El Anarquismo como herramienta del sistema

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Jorge. » 24 Ene 2013, 21:16

Código: Seleccionar todo

Sólo nos queda una alternativa, que pasa por renunciar a las prestaciones sociales, a las pensiones, a los subsidios, a las ayudas públicas, a las escuelas oficiales, a la universidad, a los contratos de trabajo, a la seguridad social, a las instituciones en su conjunto. Esta alternativa es la autosuficiencia y el saqueo.
Eso no resuelve ná Hay millones de personas que no trabajan, que viven del saqueo, de la mendicidad, y para ellos se crearon los cuerpos de policía. Hoy en el lidel fui a comprar unas herramientas de oferta, y estaba una chica autosuficiente de otra etnia con un cartel que pedía pelas, recibiendo la bronca del segurata... con una sonrisa seráfica. ¿Quiere que llame a la polucía? Sí por favor llámela. Y cuando le llamé la atención al hombre por las voces, el tipo me miró como diciendo "no tiene ya uno bastante" y se fue. Luego le di a la muchacha un euro y me deseó feliz navidad.

El mundo es... Complejo.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por revolucionariolibertario » 24 Ene 2013, 21:35

Jorge. escribió:

Código: Seleccionar todo

Sólo nos queda una alternativa, que pasa por renunciar a las prestaciones sociales, a las pensiones, a los subsidios, a las ayudas públicas, a las escuelas oficiales, a la universidad, a los contratos de trabajo, a la seguridad social, a las instituciones en su conjunto. Esta alternativa es la autosuficiencia y el saqueo.
Eso no resuelve ná Hay millones de personas que no trabajan, que viven del saqueo, de la mendicidad, y para ellos se crearon los cuerpos de policía. .
Desde luego la pasta que reciben esos cuerpos de policia no sale de esos que no trabajan y que viven del saqueo. La pasta siempre sale del mismo sitio. Igual que la leche siempre sale del mismo sitio: de las tetas. "Si no tienes tetas no pueden ordeñarte". Espero que entiendas la metafora y no haya que explicarla.
De todas maneras yo no estoy a favor de renunciar a las prestaciones sociales, a las pensiones, a los subsidios, etc; siempre y cuando el Estado no me exija contrapartidas. Pero claro, mi postura es desde la conciencia politica y no desde una mentalidad lumpem-proletaria. Y por supuesto siempre buscando y trabajando para la autosuficiencia; o al menos la medio-autosuficiencia.
Pero esos que luchan tan afanosamente por los "servicios públicos" saben que el dinero para estos sale de las "tetas" de los trabajadores, pero como ellos también viven gracias a la "teta" del obrero...pues eso; que quieren seguir chupando de la teta.
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por protorm » 24 Ene 2013, 23:22

¿Los que sobreviven del saqueo no "viven de la teta" de los trabajadores? ¿Quién crees que produce todo lo que se puede saquear? ¿Crees que viene del aire? ¿de Dios? Es más ¿Cuánta gente conoces que produzca absolutamente todo lo que utiliza para sobrevivir?

Puestos en eso, de los muertos sí que no se saca nada. De hecho, no serías el primero en proponer una masacre en masa para acabar con el capitalismo. Por mi puedes ir empezando a organizar pelotones de suicidio, conmigo no cuentes.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por revolucionariolibertario » 25 Ene 2013, 07:35

protorm escribió:¿Los que sobreviven del saqueo no "viven de la teta" de los trabajadores? ¿Quién crees que produce todo lo que se puede saquear? ¿Crees que viene del aire? ¿de Dios? Es más ¿Cuánta gente conoces que produzca absolutamente todo lo que utiliza para sobrevivir?

Puestos en eso, de los muertos sí que no se saca nada. De hecho, no serías el primero en proponer una masacre en masa para acabar con el capitalismo. Por mi puedes ir empezando a organizar pelotones de suicidio, conmigo no cuentes.
Me parece que tienes un problema de comprensión y no te enteras de nada de lo que lees. Luego no me extraña que saques esas conclusiones tan absurdas. Tú como Juan Palomo; tú te montas tu propia pelicula en tu cabeza.
Por cierto ¿cuantos médicos anarquistas conoces tú, que estén dispuestos a pasar consulta gratis en los anarcosindicatos o en los CSA a sus compañeros?
Lo dicho, vota a IU, o a las CUP y deja de engañarte a ti mismo. Que luego pasa lo que pasa, que te ves a los anarquistas con la bandera rojinegra y la camiseta del Che. Total, unos son del Betis y otros del Atletic ¡y aquí no pasa na'! Lo importante es conseguir dormir por las noches pensando lo mucho que luchamos por terminar con el capitalismo
¡ARRIVA LOS QUE LUCHAN!
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Lebion » 25 Ene 2013, 11:38

