La postura del anarquismo hacia el asistencialismo social

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Ciudad Khuai
Mensajes: 292
Registrado: 14 May 2012, 12:24

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Ciudad Khuai » 03 Dic 2012, 23:15

Máximo Eléutheros escribió:¿Y esto no llevaría de forma irremediable a una, no en su sentido más estricto, repetición de la historia?
De ser así significaría que esto que tenemos ahora es a la vez la alternativa y el único destino posible. ¿Y a quién le gusta de corazón este mundo moderno tan patético?

De todas formas, ¿a quién le importa? Merece la pena una vida auténtica. Dejemos la historia para los historiadores.
Quienes reprimen el deseo lo hacen porque el suyo es lo bastante débil como para poder reprimirlo;
y el represor o la razón usurpa su lugar y gobierna al abúlico
.

El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 03 Dic 2012, 23:24

Por cierto, yo soy también Ciudad Khuai. Permitidme que emplee esta cuenta ahora que acabo de acordarme de la contraseña :).
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por salvoechea » 03 Dic 2012, 23:27

:lol: :lol: Toma ya, entrada triunfal :lol:
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Jorge. » 03 Dic 2012, 23:30

Ciudad Khuai escribió:Yo propugno lo contrario: grupos pequeños que permitan vínculos reales, fundamentados en los lazos emocionales, generadores de lealtad y honor de grupo, autosuperación constante, valor y coraje, renuncia a la comodidad, estoicismo, amar el propio objetivo de un modo fanático, rechazo de la moral judeocristiana y búsqueda constante del desafío. Anarquía como modo de vida.
Pues qué buen servicio de salud vais a formar con esos presupuestos. Harán falta muchos traumatólogos y un banco de sangre, aunque solo sea por egoísmo.

Hay comportamientos altruistas, que no están basados ni en el egoísmo personal, ni en la moral cristiana, ni en la ilustración, ni en el sentimiento de culpa. El altruismo está presente en sociedades previas, y en el caso de la hospitalidad, no se da con personas del grupo, y puede hablarse de asistencialismo altruista en el caso que te menciono.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 03 Dic 2012, 23:37

Jorge. escribió:Pues qué buen servicio de salud vais a formar con esos presupuestos. Harán falta muchos traumatólogos y un banco de sangre, aunque solo sea por egoísmo.

Hay comportamientos altruistas, que no están basados ni en el egoísmo personal, ni en la moral cristiana, ni en la ilustración, ni en el sentimiento de culpa. El altruismo está presente en sociedades previas, y en el caso de la hospitalidad, no se da con personas del grupo, y puede hablarse de asistencialismo altruista en el caso que te menciono.
La hospitalidad con el viajero concedía prestigio social al que la llevaba a cabo, o podia traer muy mala reputación, entre otras cosas, a quien se le ocurriera negarla. Complejo y peliagudo asunto.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Máximo Eléutheros
Mensajes: 154
Registrado: 27 Ago 2012, 16:19

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Máximo Eléutheros » 03 Dic 2012, 23:37

Nunca había considerado la irracionalidad como fin en sí mismo, sino como medio para situaciones puntuales. Es interesante tu posición.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Jorge. » 03 Dic 2012, 23:43

:lol: O sea, que tus bárbaros honorables y fanáticos del honor atendían a viajeros menesterosos durante siglos, sin esperar nada a cambio del viajero, por miedo al qué dirán. Pffffff. No cuela.

En definitiva salvoechea, el asistencialismo es más viejo de lo que parece, y no está basado ni en Cristo ni en la ilustración. El altruismo es una faceta del comportamiento humano, y la asistencia al desconocido otra faceta más, de tantas que tenemos, buenas, regulares, malas...

