Sobre embalses y presas

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Sobre embalses y presas

Mensaje por yoSkAn » 24 Oct 2011, 10:07

Abro este post para que me ayudéis a encontrar información sobre embalses y presas, en cualquier parte del globo.
Sobre los problemas que han causado, sobre la defensa del territorio de los habitantes del valle, de grupos indígenas, de grupos ecologistas, etc.

Tb sobre la supuesta finalidad de la presa, etc etc.

yo me auto remito a http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=51604

pero me interesaría un poco más el tema.

Así por encima, los problemas ecológicos de las presas son:
-interrupción de la comunicación en el cauce, tanto aguas abajo (retención de sedimentos, y por tanto nutrientes y materiales, cambio de temperatura del flujo, disminución de la capacidad de arrastre, entre otros), como aguas arriba: ascenso de organismos como peces, invertebrados, etc. Los peces además se subir a desovar tb transportan materiales entre cauces de agua dulce (me he enterao de que se llaman potamodromos) o incluso desde el mar (los amodromos), pudiendo transportar fosfatos, etc.

Pero además esos organismos son importantes no sólo para el río. Muchos otros animales viven de esos peces e invertebrados que no pueden subir río arriba, con lo cual los ecosistemas relacionados directamente con el río se ven tb afectados.

Además el agua embalsada hace que la Evapotranspiración sea mayor, habiendo un cambio en el régimen de humedad, afectando a veces a la vegetación circundante.

Pero quiero conocer distintos casos reales, y las distintas luchas, más desde un punto de vista social.

Gracias :)
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por Contumacia » 24 Oct 2011, 15:31

Itoiz y el recrecimiento de Yesa tienen mucha bibliografía de militantes y vecinos dando por saco. En Asturias hace poco estuvo lo del pantano de Caleao, que pretendían plantarlo en plena Reserva de la Biosfera. Me suena también la lucha en el pantano de Biscaurrés. El pantano de Lechago, en Zaragoza, también tuvo movida detrás.

En China algún documental he visto sobre la gran presa del Yang-tse kiang, que creo que se ve hasta desde el espacio. La contaminación que tienen en los márgenes y final del embalsamiento es brutal. Me suena de haber leído también algo sobre la lucha en Panamá contra los embalses

Ala, pa empezar ya tienes xD

eleli
Mensajes: 11
Registrado: 03 Nov 2011, 21:27

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por eleli » 03 Nov 2011, 22:30

Hola!!! Trabajo con cositas de éstas, así que igual puedo ayudarte un poco. Además, con lo alienante que es mi curro, poder soltarte unos bellos párrafos también me ayuda jeje.

Sobre los efectos ambientales habría unos cuantos más, desde el más básico, que es el uso del territorio y el cambio en la configuración de los ecosistemas (pasamos de tener un río, con sus rápidos, pozas, vegetación de ribera, llanuras de inundación, etc a tener un lago artificial muy profundo) a otros como dices tú, el efecto barrera, el cambio del microclima o alguno más, como por ejemplo la retención de sólidos (esto produce efectos de aumento de erosión aguas abajo, alteración en las desembocaduras - deltas, déficit de aportes de material a las costas y playas, escasez de nutrientes en las costas para los peces, algas, etc y varios más). Hay otros como cambios en la temperatura del agua aguas abajo, cambios en la composición química del agua, emisión de metano, inestabilidad (laderas, afección de terremotos)... Pero quizás el más importante es el cambio del régimen hidrológico, vamos, la cantidad de agua que pasa y cuándo pasa esa cantidad. Esto afecta a los ecosistemas aguas abajo, tanto a los invertebrados, la vegetación, los peces...

