¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquista?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Unx Más » 24 Nov 2011, 19:56

Aquitania escribió:Yo el "anarcoindependentismo" lo veo un federalismo que no asume la necesidad de organizarse segun fronteras estatales.
Claro, pues por eso digo: ¿entonces, qué es el federalismo libertario? Por eso decía que me parecía redundante. Pero con el ejemplo de "anarco-feminismo" y demás lo entiendo. Me estáis diciendo que se pone más énfasis en el tema de preservar ciertos valores culturales.

Con anarquismo organizado clásico, federalismo libertario, etc... me refiero a la federación en libertad de estructuras organizativas asamblearias que forman federaciones y/o confederaciones, para la lucha, para gestionar el territorio, para organizar importaciones, exportaciones y otros intercambios... etc. Me da igual que se llame CNT, FAI, FIJL o la Confederación de Conchita Carmelez.

Salud.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Jorge. » 24 Nov 2011, 19:56

Unx Más escribió:Pues, dicho todo esto que habéis/hemos dicho, me gustaría saber si, entonces, el anarco-independentismo es exactamente lo mismo que el anarquismo organizado clásico, basado en el Federalismo Libertario pero poniéndo un poco más de énfasis en que cada pueblo, si lo desea, debería defender sus propios elementos culturales, etc, y si, además, no tiene nada que ver con ningún Estado Independentista (ni como paso previo ni como nada).

PD: es que conozco a algunes anarco-independentistas (al menos se auto-denominaban así) que no tenían ningún reparo (de hecho, lo hacían) en militar dentro de partidos políticos independentistas.

Respecto a eso de los anarco-independentistas que conoces que militan en partidos… Qué se le va a hacer. Tendrán sus motivos. Se sentirán cómodos, tendrán otros objetivos, vete a saber. Lo que haga cada cual, no debe confundir con lo que se supone que es el desarrollo teórico de esa idea. El anarconacionalismo, al menos lo que yo he conocido de él, nace entre los años sesenta y setenta, coincidiendo con el crecimiento del nacionalismo vasco. Hubo anarquistas que colaboraron con los nacionalistas en diversos ámbitos, y que estaban sensibilizados con el tema de la liberación nacional. La nación está definida por cuatro características fundamentales: el territorio, la historia común, la cultura colectiva, el destino que todo ello implica para una población, que es definida como Pueblo. El tema del destino colectivo está muy rechazado por haberlo tomado José Antonio como modelo para su tesis nacional. Pero no fue su inventor. El inventor del término fue un marxista que ahora mismo no recuerdo como se llamaba, austriaco, y que ponerme a buscar… Pues como que no me apetece. La cuestión es que se define la nación en esos términos (Stalin manejaba otra en la que entraba idioma, territorio, costumbre y mercado común como constitutivas de un pueblo)…

Joder, cómo me enrollo. Por resumir, que no. Que el independentismo libertario es diferente del anarquismo clásico federalista, por el hincapié que hace en la cuestión cultural y en la liberación nacional como instrumentos para liberarse de un Estado. Para un anarcosindicalista, para un mutualista, un colectivista o un comunista libertario, la liberación del pueblo se plantea más en términos económicos y de libertad individual que culturales.

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Unx Más » 24 Nov 2011, 19:58

Aquitania, creo que Jorge nos lo acaba de aclarar mucho mejor. A les dos. :P

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Jorge. » 24 Nov 2011, 20:05

Unx Más escribió:Claro, pues por eso digo: ¿entonces, qué es el federalismo libertario?
Ten en cuenta que los anarquistas del XIX inventan el federalismo.

Hay dos formas de plantear el problema de la organización. Una es mediante la centralización y el unitarismo. Otra es mediante la descentralización y la federación. La primera opción administra y somete de manera rígida las relaciones humanas a una voluntad superior (poder y autoridad). Para el centralismo, un individuo es sacrificable en aras de intereses superiores (de la patria, del partido, de la sociedad, del bien común…). El unitarismo procura meter en el mismo saco al romántico y al materialista, al inquieto y al pasivo, al excéntrico y al solitario, al creyente y al ateo, al pacífico y al violento…

La base del Federalismo es otra bien distinta: para un federalista son los individuos (tú) los que deben tomar las decisiones sobre el conglomerado, y no éste sobre ellos. La esencia insacrificable del Federalismo, es la autonomía integral del Individuo. En palabras de los clásicos que tanto me gustan: "El federalismo necesita previamente, como condición esencial de existencia, la autonomía de los individuos, la de los grupos de individuos y la de las federaciones de grupos, sin cuyas autonomías vivas, conscientes y activas no hay más que centralización y dominio sobre masas abúlicas". Y "El federalismo, es la libre correlación establecida de abajo arriba, poniendo por encima de todo el derecho de autodeterminación de cada miembro, y reconociendo tan sólo el acuerdo orgánico entre todos basándose en intereses semejantes y de convicciones comunes".

