Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aitor Mena » 20 May 2012, 18:39

libertas escribió: Se me ocurre, tomándome la libertad de caricaturizar un poco, que los fans más acérrimos de Mora seguramente pertenecen en su cuasi-totalidad a sectores juveniles anarquistas fuertemente anti-intlectualistas y contrarios a cualquier contacto con lo institucional, de esos que lo son porque dedicarse a problematizar y estudiar verdaderamente las cosas requiere tiempo, esfuerzo e implica no tener siempre una posición de seguridad a la que agarrarte. Tener que enfrentarte en discusiones a gente muy preparada que sabe más que tu y no comparte tus opiniones, que en estos sujetos resultan importantisimas para su auto-concepto de rebelde que no pertenece a la masa aborregada y está moralmente por encima de ellos, hace que esta gente se sienta insegura e incluso corra el riesgo de cambiar de opinión (que siempre jode al principio, porque es como darle muerte nuestro "yo" y parir "otro").

Y ahí es donde resulta útil una figura como Mora, a la que puedes recurrir para reafirmar que eres tú el que está en la posición del auténtico conocimiento: el de la bondad de las eternas verdades, de la virtud incorrompida de las sociedades pre-moderenas (antes de que el Estado lo corrompiera todo). Entonces puedes aprenderte su argumentario y recitarlo para reafirmar tus posturas políticas, éticas y estéticas sin tener que hacer la más mínima auto-crítica. Todo aquel que ose contraponer argumentos basados en una formación intelectual o fuente teórica que dependa directa o indirectamente de la educación formal y sus instituciones (que suele ser difícilmente eludible si se quiere pensar con rigor sobre temas complejos) puede ser inmediatamente descalificado como servidor interesado del poder o tonto engañado por sistemas de adoctrinamiento de masas. Entonces es muy fácil: "¡Tu te crees muy listo, chaval! Pero la verdad la sabe este que reafirma todas mis posturas y prejuicios". En definitiva: mola porque es fácil, simplifica y les da la razón.
No puedo estar más de acuerdo.

Mi experiencia es que precisamente cuanto más he intentado profundizar en el tema del Estado y sus interrelaciones en la economia y la sociedad capitalistas, que como anarquista me interesa especialmente, más me he dado cuenta que la producción reciente desde el anarquismo es bastante limitada y poco desarrollada en comparación con otras corrientes. Lo que debe llevar necesariamente al punto de debatir con otras corrientes radicales ya a un nivel elevado que hay que trabajar bastante (y excede en mucho las cuatro consignas de "muerte al Estado y viva la anarquia" o "ni publico ni privado autogestionado").
Aquitania escribió:A mí lo que me parece interesante es lo que plantea salvoechea... y por qué se le sigue?
Supongo que el hecho de que no exista gente que trate fuera de la universidad el tema del Estado específicamente y vaya dando conferencias por ahi, es lo que llama la atención de mucha gente del movimiento libertario, por lo que alguien con un discurso minimamente estructurado tiene su público rapidamente, cosa que no significa que lo que diga esté bien estructurado y argumentado, como es el caso de nuestro prota.

La mayoría de autores citados sí que llevan más de 20 años investigando estos temas de forma profesional, por lo que queramos o no les da cierta ventaja de contrastación y profundización que uno no tiene. Con todo lo dicho, lo que escribe rodrigo mora sobre el tema me parece muy poco aprovechable en comparación con estos otros autores. Por ejemplo Barchfield desde el anarquismo http://fal.cnt.es/sites/all/documentos/ ... el14/5.htm o desde el neomarxismo, Gough: http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=32600 , Jessop: http://www.catarata.org/libro/mostrar/id/471 , o Etxezarreta: http://www.lamalatesta.net/product_info ... cts_id/997 con la ponencia ahi publicada "El debate sobre el Estado en la era de la globalización". Un resumen de algunos de estos enfoques por Jaime Gonzalez: http://www.ucm.es/info/ec/jec9/pdf/A07% ... 0Jaime.pdf, . Sobre el tema de las privatizaciones, por cierto, recomiendo un artículo del mismo autor en el Periodico CNT hace unos años (uf como pasa el tiempo):
http://olot.cnt.es/wp-content/uploads/2 ... ul2007.pdf

