Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aquitania » 03 Jun 2012, 12:31

hombrequenoríe:
Las mujeres con la fregona y si no quieren.. un par de ostias! Pero me parece que en un foro libertario, o en cualquier sitio dónde haya libertarios, es bastante raro encontrar este tipo de pensamiento, incluso permítime decir que no creo que el Sr. Mora ni Prado, tengan esa conciencia, por muy reaccionarios que los veas.
La conciencia del par de hostias tal vez no la tendrán, que es muy impopular decirlo. Pero el mismo tema se puede plantear diciendo: qué engañadas ahn estado las mujeres, dirigidas por una caterva de feministas que odian a los hombres y fomentan la imposición, las mujeres por su odio a los hombres y su esclavitud del estado no se dan cuenta de que su verdadera felicidad era estar en casa cuidando a sus hijos y a su marido, esa era la forma real de amor, y lo que pasa es que el amor está perseguido hoy en día". Estás yendo al mismo sitio de forma mucho más bonita.

FRM sí ha dicho que las mujeres que no quieren tener hijos están enfermas y se merecen todo lo malo que pueda pasarles... y eso va más allá de un par de hostias.
Además no recuerdo dónde lo vi, pero en un documental sobre el anarquismo de la guerra, decía una señora que los anarquistas ya de aquellas siempre se comportaban de forma igualitaria y respetuosa incluso llegando a ser mojigatos con las libertarias...
Había un debate profundo en el movimiento libertario de la época, y críticas como als que hace Prado hoy en día se hacían muchas veces dirigidas a los anarquistas por difundir los anticonceptivos o hacer una crítica al matrimonio burgués, defendiendo el amor libre.

Pero bueno, no todo el monte era orégano, y menos en aquella época. No es casual que tan pocas mujeres llegaran a estar en las "primeras filas". Y cuando Emma Goldman vino a Egspaña se escandalizaba al preguntar a los obreros anarquistas en los sindicatos "dónde están las mujeres? (mujeres que era tb trabajadoras, eh?) y ver que le respondían: es que no pueden venir al sindicto nunca, ya que ellas tienen que estar en casa con los hijos, hacer el trabajo de la casa...
Yo no creo que nadie haya atacado a todo el feminismo, pero si lo ha hecho, comparto tu visión de que no se puede hacer.
Pues evidentemente se ha hecho ese atque a todo el feminismo, hablamos de Prado y Félix no?
Ahora que gobierna el pepé, verás como las cifras tampoco aumentan aunque no hagan esas campañas estatales que promueven la división entre hombre-mujer de forma tan generalizada. Ya que efectivamente la violencia viene muchas veces de la mano del antiguo modelo patriarcal ( y digo antiguo, porque en mi generación yo no lo he visto ), de la desestructuración familiar, etc... Y esas cosas no se corrigen tan fácilmente, sino con el tiempo poco a poco, aunque todos también debemos aportar desde nuestra visión como libertarios lo nuestro, cosa que no niego.
Cómo no va a haber modelos patriarcales en tu generación? En la tuya y en todas. Los modelos patriarcales cambian pero no desparecen. Y desde luego como no se van a corregir es diciendo que no existen, y que lo que pasa en realidad es que ese antiguo modelo patriarcal era el bueno, porque era el del amor (cosa que sí, dice Félix, y Prado, sí se han dicho).

A lo que dices de que para evitar el problema del aborto lo mejor es la prevención, te pregunto: no se te podría decir que estás proponiendo fomentar la anticoncepción? (y yo estoy de acuerdo con esa óptica). Pues que sepas que eso también lo critican estos, y Prado ha hecho mil textos diciendo que con los anticonceptivos el Estado impone una sexualidad no reproductiva. O sea q2ue afirmar que para evitar el aborto hay que prevenir... o se hace con la castidad o eres feminista estatista igual!
Y lo que seguro que nadie queremos es que la mujer siga en ese papel de víctima, sino que sea su propia dueña y nadie ni nada le pueda decir lo que tiene que hacer, ni decir, ni pensar, ni como vivir, ningún hombre, si, pero tampoco el Estado ni el capitalismo.
Qué pasa? los hombres están libres del estado y el capitalismo?

Sí, aquí tendremos que ser dueñas de nuestra propia vida, para darnos cuenta libremente de que estamos engañadas por el feminismo de estado y en realidad las víctimas son los hombres, para darnos cuenta libremente de que hay que tener hijos y buscarnos un marido que nos mantenga, para darnos cuenta libremente de que las lesbianas son seres malignos que nos quieren enfrentar, y de uqe en relaidad nuestro papel es limitarnos a cuidar, y que en la cocina con la fregona es como estamos mejor. Eso sí, muy libremente. Eso dice FRM, que es de quien estamos hablando.