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 03 Dic 2012, 23:48

Jorge. escribió::lol: O sea, que tus bárbaros honorables y fanáticos del honor atendían a viajeros menesterosos durante siglos, sin esperar nada a cambio del vajero, por miedo al qué dirán. Pffffff. No cuela.
El qué dirán solo mantiene una práctica que tiene efectos saludables en cuanto a las relaciones externas con el entorno circundante, por ejemplo. El viajero recuerda, el viajero cuenta, y el pueblo del viajero tal vez atienda algún día a un paisano. No veo altruismo, sino reciprocidad.
Máximo Eléutheros escribió:Nunca había considerado la irracionalidad como fin en sí mismo, sino como medio para situaciones puntuales. Es interesante tu posición.
Yo me lo paso mucho mejor así.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Jorge. » 03 Dic 2012, 23:57

Fionn Mac Cumhaill escribió:El qué dirán solo mantiene una práctica que tiene efectos saludables en cuanto a las relaciones externas con el entorno circundante, por ejemplo. El viajero recuerda, el viajero cuenta, y el pueblo del viajero tal vez atienda algún día a un paisano. No veo altruismo, sino reciprocidad.
Da igual que no lo veas. La hospitalidad es un ejemplo de asistencialismo. La gente levanta hospitales, aunque no los use nunca, (pueden tener muy buena salud). Puede que algún día el servicio, atienda a un paisano. Puede que atienda a tu hijo. Es lo mismo que hace el barbaro hospitalario. No tiene nada que ver ni con Cristo, ni con la Ilustración. Solo tiene que ver con una posibilidad, lejana, remota, ajena a lo inmediato, diferida, sin garantías de que se vaya a producir.

Si Salvoechea se da por enterado no tengo más que decir. Adeu.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por revolucionariolibertario » 04 Dic 2012, 08:58

Jorge. escribió:
Así que lo tienes sumamente fácil. Puedes ocupar una vivienda abandonada en Teruel, en algún poblacho abandonado, lejos de la civilización, junto con revolucionariolibertario, que estáis de acuerdo, y cuando venga el picoleto del seprona a decir que desalojo... Duelo al canto.
Hay otras maneras más realistas y más eficaces de hacer las cosas. Yo por ejemplo tengo mi pequeño proyecto en marcha, pero no he ocupado la propiedad de nadie, compré una casa y unas tierras de regadío muy baratas. No están exactamente en Teruel pero están por esa zona. Y conozco otros casos de colectivos que han hecho algo parecido. El que quiere realmente algo busca el medio, y el que no solo busca escusas.

Soy de la opinión de que si se crean muchos proyectos pequeños libertarios, de ahí puede nacer un proyecto grande, pero un proyecto grande sin crear antes muchos pequeños es imposible. Solo es un sueño.

Y por cierto, Jorge ¿tu sueño de un mundo global (o internacional, lo mismo da) anarquista, para cuando?
Muchos prefieren vivir de sueños en vez de vivir de realidades.
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

Matías de Usabel
Mensajes: 468
Registrado: 28 Mar 2011, 12:59

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Matías de Usabel » 04 Dic 2012, 09:54

Fionn Mac Cumhaill escribió:El qué dirán solo mantiene una práctica que tiene efectos saludables en cuanto a las relaciones externas con el entorno circundante, por ejemplo. El viajero recuerda, el viajero cuenta, y el pueblo del viajero tal vez atienda algún día a un paisano. No veo altruismo, sino reciprocidad.
Vuelvo para comentar al señor Fionn Mac Cumhaill/Ciudad Khuai (yo también soy un "viejo amigo", por cierto, 8-) ) que si se hubiera leído mi enlace, en vez de vacilar a la gente, habría comprobado que la reciprocidad es una de las teorías explicativas del altruismo biológico, pues permite explicar actos altruistas entre individuos sin parentesco alguno.

http://books.google.es/books?id=BGlkBZR ... &q&f=false

Aprovecho para comentar que esta sorpresa me ha alegrado el día y que me quedaría con placer para fastidiar al señor Fionn si no tuviera otras cosas más interesantes que hacer W:Wrz

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 04 Dic 2012, 10:03

Matías de Usabel escribió:Vuelvo para comentar al señor Fionn Mac Cumhaill/Ciudad Khuai que si se hubiera leído mi enlace, en vez de vacilar a la gente, habría comprobado que la reciprocidad es una de las teorías explicativas del altruismo biológico, pues permite explicar actos altruistas entre individuos sin parentesco alguno.
Claro que lo he leído, pero me mantengo en mis trece ignorándolo o traduciéndolo en mis propios términos. Las palabras, al final, sólo sirven para designar ideas o conceptos, y el "altruismo" que critico no es el biológico, ni siquiera, como he indicado, esa capacidad de algunas sociedades primitivas y arcaicas de identificarse con el colectivo hasta el punto de sacrificarse con él, pues eso, en según qué contextos, me parece de lo más interesante.