Me parece que el debate también se puede centrar tranquilamente en si uno quiere investigar y transmitir sin más aspiraciones que contrastar y avanzar intelectualmente sin ánimo de ser "original" y "único", o querer aparentar una originalidad y una centralidad que no se tiene visto lo visto. A todo el mundo le gusta el reconocimiento respecto a su trabajo (sea este profesional, investigador, militante, etc) y hay que darlo, pero de ahi a querer que te chupen el rabo porqué te crees un pensador original va un trecho (y mucho más si te dedicas a despotricar y dar por el saco a otra gente, cuando estos encima te dan 10 vueltas).
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por blia blia blia. » 21 May 2012, 06:30

Que sé que Félix no tiene la culpa, pero algo debería decir de rafapal (periodista para mentes galácticas que mí me parece un jeta que intenta vivir de las chorradas conspiranoicas que cuenta):
rafapal el 12 de mayo escribió:Tuve la suerte de verla en directo el otro día y fue muy interesante, aparte de que Félix es el pensador actual con el que más coincido (incluso en el tema del movimiento gay y el feminismo). Ya de paso, os cuento que el próximo día 20 de mayo en Barcelona se producirá la primera charla sobre la droga en la que se contará la Verdad: lo bueno, lo malo, quien la maneja, quien la produce y quien está arriba de la pirámide. Será a las 16 horas, calle Bailén 119 esquina con Mallorca. ¡Sólo caben 100 personas!
El día 15 puso un enlace a un artículo de Prado Esteban en el Tokata.

Si quieren ser tomados mínimamente en serio, ya que no tienen reparos en criticar aquí y allá, podían hacer una mención a estos estafadores que los están utilizando para dar color a sus webs.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aquitania » 21 May 2012, 08:51

No creo que lo vayan a criticar, tienen bastante afinidad con él, no?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ghalis » 21 May 2012, 09:48

Algunos anarquistas-libertarios-verdaderos se escandalizan de que Félix, supuestamente, menosprecie a todo el que no piense como él; pero al mismo tiempo esos escandalizados afirman que TODOS los seguidores de Félix son IGNORANTES. Por tanto, o Félix no es tan malo o los anarquistas-libertarios-verdaderos-escandalizados no son tan buenos y/o comparten ciertas características con él...

Por otra parte, denoto claramente que lo que realmente subyace en esas críticas DEMENCIADAS (y otras sesudas y "documentadísimas") es ENVIDIA. Sí, ENVIDIA.

Si Félix (que sólo es UNO) ha conseguido llegar a tanta gente (ignorante o no) ha sido debido a su trabajo, esfuerzo y dedicación. Si los anarquistas-libertarios-verdaderos (que serán más de uno, digo yo; al menos 5 ó 6 veo por aquí llenándose la boca con ello) se hubieran esforzado una décima parte de lo que lo ha hecho Félix, quizá ahora no tendrían que estar LLORANDO y PATALEANDO. Lloro que, por otra parte, es absurdo, ya que la supuestamente mala deriva que estaría tomando el mundo libertario gracias a la admisión de Félix dentro de él, tendría como parte positiva la separación de la paja (felixistas lo llaman ellos) del grano (ELLOS: los anarquistas-libertarios-verdaderos).

Y, de paso, los hechos dan, una vez más, la razón a Félix cuando habla de la VAGUERÍA y pusilanimidad de la izquierda y de la contaminación del anarquismo con dichos atributos.

Como se puede apreciar, no he entrado en los contenidos, ni en los de Félix ni en los de los anarquistas-libertarios-verdaderos; simplemente he hablado de ESFUERZO, SACRIFICO, DEDICACIÓN, etc.

Cuando los supuestos BUENOS, es decir, los anarquistas-libertarios-verdaderos sean capaz de esforzarse tanto como los supuestos MALOS (por ejemplo, Félix), sólo en ese momento, estarán en condiciones de derrotarlos...

Pero entrando un poco (sólo un poco y sólo constatando hechos) en los contenidos, por ahora parece que los anarquistas-libertarios-verdaderos creen que es suficiente con sostener idearios, estrategias y programas absolutamente superados y sistemáticamente derrotados (como todos los del "anarquismo verdadero", guste o no), haciéndolo, además, con infinitamente menos esfuerzo, sacrifico y dedicación que sus rivales.