Y ya sé, el hombrequenoríe, que tú no piensas exactamente eso
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aquitania » 03 Jun 2012, 15:55

Sigo que antes iba mal de tiempo.
El escritor en cuestión no está imponiendo nada a nadie. El tema supongo yo es que se le ha invitado en numerosas ocasiones a la CNT y a la CGT y ahora existe una campaña de difamación contra su línea argumental. Y parece que se quiere centrar en que es un escritor que habla de feminismo y de los gays... Cuando su obra se centra en la estatolatría, el culto al estado, la estatalización de las masas, la ruralidad etc...
A mí en qué se centre su obra me da igual para el caso, y señalar lo pernicioso de sus ideas sobre los gays y el feminismo no me parece que pueda asociarse con una campaña de difamación. Difamación sería si acusáramos a FRM de decir cosas que no ha dicho, cosa que aquí no se hace.

Y luego, el tema de que él "no quiere imponer", o la discusión sobre si se apoya o no el patriarcado. A ver. Cuando decimos que determinadas ideas sobre el feminismo, los gays... no es aceptable que sean defendidas desde un pensamiento libertario, es porque desde un planteamiento libertario no creo que haya lugar para las neutralidades sobre la opresión. Y son discursos que fortalecen un aptriarcado y una opresión que ya existen, y son reales, no estamos discutiendo sólo de si en base a las ideas de FRM en una sociedad libertario habría opresión de g´´enero... es que esa opresión existe ahora, y las ideas sobre eso son parte de una pelea social actual, y real.

Entonces, en ese contexto, quien sostenga ideas en las que se basa el patriarcado actual tiene que ser consciente de que esas ideas forman parte de una estructura de poder. Es como si me vienen en plan anarcocapitalista a decir que el despido debería ser absolutamente libre y la esclavitud aceptada: ostras, es que luego esa persona si me dice luego que "yo no querría que se impusiera autoritariamente nada", le tendré que recordar que esas ideas del despido libre ya se están imponiendo, y con las consecuencias sociales que todos vemos...

Claro que Jorge., y mucha otra gente, nos vamos a dar por aludidos si en una página anarquista se está menospreciando la violencia patriarcal de ese modo.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aquitania » 03 Jun 2012, 16:03

Y otra cosa, por cierto: las de la comisión de feminismos del 15M de Málaga (no encuentro links que no sean de Facebook) que se han manifestado disfrazadas de embarazadas delante de Mango porque han despedido a una trabajadora embarazada, también son feministas de estado que reprimen la maternidad? El aborto va a disminuir si acabamos con grupos como éstos no? Tranquilos todos, que con el PP en el gobierno este feminismo de estado tan maloso en que las mujeres se asocian para denunciar estas cosas acabará, seguro.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Contumacia » 03 Jun 2012, 16:23

Algo que me parece completamente absurdo es criticar la LVG (que tiene muchíiiiiiiisimas cosas criticables, of course) y a la par sostener que fomenta la lesbianización. A ver si nos aclaramos... ¿pero no era mala la LVG para el colectivo homosexual porque no contempla la violencia en parejas del mismo sexo? ¿Cómo nos vamos a volver todos maricones por una ley que no contempla como violento que mi pareja me mate porque somos del mismo sexo?

Que ya infraseres como RafaPal y otros colectivos antifeministas que han ido surgiendo como setas apoyen estas teorías me deja más que claro que no es sólo una postura diletante, buscando la confrontación y la provocación para que la gente reaccione, sino que realmente tiene en sus mientes todo ese rollo de que la mujer no puede realizarse como mujer si no es pariendo los hijos del hombre con dolor.

Las mujeres no se vuelven lesbianas porque los hombres sean terroristas machistas. No, lo hacen porque llevamos muchos años luchando para que ellas puedan ir cogidas de la mano sin que algún cabestro las apalee, y aún así sigue habiendo casos espeluznantes en los que la heteronorma se impone a ostias.

Que anda que no tendrá cosas criticables el feminismo de Estado y la LVG como para asumir por el camino toda otra serie de postulados que comparan cualquier feminismo con el nazismo. Anda que no habrá webs hoy en día en las que puedes leer que vivimos en una coñocracia, un mundo dominado por las mujeres con todas las ventajas y blablablá, en las que incluso se atreven a afirmar que los hombres están discriminados sanitariamente y otras tontunas. ¿No puede ir a esos sitios el FRM a dar una charleta en vez de intentar colarnos tanta tontuna a personas que llevamos años luchando contra el sexismo, venga de donde venga (incluso si viene de FRM)?

Como afirmaba, creo que Bo, estaba "bien" la cosa mientras se dedicaba a especular sobre las bondades del mundo medieval, aún cuando sus fuentes tuviesen la misma rigurosidad que las de Pío Moa, pero este último artículo ha sido leerlo y entrarme ganas de hacerle lesbiano a él. ¿Es una competición a ver cuántas burradas puede decir antes de que alguien le parta la cara?¿Se columpia a posta o es que es así de bestia?

pd: El Hombre Que No Ríe, como me supongo que cuando das proporciones del tipo 3 a 1 estés usando los datos como te de la gana, al menos deberías saber que en las listas "oficiales" de violencia de género no aparecen como muertas por tal causa cualquier mujer asesinada por su marido que haya tardado más de dos días en morir en el Hospital. Cosas de la estadística... Así tal vez comprendas porqué tus cifras siempre van por lo bajo y las que manejan los colectivos más concienciados con el tema, muy por lo alto.

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por libertas » 03 Jun 2012, 16:39

Una pregunta: ¿Qué es exactamente feminismo de Estado?

Yo puedo pensar que el feminismo institucional genera ideologías recuperadoras y discursos que integran a la mujer en el capitalismo y sus dinámicas. Pero de ahí a pensar que todas las leyes que promueven desde el Estado para favorecer la posibilidad de la mujer de decidir qué es lo que quiere hacer son estrategias para enfrentarnos en una guerra de sexos va un trecho. ¿Qué feministas plantean que debe haber una guerra de sexos y los hombres son intrínsecamente malos? ¿Alguien dice los hombres son todos unos violadores?

Por otro lado no es que el trabajo asalariado sea muy liberador, pero la posibilidad de que la mujer decida si quiere dedicarse al trabajo asalariado o a la esfera doméstica o a lo que le venga en gana me parece algo a reivindicar. Porque no sólo se lucha contra el capitalismo y el Estado hay más relaciones de dominación. Y por mucho que se puedan criticar determinadas cosas creo que el feminismo institucional, con todos sus defectos, es consecuencia de transformaciones sociales (luchas históricas del movimiento feminista) a la vez que agente de transformación relativa de la sociedad. No es lo mismo una escuela que enseñe que las mujeres por naturaleza son inferiores para la realización de tal o cual tarea que una que enseñe que estas diferencias son fundamentalmente culturales, y que la sociedad (relaciones personales incluidas) es así por un desarrollo histórico y, en consecuencia, es políticamente transformable.

Durante muchos años el movimiento obrero incluyó a muchos machistas. En muchas épocas se difundió la idea de que cuando se hiciera la revolución inmediatamente desaparecerían las diferencias de género y eso es falso. La desaparición del capitalismo y el Estado no asegura por sí sola la desaparición del patriarcado. Por eso el feminismo tiene una importancia específica, y no se trata de una estratagema para generar divisiones en el seno de los oprimidos. Porque no se trata sólo de dos bandos sino de relaciones de poder complejas y multi-direccionales.

Respecto de Félix y sus defensores: la forma en la que Felix entiende el Estado, la modernidad, etc. me parecen erróneas, pero bueno... que diga lo que quiera. Ahora ya lo del feminismo y la conspiración gay me parece infumable. Creo que el hecho de que esas ideas reciban el apoyo de organizaciones del entorno libertario es un problema, no ya para el movimiento libertario, sino para todos aquellos que confiamos en la posibilidad de transformar la sociedad (lo de que la sociedad no existe, que ha dicho Ciudad Kuhay también me ha dejado un poco :o ). Para mi toca hacer piña con aquellos que defienden la libertad de todos y esa libertad pasa por potenciar nuestra capacidad de decidir lo estilos de vida que queramos (siempre y cuando estos no vayan en detrimento de la libertad ajena). Por eso que las mujeres puedan decidir o no por la maternidad es un signo de libertad. Que nadie le diga a nadie que por el hecho de tener tal y cual forma física debe asumir tal o cual destino. De eso se trata, no de guerra de sexos. Intentemos hacer confluir nuestras elecciones en una forma que potenciemos mutuamente nuestra libertades.

