Animales domésticos en medio urbano

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Aquitania » 12 Sep 2011, 00:17

otsabide, el mundo rural en el que se mataba al perro enfermo con la azada es el mundo donde la gente dormía muy cerca o en el mismo espacio que los animales, estos cagaban también en cualquier sitio y nadie se preocupaba de si los niños se manchaban de caca de perro. Por ahí, la verdad es que no te entiendo.

Por cierto, en la ciudad también hay un montón de niños que hacen cosas desagradables con las que no me apetece convivir. Igual no es el caso de tus hijos, pero ya que los padres tenéis el enemigo en casa, qué haces tú, que defiendes tener niños? También la ciudad actual es un espacio inadecuado para los niños, me parece a mí (no pueden jugar a su aire, están histéricos, y no me extraña).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Juliano » 12 Sep 2011, 08:11

¿Ahora vas de abogado del diablo?.

Lo que pasa es que tienes que retractarte por mezquino y encauzar la mierda como buenamente puedas.

Salud.

ababol
Mensajes: 48
Registrado: 27 May 2010, 22:42
Ubicación: Oregón

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por ababol » 14 Sep 2011, 10:19

Una vez me encontré con un tipo que esperaba con mirada inquisitorial mientras mi perra cagaba. Ni siquiera esperó a que levantará el culo y se puso a soltar improperios acerca de los perros y las mierdas. La bolsita que llevaba me sirvió para coger la mierda y echársela a la cara. Siento no poder hacer esto con otsabide.

Avatar de Usuario
Anarcomisántropo
Mensajes: 520
Registrado: 28 May 2009, 17:05

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Anarcomisántropo » 14 Sep 2011, 20:10

Yo amo a los perros pero no tengo uno en casa por muchas razones, entre ellas porque no me convence la vida de un perro en un piso. Sobre todo por el tema sexual, de cómo se relaciona con otros animales, y de cómo no tienen capacidad ninguna para explorar y sentirse libres. No sé, mejor aquí que en una perrera (desde luego), peeeeeero no me convence del todo.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por yoSkAn » 15 Sep 2011, 11:06

ababol escribió:Una vez me encontré con un tipo que esperaba con mirada inquisitorial mientras mi perra cagaba. Ni siquiera esperó a que levantará el culo y se puso a soltar improperios acerca de los perros y las mierdas. La bolsita que llevaba me sirvió para coger la mierda y echársela a la cara. Siento no poder hacer esto con otsabide.
esto es total punk.


Lo de tener a los perros en el piso, yo matizaría tb que depende del tiempo que puedas tenerles fuera.

No es lo mismo el jubilao que se va a pasear por un parque grandote (tipo casa de campo, o así) y se tira horas y horas al aire libre (disfrutando él y su pero)...en ese caso, el piso es como si fuera la madriguera...una lobera es mucho más pequeña que un piso de 30 m2 :D pero la usan si acaso pa dormir y pa parir :lol: :lol:

Lo malo es que tengas un perro mediano o grande, activo, y sólo le saques lo justo para mear o cagar. En ese caso, igual no existe una diferencia tan grande con la perrera.

Yo personalmente ahora no puedo responsabilizarme de darle la calidad de vida que quiero que un perro tenga. Lo bueno de vivir en pueblo o campo es que tienes que ocuparte menos, porque ahí sí tiene más espacio y el ambiente es más adecuado.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Juliano » 15 Sep 2011, 13:25

Anarcomisántropo escribió:Yo amo a los perros pero no tengo uno en casa por muchas razones, entre ellas porque no me convence la vida de un perro en un piso. Sobre todo por el tema sexual, de cómo se relaciona con otros animales, y de cómo no tienen capacidad ninguna para explorar y sentirse libres. No sé, mejor aquí que en una perrera (desde luego), peeeeeero no me convence del todo.
Estoy contigo, los perros en un piso de 60 metros me chirría mucho. Si son muy pequeñajos, bueno... pero es que se ve cada cosa.

Salud.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Juliano » 15 Sep 2011, 13:26

yoSkAn escribió: Lo malo es que tengas un perro mediano o grande, activo, y sólo le saques lo justo para mear o cagar. En ese caso, igual no existe una diferencia tan grande con la perrera.
Hum... me da que no has visto muchas perreras :wink: .

Salud.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Aquitania » 15 Sep 2011, 14:32

Yo he tenido perros en casa y también coincido en que lo crucial es el tiempo que les dediques, no los metros cuadrados del piso. Al final el perro en casa siempre querrá estar lo más cerca posible de los humanos, no le importa mucho el espacio que tenga, pero sí es muy importante sacarlo durante mucho tiempo (no sólo para que haga ejercicio, sino para que se relacione con otros perros, marque el territorio...)

LO de que no tienen capacidad para explorar depende, suelen querer ir más o menos por los mismos sitios porque son animales "de territorio". Y lo de sentirse libres... tienen psicología "de manada" y los humanos de compañía somos su manada. Nunca suelen querer irse solos por ahí si no son machos buscando una perra en celo. LO que sí les jode es estar demasiado tiempo solos.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Juliano » 15 Sep 2011, 15:30

No estoy de acuerdo... a un perro le gusta correr, saltar, en fin, vivir.

Salud.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por yoSkAn » 16 Sep 2011, 09:44

claro, y si está el suficiente tiempo fuera, saltando, corriendo y brincando, luego a la noche en la madriguera de 50 m2 están tan a gusto...otra cosa es que el dueño esté a gusto con un bicharraco que ocupa lo suyo :D
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Aquitania » 16 Sep 2011, 10:24

No entiendo, Juliano. Si yo he dicho que necesitan salir mucho, y saltar, correr.... está ahí, claro. Tenerlos todo el día encerrados es fatal para ellos.

Lo que digo es que no suelen tener la necesidad de irse por ahí por su cuenta a explorar qué hay 50 kilómetros más allá pasando de su "manada humana". Ni la casa es el sitio donde saltan/corren, tenga 50 0 500 m2
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Invectiva Incendiaria
Mensajes: 727
Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
Ubicación: A la vera del viento solano

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Invectiva Incendiaria » 16 Sep 2011, 16:38

Aquitania escribió:Nunca suelen querer irse solos por ahí si no son machos buscando una perra en celo.
Y eso que se ahorran en cubatas...

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Juliano » 16 Sep 2011, 18:00

Aquitania escribió:No entiendo, Juliano. Si yo he dicho que necesitan salir mucho, y saltar, correr.... está ahí, claro. Tenerlos todo el día encerrados es fatal para ellos.

Lo que digo es que no suelen tener la necesidad de irse por ahí por su cuenta a explorar qué hay 50 kilómetros más allá pasando de su "manada humana". Ni la casa es el sitio donde saltan/corren, tenga 50 0 500 m2
Me refiero a que no es lo mismo tener al bicho en un chalet, piso de 110 o 50 metros cuadrados.
Parto de la idea de que en cualquier caso, los "dueños" trabajan y lo dejarán solo bastante tiempo - como es mi caso-.

Salud.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por yoSkAn » 16 Sep 2011, 18:21

pues pates de una idea mu mala :lol: :lol:

yo creo que de los dueños que veo paseando perros, igual un 50% o más son jubilados.
Luego tb está la que lo saca por la mañana pq tiene turno de tarde, y por la tarde lo saca el hermano, que estudia por las mañanas, etc etc...y el perro tranquilamente está sus buenas horas en la calle.

No digo ni mucho menos que eso sea la norma general eh, pero creo que cuenta más el número de horas que estás con él sacándolo a la calle, jugando con otros perros, etc etc, que los metros de tu piso.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Magua
Mensajes: 61
Registrado: 14 Mar 2011, 22:18

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Magua » 16 Sep 2011, 18:26

Odio a los mascoteros, que no a los perros. Si kieres un amigo ve y salvalo en una autovia. Odio profundamente al gilipollas urbano, prefiero mil veces pisar una mierda que estar constantemente pisando cemento y asfalto. Quiero mas tierra y menos ciudad, mas verde y menos gris. Vivo con un perro, lo salve de la eutanasia veterinaria y se caga y se mea en donde a el le parece mejor, y punto pero si se va a mear en las verduras le digo que no lo haga que yo las como ostia. Pero al final hace lo que le da la gana. :lol:
Última edición por Magua el 14 Abr 2012, 18:34, editado 1 vez en total.
¿para qué sirve la vida si el hombre no puede escuchar el grito solitario del chotacabras,
ni las discusiones nocturnas de las ranas al borde de un estanque?..
Preferimos el suave susurro del viento sobre la superficie de un estanque,
así como el olor de ese mismo viento purificado por la lluvia del mediodía
o perfumado con aromas de pinos.

Responder