Pero claro, los anarquistas-libertarios-verdaderos, con tal de no reconocer sus errores, y haciendo gala de un victimismo izquierdista soez, se inventan una supuesta fase (la actual) de nuevo inicio de apogeo del anarquismo (del suyo, no el de otros) que estaría siendo dinamitada desde dentro por infiltrados como Félix...

Repito: y en el caso de que fuera todo eso cierto, ¿qué parte de culpa tienen los anarquistas-libertarios-verdaderos de que finalmente siempre haya algo o alguien que les haga caer derrotados en las batallas políticas, dialécticas e incluso bélicas? Porque Félix es de ahora, pero ¿y antes? ¿Siempre hay algún Félix infiltrado?

Qué mala suerte la de los anarquistas-libertarios-verdaderos. ¿O quizá fuera más correcto afirmar que sus idearios no valen ni han valido ni valdrán para derrotar a los sistemas de dominación presentes, pasados y futuros, y mucho menos para crear una nueva sociedad, neta y sustancialmente DIFERENTE de la actual?

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Aquitania » 21 May 2012, 10:01

Ghalis, eso sí es un pataleo en toda regla... no crees que después de esta intervención queda, como mínimo, extraño llamar victimistas a los demás? :D
Lloro que, por otra parte, es absurdo, ya que la supuestamente mala deriva que estaría tomando el mundo libertario gracias a la admisión de Félix dentro de él, tendría como parte positiva la separación de la paja (felixistas lo llaman ellos) del grano (ELLOS: los anarquistas-libertarios-verdaderos).
Aquí nadie ha hablado de la mara deriva del mundo libertario por culpa de Félix. En todo caso se ha tomado el éxito de Félix como consecuencia de malas dinámica que ya antes veíamos (al menos yo lo veo así).
Si Félix (que sólo es UNO)
y trino, al paso que va. Perdón por el chiste malo pero no lo podía evitar.
Pero entrando un poco (sólo un poco y sólo constatando hechos) en los contenidos, por ahora parece que los anarquistas-libertarios-verdaderos creen que es suficiente con sostener idearios, estrategias y programas absolutamente superados y sistemáticamente derrotados (como todos los del "anarquismo verdadero", guste o no), haciéndolo, además, con infinitamente menos esfuerzo, sacrifico y dedicación que sus rivales.
Aquí, a mi ap`recer, dejas claro otro de los aspectos fundamentales del pensamiento y discurso de Félix: la crítica frontal al anarquismo disfrazada y retorcidilla. Si el anarquismo le parece tan birria, derrotado, ineficaz.... a qué tanto interés en moverse en espacios libertarios?
Pero claro, los anarquistas-libertarios-verdaderos, con tal de no reconocer sus errores, y haciendo gala de un victimismo izquierdista soez, se inventan una supuesta fase (la actual) de nuevo inicio de apogeo del anarquismo (del suyo, no el de otros) que estaría siendo dinamitada desde dentro por infiltrados como Félix...
Eso ya es paranoia, nadie ha dicho eso aquí.
¿O quizá fuera más correcto afirmar que sus idearios no valen ni han valido ni valdrán para derrotar a los sistemas de dominación presentes, pasados y futuros, y mucho menos para crear una nueva sociedad, neta y sustancialmente DIFERENTE de la actual?
Está bien que dejes tan clara tu poca simpatía hacia el anarquismo, así al menos se sabe a qué atenerse.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Jorge. » 21 May 2012, 10:03

Qué cosa más chocante lo de las mentes galácticas.

A ver si es posible que se entienda, que no todo lo que se imprime tiene solvencia.
ElhombreQueNoRie escribió:Anda ... Escuchar un poco al profeta más odiado por los usuarios de este foro.
Yo no odio a nadie. Solo me resulta penoso. Cuando salió lo de "naturaleza y ruralidad", y vi que mucha gente hablaba del asunto, pensé, "mira qué bien, uno de los míos de los de vida sencilla y natural, escribiendo un libro gordo". No lo leí por la cuestión del precio, de la disponibilidad, y de las ganas de leer tochos, que en mi caso son muy escasas. Pero yo he vivido en comunas, conozco el trabajo del campo, el duro de narices, he llevado un arado con su mula... Y con mis limitaciones actuales, aún estoy en forma y atravieso Sierra Morena, solo, a cuarenta grados, y si hay que morir, se muere en el intento, qué carajo. Y el mundo en el que me gustaría estar es uno de ese tipo, sin coches, sin semáforos, sin policía..., y con un buen centro de especialidades cerca que me arregle lo que sea arreglable, que no soy tan tonto.