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Contumacia » 03 Jun 2012, 16:50

Libertas, ¿ves que Félix o el feminismo de Estado defiendan también la posibilidad, para los hombres, de elegir si prefieren el trabajo asalariado o la esfera doméstica? :roll: ¿No sería más "lógico" combatir la esclavitud del trabajo asalariado?

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por libertas » 03 Jun 2012, 16:59

Por cierto, una cosa muy divertida es el respeto (que aquí alguno dirá que es una brillante estrategia) que tiene Mora por Rafapal. En el video ese de Granollers en la parte de la charla, el tío cuenta que el 11S fue un montaje para desactivar un plan de derrumbe del sistema ideado por un movimiento que lidera Ron Paul, que es un libertario como Felix. Para quien no sepa quien es Ron Paul es un miembro ex-miembro del Libertarian Party americano que este año se presentó a las primarias en el partido republicano. Es decir un ultraliberal defensor a ultranza del libre mercado y la propiedad privada pero con un discurso anti-militarista, de reducción de los gastos de estado y del estado a su mínima expresión de defensa de la propiedad privada (minarquista). Rafapal dice que si ganará Ron Paul comenzaría un nueva revolución mundial.

A esto FRM no lo corrigió, no lo trato de estúpido, ni de malvado, ni de estatolatrista, ni nada de eso. Parece que sólo hay críticas salidas de tono y completamente exageradas para la izquierda política.

Por otro lado lo último en su blog: Articulo sobre cristiano quemados vivos en Nigeria.
Estoy totalmente de acuerdo con esta denuncia. El fascismo islámico no puede prevalecer, como está haciendo hasta ahora en todas partes, con el apoyo de la política de Alianza de Civilizaciones de la izquierda española.
Félix Rodrigo.
Me parece bien que critique los discursos de la izquierda respecto de algunos movimientos islámicos. Como por ejemplo la defensa bolche-chavista de Irán, Estado que encarceló y ejecutó gente por pertenecer al partido comunista, pero decir que el discurso zapaterista de la alianza de civilizaciones (por chorra que resulte) es brinda apoyo a la quema de cristianos en Nigeria me parece el colmo de la demagogia. Parece que también se apunta a la islamofobia si le permite cargar contra los "progres". Gran parte de su discurso encajaría perfectamente en la línea editorial de La Razón.

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Contumacia » 03 Jun 2012, 17:03

La Razón sería hasta demasiado moderado para un discurso como ése, de frente para el ABC y La Gazeta.

¿Alianza de Civilizaciones a estas alturas? ¿No le suena un tal Mariano Rajoy o es que ZP anda dando charletas por Nigeria?

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aquitania » 03 Jun 2012, 17:18

Parece que también se apunta a la islamofobia si le permite cargar contra los "progres".
Lleva en ésas desde hace tiempo, no se ha apuntado ahora. Tiene un par de artículos específicos sobre el islam, alguno incluso (desgraciadamente) publicado en esta página, por ahí los hemos estado comentando. Y lo más cachondo es que encima va el señor y acusa al islam de dominación de la mujer :lol:
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Jorge. » 03 Jun 2012, 17:21

libertas escribió:Por otro lado lo último en su blog: Articulo sobre cristiano quemados vivos en Nigeria.
Las matanzas son sucesos horribles, cuya explicación tiene que buscarse en un amplio campo de causas. Hasta las autoridades cristianas, en esto, son más racionales y procuran tener la visión más amplia.
El Vaticano está "preocupado" y "horrorizado" por la muerte de 500 cristianos en los "gravísimos" enfrentamientos étnicos religiosos ocurridos en Nigeria, manifestó el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi.


Lombardi agregó que de una primera lectura de lo ocurrido no se descarta que pueda tratarse de enfrentamientos sociales y no de naturaleza religiosa.


De esa misma manera lo cree el arzobispo de Abuja (Nigeria), John Olorunfemi Onaiyekan, quien en declaraciones a Radio Vaticano dijo hoy que lo ocurrido cerca de Jos, en el norte del país, ha sido un enfrentamiento social y no religioso.


El obispo señaló que personas armadas, pastores trashumantes de la etnia Fulania, atacaron el poblado de la etnia Beriom, compuesta por agricultores.


"Se trata del clásico conflicto entre pastores y agricultores, sólo que los fulani son musulmanes y los beroni son todos cristianos", precisó el prelado nigeriano, que agregó que no se ha matado debido a la religión, "sino por reivindicaciones sociales, económicas, tribales y culturales".


John Olorunfemi Onaiyekan agregó que la Iglesia católica de su país sigue trabajando para promover las buenas relaciones entre las dos religiones y expresó su tristeza por el hecho de que el Gobierno, "que tiene el deber de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos no tenga la capacidad de hacerlo". EFE
Durante la guerra de Bosnia, nadie tituló "Cristianos asesinan musulmanes bosnios", salvo, tal vez, los interesados en establecer dividiones sencillitas, de cara a la masacre, que siempre tiene causas más realistas por detrás.

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por libertas » 03 Jun 2012, 17:23

Contumacia:

Combatir el trabajo asalariado me parece totalmente lógico. Pero de momento la realidad es que la vida de la enorme mayoría de las personas bajo el capitalismo depende de ingresos provenientes del trabajo asalariado y lamentablemente hay que ir a trabajar. Como llevemos esta vida de momento es importante, tal vez tan importante como la promesa de un hipotético mundo libre (puesto que afecta a millones de personas cuya vida transcurre ahora).

Por otro lado la sociedad también requiere de otras actividades "económicas" (en el sentido original del término: administración de las actividades que satisfacen las necesidades de las personas) a las cuales que podríamos llamar "los cuidados". Estas actividades son fundamentales para la reproducción social, pero en general son desprestigiadas y minusvaloradas por la perspectiva capitalista (y también por la mayoría de discursos marxistas tradicionales) y recaen, como consecuencia del patriarcado en las mujeres. Evidentemente, estas tareas no son menos dignas, ni necesariamente menos deseables que otras (desde luego prefiero ser amo de casa que minero, puesto a elegir). Sin embargo, la sociedad capitalista tiende a relegar, en el interior de la unidad familiar, a quien las realiza a una cierta subordinación.

De lo que se trata no es de decir que las personas dignas son las que trabajan asalariadamente o las que explotan a los asalariados (la esfera de lo económico para los capitalistas) sino de construir una sociedad en la cual todas las tareas se rijan más bien por el modelo del trabajo de los cuidados, esto es: solucionar conscientemente nuestras nuestra necesidades y las del prójimo como fin en sí mismo. No la competencia sino la cooperación, no la socialización por el lucro sino la sociabilidad no mediada.

Sin embargo, en el mundo en que vivimos, tiene sentido combatir porque la mujer pueda decidir a que tarea productiva incorporarse dentro de su unidad familiar (o forma de vida social que quieras imaginarte: triángulo amoroso abierto, comuna orgiástico festiva con comunidad en la crianza de hijos o lo que sea) sin que se imponga una función determinada. Para mi simplemente no existe una sola lucha de transformación de la sociedad, sino que hay relaciones de dominación que funcionan en distintos planos entrecruzados. Si imaginamos una sociedad comunista libertaria (quiero decir comunista y sin Estado) en la que a las mujeres se les obligara a desempeñar funciones domésticas, seguiría habiendo algo por lo que luchar. Por eso creo que no se puede limitar todo a un campo de lucha maximalista muy definido y despreciar todas las otra luchas y conflictos.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Jorge. » 03 Jun 2012, 17:28

Kaval escribió:No entiendo la discusión. A mí me parece harto evidente que Rodrigo Mora se equivoca total y sorprendentemente con esas afirmaciones. Si son parte de su estrategia, allá él, pero menuda estrategia más lamentable... Es que flipo con esas afirmaciones, me parecen de chiste.

El caso es que ha hecho críticas acertadas, en mi opinión, al feminismo sin necesidad de caer en semejantes extravagancias. No entiendo, sinceramente, qué le ha llevado a intentar tirar por la borda de esta manera la parte del muy acertado, de nuevo en mi opinión, trabajo que ha hecho y sigue haciendo en otros campos.
Vete a saber Kaval, lo que tiene cada cual en la cabeza.

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aitor Mena » 03 Jun 2012, 19:36

Esto es lo ultimo de lo ultimo. ¿a qué precio está ya el pan?
ttp://esfuerzoyservicio.blogspot.com.es/2012/06/dialectica-de-la-feminista-torturadora.html

No sabemos cuál es la ideología personal de la “mossa” torturadora, sí sabemos que forma parte del Estado policial-militar feminista. Por tanto, sea cual sean sus ideas (suponiendo que tenga algunas), Tania R. forma parte de un aparato de dominación y fuerza que es feminista desde que con la Ley de Violencia de Género, 2004, el mismo decidió que los derechos de la mujer serían especialmente “protegidos”, que habría desigualdad jurídica a favor de aquélla[1] y que el Estado realizaría la “discriminación positiva” de las féminas, para supuestamente preservarlas de su enemigo ancestral, el varón de las clases populares, presentado como violador, maltratador y asesino connatural de las mujeres. Así pues Tania es feminista en tanto que funcionaria armada del Estado español, sección policía autonómica catalana[2].