En cambio los independentistas libertarios, se organizan en base a lazos de afiniculturales. Sus fronteras son las de la cultura previamente definida.

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Unx Más » 24 Nov 2011, 20:10

Claro, Jorge, la pregunta era en torno a esto:
Aquitania escribió:Yo el "anarcoindependentismo" lo veo un federalismo que no asume la necesidad de organizarse segun fronteras estatales.
y era una pregunta retórica como para significar que, para mí, era redundante, que era lo mismo. Antes, claro, de leer tu mensaje.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Aquitania » 24 Nov 2011, 20:12

Bueno, Jorge. tiene su planteamiento y yo tengo el mío. Y sobre eso hay opniones diferentes (la línea anarconacionalista vasca de Askatasuna no lo único llamado "anarcoindependentismo"). Aquí está la entrevista esta con Negres Tempestes, que precisamente no hablan de nación:

http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/8111
Con anarquismo organizado clásico, federalismo libertario, etc... me refiero a la federación en libertad de estructuras organizativas asamblearias que forman federaciones y/o confederaciones, para la lucha, para gestionar el territorio, para organizar importaciones, exportaciones y otros intercambios... etc. Me da igual que se llame CNT, FAI, FIJL o la Confederación de Conchita Carmelez
Buenop, pero la concepción de "federación en libertad" no es exactamente la misma. Si un sindicato anarcosindicalista de Perpignan se quiere federar a la CNT no puede. En el caso anarcoindependentista sí podría. Es un ejemplo práctico para que se me entienda.

Luego, en una estructura anarcoindependentistas, para seprarse de una ´confederación y juntarse con otra un municipio no tendría por qué dar cuentas a nadie (en todo caso a quien se une, pero no de quien se separa). En otros planteamientos federalistas libertarios, por "federarse libremente" se entiende que necesites que una serie de otros entes (municipios, sindicatos...) estén de acuerdo para que otro se separe de X y se junte con Y. Yo veo ahí una diferencia, por ejemplo, con el planteamiento anarcosindicalista. Y no es de planteamiento cultural.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Aquitania » 24 Nov 2011, 20:15

Es que si la libertad de organizarse fuera de fronteras estatales fuera redundante con "federalismo libertario", habría que excluir a las organizaciones anarcosindicalistas (todas, no la CNT)
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Unx Más » 24 Nov 2011, 20:15

Perdona, Aquitania, pero no conozco de ninguna organización anarquista en la cual, si yo, como grupo integrante de dicha federación quiero separarme de esta tenga que contar con el beneplácito de otros grupos para separarme. :o No sé si no te has explicado bien aquí o qué:
Aquitania escribió:En otros planteamientos federalistas libertarios, por "federarse libremente" se entiende que necesites que una serie de otros entes (municipios, sindicatos...) estén de acuerdo para que otro se separe de X y se junte con Y.
en cualquier caso yo no deseo nada de eso. :o
Última edición por Unx Más el 24 Nov 2011, 20:17, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Jorge. » 24 Nov 2011, 20:16

Aquitania escribió:Yo el "anarcoindependentismo" lo veo un federalismo que no asume la necesidad de organizarse segun fronteras estatales.



Si fuese eso simplemente, no se habrían escrito unos cuantos libros del tema: los independentistas libertarios insisten mucho en los lazos culturales y en el concepto de pueblo, y en la liberación nacional. Al menos lo que he leído. Por ponerte un ejemplo: viviendo yo en un pueblo de la frontera portuguesa, fundamos un colectivo libertario en los años setenta que agrupaba a portugueses y a españoles. Éramos siete u ocho, y no éramos independentistas, porque ni sabíamos que eso existiera. Ahora bien, si nos hubiésemos podido independizar de España y de Portugal, ¿qué duda cabe de que hubiéramos fundado algo federal, y bajo bases no culturales? La base del federalismo libertario es el interés, el atractivo del pacto para el individuo. No es la base la cultura común.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Aquitania » 24 Nov 2011, 20:17

Ah, y otra cuestión: la liberación nacional no todos la emplean en el sentido de liberarse de un Estado, sino de liberarse de la opresión nacional (otros no utlizan ese término sino el de opresión cultural, por lo controvertido del término "liberación nacional").
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Aquitania » 24 Nov 2011, 20:22

Sí Jorge., en eso también se dedica atención. No digo que sea sólo eso, pero también es eso, y es una de los aspectos que ha generado debate.