revolucionariolibertario escribió:¿A que partido vais a votar en las próximas elecciones?
Lo pregunto porque como es de tan urgencia salvar a la sanidad estatal y a la educación estatal de las intenciones del PP pues habrá que votar al PSOE o a IU, como votos útiles (mejor al PSOE, que el voto es más útil), digo yo ¿no?
¿O lo solucionamos con procesiones y batucadas? ¿o esperamos a que la ojete y los de comisiones de comilones de mariscadas convoquen otra huelga general de paripé?
El tiempo pasa
nos vamos haciendo viejos
(aquí faltan los signos esos musicales ya que estoy catando)
El tiempo pasa....
y todo sigue igual, o peor
y seguismos tropezando en las mismas piedras
tralarin, tralarán... :lol:
Imagino que tú votarás al PP no? porque el servicio público nos quita la libertad y habrá que defender la privatización, qué es eso de que los trabajadores tengan cubiertas ciertas necesidades básicas...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por protorm » 25 Ene 2013, 11:45

Conozco incluso a médicos organizándose, haciendo objeción de conciencia para atender a personas sin papeles, oponiéndose a la legalidad. Son dignos de aplauso, pues ponen la solidaridad por encima de las normas del Estado. Con el tema de la educación es aún más claro: Clases de español para extranjeros, apoyo escolar... Eso es autoorganización y acción directa; no es votar a IU, ya que hablas de películas.

Te repito la pregunta: ¿De dónde sale todo lo que se puede saquear? ¿Quién lo produce? ¿Quién vive de la teta, el que habla de organizarse con iguales para transformar el mundo en base a la autonomía colectiva y las instituciones comunitarias (que cubran las necesidades de sanidad, educación, etc.) o el que frente a eso habla del saqueo y la autonomía individual? Las prácticas de saqueo y profundización en la autonomía individual (que es, en definitiva, imposible), la construcción de alternativas, etc. cumplen un papel revolucionario solo si están enmarcadas en una propuesta transformadora de dimensión social.

Con esto también contesto a p-ll. Si aceptamos que la sociedad es y será siempre contraria a la revolución, entonces lo mismo da dedicarse a cultivar la autonomía individual o a consumir todo lo que esté a nuestro alcance. No habrá revolución social sin apoyo masivo y solo nos quedará esperar la imposición de regímenes ecológicos autoritarios de distinto signo.

Yo no comparto el que la sociedad nunca será revolucionaria. Creo que se ven día a día signos esperanzadores. Obviamente, si nos dedicamos a señalar que son frágiles, poco ambiciosos e inútiles colaboraremos con su desaparición. A mi lo que me interesa es potenciarlos.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Lebion » 25 Ene 2013, 11:50

revolucionariolibertario escribió:De todas maneras yo no estoy a favor de renunciar a las prestaciones sociales, a las pensiones, a los subsidios, etc; siempre y cuando el Estado no me exija contrapartidas. Pero claro, mi postura es desde la conciencia politica y no desde una mentalidad lumpem-proletaria. Y por supuesto siempre buscando y trabajando para la autosuficiencia; o al menos la medio-autosuficiencia.
Pero esos que luchan tan afanosamente por los "servicios públicos" saben que el dinero para estos sale de las "tetas" de los trabajadores, pero como ellos también viven gracias a la "teta" del obrero...pues eso; que quieren seguir chupando de la teta.
Si a las prestaciones sociales, a las pensiones, a los subsidios, etc... ¿No exije contrapartidas? ¿qué diferencia hay con sanidad y educación pública? ¿estás si exijen contrapartidas acaso?
Y esas cosas que no quieres renunciar ¿acaso no salen también de los trabajadores?

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Lebion » 25 Ene 2013, 12:01

Comparto la opinión de Protorm, me ahorra tener que escribir lo mismo.

Y además resalto lo que me parece esencial de otra de sus intervenciones:
protorm escribió: Sigue sin parecérmelo. Si hoy dejamos de demandar una sanidad pública el dinero se invertirá en control social (y esto no es una afirmación aventurada, ya está ocurriendo). Considero que los anarquistas debemos sumarnos a las demandas sociales en defensa de la sanidad. No hacerlo es condenarnos a la inoperancia minoritaria, además de colaborar con el empeoramiento de las condiciones de supervivencia para gran parte de la población. Nosotros incluidos.
[..]
¿Dejar de apoyar a la sanidad es, directamente, hacernos responsables de nuestro aprendizaje y salud? Eso sí que es una falacia como una catedral. Yo no sé en qué realidad social vives tú, en la mia la mayoría de personas que no apoyan la sanidad y educación públicas, apoyan las privatizaciones. Y no lo hacen precisamente para que las personas se hagan responsables de su aprendizaje y salud.