Ahora comprobamos que ese aparato de violencia institucional pretendidamente dirigido a “proteger” a las mujeres se vuelve contra éstas, no sólo en el caso citado, que por una suma extraordinaria de casualidades pudo saltar el silencio institucional y ser conocido, sino en los muchísimos que todos los años acontecen, decenas de miles, pero que quedan en la sombra, en los que se da siempre el mismo esquema: mujeres policías, por tanto feministas, vejan, atropellan y torturan a mujeres detenidas. Lo cierto es que se amontonan los sucesos de esta índole. En 2008 cuatro agente de los Mossos fueron condenados a fuertes penas de prisión por torturar (la sentencia utiliza tal vocablo en esta ocasión) a una mujer inmigrante, embarazada además, y a su pareja dos años antes. Sabemos que por cada caso de torturas que trasciende a la opinión pública hay cien, o acaso mil, que quedan ocultos.

(...)

Todavía es posible parar y vencer al feminismo, que es uno de los componentes del fascismo del futuro, además de ser ya la religión política más agresiva y temida, al ser la más sostenida por el par Estado-capital, que invierte en ella miles de millones de euros cada año. Aún puede ser desenmascarado y rechazado, con una estrategia de liberación integral de las mujeres y revolución integral, contra el Estado-capital para crear una sociedad libre, autogobernada por asambleas y autogestionada, sin patriarcado ni neo-patriarcado. Pero si ya ahora, sin esperar más, no se inicia la lucha contra las nuevas formas de ideología y política de extrema derecha, que denuncio en el libro “Crisis y utopía en el siglo XXI”, estaremos perdidos, las mujeres y los hombres.

El fascismo del futuro inmediato será feminista.
"Así pues Tania es feminista en tanto que funcionaria armada del Estado español, sección policía autonómica catalana"

"mujeres policías, por tanto feministas"

"El fascismo del futuro inmediato será feminista."

Discurso apto para catetos. Tiene nivel el colega.

También podría decir que esto se supo (y se filtró) por las camaras que instalaron, en alguna comisaria que recibió denuncias de maltrato, los de ICV cuando estaban en el departamento de interior. Y cito:
Saura ya ha instalado 1.000 cámaras en las comisarías
[url]ttp://elpais.com/diario/2008/11/29/catalunya/1227924440_850215.html[/url]
Puig revisará la instalación de cámaras en las comisarías de los Mossos
[url]ttp://www.lavanguardia.com/politica/20101227/ ... ossos.html[/url]

Por otra parte parece que no se enteró de esto:

Felip Puig disuelve el programa de Interior contra la violencia machista
ttp://www.elperiodico.com/es/noticias/socieda ... 5193.shtml

Yo creo que con esta información que convenientemente les transmitirán sus monaguillos (o recogerá el mismo), puede intentar retorcer aún más los argumentos para partirnos un poco más la caja (o no).

Pd: no perdais el tiempo comentando el "artículo" de marras en su blog. Yo ya lo intenté en uno que tiene sobre el adoctrinamiento de la universidad (entre otras muchas cosas me preguntaba si la iglesia adoctrinaba más o menos que la universidad) y parece ser que si no le comes el rabo no te lo publica, no pasa nada oye.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por bo » 03 Jun 2012, 21:28

Si hay mujeres malas es culpa del feminismo. Cifuentes es feminista de estado y hay policias que pegan.
Descubrimiento del día. :roll:
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aquitania » 03 Jun 2012, 22:01

Tania R. forma parte de un aparato de dominación y fuerza que es feminista desde que con la Ley de Violencia de Género, 2004,
Antes de 2004 no debía haber mujeres en la policía, o si las había eran buenas y respetuosas, y no pegaban ni fastidiaban. Qué bonito. Y qué malo el feminismo de Estado.
Felip Puig disuelve el programa de Interior contra la violencia machista
ttp://www.elperiodico.com/es/noticias/s ... 5193.shtml
Y cómo puede ser que las mujeres policías sigan pegando si ya no hay programas contra la violencia machista? No había que estar tranquilos ahora que ya no gobierna la falange, hombrequenoríe?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Cerrado