No sé si sois conscientes de la decepción que suponen estas cosas, que un personaje que sale a difundir una idea que es la mía, resulta que te salga de camino con películas de gays y lesbianas, de mujeres feministas, de musulmanes y panteras negras, de beatos buenos y curas revolucionarios, de campesinos concejiles, compartiendo mesa y mantel con magufos. Habrá quien diga que hay que extraer lo bueno de su mensaje sin fijarse en esas peculiaridades, pero bueno, eso no va conmigo. Eso puede valer para el siglo XIX. Para uno que esté vivo, yo me fijo en el paquete completo, porque a mí la mezcla de dulce y amargo... No me va.

A ver si es verdad eso de que hay alguien que se ponga a estudiar, y a poner en negro sobre blanco una descripción del mundo y una alternativa al mismo, que permita algo de optimismo. Porque así, desde luego, viendo estas cosas, a mí se me pone un humor más bien fúnebre. Da la impresión de que hace un montón de años, escogí una idea equivocada, buena para pirados de ciudad.

En fin. Supongo que la idea es buena, lo que falla es el entorno.

Avatar de Usuario
Ciudad Khuai
Mensajes: 292
Registrado: 14 May 2012, 12:24

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ciudad Khuai » 21 May 2012, 10:42

Jorge. escribió:Habrá quien diga que hay que extraer lo bueno de su mensaje sin fijarse en esas peculiaridades, pero bueno, eso no va conmigo. Eso puede valer para el siglo XIX. Para uno que esté vivo, yo me fijo en el paquete completo, porque a mí la mezcla de dulce y amargo... No me va.
Haces bien, Jorge. Si nos andáramos conformando siempre con esto y con aquello, al final nos esforzaríamos para construir un nuevo mundo al gusto de nadie, por enésima vez.
Quienes reprimen el deseo lo hacen porque el suyo es lo bastante débil como para poder reprimirlo;
y el represor o la razón usurpa su lugar y gobierna al abúlico
.

El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por _nobody_ » 21 May 2012, 10:45

A ver si es verdad eso de que hay alguien que se ponga a estudiar, y a poner en negro sobre blanco una descripción del mundo y una alternativa al mismo, que permita algo de optimismo. Porque así, desde luego, viendo estas cosas, a mí se me pone un humor más bien fúnebre. Da la impresión de que hace un montón de años, escogí una idea equivocada, buena para pirados de ciudad.
Suscribo totalmente. Faltan estudios serios, exhaustivos y escritos de forma comprensible a todo el mundo, que puedan ser difundidos en nuestro entorno.

De todas formas yo a todo esto le veo de positivo que Félix ha logrado interesar a cientos de personas libertarias por temas como la mecanización, la migración del campo a la ciudad, las desamortizaciones, el origen del carlismo, los comunes y su progresiva pérdida, etc. Y que su exigencia de que se formen "grupos de estudio de tal tema" podrán dar su fruto de tal forma que lo superen rápidamente. No veo porqué no puede uno comenzar a interesarse por un tema por haber ido a una charla del Félix y luego leer e investigar por su cuenta. Como si la vida fuera inmutable.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Jorge. » 21 May 2012, 10:46

Pues también es cierto. A ver si alguien se anima.