Reniego, sin embargo, de sacrificarse por un grupo que considero patético y que merece extinguirse. Miro al modo en que nos han educado para vivir y me parece lamentable, pusilánime, vergonzoso y así podría seguir. El altruismo en estas circunstancias es el sacrificio de la energía propia en pos de una causa ridícula, fofa y fea.

Y quería, desde el principio del hilo, demostrar que no hay ninguna necesidad ni histórica ni antropológica de identificarse con el total de la especie humana. Muchos no lo hicieron y muchos no lo hacen. Yo tampoco.

No comparto esas ideas de que todos merecemos la vida por el mero hecho de existir. No, en la naturaleza las cosas funcionan de otro modo y eso permite la evolución. Sin Estados, sin programas de eugenesia ninguno. Simplemente dándolo todo.

No me considero darwinista social en la medida en que no apoyo ningún tipo de administración ni considero que nadie tenga autoridad moral para decidir quién tiene el derecho a vivir y quién no. Por el contrario, me gustaría que fuera la misma vida la que, en unas circunstancias decentes y no en esta pocilga contemporánea, seleccionara a los individuos y a los pueblos y permitiera de nuevo la evolución real, es decir, la biológica.

Alguien podría decir que esa selección se ha producido y por eso estamos aquí, pero entonces habría que prestar atención a las circunstancias: el conjunto de problemas globales al que se enfrenta nuestro planeta a causa directa e indirecta de las costumbres de la sociedad moderna -que como digo, y cualquiera puede consultar, es de origen imperialista y etnocida, y no un sistema puntero que se impuso a fuerza de acuerdos con las sociedades vecinas-. Mientras que la anorexia y la obesidad azotan a la presunta sociedad opulenta, cada día más gente se muere de hambre dejándose las uñas en arañar nuestras fronteras, engatusados por las promesas de nuestro manicomio.

Desde luego que la naturaleza no ha seleccionado esto. De hecho, está yéndose al carajo.
Matías de Usabel escribió:(yo también soy un "viejo amigo", por cierto, 8-) )
Pues preséntate, hombre, no nos dejes ahora con la intriga.
Matías de Usabel escribió:Aprovecho para comentar que esta sorpresa me ha alegrado el día y que me quedaría con placer para fastidiar al señor Fionn si no tuviera otras cosas más interesantes que hacer W:Wrz
¿Estás seguro de tenerlas? :)
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
cantueso
Mensajes: 695
Registrado: 12 Jun 2012, 16:27

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por cantueso » 04 Dic 2012, 15:11

Haber Kuhai, creo que empiezo a entederte, si alguien te a estado manipulando , o explotando o engañando , o pegando, o cualquier otra cosa, es muy normal que no quieres y mucho menos te sientas obligado en entrar en su grupo, lo que dices es en un supuesto de convivencia entre todos los de un pueblo ,todos los de una ciudad , todos los de un pais o nacion, estado, patria, pedazo de tierra,selva, montaña, polo norte,mar, lo que sea que donde estes o quieras vivir, es normal que no quieras con vivir con alguen que te maltrata y te desprecia, (yo tampoco querria)yo tambien entiendo que en el mundo hay mucha gente mala, y tu lo que quieres decir, es que si uno no te respeta a ti, por que deberias de respetarlo tu? ni aguantarlo , ni mucho menos unirte en un grupo con el, es eso lo que querias decir?
osea que nadie te obligue a juntarte o tener que socializar con quien tu no quieres, ya que eso es lo que hace la soiedad hoy en dia, te obliga a respetar a gente sin respeto por ejemplo, o a te dicen que alabes a un dios en el que no crees, o que sigas tradiciones que te parecen estupidas , como poco, creo que se entiende lo que quiero decir

