tot seria cosa d'anar a parlar amb ell, i proposar-li un acord per eixes tomaques.
Louis escribió:¿Podrán los gallegos comer naranjas valencianas? Sin camiones o trenes que les lleven la mercancía va a ser muy dificil, por lo tanto estarán sujetos a las especies que puedan cultivar en los terrenos donde habiten y las especies animales que allí vivan. A no ser que practiquen el nomadismo..
Tu mateix t'has contestat.

Amb la vestimenta, com amb la resta de coses: Louis, ¿i a mi què em preguntes? ¿Jo què sé si la penya adobarà pells o teixirà vestits de cotó? Cadascú farà el que vulga fer.
¿Hi haurà intercanvi? ¿I a mi què em contes? Si ja no conec les situacions de les persones d'ara, ¿com vaig a conéixer les situacions d'unes hipotètiques persones?
¿A quina escala? ...

¿Serien tribus federades o associades? Doncs els acords i pactes entre comunitats humanes seran els que els seus membres vulguen. ¿Quina pregunta és eixa?

¿Pot existir una civilització anarquista? Pff... doncs home, si m'ho preguntes a mi et diré que, parlant en termes absolutistes, doncs no. Per a mi l'anarquia implica una vida simple, mancada d'elements civilitzadors. La civilització, per a mi, és en sí mateix una estructura de dominació, com també ho és l'Estat. La civilització precisa d'un ens governant per a funcionar. Així ho veig jo.

LoQueNoCuentan
Mensajes: 145
Registrado: 26 Feb 2013, 22:03

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por LoQueNoCuentan » 13 Feb 2014, 02:27

ANARCOPRIMITIVISMO O BARBARIE

Avatar de Usuario
Punano
Mensajes: 239
Registrado: 12 Sep 2006, 10:09

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por Punano » 16 Feb 2014, 18:47

Hola, Louis. No estoy de acuerdo en que todos los planteamientos anarquistas rechacen de raíz todas las posturas de las que habla Extranjero, al menos no de forma meditada, pues en múltiples ocasiones se defienden modelos que las requieren, aunque el discurso vaya por otro lado.

El anarquismo anticivilización no pretende imponer su modelo sobre sociedad ninguna, si no que cada grupo afín de individuos desarrolle su propio modelo social a pequeña escala, conformando un mosaico de múltiples colores. Al menos así lo entiendo yo. Hay que tener en cuenta que el medio o los valores sobre los que vives te hacen tender a un modelo o a otro. No hay nada de malo en ello. Los anarquistas defendemos la autonomía en su más amplia concepción. Si se vive a escala mundial en anarquía, teniendo en cuenta de que estamos hablando de un hipotético colapso de la civilización, cómo viva cada grupo humano es algo que escapa totalmente de nuestras manos, y les atañe a ellos, como afectados directos, decidir cómo gestionar su existencia. Igual que a nosotros. Me imagino, ¿no?

La anarquía debe de tener el apoyo de quien quiera vivirla, nada más. Si más gente se junta a la historia, tanto mejor. Pero esperar a que nos apoye todo el mundo es lo mismo que no hacer nada. No hay nada que nos impida comenzar a vivirla aquí y ahora, al menos en una etapa de transición, y teniendo en cuenta que nos desenvolvemos en un terreno con reglas prefijadas. Odiamos cualquier forma de autoridad porque es una amenaza directa sobre nuestras cabezas. Que algo sea aceptado como normal quiere decir que mañana te puede pasar a ti. De hecho nos pasa.

La vida en ciudad depende de una macro-estructura super compleja que se basa en el expolio y la explotación. Habrá que buscar alguna forma de deconstruirlas, o dejar que la naturaleza siga su curso y se las coma, como en Chernobyl. Yo que se. El tema es que mantenerlas funcionando tal que ahora es un ejercicio de autoritarismo. Aunque la gente que apretamos el botón no nos damos cuenta, porque hemos naturalizado el hecho de que la luz viene por arte de birlibirloque. Por cierto, una pequeña corrección: El Estado surge de la civilización, no al revés.

Por mi, ni hay canalizaciones que valgan, ni naranjas valencianas para los gallegos. Aquí tenemos unas castañas muy ricas y hay una tradición agraria y de recolección de la hostia que hay que recuperar.

No se si he servido de ayuda, pero aquí lo dejo. Saludos.

Louis
Mensajes: 136
Registrado: 26 Ene 2012, 14:18

Re: Dudas sobre el anarco primitivismo

Mensaje por Louis » 04 Mar 2014, 16:38

Hola Punano, bueno en cuanto a las posturas de Extranjero no veo cuales compartirían algunos planteamientos
anarquistas, habla de aburguesamiento, delegacionismo, trabajo orientado a la productividad o corporativismo.¿Que corriente habla a favor de esas cosas?


Dices que "El anarquismo anticivilización no pretende imponer su modelo sobre sociedad ninguna", ya claro, tampoco otras ramas pretenden imponerse ¿o si?, el caso no es imponerse al pueblo sino apoyarse en el pueblo, y para eso debe haber una aceptación o simpatías hacia la forma que se quiera adoptar. por ejemplo en España el Consejo de Aragón y otras colectividades en otras zonas no disponían de fuerzas armadas para imponer su forma de vida, en cambio se formaron sin imposiciones por una mezcla de vacío de poder e imaginario colectivista entre los campesinos y jornaleros, que no tenían porqué ser anarquistas. Es que el tema de la imposición es complicado, cuando tierras y medios de vivir estén en manos de la colectividad va a ser ésta la q decida cómo y cuánto se produce, si en una localidad todos los medios están colectivizados ya estarás imponiendo una forma de vida a quién no quiera vivir así (los que estén a favor de la propiedad privada o de formas de organización verticales). Si esa localidad quiere modificar el curso de un rio para regar sus huertos y eso fastidia el habitat de una tribu
anarcoprimitiva ahí también va a haber una imposición. Por eso preguntaba la forma de relacionarse de los grupos primitivistas, por que P-ll decía q no descartaba la guerra en caso de conflicto con otras agrupaciones humanas y eso creo que está más cerca de lo q es el primitivismo puro y duro, y muy pero que muy lejos del ideal anarquista.

Lo de la anarquía en el mundo entero fue un ejemplo q puse para q P-ll entendiera q me daba igual su forma de vida actual, el ahora. No creo que eso vaya a pasar (por lo menos al mismo tiempo). De todas maneras dudo q la civilización colapse de golpe y los anticivilación dispongan de su medio ideal para prosperar. Tendrán q luchar por tumbar ese mundo, no les va a venir caido del cielo. Y en ese supuesto coincido contigo en q no podemos predecir como se relacionarían los grupos humanos, pero por lo menos en el movimiento digamos clásico del anarquismo siempre se ha intentado imaginar cómo sería el mundo q soñaban, lo q se llamaban utopías o más tarde literatura de anticipación, una proyección de q serían las ideas en la práctica. Eso es lo q intentaba aclarar con este debate pero no ha podido ser. Y el asunto de la guerra es lo q me tiene más desconcertado, Anarquía y guerra.. buf q dificil de digerir es eso.

Lo de que los gallegos no podrán comer naranjas pues es una de las cosas por las que va a ser dificil una aceptación mínima del modelo anticivilización. Va a haber un conflicto entre colectivistas pro-tecnología que quieran mover toneladas de naranjas mediante máquinas, colectivistas anti- tecnología q modifiquen el curso de un rio y los anticivilización enfrentados a todos.

ei, claro q has sido de utilidad.

Un cordial saludo

Responder