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ghalis » 21 May 2012, 11:21

Aquitania escribió:Ghalis, eso sí es un pataleo en toda regla... no crees que después de esta intervención queda, como mínimo, extraño llamar victimistas a los demás? :D
Yo no me quejo de nada, simplemente he CONSTATADO HECHOS. Tú si te quejas... además de no mover un dedo comparado con lo que hace Félix. Y si te mueves, a la vista está que lo haces mal.
Aquitania escribió:Aquí nadie ha hablado de la mara deriva del mundo libertario por culpa de Félix. En todo caso se ha tomado el éxito de Félix como consecuencia de malas dinámica que ya antes veíamos (al menos yo lo veo así).
En este hilo quizá no, pero en otros SÍ, contigo interviniendo y sin negarlo (en el caso de que no hayas su tú misma la que lo hayas dicho, cosa que ahora no recuerdo).
Aquitania escribió:Aquí, a mi ap`recer, dejas claro otro de los aspectos fundamentales del pensamiento y discurso de Félix: la crítica frontal al anarquismo disfrazada y retorcidilla. Si el anarquismo le parece tan birria, derrotado, ineficaz.... a qué tanto interés en moverse en espacios libertarios?
Pues por lo mismo que Félix se mueve AHORA en el mundo new age: imagino que él lo hace para atraer a la gente de ese mundillo que tenga la mente abierta a otras formas de entender la vida y otras formas de lucha libertaria. Por eso y porque la LIBERTAD (con mayúsculas) se demuestra también, Y SOBRE TODO, hablando con quien no tienes nada o muy poco en común.
Aquitania escribió:Eso ya es paranoia, nadie ha dicho eso aquí.
SÍ, sí se ha dicho que el anarquismo está ahora en fase de ebullición, no en este hilo, pero sí en otros (no casualmente con Félix como asunto principal). Compruebo que los anarquistas-verdaderos no tienen memoria para recordar sus soplapolleces (por demás conspiranoicas, otra incongruencia cuando se critica al mundo new age por ello).
Aquitania escribió:Está bien que dejes tan clara tu poca simpatía hacia el anarquismo, así al menos se sabe a qué atenerse.
Simpatía toda y más hacia el anarquismo que sepa actualizarse a los nuevos tiempos, empezando por reconocer sus INNUMERABLES ERRORES, taras y lacras (que les han llevado de derrota en derrota). Cosa que, por cierto, no sucede con los anarquistas-verdaderos como vosotros.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por _nobody_ » 21 May 2012, 11:35

¿Y qué éxitos puedes presentar tú, ghalis, para hablar en ese tono?
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Ghalis
Mensajes: 108
Registrado: 12 Ago 2011, 19:45

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ghalis » 21 May 2012, 11:41

_nobody_ escribió:¿Y qué éxitos puedes presentar tú, ghalis, para hablar en ese tono?
Mi tono está totalmente ajustado al de este hilo (y resto de hilos antifelix), de eso no cabe ninguna duda. El único que se mantiene un poco al margen de ese tono es Jorge (pero tampoco le veo criticando mucho las actitudes demenciadas antifelix, que son el 90% de las vertidas en este y resto de hilos antifelix).

El que quiera otros "tonos" que se aplique el cuento.

Avatar de Usuario
Ciudad Khuai
Mensajes: 292
Registrado: 14 May 2012, 12:24

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Ciudad Khuai » 21 May 2012, 11:51

Disculpe, Ghalis, ¿podría usted redirigirnos a su portal web, blog personal, o al menos, a las páginas amarillas, a alguna parte desde donde nosotros podamos adquirir sus libros, resultados de concienzudos estudios y pormenorizados análisis?

Resulta un poco complicado rebatirle sus impresionantes tesis sin haber leído primero su obra.
Gracias de antemano.
Quienes reprimen el deseo lo hacen porque el suyo es lo bastante débil como para poder reprimirlo;
y el represor o la razón usurpa su lugar y gobierna al abúlico
.

El matrimonio del cielo y el infierno, William Blake.

libertas
Mensajes: 351
Registrado: 06 Dic 2011, 03:03

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por libertas » 21 May 2012, 11:54

Algunos anarquistas-libertarios-verdaderos se escandalizan de que Félix, supuestamente, menosprecie a todo el que no piense como él; pero al mismo tiempo esos escandalizados afirman que TODOS los seguidores de Félix son IGNORANTES. Por tanto, o Félix no es tan malo o los anarquistas-libertarios-verdaderos-escandalizados no son tan buenos y/o comparten ciertas características con él...

Por otra parte, denoto claramente que lo que realmente subyace en esas críticas DEMENCIADAS (y otras sesudas y "documentadísimas") es ENVIDIA. Sí, ENVIDIA.
Bueno, si te refieres a mi, no afirmé exactamente eso, aunque me hago cargo tranquilamente. El asunto es que yo, que soy un ignorante más, no voy dando conferencias y escribiendo libros de un nivel paupérrimo al tiempo que afirmo que todo un montón de otra gente, que podrá estar en lo cierto o no pero como dijo Aitor Mena "le dan mil vueltas", son unos mierdas victimistas que no tienen ni idea, basando mis afirmaciones en una serie de estudios míos que prácticamente sólo remiten a fuentes medievales y clásicas, y en afirmaciones estrambóticas sobre moral y sacrificio.

No es por nada, pero pienso que si existe un grupo (no se exactamente como es de grande) que lee o escucha esos rollos y piensa "este tío es un autor genial", eso necesita de una explicación sociológica. Y yo la encuentro en una cosa muy simple: la gente, en el ámbito libertario y en todos los demás, se entusiasma con aquello que le cuenta lo que quiere oír y le permite defenderlo. Yo no voy a preguntar cuantos fans de Mora leen "anarquismo clásico", sino: ¿cuantos de los lectores de Mora leen sobre esos temas más allá del ámbito libertario? Lo que a lo mejor no os dais cuenta es que para cualquier persona que ha leído textos académicos sobre los temas de los que escribe Mora, esos textos son una vergüenza. El tío escribe unas bazofias que encajan sólo en el contexto de la escena anarquista más fanzinera y se las da de teórico genial. ¿Eso da envidia? No, da vergüenza ajena.

Encima el tío suelta un montón de acusaciones delirantes sobre los movimientos sociales de izquierda y a alguna gente le entusiasma, ¿por qué? Porque quieren argumentos para distanciarse y criticar a estos movimientos con los que compiten por su base social. Sólo así se explica que se toleren las cosas que dice este y su amiga sobre el feminismo, los movimientos de homosexuales o incluso la izquierda "garbancera" (esa proveniente del movimiento obrero que pelea por conquistar derechos en lo material, no sólo honor, sacrificio, heroicidad y libertad de espíritu).

El tío es un gurú, un profeta de tres al cuarto que viene a venderte que todo es mentira (mentira cobarde, floja, interesada, hedonista e inmoral) salvo lo que el te cuenta. ¿Cual es la base de todo esto? Su perspectiva moralsta y un revisionismo histórico centrado en un análisis único de la historia española. ¿En serio os convence ese rollo?

A lo mejor es que es a vosotros "felixistas" a quienes no os importa la verdad, ese alto ideal que tiene Felix, sino que os importa aquello que os permita reafirmaros.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Rodrigo Mora y su pensamiento tradicionalista

Mensaje por Jorge. » 21 May 2012, 12:22

Ghalis escribió:El único que se mantiene un poco al margen de ese tono es Jorge (pero tampoco le veo criticando mucho las actitudes demenciadas antifelix, que son el 90% de las vertidas en este y resto de hilos antifelix).
Hombre, qué sé yo. Tampoco me he puesto a criticarte a ti, si vamos a eso. Por ahí atrás alguien me puso a parir por no poner a parir al otro, que si miro al otro lado, que si patatón que si patapún, ya ves lo que a mí me impresiona eso.

Es que yo no tengo ni idea de ninguno de los autores que se citan, ni he leído nada de economía ni de historia medieval. Me gustaría saber mucho de eso, pero también me gustaría correr velozmente, saber chino y que mis hijos hicieran lo que les sugiero. Es decir: no voy a hacer el "esfuerzo de entender" a Félix, ni voy a hacer el esfuerzo de entender de economía de los que objetan a Félix, ni quiero aprender inglés, porque yo ya me he esforzado en la vida todo lo que he podido por las ideas, y creo que ya me toca disfrutar un poco y hacer cosas que me gustan. Así que me limito a leer, a escuchar (he visto la conferencia del Meliá), a flipar en colores y a discutir un poquillo. Así una persona que se declare antiindustrial, con ese discurso, no va a ninguna parte. No digo que Félix sea un ignorante, que no haya trabajado, o que no tenga aspectos positivos. Pero el global del discurso, me huele a cuerno quemado, y me decepciona bastante, la verdad.

Cerrado