Pero no te largo más la tabarra, que por lo que dices te importan más ejemplos concretos de afección social. Algunos serían:

- El pantano del Ebro, cerca de Reinosa (Cantabria). Aunque cuando se construyó, en los años 50, no hubo mucha lucha (más que nada, por la represión de la época), lo pongo porque existe un documental que recupera la memoria de aquellos que se atrevieron a mantener la historia, aunque fuera en forma de coplas cantadas en clandestinamente. Es un embalse enorme, que da agua a La Rioja, Aragón... Básicamente agrícola (vamos, para el vino de Rioja). El docu http://www.nodo50.org/rebeldemule/foro/ ... bro#p30186

- Embalse de Riaño (León). Aunque ideado mucho antes, no fue hasta los años 80 cuando se construyó (ya sabes, gobierno socialista, democracia y esas cosas). Es un caso paradigmático de lucha popular en defensa del territorio, de un valle precioso que además tenía unos índices de calidad de vida bastante altos. Se tiraron varios pueblos, el más grande el de Riaño, que podía tener unos 500 habitantes, y se les realojó en el nuevo Riaño, quizás el pueblo más feo de la península ibérica. Además, se dieron casos como gente que vivía de la ganadería y se les realoja en edificios de pisos, sin tener dónde guardar el ganado, y cosas así. Las imágenes de los antidisturbios tomando el pueblo y lxs paisanxs y jóvenes a ostias con ellos son brutales. Se dice que su construcción, más que para dar de beber a la agricultura castellana, fue para producir electricidad por parte de la compañía que unos años antes se había quedado a medias con la nuclear de Lemóniz. Vamos, un favorcillo de nada. Existe un documental y aún mantienen vivo este blog: http://rianovive.blogspot.com/.
El docu: http://www.nodo50.org/rebeldemule/foro/ ... 3%B1o+vivo

- Itoiz: Quizás el otro gran ejemplo, una lucha hermanada con la de Riaño. Este caso se hizo famoso cuando unxs jóvenes retuvieron al guarda de seguridad de la presa en construcción y cortaron unos cables que paralizaron varios meses la obra. Un acto de sabotaje, vamos. Tienes más info en su blog http://www.sindominio.net/sositoiz/
Aquí dejo una entrada que hice en un blog en que escribía algo, es sobre una carta escrita por una persona en la que relaciona los casos de Itoiz y Riaño. http://asturies.gugara.com/fala/post/20 ... -se-repite

- Embalse Caliao / Caleao: En Asturias, en el Parque Natural de Redes. De momento no se ha construido y está en stand-by. Es una obra completamente innecesaria (lo sé porque trabajo con ello), pero que algunos (CADASA) se han empeñado en hacerla, imagino que por negocios bastante feos que habrá derás, especialmente con la construcción o el posible aprovechamiento hidroeléctrico. Se dice que es necesario para asegurar el mantenimiento del abastecimiento al centro de Asturias, Xixón y Uviéu, que actualmente se hace principalmente con los embalses de Tanes y Ríoseco (éste estaría por encima de ellos). Pero, sin necesidad de entrar a criticar cómo se evalúa esa necesidad (podría haber medidas de ahorro, de gestión del territorio, etc), los estudios que hemos hecho en mi curro demuestran que no es necesario. Y otros estudios, encargados hace cinco añños, llegaron a la misma conclusión. El problema es que ni unos ni otros saldrán nunca a la luz. Aquí más info http://defensa-redes.blogspot.com/ y aquí http://www.asturiasverde.com/temas/caliao/

Como ves son ejemplos del Norte peninsular todos, que es la zona que más controlo. De fuera hay muchísimos ejemplos de conflictos de diferente grado (casi tantos como grandes embalses), pero por poner dos ejemplos, el de la presa de las tres gargantas, en China, quizás la mayor barbaridad ambiental de la década, con cientos de miles de desplazados, o las presas de HidroAysén, en Chile y con paricipación creo que de ENDESA. En la wikipedia tienes más info de este caso que, por el momento, se ha conseguido parar.

En fin, espero haberte aportado algo. Otra info chula te la paso en este documento, se llama Beyond Dams y va sobre las alternativas que existen a la construcción de embalses http://www.rivernet.org/general/dams/de ... nddams.pdf . Está interesante y completito, pero en inglés.

Salud!!!

Avatar de Usuario
Lux Marie
Mensajes: 198
Registrado: 06 Oct 2011, 22:40

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por Lux Marie » 03 Nov 2011, 22:51

Hola!
En Sud.Amer se usan éstas mierdas para el cultivo de alimentos transgenicos. No siempre está relacionado, la represa, con la energía que puede obtenerse de ella.
Saludos!

