Animales domésticos en medio urbano

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por otsabide » 09 Sep 2011, 21:49

Juliano escribió: Por lo demás, te doy la razón en una cosa. La gentuza como tu, cobardes por naturaleza, suelen pagar sus frustraciones con la parte más débil. En vez de increpar al dueño del animal, por si le suelta una hostia, envenenan al perro, bajo el velo del anonimato.
Cuanto más subas de tono tus faltadas (no esperes que me ponga a tu altura) más quedará en evidencia tu falta de argumentos. Tú mismo...

Aun así, entre tus rebuznos yo tampoco vacilo en darte la razón si la tienes: hay que increpar al dueño del animal, cosa que no supe hacer a tiempo. El problema es que casi nunca se le pilla "in fraganti": en el 95% de los casos, las mierdas de perro acechan solitarias en la acera, abandonadas por los interfectos. En todos estos casos, esta opción que señalas no es posible...

Por cierto, creo que voy "ganando" el debate. Ejem.
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Nemo20000 » 10 Sep 2011, 01:10

Por cierto, creo que voy "ganando" el debate. Ejem.
Me parece que no entiendes muy bien de que va este foro.
Menos "ganar" a los compañeros y más colaborar con ellos.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Juliano » 10 Sep 2011, 10:13

otsabide escribió:
Juliano escribió: Por lo demás, te doy la razón en una cosa. La gentuza como tu, cobardes por naturaleza, suelen pagar sus frustraciones con la parte más débil. En vez de increpar al dueño del animal, por si le suelta una hostia, envenenan al perro, bajo el velo del anonimato.
Cuanto más subas de tono tus faltadas (no esperes que me ponga a tu altura) más quedará en evidencia tu falta de argumentos. Tú mismo...

Aun así, entre tus rebuznos yo tampoco vacilo en darte la razón si la tienes: hay que increpar al dueño del animal, cosa que no supe hacer a tiempo. El problema es que casi nunca se le pilla "in fraganti": en el 95% de los casos, las mierdas de perro acechan solitarias en la acera, abandonadas por los interfectos. En todos estos casos, esta opción que señalas no es posible...

Por cierto, creo que voy "ganando" el debate. Ejem.
¿? :lol: Esto si que corrobora...

Salud.

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por otsabide » 10 Sep 2011, 22:46

Nemo20000 escribió:
Por cierto, creo que voy "ganando" el debate. Ejem.
Me parece que no entiendes muy bien de que va este foro.
Menos "ganar" a los compañeros y más colaborar con ellos.
Por supuesto, Nemo: este comentario era sólo una pequeña provocación hacia los que no son capaces de rebatir de una forma razonada las cosas que planteo en el primer mensaje. Ya sé que prometí no usar sarcasmos, pero es que cuando a uno le están cagando en la cabeza, cuesta. W:Wrz
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por joanarchy » 10 Sep 2011, 23:13

Bueno Otsabide, quizá si el planteamiento hubiese estado adecuadamente racionalizado y planteado sin esa impronta tan evidente a "provocar" habrías recibido respuestas razonadas. Pero deberías reconocer que el modo en que lo planteas puede herir sensibilidades, sobre todo llevando un tiempo en este foro y sabiendo el grado de concienciación que muchos tenemos hacia el resto de especies animales.
Aún así, la mayoría te hemos respondido con el respeto y la consideración de los que tú no has hecho gala, por tanto no entiendo que ahora te sientas atacado y declares que te ves obligado a usar el sarcasmo debido a que "te cargan la cabeza".

Ahora si me permites, responderé a tu pregunta inicial y entonces te diré que quizá te falte bastante sensibilidad y empatía, respecto a los seres que no pueden o no saben responsabilizarse por sí mismos en muy diversas causas y hacia los que únicamente se te ocurre como solución eliminarles, en vez de aportar ideas que lleven a soluciones.
Es cierto, las cacas de perro son muy molestas, las de los sin-techo que se ven obligados a hacer sus necesidades en la calle también.
Pero no se puede hacer responsable a los cagantes en estos casos, sino a, primero la educación que recibimos en cada caso y segundo a la falta de espacios en donde estas cagadas no fueran un problema.