No pretendo ser binarista tampoco. Por supuesto pueden existir quienes se opongan a la pública porque autogestionan su sanidad y educación, pero la realidad es que son experiencias aisladas y marginales, incapaces hoy de ser alternativa a una mayoría social y a según qué casos. Aún así, no es incompatible la extensión de redes de autogestión de la salud y la educación con la defensa de lo público. De hecho, se complementan a la perfección y se ve cómo ante la imparable destrucción de lo público empiezan a surgir propuestas de alternativas no institucionales. Los libertarios tenemos que potenciar estas propuestas, llevarlas adelante, no aislarnos de ellas y mirar por encima del hombro con una superioridad estúpida. Parto de la base, además, de que aspiramos a lograr una cobertura sanitaria basada en la autonomía colectiva, no individual; es decir, con interdependencia entre las personas y gestionada por la comunidad.

Sigo sin ver tan natural que recurrir a la sanidad o la educación refuerce el sistema. De hecho, me parece todo lo contrario ¿Si un compañero necesita un transplante, recurre a la sanidad pública y luego monta una sección sindical en su curro u organiza una escuela libre está reforzando el sistema? ¿Sería mejor simplemente dejarse morir?
Y es que se pone en el tapece una cuestión crucial, la Revolución Social.
¿Cómo queremos que sean las líneas básicas de la nueva sociedad? ¿Cómo llegamos a esta, con que camino?
¿Cuál es la estrategia y la perspectiva de formalizar un proyecto social de emancipación para el conjunto de la clase obrera?

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por revolucionariolibertario » 25 Ene 2013, 14:59

Lebion escribió:
revolucionariolibertario escribió:De todas maneras yo no estoy a favor de renunciar a las prestaciones sociales, a las pensiones, a los subsidios, etc; siempre y cuando el Estado no me exija contrapartidas. Pero claro, mi postura es desde la conciencia politica y no desde una mentalidad lumpem-proletaria. Y por supuesto siempre buscando y trabajando para la autosuficiencia; o al menos la medio-autosuficiencia.
Pero esos que luchan tan afanosamente por los "servicios públicos" saben que el dinero para estos sale de las "tetas" de los trabajadores, pero como ellos también viven gracias a la "teta" del obrero...pues eso; que quieren seguir chupando de la teta.
Si a las prestaciones sociales, a las pensiones, a los subsidios, etc... ¿No exije contrapartidas? ¿qué diferencia hay con sanidad y educación pública? ¿estás si exijen contrapartidas acaso?
Y esas cosas que no quieres renunciar ¿acaso no salen también de los trabajadores?
Desde luego hay que masticarlo todo.
La sanidad y la educación son prestaciones sociales; asi qué creí que no haría falta matizar y hacer redundancias.
Lo que quiero decir es que no es lo mismo hacer uso de una cosa que pedirle al Estado que me de esa cosa. Yo al Estado no le pido nada, solo que desaparezca, pero si él me lo ofrece sin contrapartidas pues haré uso cuando me haga falta y lo vea oportuno. Pero ni le voy a pedir sanidad al Estado ni voy a luchar por defender la sanidad estatal. Pero si me rompo un brazo acudiré a que me lo entablillen, ya que en la CNT ni en los centros sociales me lo van a entablillar. No sé porqué los médicos no quieren ser anarquistas.
O sea, que soy un gorrón del Estado; pero no voy a mover un dedo por defenderlo.
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por revolucionariolibertario » 25 Ene 2013, 15:19

protorm escribió:Conozco incluso a médicos organizándose, haciendo objeción de conciencia para atender a personas sin papeles, oponiéndose a la legalidad. Son dignos de aplauso, pues ponen la solidaridad por encima de las normas del Estado. Con el tema de la educación es aún más claro: Clases de español para extranjeros, apoyo escolar... Eso es autoorganización y acción directa; no es votar a IU, ya que hablas de películas.
¿Sí? ¿y a qué organización anarquista pertencen esos médicos? Son solidarios cobrando el sueldo de la sanidad estatal ¿no? Atendiendo a los inmigrantes en horario laboral y no en su tiempo libre. Cosa que no veo mal que hagan, me parece perfecto que lo hagan, pero hay que llamar a las cosas por su nombre; ser solidario con el dinero ajeno no es ser solidario, eso es lo mismo que hace Cáritas y las ONGs; son solidarias con el dinero que reciben del Estado.
Por eso me gustaría saber cual es la diferencia entre lo que vosotros hacéis y lo que hace un militante de un partido de izquierdas, o lo que hace una monja de cáritas cuando atiende a los inmigrantes que vienen en pateras.
Y ya que habéis mentado la acción directa ¿a que llamáis vosotros acción directa a la hora de defender la sanidad estatal? ¿me podéis poner algún ejemplo de esa acción directa?
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por revolucionariolibertario » 25 Ene 2013, 15:36

protorm escribió:¿Los que sobreviven del saqueo no "viven de la teta" de los trabajadores? ¿Quién crees que produce todo lo que se puede saquear? ¿Crees que viene del aire? ¿de Dios? Es más ¿Cuánta gente conoces que produzca absolutamente todo lo que utiliza para sobrevivir?
Lo del saqueo no lo he dicho yo pero aún así voy a contestar.
Todo dependá de a quien se saquee. Si yo saqueo El Corte Inglés no estoy saqueando a sus trabajadares; que a los trabajadores de El Corte Inglés los hayan saqueado sus dueños no tengo yo la culpa. Me parece que mezclas churras con merinas y solo haces que inventarte falacias una detrás de otra. Cuando fallan los argumentos ya se sabe...
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por p-ll » 25 Ene 2013, 16:01

Vaja per davant que jo no he dit res de saquejar. Ni tan sols he nomenat la paraula. Simplement per a que quede clar, que ací al fòrum hi ha un costum molt arrelat de ficar a tot el que pareix que sona igual, al mateix sac.

Al tema: ¿aprofundir en l'autonomia individual no és possible? Agrairé una explicació al respecte, protorm.

Vaig a explicar el que jo entenc per societat o massa social. La massa en sí és dependència i esclavitud. És el resultat de la submissió a tots els nivells. La massa és inherentment cega, i la gent que en forma part, no sap concebre's a si mateixa com un individu per damunt de tota llei, regla o convenció. Són persones que viuen a través de l'estructura mental del sistema, del paradigma estatal. La massa mai no desapareixerà.

I no es tracta d'acceptar-ho o no, sinó d'observar i analitzar la societat. I després de fer-ho, ¿com no concloure que la massa social mai serà anarquista?, és de calaix. La massa social és un llast, és l'objecte al que intenta convéncer tota ideologia. Si cal, se li fa la pilota, es compra, es sedueix, però sempre es tractarà d'un bolic de gent impersonal.
La massa social farà el que estiga de moda. Si la moda és l'anarquisme, la massa social es vestirà d'anarquista, i actuarà com a tal, però mai serà anarquista, mai sentirà tal cosa. A la massa social se l'ha de mantindre, se l'ha de recordar contínuament per què "ens" està recolzant, perquè "correm" el perill que ens siga infidel i es deixe seduir per altres idees.
Una massa social anarquista és un oxímoron. Un anarquista no fomarà part d'eixa massa. Un anarquista se sap fora de tal argamassa homogènia.

A mi no em val la filosofia de convéncer a la massa abans que la convença un altre. O guanyar-se la seua simpatia per a que siga amigueta nostra.

He de dir que l'elecció de dedicar-se a l'autonomia personal, o a consumir tot el que ens posen davant dels morros, en el meu cas, no depén d'una qüestió material-econòmica ni de recolzament popular, sinó d'una qüestió interior i personal. Jo no depenc de l'aprovació ni els actes de la massa per a decidir, opinar, interpretar o emprendre el meu camí.

Si per a algú el concepte "revolució" depén del suport massiu, ho porta clar. Jo, ni vull que la massa forme part del meu projecte de vida, ni vull règims de cap classe. Jo vull el règim "p-ll" per a mi, i arribat el moment, el règim "p-ll + altres" per a mi i els meus companys. El que procure és que la massa no interferisca en mi; no, pel contrari, ficar-la de la meua part al més pur estil "si no pots amb l'enemic, uneix-te a ell".

L'anarquia no passa (almenys necessàriament, deixe'm-ho així) per la perspectiva social o obrera. A mi el rotllo de la classe obrera no m'entra ni a la de tres. I he d'afegir, que no sé quina lògica segueix aquell que creu en una revolució social anarquista (que per cert, s'hauria de donar a nivell global o estatal, per a més inri), i en canvi li sembla impossible la creació de grups autònoms encaminats a assolir cada cop més alt grau d'autosuficiència.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por revolucionariolibertario » 25 Ene 2013, 16:51

protorm escribió:¿Los que sobreviven del saqueo no "viven de la teta" de los trabajadores? ¿Quién crees que produce todo lo que se puede saquear? ¿Crees que viene del aire? ¿de Dios?
Si uno va a una finca de la Duquesa Del Alba, que está plantada de coles, y saquea las coles ¿a quién saquea, a la Duquesa o a los trabajadores que han plantado las coles? Lo que ya he dicho antes, hay que dartelo todo bien mascadito para que lo entiendas, y a lo mejor ni así.
protorm escribió: Es más ¿Cuánta gente conoces que produzca absolutamente todo lo que utiliza para sobrevivir?
Ser autosufiente no signifca (al menos para mi) que uno mismo tenga que produrselo todo.
Si uno planta patatas, luego vende parte de las patatas que no se va a comer, y se compra unos zapatatos con lo que le han dado por las patatas, pues puede decirse que esos zapatos son parte de lo que el ha produccido autonomamente; sin depender de patrón ni del Estado; eso es autosuficiencia.
protorm escribió: Puestos en eso, de los muertos sí que no se saca nada. De hecho, no serías el primero en proponer una masacre en masa para acabar con el capitalismo. Por mi puedes ir empezando a organizar pelotones de suicidio, conmigo no cuentes.
No te digo lo que pienso porque me juego la expulsión, que aquí, si uno es anarcoburocrata, parece que puede expresarse como le dé la gana.
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por p-ll » 25 Ene 2013, 17:01

revolucionariolibertario escribió:Si uno planta patatas, luego vende parte de las patatas que no se va a comer, y se compra unos zapatatos con lo que le han dado por las patatas, pues puede decirse que esos zapatos son parte de lo que el ha produccido autonomamente; sin depender de patrón ni del Estado; eso es autosuficiencia.
Home, tampoc és autosuficiència. Per la mateixa regla de tres, una persona que curra per un salari, i amb eixe salari es compra una vitroceràmica, seria autosuficient, perquè la vitro ha eixit -indirectament- del seu esforç.

El tema seria dependre cada vegada de menys coses: empreses, mercat, economia-capital, indústria... Per descomptat, prescindir de l'estructura laboral-empresarial, és un pas important. Almenys per a mi.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por revolucionariolibertario » 25 Ene 2013, 18:19

p-ll escribió:
revolucionariolibertario escribió:Si uno planta patatas, luego vende parte de las patatas que no se va a comer, y se compra unos zapatatos con lo que le han dado por las patatas, pues puede decirse que esos zapatos son parte de lo que el ha produccido autonomamente; sin depender de patrón ni del Estado; eso es autosuficiencia.
Home, tampoc és autosuficiència. Per la mateixa regla de tres, una persona que curra per un salari, i amb eixe salari es compra una vitroceràmica, seria autosuficient, perquè la vitro ha eixit -indirectament- del seu esforç.

El tema seria dependre cada vegada de menys coses: empreses, mercat, economia-capital, indústria... Per descomptat, prescindir de l'estructura laboral-empresarial, és un pas important. Almenys per a mi.
Yo es que en la autosuficiencia absoluta no creo. Ni siquiera creo que en los pueblos primitivos los individuos sean autosufientes; también hay especialidades; a unos se les da mejor hacer arcos y flechas y a otros se les da mejor cazar con esos mismos arcos y flechas. Otros tienen más maña para hacer los tejados de las chozas, etc.
Y si uno es capaz de no tener que trabajar para un patron, ni para el Estado, sin tener que explotar a ningún tercero, mientras llega el anarquismo, pues ya ha conseguido mucho. Mucho más que los que montan un centro social para hacer conciertos de punkrock o para aprender a hacer malabares cirquenses. ¿no te parece?
Y lo mejor sería que yo pudiera cambiar mi saco de patatas por unos zapatos hechos por (1)un artesano zapatero que también buscara la autosuficiencia. Pero si no encuentro ese zapatero artesano anarquista pues tendré que acudir a vender al mercado, al mejor postor. Pero si no lo hay la culpa no es mia. Yo hago lo que puedo; lo que está en mi mano hacer; cosas concretas; aquí y ahora.
Yo solo me responsabilizo de aquellas cosas que depende de mi poder llevarlas a cabo; de lo que no depende de mi, ni me responabilizo, ni me siento culpable de no hacerlas.

(1)También podría ser, en vez de un individuo artesano, un colectivo de zapateros artesanos.
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

Responder