Ahora te dire que tambien hay gente mas comprensible,mas amable en muchos casos, de ideas a las tuyas a parecidas y con esa es la que pienso que es con la que mas te puedes entender, para mi entenderse es importante para tener una mayor calidad de vida (que es lo que buscaban los anarquistas , desde tiempos ancestrales, no solo no morirse de hambre, tambien vivir lo mejor que puedan)por ejemplo, dejame que intente dar mi punto de vista con este ejemplo (medio cachondeo medio enserio) :D :D :D , si quieres ser un barbaro o tarzan, que yo lo veo estupendo, pues pongamonos en el ejemplo de que hoy se ha conseguido la revolucion social, y tu decides deshacerte de todo lo que te enseño la civlacion por lo que crees corrupto? degenerado? fracasado?o nada aprovechable(por lo que sea), por lo tanto, lo primero que haces es desnudarte he irte a el bosque una vez alli por la noche tienes frio, entonces tienes que cazar(LA caza es mejor en grupo que uno solo), tienes que tener conocimientos de caza, con la caza puedes comer, y hacerte un taparabos, pero eso no es suficiente y aun tienes frio, necesitas cazar algo mas grande, por lo tanto tienes, que utilizar algo como una espada por ejemplo, ya no solo para cazar si no para defenderte, por lo tanto tienes que saber trabajar, el metal-hierro,(el trabajo del metal en grupo es mejor que uno solo), tambien conocimientos sobre las pieles, pero no solo necesitas conocimientos del forjar hierro, tambien necesitas saber mucho sobre el campo o en este caso el bosque,las verduras,la madera, la sanidad, las contruccion(si te haces una casa de carton no te hace falta muchos conocimientos pero se la puede llevar el viento, tendras que hacerla con otro material si quieres que dure, por lo tanto debes saber hacerte herramientas)

bueno esta mas que de sobra explicado lo que quiero decir o dar a entender,
El hombre tiene que ser libre

No se puede ir contra lo natural

Y Que viva la escuela moderna

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 07 Dic 2012, 00:25

Lo que me estás diciendo, cantueso, tengo todavía que experimentarlo yo, eso de hacer un proyecto con buena gente y que funcione, de modo que hasta ahora sólo he dejado claro que, el día que lo encuentre, será este grupo por el que lucharé y lo daré todo. Mientras tanto, camino solo o con muy pocos.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
cantueso
Mensajes: 695
Registrado: 12 Jun 2012, 16:27

Re: La postura del anarquismo hacia el asistencialismo socia

Mensaje por cantueso » 27 Dic 2012, 02:30

El primitivismo lo usan mucho para atacar el anarquismo los políticos y los medios de comunicacion en las ruedas de prensa cada vez que hay manifestaciones grandes , o alguien famoso habla de anarquismo como una solucion,y para que no llegue a las masas lo desprestigian diciendo y haciendo creer a los ciudadanos, que el anarquismo es una tonteria y solo permitirá vivír a la gente como en la prehistoria, hacen entender que el anarquismo solo es primitivismo, diciendo que los anarquistas , solo quieren volver a la involución y andar como los monos y darse garrotazos en la cabeza y llamarse a gritos, y hacer lo que se hacia hace 20.000 años, el otro día estube dandole vueltas, y entendí que si hay anarquistas que tienen el sueño o la ilusíon de irse a el desierto o a la montaña o a la jungla, y alejarse de todo(por estar tan alienados como mi avatar o por que simplemente les gusta, pues perfecto, ademas los anarquistas lo ven perfecto y en su pleno derecho de igualdad y libertad, la CNT en un congreso de 1935 ya consideron que habrá gente que quiera vivir aparte y lo vieron como algo muy normal),pero no son la mayoria , ni mucho menos, comprendo también, que una revolución que la hará el pueblo entero(sea o no sea la moyoria anarquista) tenga o no conciencia de clase, o ideas cercanas,la inmensa mayoria de esa gente,basandome en el dia a dia de la vida de este país que es el que vivo, de hoy 27 del 2012, no quiere comvertirse en primitivista, por lo tanto a la posible gente que oye decir que los anarquistas, son primitivistas, les hecha hacia atras , en un posible acercamiento a el anarquismo, o comunismo libertario, y si hay una revolucion social,no seran muchos los que se hagan primitivistas, creo que muchos más, se harán campesínos y obreros, ya que el mundo lo forjaron los campesinos y los obreros y creo que va a seguir así, ya que son los productores de la comida y las casas
El hombre tiene que ser libre

No se puede ir contra lo natural

Y Que viva la escuela moderna

Responder