Unx Más escribió:
Perdona, Aquitania, pero no conozco de ninguna organización anarquista en la cual, si yo, como grupo integrante de dicha federación quiero separarme de esta tenga que contar con el beneplácito de otros grupos para separarme. No sé si no te has explicado bien aquí o qué:
Para separarte y abandonar la federación evidentemente no (si te disuelves), pero para unirte a otra "rama" sí. Por ejemplo, para que Canarias formara una regional propia separada de Andalucía en CNT no bastó con su deseo (el de la CNT canaria), también hizo falta el de la regional andaluza y nosecuantos votos más. Si no lo habeis cambiado en el ultimo congreso...

En qué me estoy explicando mal?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Unx Más » 24 Nov 2011, 20:24

Aquitania escribió:para que Canarias formara una regional propia separada de Andalucía en CNT no bastó con su deseo (el de la CNT canaria), también hizo falta el de la regional andaluza y nosecuantos votos más. Si no lo habeis cambiado en el ultimo congreso...

En qué me estoy explicando mal?
Ahhh vale, te estaba entendiendo yo mal. Sí, ahora comprendo lo que dices. Y, sinceramente, no entiendo los motivos que se dan desde la CNT (yo no milito en ella, me fui mucho antes del congreso) para establecer este requisito, requisito que a mí, de momento no me termina de gustar, desde luego.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Aquitania » 24 Nov 2011, 20:27

Ah! otra cosa:
En cambio los independentistas libertarios, se organizan en base a lazos de afiniculturales. Sus fronteras son las de la cultura previamente definida.
pues yo nunca lo he visto definido así (a través de la cultura previamente definida). Claro que yo el movimiento de los 70 lo desconozco más. Si fuera así, no se asumiría el municipio libre como forma de federación ni se plantearía que es cada asamblea municipal la que tiene que decidir dónde se federa... entiendo yo... porque si esas fronteras culturales están previamente definidas, para qué hacer decidir a cada pueblo? Qué pérdida de tiempo.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Jorge. » 24 Nov 2011, 20:30

El debate que plantean los anarco-independentistas en torno a la liberación nacional, que yo sepa, lo sostienen todos los grupos que se reclaman de ese palo. Es lo primero que mencionan en ese enlace que has dado. Me parece muy respetable el planteamiento que hacen. El discurso que plantean, se hace a nivel de conceptos como pueblo, historia y cultura. Y hasta donde he leído y comprendido, el planteamiento de liberación es culturalista, y la frontera definida cultural. Los anarcoindependentistas entienden que de algún modo existen los pueblos culturalmente definidos, forjados en una historia común, que han atravesado los mismos procesos históricos y de ellos ha surgido una cosmovisión concreta. Esos procesos, esa historia adscrita a un territorio, hace de la población que vive en él, un pueblo. Cuando un agente externo, en este caso puede ser el Estado X, actúa sobre ese pueblo para modificar lo que sería su devenir natural, estamos ante el fenómeno de la opresión cultural. Eso es lo que dicen, y si se rastrean sus revistas, manifiestos, libros y escritos, dejan poco margen a la duda de que hablan de un pueblo culturalmente construido en un territorio.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Veis incompatible ser independentista con ser anarquist

Mensaje por Jorge. » 24 Nov 2011, 20:40

La idea de “opresión cultural”, viene a decir que una población que habite en un territorio dado, atraviesa una serie de contingencias propias, que algunas veces se llaman “naturales”. El ritmo de las cosechas, las fiestas, los conflictos, la manera de solucionarlos, los nacimientos, defunciones… La evolución de ese pueblo, dejado a su antojo, hace que vaya cambiando la cultura: cambia el idioma, cambia la manera de cortejar, de enterrar a los muertos, de buscar pareja, cambian las recetas de cocina… Pero si llega un agente externo, el poder, e impone una cosmovisión al pueblo (la que sea), estamos ante la opresión cultural. Por aclarar conceptos, que no sé si lo consigo.

Responder