criminal escribió:Esta religiosidad es anterior a las religiones y no es otra cosa que la ordenacion de las cosas.Pensamiento religioso lo llaman los antropologos.
Es lo peligroso que tiene escuchar de un ámbito sin haberse empapado bien en él. La mayoría de antropólogos cuando hablan de pensamiento religioso en ese sentido (que, por cierto, suelen decir pensamiento mágico-religioso o mítico-religioso, según el caso) no están hablando de lo que tú crees. Coge algún manual de antropología. Hablan así por analogía y para entenderse. Y no, no es un mero ordenamiento de cosas.
En cualquier caso, aún si fuese un mero ordenamiento de cosas, debes distinguir el contexto en el cual se afirma, pues el sentido es distinto. Que hables de gato en mecánica y en zoología no significa que hables de lo mismo, y lo importante es el significado, no el nombre.
Los ateos rechazan la religión en sentido de divinidades, lo sobrenatural, etc. Si decides hablar de que religión es la política, un ateo no se opone a esa religión. Pero oye, es que eso no tiene nada que ver con la religión propiamente dicha, más que en el nombre. Y los ateos no se oponen al uso del nombre religión, sino al contenido semántico de la religión por todos conocido.
Por ello, sacar al tema eso carece de sentido, es intrascendente totalmente. Incluso si llevases razón, que no la llevas, daría completamente igual.
Es como si le pones a tu perro de nombre "Dios", y luego me dices, ¿ves, Dios existe? Pues muy bien, existe tu perro llamado Dios, pero a un ateo eso le da completamente igual, no se opone al nombre Dios, sino a un contenido muy concreto que se designa con dicho nombre.
Respecto al hacer tal o cual cosa religiosamente...
Si te refieres a que el ser humano ordena el mundo, hasta el pensamiento conceptual y cualquier representación del mundo supone un ordenamiento, y eso es previo a cualquier religión. Llamar a eso pensamiento religioso, si los antropólogos se lo llamasen así tal cual, no sería sino una forma de llamarlo que aparece en el s. XX y que no convierte a esa forma de ordenar el mundo en religión. Por mucho que unos señores hubiesen decidido llamarlo así. No es una realidad del mundo natural, sino una forma de nombrar algo.
Así que, de nuevo, no tiene ninguna relevancia (de ser cierto, que ya te digo que no lo es).
criminal escribió:Otro tema es el del anarquismo, que yo mantengo que es una teoria social totalizante, y que estas formas de sistema tienen su origen en los presupuestos cristianos de libertad, fraternidad, igualdad y solidaridad, y lo mas importante en el TODOS.
No te líes. Con el cristianismo aparecen algunos conceptos, pero la mayoría los toma de otras religiones, sistemas de ideas, creencias, etc., previos. La idea de la igualdad, por ejemplo, ya existía. En el mundo presocrático, por ejemplo, ya se debatían cuestiones sobre la igualdad. Por tanto no puedes pretender que, porque el cristianismo es previo al anarquismo como movimiento y usa una idea que usa el cristianismo, el anarquismo lo heredó del cristianismo.
Por otro lado volvemos a lo mismo. Da igual si el anarquismo utilizase algún concepto que hubiese surgido o sido muy usado en el cristianismo. Eso es indiferente. Eso no vuelve al anarquismo un modo de cristianismo. Si llevases razón y sí lo hiciese, el cristianismo sería una forma de paganismo, y de animismo, y del politeísmo, y de otras miles de cosas que son muy distintas del cristianismo.
Te centras en aspectos intrascendentes para sacar conclusiones que no se siguen de ellos.