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por yoSkAn » 03 Nov 2011, 23:14

Buf, mil gracias...necesito tiempo pa digerirlo todo, pero que nadie se corte en seguir poniendo, que es de info útil para todo el mundo :)
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por yoSkAn » 11 Nov 2011, 09:46

aquí pongo este blog
http://rianovive.blogspot.com/
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por turiferario » 12 Nov 2011, 10:18

Contumacia ya ha citado los casos de los pantanos aragoneses, que son especialmente sangrantes por el drama humano de la despoblación que han provocado, aparte de la destrucción medioambiental, pero no debemos olvidar un factor que a lo mejor no has citado, como son que actualmente se sigue con la política de hacer obras hidraúlicas pero luego muchos pantanos ni se llegan a utilizar, porque el coste del metro cúbico es astronómico. Claro, lo importante en este caso es la obra en sí.

Un buen ejemplo lo tenemos en el pantano de Lechago, en Teruel:
http://www.heraldo.es/noticias/la_presa ... lones.html

O el del Val, en las faldas del Moncayo, del que se ha planteado en varias ocasiones su desmantelamiento. Puedes descargarte el documento aquí:

http://www.pateando-tarazona.es/archivo ... %20Val.doc


Sobre una cosa que comentas:
Además el agua embalsada hace que la Evapotranspiración sea mayor, habiendo un cambio en el régimen de humedad, afectando a veces a la vegetación circundante.
Lo cierto es que no tienes más que darte una vueltecita por el entorno de Yesa, el Grado y otros pantanos, para darte cuenta de lo que sucede en las laderas más cercanas a los mismos, en las que no crece ni un triste matojo, pero ni tan siquiera plantas crasas que lo aguantan todo.
En el entorno inmediato a los grandes pantanos se produce una pérdida de vegetación a pasos agigantados, algo que se aprecia a simple vista pero sobre lo que seguro hay estudios muy sesudos hechos.
Sobre estos temas en Zaragoza tenemos a varios grandes expertos que justifican de forma científica su lucha contra los pantanos. El más conocido probablemente sea Pedro Arrojo, catedrático de económicas, que usa argumentos de tipo más social, pero como científico sin duda es especialmente interesante el hidrogeólogo Francisco Javier Martínez Gil, que es el autor de la Nueva Cultura del Agua.

Y, cambiando totalmente de ubicación, ahora mismo están siendo especialmente polémicas las presas en el río Mekong.
Este río es típicamente aluvial y de que arrastre sedimentos depende su biodiversidad y la economía de millones de personas, algo que se altera con la construcción de grandes obras hidráulicas.
En el Mekong, de hecho, se han construido semejantes superpantanos que el caudal se está reduciendo a ojos vista.
Aquí está explicado en plan breve, con una campaña solidaria:

https://www.salvalaselva.org/mailalert/ ... rio-mekong

Bueno, en este tema de los pantanos ya no estoy muy metido, pero en tiempos sí que me moví, así que conforme me vengan ideas las iré añadiendo.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

eleli
Mensajes: 11
Registrado: 03 Nov 2011, 21:27

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por eleli » 11 Ene 2012, 20:46

Aunque no va sobre las consecuencias sociales o ambientales de las presas, sino sobre las actuaciones corruptas en torno a la gestión del agua, el libro Aguas limpias, manos limpias (nada que ver con el sindicato fascista, está editado por la gente de Nueva Cultura del Agua y Bakeaz :D ) es muy interesante y trata temas de presas, como el recrecimiento de Yesa o la presa de Itoiz.