Ea, que espero no haberte cargado la cabeza, créeme, he hecho un gran esfuerzo por no dejar imprimido mi cabreo en este mensaje. :D
Salut
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Avatar de Usuario
harinadehuesoshumanos
Mensajes: 281
Registrado: 20 Ene 2010, 11:46

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por harinadehuesoshumanos » 11 Sep 2011, 02:41

Ahora si me permites, responderé a tu pregunta inicial y entonces te diré que quizá te falte bastante sensibilidad y empatía, respecto a los seres que no pueden o no saben responsabilizarse por sí mismos en muy diversas causas y hacia los que únicamente se te ocurre como solución eliminarles, en vez de aportar ideas que lleven a soluciones.
Es cierto, las cacas de perro son muy molestas, las de los sin-techo que se ven obligados a hacer sus necesidades en la calle también.
Pero no se puede hacer responsable a los cagantes en estos casos, sino a, primero la educación que recibimos en cada caso y segundo a la falta de espacios en donde estas cagadas no fueran un problema.
otsabide, teniendo en cuenta esto (por ser bastante acertado en mi opinion, que no lo unico escrito, o por ser lo mas reciente)por ejemplo,,,cuando los "dueños" no hacen caso, lo que yo haria seria joderme y punto, porque es algo inevitable (aunque deseable que a los que si se les puede pedir que esten mas al loro lo esten) cuando en un espacio urbano conviven tanto numero de individuos/animales (personas y principalmente perros y gatos en lo respecta a animales domesticos, o por ejemplo palomas si hablamos de animales que han hecho de la ciudad un habitat mas) y siempre habra este tipo de pequeños conflictos.

puedes intentar minimizarlo increpando a las personas, pero si aun asi pasan o se les pasa (porque tampoco se puede pretender tener a un animal controlado todo el tiempo, y ellos hacen caso a poco mas que sus necesidades al fin y al cabo),que vas a hacer? denunciarles a los mono-polis? como si eso fuera a servir para poco mas que (y como mucho) ponerles una multa que pase a engrosar las arcas de nuestros opresores.
eliminar al bicho? es de locos, es egoista, es desproporcionado, en fin es de canallas

por lo tanto, yo lo que haria serian un par de cosas (la segunda mas sencilla que la primera aunqeu dependera bastante de la edad, en el peor de los casos segun crezcan lo iran asimilando/comprendiendo mejor), uno intentar estar al loro de los niños para evitar que su innata curiosidad les lleve directos hacia una mierda de perro (que seguro que ya andas igualmente a loro en general pues es lo que suele pasar cuando se tienen niños pequeños, y mas en una cultura parental yo diria que mas bien sobreprotectora, y en una ciudad, y no precisamente porque las mierdas de perro sean el peor problema con el que se pueden cruzar, mucho peor son cosas como que no cruzen sin mirar la calle y los atropelle un coche), y dos intentar explicarselo lo mas ajustadamente a su edad (vease capacidad para entenderlo)posible (por no caer en el porque no hay que jugar con mierdas de animales?...porque lo digo yo y punto) para que sean ellos mismos los que si su curiosidad les llama hacia una mierda de perro (porqeu se cruze en su camino) al menos sepan que no conviene tocarla, como mucho mirarla, aunqeu no hay mucho que ver, una mierda sin mas pero un/a niño/a tal vez no lo vea asi, todavia esta descubriendo su entorno

por cierto y cambiando un poco de tercio o por si resultara util (aunqeu para las mierdas no creo que funcione) para las tipicas esquinas en las que mean un monton de perros porque es un punto transitado en lo que a marcaje del territorio se refiere, he visto que a veces (basicamente para que no apeste cada vez que se pasa y para disuadirles de usar la esquina e intentar que usen mejor un arbolito o al menos un sitio con tierra qeu abonar y en el que la mierda durara menos tiempo) ponen botellas de plastico grandes llenas de agua y colgadas en dicha esquina, supuestamente porque se rayan y no les gusta mear ahi o algo similar, no he comprobad si funciona (es que todavia no hablo idioma canino [gatuno un poco] para preguntarles si es asi realmente y porque no les gusta hacerlo asi)

mas cosas podria decir pero escribirlas lleva mas tiempo que pensarlas y por el camino surgen otras.

espero no haberme explicado muy lioso
si tu cultura es superior
es porque tus fusiles
disparan mejor

Avatar de Usuario
harinadehuesoshumanos
Mensajes: 281
Registrado: 20 Ene 2010, 11:46

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por harinadehuesoshumanos » 11 Sep 2011, 02:54

como ya han dicho tmabien el medio urbano tiende a limitar a las personas y tambien a esos animales domesticos (que por cierto opino que la mayoria conservan mejor de lo que pensamos sus capacidades "salvajes", lo que pasa qe muchas veces no pueden o no se les deja ponerlas en practica, principalemnte porque ya no viven en su medio, sino en uno muy antropizado y desnaturalizado y eso intensifica los "choques/roces/conflictos" entre humanos-animales, animales-animales y humanos-humanos)

el termino "mascota" nunca dejara de apestarme bastante (a pesar de que tambien yo viva con una gata "encerrada" en un piso que difiere mucho de su medio, tanto como la ciudad en la que se hubiera criado si no se hubiera venido conmigo, suponiendo que hubiera sobrevivido claro, y en parte tambien por cierto "egoismo emocional" (o complementacion de unas cosas por otras,segun se mire), que hay que reconocer pues tenemos nuestras contradicciones, asi como cada animal tiene su carácter propio.
si tu cultura es superior
es porque tus fusiles
disparan mejor

Avatar de Usuario
harinadehuesoshumanos
Mensajes: 281
Registrado: 20 Ene 2010, 11:46

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por harinadehuesoshumanos » 11 Sep 2011, 02:58

y por cierto, para cuando colonias de abejas en zonas urbanas?? estoy deseando que ocupen tambien ese nicho, suponiendo que les convenza claro .. juju
si tu cultura es superior
es porque tus fusiles
disparan mejor

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por yoSkAn » 11 Sep 2011, 11:16

Uno de los grandes problemas, además, es nuestro modelo de pavimentación, que impide cualquier tipo de degradación de estos residuos. Una mierda cae en tierra, y bueno, al menos aunq tarde (pq las cacas caninas tardan bastante), acaará siendo absorbida por el medio. En baldosas, imposible.

Lo cierto es que los adolescentes haciendo botellón y dejándolo todo hecho un asco provocan mayores problemas a la salud de los niños y la suciedad urbana que una mierda de perro. Pero yo no envenenaría adolescentes, les enseñaría a recoger su basura, y a generar la menos posible.

Tampoco creo que el método represivo de resultado, así que...

Respecto a lo de ganar o no el debate, me parece desacertada la expresión. Creo que aquí hay quien te está argumentando con respeto.

Desde mi punto de vista, hacer las ciudades más respetuosas con el medio, pasa por aceptar la convivencia con más especies. Y si expulsamos a un ingente número de animales de su nicho, no nos extrañemos si luego aparecen zorros revolviendo basuras, jabalíes colándose en ciudades, etc etc.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por otsabide » 11 Sep 2011, 16:39

Me alegro de reer más respuestas razonadas, creo que nos vamos entendiendo.

(Perdón si antes no me he explicado bien: sí que tengo en cuenta a quienes habéis argumentado con respeto, tanto a favor como en contra de mi opinión. La coña de "ganar el debate" iba únicamente por los de los mensajes que se limitan a insultar o hacer poesía).

Aclaro, porque veo que algunos se han atascado ahí, que yo NO ESTOY A FAVOR de solucionar la cosa matando a los animales domésticos adultos, sea con veneno o con otros medios. Pero como abogado del diablo vocacional que soy, quiero que los que sí defienden tener animales en medio urbano den soluciones reales (como algunos ya estáis haciendo) para la convivencia, porque EL NO HACERLO ES LO QUE FAVORECE LOS ENVENENAMIENTOS.

Idem de lienzo con lo de denunciar el tema: yo no iré a la policía por esto, pero las actitudes como la de la señora que describí en el primer mensaje (la del perro mea-tiendas) favorecen las denuncias con sus posteriores prohibiciones, perreras...

Bueno, me voy a pasear a los críos que si no me van a destrozar la casa... a ver si saco tiempo para hacer una recapitulación del grano y la paja, y puedo aportar algo más para seguir avanzando en la dirección que creo que a todos nos interesa.
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Aquitania » 12 Sep 2011, 00:17

otsabide, el mundo rural en el que se mataba al perro enfermo con la azada es el mundo donde la gente dormía muy cerca o en el mismo espacio que los animales, estos cagaban también en cualquier sitio y nadie se preocupaba de si los niños se manchaban de caca de perro. Por ahí, la verdad es que no te entiendo.

Por cierto, en la ciudad también hay un montón de niños que hacen cosas desagradables con las que no me apetece convivir. Igual no es el caso de tus hijos, pero ya que los padres tenéis el enemigo en casa, qué haces tú, que defiendes tener niños? También la ciudad actual es un espacio inadecuado para los niños, me parece a mí (no pueden jugar a su aire, están histéricos, y no me extraña).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Juliano » 12 Sep 2011, 08:11

¿Ahora vas de abogado del diablo?.

Lo que pasa es que tienes que retractarte por mezquino y encauzar la mierda como buenamente puedas.

Salud.

ababol
Mensajes: 48
Registrado: 27 May 2010, 22:42
Ubicación: Oregón

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por ababol » 14 Sep 2011, 10:19

Una vez me encontré con un tipo que esperaba con mirada inquisitorial mientras mi perra cagaba. Ni siquiera esperó a que levantará el culo y se puso a soltar improperios acerca de los perros y las mierdas. La bolsita que llevaba me sirvió para coger la mierda y echársela a la cara. Siento no poder hacer esto con otsabide.

Avatar de Usuario
Anarcomisántropo
Mensajes: 520
Registrado: 28 May 2009, 17:05

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por Anarcomisántropo » 14 Sep 2011, 20:10

Yo amo a los perros pero no tengo uno en casa por muchas razones, entre ellas porque no me convence la vida de un perro en un piso. Sobre todo por el tema sexual, de cómo se relaciona con otros animales, y de cómo no tienen capacidad ninguna para explorar y sentirse libres. No sé, mejor aquí que en una perrera (desde luego), peeeeeero no me convence del todo.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Animales domésticos en medio urbano

Mensaje por yoSkAn » 15 Sep 2011, 11:06

ababol escribió:Una vez me encontré con un tipo que esperaba con mirada inquisitorial mientras mi perra cagaba. Ni siquiera esperó a que levantará el culo y se puso a soltar improperios acerca de los perros y las mierdas. La bolsita que llevaba me sirvió para coger la mierda y echársela a la cara. Siento no poder hacer esto con otsabide.
esto es total punk.


Lo de tener a los perros en el piso, yo matizaría tb que depende del tiempo que puedas tenerles fuera.

No es lo mismo el jubilao que se va a pasear por un parque grandote (tipo casa de campo, o así) y se tira horas y horas al aire libre (disfrutando él y su pero)...en ese caso, el piso es como si fuera la madriguera...una lobera es mucho más pequeña que un piso de 30 m2 :D pero la usan si acaso pa dormir y pa parir :lol: :lol:

Lo malo es que tengas un perro mediano o grande, activo, y sólo le saques lo justo para mear o cagar. En ese caso, igual no existe una diferencia tan grande con la perrera.

Yo personalmente ahora no puedo responsabilizarme de darle la calidad de vida que quiero que un perro tenga. Lo bueno de vivir en pueblo o campo es que tienes que ocuparte menos, porque ahí sí tiene más espacio y el ambiente es más adecuado.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder