DarkSpirit escribió:Si yo cito una afirmación de alguien en en libro tengo que explicitar qué afirmación es con una cita completa (página, capítulo, edición). Félix no hace eso en sus libros, así que es muy difícil comprobar qué está citando, cómo, y si realmente esa fuente sustenta o no las afirmaciones de Félix.
Yo creo que no es exactamente así. Cuando hay una referencia a otro libro, es porque generalmente, la idea que pretende explicar, se encuentra desarrollada y argumentada durante el libro entero, o durante buena parte del libro. Los libros no siempre siguen las estructuras óptimas para que después nos sea facil referirnos a él en citas o fragmentos.
Así que si cuestionamos el contenido o la referencia del autor que sea, y éste se apoya en otros libros, debemos acudir a ellos. Y no, no es que sea difícil comprobar qué está citando, sinó que se trata de una tarea que pide esfuerzo e interés. No podemos pretender tenerlo todo en la boquita. Es más, veo positivo que se citen libros enteros, porque fuerza al lector interesado a no creerse de primeras los argumentos del autor, y le insta a comprobarlo por sí mismo si quiere realmente saber de qué va la cosa.
Por cierto (en general), con Félix no hay ningún problema en comunicarse. Es más, si algún día le escribís, podreis comprobar la amabilidad y dedicación con la que os contesta.