Se puede descargar un avance del libro aquí
http://www.unizar.es/fnca/varios/aguaslimpias.pdf

Avatar de Usuario
AXIONDIREKTA
Mensajes: 977
Registrado: 30 Jun 2006, 21:57

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por AXIONDIREKTA » 11 Ene 2012, 21:00

En chile prácticamente todo río importante posee o se proyecta que tenga una represa, principalmente para generación de energía eléctrica. El 2011 comenzó con masivas protestas en contra de la aprobación de un megaproyecto en la patagonia, y conocido es el conflicto por la construcción de centrales en el Alto Biobio a fines de los '90 y principios del 2000, tanto por el impacto ambiental como por el desplazamiento de comunidades pehuenches locales (sobre este caso existen varios documentales).

Te enlazo a la rápida esta página sobre el caso de la patagonia (con fines meramente informativos. Estoy lejos de compartir sus líneas "políticas"), mientras veo si encuentro algún material más académico.

http://www.patagoniasinrepresas.cl/final/
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)

Sustrai
Mensajes: 35
Registrado: 30 Sep 2005, 13:16

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por Sustrai » 12 Ene 2012, 17:32

Hoy escuchando un podcast del programa de radio bronka "fiebre ingobernable" de hace un mes mas o menos e oido que en el Congo quieren hacer la mayor presa del mundo (o por lo menos la que mas electricidad generara). Por lo que he visto en internet som las presas de Inga que se empezaron a construir hace mucho y pero que ahora quieren acabarlas. Se utilizara su energia para las minas y empresas del Congo, se llebara hasta sudafrica y he oido que hasta europa :o va a llegar viamarruecos (debajo del mar)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por yoSkAn » 01 Feb 2012, 16:43

os sigo agradeciendo a tod@s que me ayudéis con esta recopilación de información...porque poco a poco, pero estoy con ello. Lo que apsa es que me gustaría sacar algo "bueno", bien referenciado, que sea útil, y quizá hasta publicable como libretillo, o en alguna rrevista que lo quiera publicar, o lo que sea, por eso voy lentita...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por yoSkAn » 03 Abr 2012, 10:42

gensanta...

en el librod e fdez Duran "el antropoceno", encuentro esto
Megapresa de Tres gargantas, en China: desaparicipn de casi 20 ciudades y más de 300 pueblos, reubicación de unos 2 millones de personas, y la construcción ha generado un verdaderodesastre ambiental, activando fortísimos derrumbes debido a la topografía de la zona, que ha hecho necesario desplazar a otros 4 millones de personas más. (WRR, 2007: No future without addressing the past. World Rivers Review, vol 22, nº 4 diciembre)

:o :o :o :o :o :o
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Sobre embalses y presas

Mensaje por yoSkAn » 20 Abr 2012, 10:57

orgh, de vez en cuando necesito venir aquí trs estar un rato reescribiendo cosas...

en guatemala, miles de indígenas masacrados por oponerse en los 80 a la construcción de la presa Chixoy...financiada por el BM, como no.

entre argenina y paraguay, un bioma único anegado, unas 80mil personas exuplsadas, varias comunidades guaraníes obligadas a ir a vivir a la ciudad.
:( :( :( :( :(
es que son cosas que destrozan anímicamente el leerlas...estoy intentando recopilarlas, no todas, porque es imposible, pero madre mía, qué tristeza y frustración.

pero bueno, pondré alguna noticia buena

Se suspende la construcción de la polémica presa de Belo Monte.
Un juez brasileño, Carlos Eduardo Castro Martinsha, decretado la paralización de la construcción de la megapresa de Belo Monte, en la Amazonia, ya que podría afectar a la pesca de la población local.
Miles de indígenas y otras muchas comunidades que viven en la región del río Xingú dependen de la pesca como un elemento fundamental de su dieta.
El juez ha prohibido que el consorcio constructor de la presa, Norte Energia S.A. lleve a cabo “cualquier trabajo que interfiera con el curso natural del río Xingú”.


la foto aparecida en ciertas cadenas de mail
Imagen
en la que nos decían que el jefe Raoni lloraba por que se decidía que la presa se construía, ha aprtido el corzón de todxs lxs que la hemos visto.
Pero es falsa.

No la foto, en la que sí llora pero ene l funeral de un buen amigo.
sino que siguieron luchando y finalmente, consigueron su objetivo
http://unaantropologaenlaluna.blogspot. ... ho-se.html

Imagen
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder